Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 4

TITULO: “CONTAGIO LA ALEGRÍA DE CONOCERME EN MI JUVENTUD AMADA POR DIOS PARA UN PROPÓSITO ESPECIAL”

I. DATOS GENERALES
I. E : 2076 “Abraham Lincoln”
Directora de la I. E. : Juan Ramos Quiñones
Subdirectora : Yvonne flores Ramírez
Docente : Hamm Jefferson Bazán Serpa
Fecha : 7 de agosto al 01 de setiembre
Periodo de ejecución: : 4 semanas
Ciclo y grado: : VII - 4º
Área : Educación Religiosa

II. SITUACION SIGNIFICATIVA: Actualmente en nuestra I.E, se ha observado que cierto número de estudiantes están desorientados en relación a su valor y
autoestima, confundiendo las propuestas de las redes sociales como prototipos de adolescentes y jóvenes modelos, lo cual solo crea confusión y división
entre ellos. Pues por un lado estás las ideologías modernas que más que exaltar al ser humanos en su dignidad de hijo amado por Dios, lo reducen a un
concepto puramente materialista o a un constructo social, provocando una perdida del sentido de la vida. A ellos se suma la baja autoestima que es
producto de sus propias historias de vida. Todo ello afecta a su rendimiento académico y a desarrollo de sus capacidades.
Frente a lo descrito nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo el conocimiento de mi dignidad como criatura amada por Dios fortalece mi autoestima
y mi amor propio? ¿Cómo el reconocerme como joven amado por Dios me ayuda a tener un propósito de vida cimentado en la esperanza? ¿de qué
manera el reconocerme como joven amado de Dios mejora mi relación con los demás y el logro de mis capacidades?

III. ENFOQUES TRANSVERSALES.


ENFOQUES VALOR ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERSALES
Dialogo Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para
construir juntos una postura común.
Enfoque de derechos

Enfoque de orientación al bien Empatía Los docentes programan y enseñan considerando tiempos, espacios y actividades diferenciadas de acuerdo
común a las características y demandas de los estudiantes, las que se articulan en situaciones significativas
Solidaridad vinculadas a su contexto y realidad

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES.

Competencias Criterios
se desenvuelve en entornos virtuales generados Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
por las tic exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor
• Gestiona su aprendizaje de manera Organiza un conjunto de acciones en función del tiempo y de los recursos de que dispone, para lo cual
Autónoma. establece un orden y una prioridad que le permitan alcanzar la meta en el tiempo determinado con un
considerable grado de calidad en las acciones de manera secuenciada y articulada.

V. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ACTIVIDADES SUGERIDAS.


ESTANDAR Propone acciones que favorecen el respeto por la vida humana y la práctica del bien común en la sociedad.

META DE APRENDIZAJE Cumple con las normas y acuerdos propuestos en el aula y la comunidad, promoviendo EJE: Educación para la
deberes y ciudadanía
derechos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CAMPO INSTRUMEN
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIA
(desempeños precisados) TEMATICO TOS

VER: Corazón
Argumenta la acción de Dios inquieto
1.Conoce a Dios y Participa en la misión de la Iglesia, • Agradecer a Dios
Construye su en la historia y en la vida de la
asume su identidad confronta hechos y • Focalizar una
identidad como Iglesia de la humanidad
religiosa y espiritual acontecimientos presentes en su situación del
persona humana, confrontando hechos y contexto (situación Ideologías
amada por Dios, como persona digna, entorno.
acontecimientos presentes en significativa breve) que atentan
digna, libre y libre y trascendente. Lista de cotejo
su entorno que permiten su contra la
• Confrontación
trascendente, participación en la misión de personal Verdad
comprendiendo la .
la Iglesia.
doctrina de su
propia religión, 2.Cultiva y valora
JUZGAR: Defensores de
abierto al diálogo las manifestaciones
la Verdad
con las que le son religiosas de su • Iluminación de la
entorno palabra (el
cercanas. encuentro)
argumentando su .
fe de manera • Comprender la fe
comprensible y Confronta el mensaje de en profundidad Santa Rosa de
respetuosa Jesucristo y las enseñanzas Lima: El valor de
• Juicio crítico
la mujer en la
de la Iglesia con sus Confronta el mensaje de Iglesia
vivencias personales y Jesucristo y las enseñanzas de
comunitarias y demuestra ACTUAR:
la Iglesia con las vivencias
actitud de permanente personales y comunitarias. • Toma de
conversión decisiones

•Demostrar el
producto o servicio

• Compromiso
Asume la
experiencia del Elaboramos un
encuentro personal . pequeño
y comunitario con Cultiva su dimensión religiosa, homenaje a Santa
Dios en su proyecto espiritual y trascendente a Rosa de Lima
Transforma su entorno desde Coopera en la transformación de sí mismo y
de vida en partir de la celebración de su de su entorno a la luz del Evangelio “Jesucristo es el
el encuentro personal y
coherencia con su comunitario con Dios y desde fe, que le permita cooperar en buscando soluciones a los desafíos pozo donde
creencia religiosa. su fe que profesa deposito mi
la transformación de sí mismo actuales.
corazón”
y de su entorno a la luz del
Evangelio buscando soluciones
a los desafíos actuales.

PRODUCTO FINAL: PRESENTACION DE UNA CANCION SOBRE LOS VALORES EN EL PATIO PRINCIPAL DE LA I.E
El día 01 de setiembre

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES


Actividad 1: Corazón inquieto Actividad 2: Ideologías que atentan contra la Verdad

- Presentación de EDA - Identifican a que corrientes ideológicas se enfrentan


- Reflexiona sobre su propia humanidad - Reconoce como estas ideologías dañan la dignidad de la
- Reconoce en San Agustín un modelo de búsqueda de la Verdad persona humana
Actividad 3: Defensores de la Verdad Actividad 4: Santa Rosa de Lima: El valor de la mujer en la Iglesia
- Analizan la importancia de defender la dignidad humana - Analizamos la vida ejemplar de Santa Rosa de Lima
- Asumen protagonismo en dar sus opiniones - Reconoce el valor que la Iglesia le da a las mujeres

VII. MATERIALES Y RECURSOS:


● Para el docente : Biblia, Catecismo de la Iglesia ,Documentos eclesiales ,información del internet, Currículo Nacional.

Para el estudiante: Biblia, Catecismo de la Iglesia, material impreso

VIII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

● ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


Reflexiones sobre el aprendizaje ● ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

● ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?


● ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

HAMM JEFFERSON BAZÁN SERPA


DOCENTE

_______________ _________________
DIRECTOR SUBDIRECTORA

También podría gustarte