Está en la página 1de 8

Módulo de Práctica e Investigación X

Educación Primaria
SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. TÍTULO DE LA SESIÓN:
Resolvemos problemas de porcentajes
II. DATOS INFORMATIVOS
 I.E.: 40038 Jorge Basadre Grohmann
 Grado: 5to “B”
 Docente: Betty Amelia Portugal Chalco
 Practicante: Jose Antonio Zegarra Carrasco
 Medio: Presencial
 Área: Matemática
 Fecha: 17/10/2023
 Hora: 08:00 am: a 9:30 am

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


Criterios de ¿Qué nos dará ¿Instrumento
Desempeños (criterios de
Competencias y capacidades evaluación evidencia de de
evaluación)
aprendizaje? evaluación?
Resuelve problemas de Expresa, con Comunica la Halla el Escala de
regularidad, equivalencia y lenguaje algebraico el relación entre el porcentaje de valoración
cambio. (porcentaje) y porcentaje total y problemas de
 Traduce datos y diversas el porcentaje cantidad.
condiciones a expresiones representaciones, su parcial
algebraicas. comprensión de la
 Comunica su comprensión regla de formación de Resuelve
sobre las relaciones un patrón de segundo problemas para
algebraicas. orden, así como de los calcular el
 Usa estrategias y símbolos o letras en la porcentaje de
procedimientos para ecuación y de la una cantidad
encontrar equivalencias y proporcionalidad
reglas generales. como un cambio
 Argumenta afirmaciones constante.
sobre relaciones de
cambio y equivalencia.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Igualdad de genero El estudiante promueve el enfoque de género implica analizar y abordar las desigualdades
entre hombres y mujeres, promoviendo transformaciones para lograr una sociedad más
equitativa y redefiniendo roles y posiciones de género de manera justa.

Competencias transversales Actitudes o acciones observables

Se desenvuelve en los El estudiante aprende a buscar información, evaluar fuentes, crear contenido
entornos virtuales generados digital, participar en comunidades virtuales y personalizar recursos digitales para
por las TIC mejorar su aprendizaje y participación en línea.

Gestiona su aprendizaje Los estudiantes para que participen activamente en su aprendizaje de manera
autonomía autónoma, gestionen sus tareas de forma ordenada, evalúen su progreso y asuman
gradualmente el control de su gestión educativa.

Hallan problemas de cantidad usando porcentajes


PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

IV. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


Módulo de Práctica e Investigación X
Educación Primaria
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión?

 Preparar el instrumento de evaluación  Tabla de actividades


 Elaborar el esquema  Herramientas tecnológicas educativas
 Material de apoyo  Ejercicios o problemas
 Repaso de conceptos previos  Plumones
 Planificación de la lección  Pizarra blanca
 Elaborar Actividades interactivas  Papelote
 Libro de Matemática pag. 153 - 156  Reglas
 Televisor
 Computadora

V. SECUENCIA DIDÁCTICA
MOMEN
TOS PROCESOS PEDAGOGICOS

Recordamos actividades permanentes del aula
Inicio
20 1. Saludamos a los estudiantes con afecto y respeto
minutos 2. Realizamos la oración del día dando las gracias
3. Recordamos brevemente lo analizado en anteriores sesiones para ello utilizamos la pagina
https://www.geogebra.org/m/HWEGBuXF para repasar fracciones
 Realizamos la siguiente dinámica
1. Primero pedimos que los niños hagan 2 grupos (niños y niñas). Luego pedimos que los niños hagan 4
grupos (niños y niñas). Después pedimos que los niños hagan 8 (niños y niñas).
 Responden las siguientes preguntas:
1. ¿Qué cantidad representaron en los grupos al inicio?
2. ¿Qué cantidades fueron conformando con la formación de cada grupo?
3. ¿Qué será el porcentaje según el total de alumnos?
Los grupos encontraron 2 hojas en un sobre en sus cajas de grupo
 Responden las siguientes preguntas:
1. ¿Con la hoja que tienes podrás representar la cantidad de los grupos? ¿Como lo harías?
2. ¿Qué cantidades formarías al cortar la hoja relacionada a grupos más pequeños?
3. Mostramos el signo de porcentaje (100%) ¿Este signo representara cantidades o ciertas cantidades del
total?
Se pide a los estudiantes que realicen los siguientes cortes de manera grupal como se ejemplifica en los siguientes
porcentajes a continuación y colocaran en la hoja blanca sus resultados con el nombre del equipo y que pegaran en un
papelote
1ER CORTE 50% de la hoja
2DO CORTE 25% de la hoja
3ER CORTE 75% de la hoja
 Imagen de como deberían haber cortado en porcentajes las hojas

 Responden las siguientes preguntas:


1. ¿Qué actividad realizaron?
2. ¿Cómo representaron el porcentaje?
3. ¿Qué es el porcentaje?
Módulo de Práctica e Investigación X
Educación Primaria
4. ¿Alguna vez han resuelto problemas de porcentaje?
5. ¿Qué área creen que trabajaremos?
 Los estudiantes proponen los siguientes acuerdos según la necesidad para la sesión de hoy con sus
opiniones
1. Respetar las opiniones de los demás al escuchar
2. Mantener la limpieza de nuestras carpetas.
El propósito a lograr el día de hoy es:

Hallan problemas de cantidad usando porcentajes

 Comunica la relación entre el porcentaje total y el porcentaje


parcial

 Resuelve problemas para calcular el porcentaje de una cantidad

Comprensión del problema

La historia de Luis
En el mes de octubre en medio de las festividades por el mes del Señor de los Milagros y de las olimpiadas
deportivas del colegio, se ha detectado que en el colegio Jorge Basadre Grohman lo siguiente. Que, en el aula del
5to grado, la selección de Futbol masculino de la clase, hay 2 integrantes viven en Jose Luis Bustamante y Rivero,
3 integrantes viven en Paucarpata y 5 integrantes viven en Socabaya. ¿Qué porcentaje de los seleccionados de
futbol viven en Jose Luis Bustamante Rivero? ¿Qué porcentaje de los seleccionados viven en los demás
distritos?

 Comprenden el problema para ello responden las preguntas


Módulo de Práctica e Investigación X
Educación Primaria
1. ¿De qué trata el problema?
2. ¿Qué datos me proporciona?
3. ¿Qué nos pide hallar el problema?
4. ¿Alguna vez resolvistes un problema parecido?
5. ¿Disponemos de datos suficientes?
6. ¿Guarda los datos relaciones entre si(varones, mujeres y total)?

Busqueda de estrategias

Se solicita que algunos voluntarios expliquen lo que entendieron del problema.


 Responde las preguntas
1. ¿Cómo puedo resolver el problema?
2. ¿Qué material son los más adecuados? ¿Cómo me ayudarían estos materiales a resolver el problema?
3. ¿De los materiales que mencionaron habrá uno en particular o parecido en el estante de materiales? El
grupo de niños que es encargado de distribuir materiales entrega los materiales del estante
4. ¿Como representaría el ejercicio?
5. ¿De qué maneras hallaría los porcentajes?
6. ¿Cuál será la mejor manera de resolver los problemas?

Los estudiantes calculan el porcentaje de los hombres y mujeres que hay con sus propias estrategias:
 Aplican su estrategia grupal para resolver el problema, en papelotes de manera grupal. Los estudiantes
encontraran en sus cajas de materiales los papelotes y hojas por grupo

Representación

 El docente brinda espacio y tiempo a los estudiantes para que reflexionen sobre las posibles soluciones en
un tiempo de (15 minutos aproximadamente) y representen sus ejercicios en papelote.
 El docente monitorea a los estudiantes por grupo orientando procedimientos usados si es necesario, el tipo
de lenguaje apropiado e inapropiado. Evalúa a los estudiantes si están listos para la siguiente fase y/o
introduce sencillas explicaciones.

Organizamos la socializacion(exposicion) de sus resultados en orden en un lapso de tiempo (15 minutos


aproximadamente)
 Comparamos la resolución del problema entre sus pares usando preguntas y repreguntas analogas.

Formalización

 Responden las preguntas


Módulo de Práctica e Investigación X
Educación Primaria
1. ¿Cómo hicieron para resolver los problemas de porcentajes que trabajamos en clase? ¿Cuál fue su
estrategia o enfoque al abordarlos?
2. Según lo realizado ¿Qué significa para ustedes porcentajes en situaciones cotidianas? ¿Pueden dar
ejemplos de cómo se aplican en la vida real?
3. ¿Para qué nos servirá la habilidad de resolver problemas de porcentajes en la vida diaria?
4. ¿Qué herramientas o métodos les ayudaron a sistematizar el contenido y facilitar la resolución de
problemas de porcentajes? ¿Hubo alguna estrategia o recurso en particular que encontraron útil en
clase?
Los estudiantes con la ayuda del docente elaborarán la (formalización) de como hallar el cálculo del porcentaje. Con
la ayuda de un organizador grafico (Mapa conceptual). Para ello el docente utilizarán preguntas reflexivas y de
material hojas de color y hojas de color blanco
• Los estudiantes encontraran en sus cajas útiles los materiales (hojas blancas) para cada uno de ellos

Calcular el porcentaje

El porcentaje es una expresion


que nos indica el numero de
partes tomadas de un total
dividido en 100% partes iguales

Ejemplo: En las clases del 5to


grado siendo un total de 80
estudiantes, 12 estudiantes
usan lentes ¿Que porcentaje es
la cantidad de 12 estudiantes?

 ¿Cómo hemos llegado a esta solucion?


Por tanto ; el porcentaje de alumnos que usan lentes es el 15%

Reflexion

Se reflexiona con las siguientes preguntas:


1. ¿Cómo se sintieron al resolver la situación?, ¿fue fácil?, ¿fue difícil?, ¿por qué?
Módulo de Práctica e Investigación X
Educación Primaria
2. ¿Cómo calcularon el porcentaje?;
3. ¿Qué hicieron primero?, ¿Qué hicieron después?;
4. ¿Para qué sirve lo aprendido?.

Actividad de Extension
Resuelven el ejercicio individual de la página 156 del libro de matemática
Cierr Comparte como hallaron los porcentajes.
e Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendiste?
10
 ¿Cómo se han organizado?, ¿Qué les gustó de aprender sobre el porcentaje?
minu
tos  ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:

Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito


intentando mejorar?

Comunique la relación entre el porcentaje


total y el porcentaje parcial

Resolví problemas para calcular el


porcentaje de una cantidad

VI. EVALUACIÓN

Desempeño Indicador Técnica Instrumento

Expresa, con lenguaje algebraico y diversas Comunica la relación entre el porcentaje Observación Escala de
representaciones, su comprensión de la regla total y el porcentaje parcial valoración
de formación de un patrón de segundo orden,
así como de los símbolos o letras en la Resuelve problemas para calcular el
ecuación y de la proporcionalidad como un porcentaje de una cantidad
cambio constante.

_____________________________
VBº DE LA DIRECTOR/A

(Instrumento de evaluación)

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio

Capacidades  Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas.


 Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas.
Módulo de Práctica e Investigación X
Educación Primaria

 Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales.


 Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia.

Indicadores Comunica la relación entre el Resuelve problemas para calcular el


porcentaje total y el porcentaje porcentaje de una cantidad
parcial

superando

superando
Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré
Necesito

Necesito
Nº Nombres y Apellidos de los

ayuda

ayuda
estudiantes

1 Ancori Ari Rodrigo Jhostin


2 Apaza Andrade Marckus Leonardo
3 Araoz Tomayconza Joseth
4 Benavente Salazar Briana Yanely
5 Calcina Arroyo Estela Flor De Maria
6 Chuyacama Javier Cristhofer
7 Criales Cruzado Adrian Samir
8 Davila Chumbes Ammy Bregette
9 Flores Alvarez Jeanpol Snaider
1 Flores Olazabal Tatiana Paola
0
11 Garcia Arosquipa Piero Erickson
1 Herrera Coaguila Rashel Sayuri
2
1 Huamani Puelles Rocio Fernanda
3
1 Huayllani Amache Anthonny Ramiro
4
1 Llave Ccanchillo Nicolas Franshesco
5
1 Machicao Quispe Ariana Guadalupe
6
Nikeyla
1 Marquez Sulla Ashlee Linettee
7
1 Mejia Coronado Luis Andres
8
1 Miramira Mayta Albert Edison Gael
9
2 Panca Sanchez Daniela Brenda
0
2 Parque Sanjinez Milagros Fabiola
1
2 Quintanilla Diaz Jhair Andres
2
2 Salazar Rodriguez Rosario Fiorela
3
2 Salazar Rodriguez Stephanie Cielo
4
Módulo de Práctica e Investigación X
Educación Primaria
2 Tejada Leon Camilo Gabriel
5
2 Ticona Salcedo Rosario Del Pilar
6
2 Torres Acero Andy Anderson
7
2 Torres Coaquira Hugo Esteban
8
2 Trelles Huarca Ghiomar Rodrigo
9
3 Valencia Malaga Jose Sebastian
0
Estefano

ANEXOS

Actividad de Extension

Resuelven el ejercicio individual de la página 156

del libro de matemática

También podría gustarte