Definición de Procesos Manufactura en La Industria 4.0

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Definición de procesos manufactura en la industria 4.

Como bien sabemos, el proceso de manufactura es el conjunto de actividades organizadas


y coordinadas llevadas a cabo de manera ordenada, se pretende que mediante estos
procesos podamos fabricar bienes o servicios a gran escala o en cadena dentro de la
industria, es por esto que constantemente la evolución de los métodos empleados para
lograr este fin, tratan de abarcar la optimización principalmente de costos, tiempo y recursos
para asegurar la mayor productividad y eficiencia.

Con la cuarta revolución industrial llegó la adopción de nuevas tecnologías con el fin de
lograr los objetivos anteriormente mencionados, pue estos avances tecnológicos aplicados
a los procesos industriales de manufactura han demostrado ser adecuados para la
automatización de los mismos, mejorando así la eficiencia en la producción en masa de
bienes físicos por las facilidades que otorga a quien desarrolla las diversas actividades
llevadas a cabo dentro de la industria y más aún cuando hemos notado con cada una de
sus etapas de la evolución, desde la industria 1.0 donde no se contaba con ningún tipo de
máquina impulsada por electricidad, hasta la industria 4.0, desde donde el simple hecho de
adquirir la materia prima, su transformación, el ensamblaje de los diferentes componentes,
el control de calidad, el envasado y etiquetado, hasta su última etapa de considerarse un
producto final listo para su distribución, son aspectos que se han logrado integrar de
excelente manera con los avances tecnológicos de la industria 4.0 a cada necesidad del
proceso de manufactura con ayuda de la computación que ha tomado un nuevo rumbo con
el nuevo término del “internet de las cosas”.

Es gracias a este siguiente gran paso que en las diferentes industrias se mantiene una
buena convergencia de las tecnologías y el operador permitiendo una producción más
personalizada y escalable por comportarse de manera casi autónoma dejando la
intervención física de un operador para simplemente corroborar que estos procesos se
estén llevando a cabo de una manera correcta y constantemente encontrar oportunidades
de mejora haciendo uso las tecnologías que permiten recopilar y analizar grandes
cantidades de datos en tiempo real, impulsando así de manera significativa la eficiencia y
evolución de los métodos para la creación de nuevos campos donde la interconexión de los
sistemas puedan adaptarse a nuevos desafíos que al final cumplirán las más recientes
necesidades de la actual y futura sociedad.

También podría gustarte