Nomenclatura Orgánica

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA

DIVISION DE MECATRONICA
AREA DE MECATRONICA Y MANTENIMIENTO A LINEAS DE PRODUCCION

QUIMICA VW

A3.UII_NOMENCLATURA ORGÁNICA

MTRA. Sara Saldaña Gonzáles

Alumnos
Hernández Serrano José Mario
Morales Varela Ricardo Isaías
García Romero José Raúl
Morales Reyes Rommel

2 “R”

Fecha de entrega 21/02/2022


A3.UII_Nomenclatura de Compuestos Orgánicos

Con la información de la nomenclatura de compuestos Orgánicos complementa la tabla de abajo


fíjate en el ejemplo que se te dá:

Compuesto Grupo funcional Características Ejemplo Formula


desarrollada
Alcanos C-H Lineales No lineales CH4
Terminación ano metano

metano
Alqueno Son hidrocarburos C2H4
Lineales y Ramificados eteno

Alquino Se nombran sustituyendo el sufijo C2H2


-ano del alca-no con igual número etino
de carbonos por -ino.
Alcohol Sustituye la terminación -o de los (C2H5OH)
alcanos por -ol. etanol
En alcoholes ramificados se elige la o alcohol etí
cadena más larga que contenga el lico
grupo -OH y se enumera de modo
que se le otorgue el localizador
más bajo posible.
Tioles Cuando un grupo tiol es un sustituyente de CH3SH
un alcano, hay varias formas de nombrar metanotiol
al tiol resultante

Éter Los éteres pueden nombrarse como alcoxi CH3−O−CH=


derivados de alcanos. CH2
Metoxieten
o
Tioéter Cuando ocurre una sustitución de los -CH2- CH3-SH
por -S- se debe indicar con el prefijo Tía. Metanotiol

También podría gustarte