Está en la página 1de 144

CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA

Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 1

Asignatura: 012 LENGUA CASTELLANA


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Reconoce correctamente los elementos sociales involucrados en el género narrativo. 1
Comprende todos elementos constitutivos de textos narrativos, como tiempo, espacio,
función de los personajes, narrador, entre otros. Identifica asertivamente la estructura
y los elementos de los textos narrativos. Comprende que las obras literarias se enmarcan
en contextos culturales e históricos que promueven la circulación de conocimientos.
Identifica, en situaciones comunicativas auténticas, las variantes lingüísticas de su
entorno, generadas por ubicación geográfica, diferencia social o generacional, profesión,
oficio, entre otras. Reconoce que los textos son el resultado de un grupo de párrafos que
desarrollan ideas con diferente jerarquía. Formula apropiadamente hipótesis de
comprensión acerca de las obras literarias que lee, teniendo en cuenta género, temática,
2 LOG. Reconoce los elementos sociales involucrados en el género narrativo. Comprende elementos 1
constitutivos de textos narrativos, como tiempo, espacio, función de los personajes,
narrador, entre otros. Identifica la estructura y los elementos de los textos narrativos.
Comprende que las obras literarias se enmarcan en contextos culturales e históricos que
promueven la circulación de conocimientos. Identifica, en situaciones comunicativas
auténticas, algunas variantes lingüísticas de su entorno, generadas por ubicación
geográfica, diferencia social o generacional, profesión, oficio, entre otras. Reconoce
que los textos son el resultado de un grupo de párrafos que desarrollan ideas con
diferente jerarquía. Formula hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que
lee, teniendo en cuenta género, temática, época y región.
3 ENP. Reconoce algunos de los elementos sociales involucrados en el género narrativo. Comprende 1
con dificultad ciertos elementos constitutivos de textos narrativos, como tiempo,
espacio, función de los personajes, narrador, entre otros. Identifica en cierta medida la
estructura y los elementos de los textos narrativos. Le cuesta comprender que las obras
literarias se enmarcan en contextos culturales e históricos que promueven la circulación
de conocimientos. En ocasiones se le dificulta identificar, en situaciones comunicativas
auténticas, variantes lingüísticas de su entorno, generadas por ubicación geográfica,
diferencia social o generacional, profesión, oficio, entre otras. Reconoce en cierta
medida que los textos son el resultado de un grupo de párrafos que desarrollan ideas con
diferente jerarquía. Formula en algunas ocasiones hipótesis de comprensión acerca de las
4 INI. No reconoce los elementos sociales involucrados en el género narrativo. No comprende 1
elementos constitutivos de textos narrativos, como tiempo, espacio, función de los
personajes, narrador, entre otros. No identifica la estructura ni los elementos de los
textos narrativos. No comprende que las obras literarias se enmarcan en contextos
culturales e históricos que promueven la circulación de conocimientos. No identifica, en
situaciones comunicativas auténticas, variantes lingüísticas de su entorno, generadas por
ubicación geográfica, diferencia social o generacional, profesión, oficio, entre otras.
No reconoce que los textos son el resultado de un grupo de párrafos que desarrollan ideas
con diferente jerarquía. No formula hipótesis de comprensión acerca de las obras
literarias que lee.
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 1
6 AVA. Formula asertivamente hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que lee, 2
teniendo en cuenta género, temática, época y región. Comprende la evolución del género
dramático. Entiende elementos constitutivos de obras literarias, tales como tiempo,
espacio, función de los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos y escenas. Produce una
primera versión de un texto dramático, teniendo en cuenta personajes, espacio, tiempos y
vínculos con otros textos y con el entorno. Identifica correctamente las relaciones
semánticas entre palabras. Clasifica adecuadamente grupos de palabras según su campo
semántico. Amplia su vocabulario con el uso de palabras polisémicas. Lee con mucho
entusiasmo obras literarias de forma crítica y reflexiva. Realiza procesos
intertextuales gracias a la lectura de textos variados.
7 LOG. Comprende la evolución del género dramático. Formula hipótesis de comprensión acerca de 2
las obras literarias que lee, teniendo en cuenta género, temática, época y región.
Entiende elementos constitutivos de obras literarias, tales como tiempo, espacio, función
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 2
de los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos y escenas. Produce una primera versión
de un texto dramático, teniendo en cuenta personajes, espacio, tiempos y vínculos con
otros textos y con el entorno. Identifica las relaciones semánticas entre palabras.
Clasifica grupos de palabras según su campo semántico. Amplia su vocabulario con el uso
de palabras polisémicas. Lee con mucho entusiasmo obras literarias de forma crítica y
reflexiva. Realiza procesos intertextuales gracias a la lectura de textos variados.
8 ENP. Formula algunas hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que lee, teniendo 2
en cuenta género, temática, época y región. Le cuesta comprender la evolución del género
dramático. Entiende ciertos elementos constitutivos de obras literarias, tales como
tiempo, espacio, función de los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos y escenas.
Produce con cierta dificultad una primera versión de un texto dramático, teniendo en
cuenta personajes, espacio, tiempos y vínculos con otros textos y con el entorno. Le
cuesta identificar las relaciones semánticas entre palabras. Clasifica algunos grupos de
palabras según su campo semántico. Amplia en cierta medida su vocabulario con el uso de
pocas palabras polisémicas. Lee con poco entusiasmo obras literarias de forma crítica y
reflexiva.
9 INI. No formula hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que lee, teniendo en 2
cuenta género, temática, época y región. No comprende la evolución del género dramático.
No entiende ciertos elementos constitutivos de obras literarias, tales como tiempo,
espacio, función de los personajes, lenguaje, atmósferas, diálogos y escenas. Produce con
mucha dificultad una primera versión de un texto dramático sin tener en cuenta
personajes, espacio, tiempos y vínculos con otros textos y con el entorno. Le cuesta
identificar las relaciones semánticas entre palabras. No clasifica grupos de palabras
según su campo semántico. No amplia su vocabulario con el uso de palabras polisémicas. No
lee obras literarias de forma crítica y reflexiva.
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 2
11 AVA. Interpreta apropiadamente las características del texto instructivo y produce escritos 3
teniendo en cuenta la organización de este tipo de texto. Reconoce adecuadamente la
función de la acentuación de las palabras en los textos escritos y orales. Distingue
correctamente las características y el proceso de comunicación. Expone de manera
apropiada sus ideas de forma fluida cuidando su lenguaje verbal y no verbal. Valora e
identifica eficazmente los aspectos de una noticia debido a sus conocimientos básicos y
escribe este texto informativo siguiendo pautas del docente.
12 LOG. Interpreta las características del texto instructivo y produce escritos teniendo en cuenta 3
la organización de este tipo de texto. Reconoce la función de la acentuación de las
palabras en los textos escritos y orales. Distingue las características y el proceso de
comunicación. Expone sus ideas de forma fluida cuidando su lenguaje verbal y no verbal.
Valora e identifica los aspectos de una noticia debido a sus conocimientos básicos y
escribe este texto informativo siguiendo pautas del docente.
13 ENP. Requiere de ayuda para interpretar las características del texto instructivo y producir 3
algunos escritos teniendo en cuenta la organización de este tipo de texto. Reconoce con
ayuda la función de la acentuación de las palabras en los textos escritos y orales.
Distingue ocasionalmente algunas de las características y el proceso de comunicación.
Expone en ocasiones sus ideas de forma fluida cuidando su lenguaje verbal y no verbal.
Valora e identifica algunos aspectos de una noticia debido a sus conocimientos básicos y
escribe este texto informativo siguiendo pautas del docente.
14 INI. Interpreta con mucho desgano las características del texto instructivo y produce pocos 3
escritos teniendo en cuenta la organización de este tipo de texto. Reconoce con mucha
dificultad la función de la acentuación de las palabras en los textos escritos y orales.
Distingue pocas veces las características y el proceso de comunicación. Le cuesta
exponer sus ideas de forma fluida cuidando su lenguaje verbal y no verbal. Valora e
identifica muy poco los aspectos de una noticia debido a sus conocimientos básicos y
escribe algunos textos informativos siguiendo pautas del docente.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente a las diferentes actividades desarrolladas en la 3
asignatura.
16 AVA. Produce asertivamente escritos argumentativos, informativos, liricos y narrativos 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 3
basándose en aspectos gramaticales, semánticos, pragmáticos y sintácticos con las normas
estéticas y ortográficas requeridas. Reconoce la función de las palabras dentro de la
oración según su estructura y realiza descripciones sencillas acordes a su grado, pues
construye diversas tipologías textuales a partir de la lectura, compresión,
interpretación y análisis intertextual del contexto sociocultural, las obras estéticas y
otros sistemas simbólicos. Expone sus ideas de forma fluida cuidando su lenguaje verbal y
no verbal.
17 LOG. Produce escritos argumentativos, informativos, liricos y narrativos basándose en aspectos 4
gramaticales, semánticos, pragmáticos y sintácticos con las normas estéticas y
ortográficas requeridas. Reconoce la función de las palabras dentro de la oración según
su estructura y realiza descripciones sencillas acordes a su grado, pues construye
diversas tipologías textuales a partir de la lectura, compresión, interpretación y
análisis intertextual del contexto sociocultural, las obras estéticas y otros sistemas
simbólicos. Expone sus ideas de forma fluida cuidando su lenguaje verbal y no verbal.
18 ENP. Produce algunos escritos argumentativos, informativos, liricos y narrativos basándose en 4
aspectos gramaticales, semánticos, pragmáticos y sintácticos con las normas estéticas y
ortográficas requeridas. Reconoce la función de algunas de las palabras dentro de la
oración según su estructura y realiza descripciones sencillas acordes a su grado.
Construye diversas tipologías textuales a partir de la lectura, compresión,
interpretación y análisis intertextual del contexto sociocultural, las obras estéticas y
otros sistemas simbólicos. Expone sus ideas cuidando su lenguaje verbal y no verbal.
19 INI. No produce escritos argumentativos, informativos, liricos ni narrativos basándose en 4
aspectos gramaticales, semánticos, pragmáticos y sintácticos con las normas estéticas y
ortográficas requeridas. No reconoce la función de las palabras dentro de la oración, sus
características y clasificaciones. No construye diversas tipologías textuales a partir de
la lectura, compresión, interpretación y análisis intertextual del contexto
sociocultural, las obras estéticas y otros sistemas simbólicos presentes en su entorno,
los pre-conceptos y la información adquirida a través de la lectura de diversos
documentos. No expone sus ideas de forma fluida cuidando su lenguaje verbal y no verbal.
20 IND. El estudiante durante el año escolar mostró indiferencia por los procesos de enseñanza 4
aprendizaje propuestos en los planes de clases.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 4

Asignatura: 013 IDIOMA EXTRANJERO


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como el verbo to be, to have, nacionalidades, países, información
personal, saludos, y vocabulario relacionado con los temas vistos. Demostrando facilidad
las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
2 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, to have, nacionalidades, países, información personal, saludos, y
vocabulario relacionado con los temas vistos. Realizando las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y vocabularios estudiados.
3 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el verbo to be, to have, nacionalidades, países, información
personal, saludos, y vocabulario relacionado con los temas vistos. Realizando
ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening con los temas gramaticales
y vocabularios estudiados.
4 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 1
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, to have, nacionalidades, países, información personal, saludos, y
vocabulario relacionado con los temas vistos. Evidenciando dificultades al realizar las
actividades de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y
vocabularios estudiados.
5 IND. No escribe textos de forma adecuada y no participa en las diferentes actividades como role 1
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, to have, nacionalidades, países, información personal, saludos, y
vocabulario relacionado con los temas vistos. No realiza las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y vocabularios estudiados.
6 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como el verbo to be, to love, el posesivo ‘s, wh words, y
vocabularios como partes del cuerpo, miembros de la familia, meses del año, días de la
semana. Demostrando facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
7 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 2
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be , to love, el posesivo ‘s, wh words, y vocabularios como partes del
cuerpo, miembros de la familia, meses del año, días de la semana. Realizando las
actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
vocabularios estudiados.
8 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el verbo to be, to love, el posesivo ‘s, wh words, y
vocabularios como partes del cuerpo, miembros de la familia, meses del año, días de la
semana. Realizando ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening con los
temas gramaticales y vocabularios estudiados.
9 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 2
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, , to love, el posesivo ‘s, wh words, y vocabularios como partes del
cuerpo, miembros de la familia, meses del año, días de la semana. Evidenciando
dificultades al realizar las actividades de writing, reading y listening y aplicar los
temas gramaticales y vocabularios estudiados.
10 IND. No escribe textos de forma adecuada y no participa en las diferentes actividades como role 2
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 5
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, to love, el posesivo ‘s, wh words, y vocabulario como partes del
cuerpo, miembros de la familia, meses del año, días de la semana. No realiza las
actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
vocabularios estudiados.
11 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como el presente simple para hablar de su rutina, preposiciones
de tiempo, la hora y vocabularios verbos de la rutina, meses, días, fechas entre otros,
demostrando facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
12 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 3
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el presente simple para hablar de su rutina, preposiciones de tiempo, la hora y
vocabularios verbos de la rutina, meses, días, fechas entre otros. Realiza las
actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
vocabularios estudiados.
13 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el presente simple para hablar de su rutina, preposiciones
de tiempo, la hora y vocabularios verbos de la rutina, meses, días, fechas entre otros.
Realiza ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening con los temas
gramaticales y vocabularios estudiados.
14 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 3
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como presente simple para hablar de su rutina, preposiciones de tiempo, la hora y
vocabularios verbos de la rutina, meses, días, fechas entre otros, evidenciando
dificultades al realizar las actividades de writing, reading y listening y aplicar los
temas gramaticales y vocabularios estudiados.
15 IND. No escribe textos de forma adecuada y no participa en las diferentes actividades como role 3
plays, juegos, entre otras; no tiene en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el presente simple para hablar de su rutina, preposiciones de tiempo, la hora y
vocabularios verbos de la rutina, meses, días, fechas entre otros. No realiza las
actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
vocabularios estudiados.
16 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos, participar en las diferentes 4
actividades como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening
y speaking, aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados,
fomentando así el desarrollo de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
17 LOG. Escribe textos de forma adecuada, participa en las diferentes actividades como role plays, 4
juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening y speaking, aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo de
sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
18 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos, participar en las diferentes actividades 4
como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading y speaking, aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo
de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
19 INI. Presenta dificultades al escribir textos, participar en las diferentes actividades como 4
role plays, juegos, y desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y speaking,
evidenciando impedimentos para aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
20 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 4
plays, juegos, dejando de desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y
speaking con los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 6

Asignatura: 021 MATEMÁTICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica las diferentes características de los números naturales. Comprende y analiza la 1
relación de orden que existe entre números naturales en diferentes contextos. Posee
facilidad para resolver problemas y ecuaciones que involucran las operaciones con números
naturales.
2 LOG. Identifica las diferentes características de los números naturales. Comprende y analiza la 1
relación de orden que existe entre números naturales en diferentes contextos. Posee
facilidad para resolver problemas y ecuaciones que involucran las operaciones con números
naturales.
3 ENP. Identifica algunas características de los números naturales. Comprende la relación de 1
orden que existe entre números naturales . Resuelve algunos problemas y ecuaciones que
involucran las operaciones con números naturales.
4 INI. Posee dificultades para identificar las características de los números naturales. Requiere 1
mayoresfuerzo para comprender la relación de orden que existe entre números naturales.
Resuelve con dificultad problemas y ecuaciones que involucran las operaciones con números
naturales.
5 INI. Se le dificulta entender y aplicar los conceptos de múltiplos y divisores. Tiene 2
inconvenientes al proponer criterios de divisibilidad; para diferenciar los números
primos de los números compuestos y para descomponer un número en sus factores primos.
6 ENP. Entiende y aplica los conceptos de múltiplos y divisores. Propone criterios de 2
divisibilidad teniendo en cuenta las condiciones dadas. Diferencia los números primos de
los números compuestos y descompone un número en sus factores primos.
7 LOG. Entiende y aplica los conceptos de múltiplos y divisores. Propone criterios de 2
divisibilidad teniendo en cuenta las condiciones dadas. Diferencia los números primos de
los números compuestos y descompone un número en sus factores primos.
8 AVA. Entiende y aplica los conceptos de múltiplos y divisores. Propone fácilmente criterios de 2
divisibilidad teniendo en cuenta las condiciones dadas. Diferencia de manera eficaz los
números primos de los números compuestos y descompone hábilmente un número en sus
factores primos.
9 IND. No conoce el significado de fracción y las distintas clases de fracciones y fracciones 3
equivalentes. No comprende ni soluciona hábilmente las operaciones de adición,
sustracción, de fracciones.
10 INI. Requiere mayor esfuerzo para conocer el significado de fracción y las distintas clases de 3
fracciones y fracciones equivalentes. Escasamente soluciona las operaciones de adición y
sustracción de fracciones homogéneas y heterogéneas.
11 ENP. Conoce el significado de fracción y las distintas clases de fracciones y fracciones 3
equivalentes. Soluciona algunas veces las operaciones de adición y sustracción de
fracciones homogéneas y heterogéneas.
12 LOG. Conoce claramente el significado de fracción y las distintas clases de fracciones y 3
fracciones equivalentes. Comprende y soluciona con habilidad las operaciones de adición y
sustracción de fracciones homogéneas y heterogéneas.
13 AVA. Conoce con gran claridad el significado de fracción y las distintas clases de fracciones y 3
fracciones equivalentes. Comprende y soluciona hábilmente las operaciones de adición y
sustracción de fracciones homogéneas y heterogéneas.
14 IND. No reconoce características y propiedades de los números naturales, fraccionarios y 4
decimales. Presentando dificultades para resolver operaciones y problemas
15 INI. Presenta dificultades para reconocer características y propiedades de los números 4
naturales, fraccionarios y decimales.
16 ENP. Reconoce algunas características y propiedades de los diferentes conjuntos numéricos, 4
números naturales, fraccionarios y decimales. Resolviendo algunos problemas básicos.
17 LOG. Reconoce las características y propiedades de los conjuntos numéricos, naturales, 4
fraccionarios y decimales, resolviendo problemas de la vida cotidiana.
18 AVA. Reconoce perfectamente las características y propiedades de los conjuntos numéricos, 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 7
cotidiana.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 8

Asignatura: 031 CIENCIAS SOCIALES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Comprende claramente qué es la geografía y cuál es su objeto de estudio. Reconoce con 1
facilidad las ramas humana y física de la geografía y clasifica problemas a partir de las
mismas. Establece claramente diferencias entre hechos y fenómenos geográficos. Explica
con claridad qué es el universo y cuáles son los elementos que lo componen. Reconoce con
facilidad las diferentes teorías que explican el origen del universo, tales como la
teoría del Big Bang, la teoría inflacionaria o la teoría de los multiuniversos. Comprende
claramente qué es el sistema solar, cuáles son sus características y qué lugar ocupa el
planeta Tierra. Explica con facilidad la dinámica propia de cuerpos celestes como la
Tierra, la Luna y el Sol, y comprende cómo se producen los eclipses. Describe claramente
el planeta Tierra y su forma y analiza los movimientos de la Tierra. Utiliza con
2 LOG. Comprende qué es la geografía y cuál es su objeto de estudio. Reconoce las ramas humana y 1
física de la geografía y clasifica problemas a partir de las mismas. Establece
diferencias entre hechos y fenómenos geográficos. Explica qué es el universo y cuáles son
los elementos que lo componen. Reconoce las diferentes teorías que explican el origen del
universo, tales como la teoría del Big Bang, la teoría inflacionaria o la teoría de los
multiuniversos. Comprende qué es el sistema solar, cuáles son sus características y qué
lugar ocupa el planeta Tierra. Explica la dinámica propia de cuerpos celestes como la
Tierra, la Luna y el Sol, y comprende cómo se producen los eclipses. Describe el planeta
Tierra y su forma y analiza los movimientos de la Tierra. Utiliza las coordenadas
geográficas para ubicarse espacialmente en cualquier punto de la Tierra.
3 ENP. En ocasiones comprende qué es la geografía y cuál es su objeto de estudio. Reconoce 1
algunas veces las ramas humana y física de la geografía y clasifica problemas a partir de
las mismas. Establece algunas diferencias entre hechos y fenómenos geográficos. Explica
algunas veces qué es el universo y cuáles son los elementos que lo componen. Reconoce en
ocasiones las diferentes teorías que explican el origen del universo. Comprende en
ocasiones qué es el sistema solar, cuáles son sus características y qué lugar ocupa el
planeta Tierra. Explica algunas veces la dinámica propia de cuerpos celestes como la
Tierra, la Luna y el Sol, y comprende cómo se producen los eclipses. Describe en
ocasiones el planeta Tierra y su forma y analiza los movimientos de la Tierra. Utiliza
algunas veces las coordenadas geográficas para ubicarse espacialmente en cualquier punto
4 INI. Comprende con dificultad qué es la geografía y cuál es su objeto de estudio. Reconoce con 1
ayuda las ramas humana y física de la geografía y clasifica problemas a partir de las
mismas. Establece con dificultad diferencias entre hechos y fenómenos geográficos.
Explica con ayuda qué es el universo y cuáles son los elementos que lo componen. Se le
dificulta reconocer las diferentes teorías que explican el origen del universo. Comprende
con ayuda qué es el sistema solar, cuáles son sus características y qué lugar ocupa el
planeta Tierra. Se le dificulta explicar la dinámica propia de cuerpos celestes como la
Tierra, la Luna y el Sol, y comprende con ayuda cómo se producen los eclipses. Describe
con dificultad el planeta Tierra y su forma y analiza con ayuda los movimientos de la
Tierra. Se le dificulta utilizar las coordenadas geográficas para ubicarse espacialmente
5 IND. El estudiante es indiferente al proceso llevado durante el periodo. 1
6 AVA. Describe con claridad las características físicas de la atmosfera, litosfera e hidrosfera. 2
Identifica con claridad fenómenos que se dan en cada una de las capas que conforman la
estructura de nuestro planeta tanto interna y externa. Explica con claridad las
características de cada una de las capas que conforman la atmosfera y la litosfera.
Identifica claramente la importancia de hidrosfera para el desarrollo de la vida en el
planeta. Explica claramente el ciclo del agua identificando cada una de sus pasos.
Describe con claridad las características físicas de los continentes americano y europeo.
7 LOG. Describe las características físicas de la atmosfera, litosfera e hidrosfera. Identifica 2
fenómenos que se dan en cada una de las capas que conforman la estructura de nuestro
planeta tanto interna y externa. Explica las características de cada una de las capas que
conforman la atmosfera y la litosfera. Identifica la importancia de hidrosfera para el
desarrollo de la vida en el planeta. Explica el ciclo del agua identificando cada una de
sus pasos. Describe las características físicas de los continentes americano y europeo.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 9
8 ENP. Describe algunas de las características físicas de la atmosfera, litosfera e hidrosfera. 2
Identifica en ocasiones fenómenos que se dan en cada una de las capas que conforman la
estructura de nuestro planeta tanto interna y externa. Explica algunas de las
características de cada una de las capas que conforman la atmosfera y la litosfera.
Identifica en ocasiones la importancia de hidrosfera para el desarrollo de la vida en el
planeta. Explica algunas veces el ciclo del agua identificando cada una de sus pasos.
Describe algunas de las características físicas de los continentes americano y europeo.
9 INI. Se le dificulta describir las características físicas de la atmosfera, litosfera e 2
hidrosfera. Identifica con dificultad fenómenos que se dan en cada una de las capas que
conforman la estructura de nuestro planeta tanto interna y externa. Se le dificulta
explicar las características de cada una de las capas que conforman la atmosfera y la
litosfera. Identifica con dificultad la importancia de hidrosfera para el desarrollo de
la vida en el planeta. Explica con dificultad el ciclo del agua identificando cada una de
sus pasos. Describe con dificultad las características físicas de los continentes
americano y europeo.
10 IND. El estudiante es indiferente al proceso llevado durante el periodo. 2
11 AVA. Identifica con claridad el concepto de historia como memoria de la humanidad y la función 3
del historiador en el proceso de reconstrucción del pasado. Identifica y explica con
claridad las diferencias entre los tipos de fuentes en situaciones hipotéticas
planteadas. Ubica con acierto en una línea de tiempos hechos histórico del mundo.
Identifica y comprende claramente los periodos que abarcan la prehistoria y la historia.
Identifica y explica con acierto las características físicas del género homínido y su
evolución atreves del tiempo. Argumenta con acierto los factores que favorecieron la
evolución del género humano. Describe claramente las características de la edad de
piedra.
12 LOG. Identifica el concepto de historia como memoria de la humanidad y la función del 3
historiador en el proceso de reconstrucción del pasado. Identifica y explica las
diferencias entre los tipos de fuentes en situaciones hipotéticas planteadas. Ubica en
una línea de tiempos hechos histórico del mundo. Identifica y comprende los periodos que
abarcan la prehistoria y la historia. Identifica y explica las características físicas
del género homínido y su evolución atreves del tiempo. Argumenta los factores que
favorecieron la evolución del género humano. Describe las características de la edad de
piedra.
13 ENP. Identifica con ayuda el concepto de historia como memoria de la humanidad y la función del 3
historiador en el proceso de reconstrucción del pasado. Identifica y explica algunas
diferencias entre los tipos de fuentes en situaciones hipotéticas planteadas. Ubica en
cierta manera hechos históricos en una línea de tiempo. Identifica y comprende algunos
periodos que abarcan la prehistoria y la historia. Identifica y explica algunas
características físicas del género homínido y algunos aspectos de su evolución atreves
del tiempo. Argumenta algunos factores que favorecieron la evolución del género humano.
Describe algunas de las características de la edad de piedra.
14 INI. Identifica con dificultad el concepto de historia como memoria de la humanidad y la 3
función del historiador en el proceso de reconstrucción del pasado. Se le dificulta
Identificar y explicar las diferencias entre los tipos de fuentes en situaciones
hipotéticas planteadas. Se le dificulta Ubicar en una línea de tiempos hechos histórico
del mundo. Se le dificulta Identificar y comprender los periodos que abarcan la
prehistoria y la historia. Identifica y explica con dificultad las características
físicas del género homínido y su evolución atreves del tiempo. Argumenta con dificultad
los factores que favorecieron la evolución del género humano. Describe con dificultad
algunas de las características de la edad de piedra.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente a las diferentes actividades desarrolladas en la 3
asignatura.
16 AVA. Argumenta e infiere de forma correcta documentos relacionados con la evolución del género 4
humano, así como los aportes de las civilizaciones antiguas al hombre contemporáneo.
Comprende y explica de manera correcta documentos sobre el Estado y la periodización de
la historia y la prehistoria.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 10
17 LOG. Argumenta e infiere con acierto documentos relacionados con la evolución del género 4
humano, así como los aportes de las civilizaciones antiguas al hombre contemporáneo.
Comprende y explica con acierto documentos sobre el Estado y la periodización de la
historia y la prehistoria.
18 ENP. Argumenta e infiere algunos documentos relacionados con la evolución del género humano, 4
así como los aportes de las civilizaciones antiguas al hombre contemporáneo. Comprende y
explica algunos aspectos relacionados con el estado y la periodización de la historia y
la prehistoria.
19 INI. Sus argumentaciones no son muy claras en relación con los documentos que tratan con la 4
evolución del género humano, así como los aportes de las civilizaciones antiguas al
hombre contemporáneo. Presenta dificultades para comprender y explicar documentos
relacionados con el estado y la periodización de la historia y la prehistoria.
20 IND. El estudiante durante el año escolar mostró indiferencia por los procesos de enseñanza - 4
aprendizaje propuestos en los planes de clases.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 11

Asignatura: 061 EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 1
periodo.
2 INI. Requiere mayor esfuerzo para reconocer el trazo de formas simples como inicio de la 1
historia del arte. Se le dificulta realizar trazos finos en una composición y trazos
gruesos basadosen una propuesta del artista Brendan Monroe. Le cuesta completar dibujos
a mano alzada yelaborar una identidad a cada elemento. Escasamente identifica los
trabajos pictóricosdel artista Claude Monet y su estilo Impresionista en el paisaje a la
vez que realiza unacomposición de paisajes natural y artificial con la técnica del
collage.
3 ENP. . Identifica en cierta medida el trazo de formas simples como inicio de la historia del 1
arte. En ocasiones realiza trazos finos en una composición y trazos gruesos basados en
unapropuesta del artista Brendan Monroe. En cierto modo completa dibujos a mano alzada
yelabora una identidad a cada elemento. Ocasionalmente identifica los trabajos
pictóricosdel artista Claude Monet y su estilo Impresionista en el paisaje a la vez que
realiza unacomposición de paisajes natural y artificial con la técnica del collage.
4 LOG. Tiene conocimiento de las formas simples como inicio de la historia del arte. Realiza 1
trazos finos en una composición y trazos gruesos basados en una propuesta del artista
BrendanMonroe. completa dibujos a mano alzada y elabora una identidad a cada elemento.
Conocelos trabajos pictóricos del artista Claude Monet y su estilo Impresionista en el
paisajea la vez que realiza una composición de paisajes natural y artificial con la
técnica delcollage.
5 AVA. Identifica en gran medida el trazo de formas simples como inicio de la historia del arte. 1
Realiza correctamente trazos finos en una composición y trazos gruesos basados en una
propuestadel artista Brendan Monroe. completa acertadamente dibujos a mano alzada y
elabora unaidentidad a cada elemento. Identifica con acierto los trabajos pictóricos del
artistaClaude Monet y su estilo Impresionista en el paisaje a la vez que realiza una
composiciónde paisajes natural y artificial con la técnica del collage.
6 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 2
periodo.
7 INI. Requiere de un mayor esfuerzo para reconocer la importancia del color en la vida 2
cotidiana y utiliza mas tiempo de lo normal para aplicar armonías cromáticas en sus
composiciones artísticas. Se le dificulta relacionar dibujos con textos escritos,
presenta dificultad para armonizar con colores terciarios. Le cuesta identificar y
aplicar los colores primarios, secundarios y terciarios en sus propuestas artísticas.
8 ENP. En cierta medida reconoce la importancia del color en la vida cotidiana aplicando armonías 2
cromáticas en sus composiciones artísticas. En ocasiones relaciona dibujos con textos
escritos armonizando con colores terciarios. Hasta cierto punto identifica y aplica los
colores primarios, secundarios y terciarios en sus propuestas artísticas.
9 LOG. Reconoce la importancia del color en la vida cotidiana aplicando armonías cromáticas en 2
sus composiciones artísticas. Relaciona dibujos con textos escritos armonizando con
colores terciarios. Identifica y aplica los colores primarios, secundarios y terciarios
en sus propuestas artísticas.
10 AVA. Reconoce en gran medida la importancia del color en la vida cotidiana aplicando armonías 2
cromáticas en sus composiciones artísticas. Relaciona con facilidad dibujos con textos
escritos armonizando con colores terciarios. Identifica y aplica muy bien los colores
primarios, secundarios y terciarios en sus propuestas artísticas.
11 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
12 INI. . Requiere mayor esfuerzo para comprender la tercera dimensión a partir de un espacio 3
plano realizando una escala a color y una escala tonal a lápiz. Le cuesta identificar el
valor tonal de cada elemento en una composición a partir de una obra realizada con goma
de borrar sobre un fondo oscuro. Se le dificulta representar los colores en tonos grises
con combinación de trazos aplicados en Zentangles. Con dificultad representa el entorno
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 12
para afianza el sentido de ubicación a una composición con módulos tridimensionales. Le
falta comprender la importancia de la perspectiva como método de representación.
13 ENP. En cierta medida comprende la tercera dimensión a partir de un espacio plano realizando 3
una escala a color y una escala tonal a lápiz. En ocasiones identifica el valor tonal de
cada elemento en una composición a partir de una obra realizada con goma de borrar sobre
un fondo oscuro. Ocasionalmente representa los colores en tonos grises con combinación de
trazos aplicados en Zentangles. Representa eventualmente el entorno y afianza el sentido
de ubicación a una composición con módulos tridimensionales. Algunas veces comprende la
importancia de la perspectiva como método de representación.
14 LOG. . Comprende la tercera dimensión a partir de un espacio plano realizando una escala a 3
color y una escala tonal a lápiz. Identifica el valor tonal de cada elemento en una
composición a partir de una obra realizada con goma de borrar sobre un fondo oscuro.
Representa los colores en tonos grises con combinación de trazos aplicados en Zentangles.
Representa el entorno y afianza el sentido de ubicación a una composición con módulos
tridimensionales.
15 AVA. Comprende en gran medida la tercera dimensión a partir de un espacio plano realizando una 3
escala a color y una escala tonal a lápiz. Identifica correctamente el valor tonal de
cada elemento en una composición a partir de una obra realizada con goma de borrar sobre
un fondo oscuro. Representa adecuadamente los colores en tonos grises con combinación de
trazos aplicados en Zentangles. Representa muy bien el entorno y afianza el sentido de
ubicación a una composición con módulos tridimensionales. Comprende con facilidad la
importancia de la perspectiva como método de representación.
16 INI. Presenta dificultades para entender la importancia del arte en la historia y sus 4
principios para el desarrollo de las diferentes manifestaciones artísticas. Le cuesta
desarrollar actividades de carácter pictórico y manual partiendo de la teoría del color,
círculo cromático y familias que lo conforman. Con dificultad elabora actividades de
campo que le permiten hacer un estudio con relación a sus gustos personales.
17 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo para entender la importancia del arte en la historia y sus 4
principios para el desarrollo de las diferentes manifestaciones artísticas. En cierta
medida desarrolla actividades de carácter pictórico y manual partiendo de la teoría del
color, círculo cromático y familias que lo conforman. Regularmente elabora actividades de
campo que le permiten hacer un estudio con relación a sus gustos personales.
18 LOG. Entiende la importancia diferentes manifestaciones artísticas. Desarrolla actividades de 4
carácter pictórico y manual partiendo de la teoría del color, círculo cromático y
familias que lo conforman. Con destreza elabora actividades de campo que le permiten
hacer un estudio con relación a sus gustos personales.
19 AVA. Entiende correctamente la importancia del arte en la historia y sus principios para el 4
desarrollo de las diferentes manifestaciones artísticas. Desarrolla con facilidad
actividades de carácter pictórico y manual partiendo de la teoría del color, círculo
cromático y familias que lo conforman. Con destreza y facilidad elabora actividades de
campo que le permiten hacer un estudio con relación a sus gustos personales.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 13

Asignatura: 071 EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica y aplica en gran manera los conceptos de ética, moral, conciencia y valores. 3
Se reconoce como ser humano teniendo en cuenta los deberes y derechos que ello implica.
2 LOG. Identifica y aplica los conceptos de ética, moral, conciencia y valores. Se reconoce 3
como ser humano teniendo en cuenta los deberes y derechos que ello implica.
3 ENP. En ocasiones identifica y aplica los conceptos de ética, moral, conciencia y valores. Se 3
reconoce como ser humano teniendo en cuenta los deberes y derechos que ello implica
4 INI. Presenta dificultades al identificar los conceptos de ética, moral, conciencia y 3
valores. Se reconoce como ser humano teniendo en cuenta los deberes y derechos que ello
implica
5 AVA. Conoce en gran manera el valor de la autoestima, el concepto de persona y la importancia 4
de los deberes y Derechos universales.
6 LOG. Conoce el valor de la autoestima, el concepto de persona y la importancia de los Deberes y 4
derechos universales.
7 ENP. Algunas veces conoce el valor de la autoestima, el concepto de persona y la importancia de 4
los Deberes y derechos universales.
8 INI. Se le dificulta conocer el valor de la autoestima, el concepto de persona y la importancia 4
de los Deberes y derechos universales.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 14

Asignatura: 081 EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostro indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
2 ENP. Ejecuta excelentemente las destrezas variadas que implican independencia segmentaría. 3
3 ENP. Ejecuta adecuadamente los patrones de movimientos de golpear patear ensituaciones de 3
juego
4 LOG. Relaciona satisfactoriamente los movimientos de su cuerpo en las actividades físicas, y 3
reconoce la importancia del calentamiento físico.
5 ENP. Participa demanera lateral, diagonal, delante, atrás, para anticiparse a un móvil y 3
golpearlo en elmomento oportuno.
6 LOG. Relaciona satisfactoriamente los movimientos de su cuerpo en las actividades físicas, y 3
reconoce la importancia del calentamiento físico.
7 ENP. Comprende excelentemente las diferentes técnicas de expresióncorporal para la 3
manifestación de sus emociones en situaciones de juego y actividadfísica.
8 ENP. Comprende de forma básica las diferentes técnicas de expresión corporalpara la 3
manifestación de sus emociones en situaciones de juego y actividad física.
9 INI. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 3
compromiso y responsabilidad para cumplir con lasactividades propuestas
10 ENP. Comprende diferentes técnicas de expresión corporal para la manifestación de susemociones 3
en situaciones de actividad física
11 IND. El estudiante se mostro indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
12 ENP. Controla en cierta medida las formas y duración de movimientos en rutinas deportivas 4
sencillas. Reconoce en cierta forma los movimientos que se ajusten a las actividades
físicas propuestas por el docente. Identifica en cierta medida el valor de la condición
física y su importancia para la salud.
13 LOG. Representa e identifica conceptos que a partir de la teoría fundamentan la construcción de 4
una disciplina del movimiento, reconociendo la importancia de la práctica de las
capacidades físicas para la obtención de una buena condición física en la ejecución de
cada uno de los fundamentos deportivos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 15

Asignatura: 111 CONVIVENCIA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 1
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
2 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 1
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
3 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 1
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
4 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 1
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
5 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 1
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
6 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 2
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
7 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 2
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
8 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 2
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
9 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 2
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
10 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 2
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
11 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 3
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
12 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 3
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
13 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 3
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
14 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 3
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
15 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 3
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
16 AVA. Evidencia excelentemente en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en las 4
reglas y normas establecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en
latransformación de su convivencia escolar.
17 LOG. Evidencia en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en las reglas y normas 4
establecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en la transformación de
suconvivencia escolar
18 ENP. Se muestra un poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las reglas 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 16
19 INI. Se muestra poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las reglas y 4
normas establecidas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 17

Asignatura: 121 BIOLOGÍA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante es indiferente al proceso. 1
2 INI. Se le dificulta diferenciar las características de los factores bióticos y abióticos en 1
cada uno de los ecosistemas. Además se le dificulta clasificar los diferentes tipos de
adaptaciones en seres vivos y realizar prácticas de laboratorio para cada una de las
temáticas tratadas.
3 ENP. Diferencia muy poco las características de los factores bióticos y abióticos en cada uno 1
de los ecosistemas. Además clasifica muy poco los diferentes tipos de adaptaciones en
seres vivos y realiza prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas tratadas.
4 LOG. Diferencia las características de los factores bióticos y abióticos en cada uno de los 1
ecosistemas. Además clasifica los diferentes tipos de adaptaciones en seres vivos y
realiza prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas tratadas.
5 AVA. Diferencia correctamente las características de los factores bióticos y abióticos en cada 1
uno de los ecosistemas. Además clasifica los diferentes tipos de adaptaciones en seres
vivos y realiza prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas tratadas.
6 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Se le dificulta diferenciar las teorías que explican el origen del universo, del sistema 2
solar, la tierra y la vida. Al mismo tiempo le cuesta identificar la conformación de los
seres vivos a partir de la célula, el transporte de sustancias en esta y la estructura
interna de las células eucariotas.
8 ENP. Diferencia muy poco las teorías que explican el origen del universo, del sistema solar, la 2
tierra y la vida. Algunas veces identifica la conformación de los seres vivos a partir de
la célula, el transporte de sustancias en esta y la estructura interna de las células
eucariotas.
9 LOG. Diferencia las teorías que explican el origen del universo, del sistema solar, la tierra y 2
la vida. Al mismo tiempo identifica la conformación de los seres vivos a partir de la
célula, el transporte de sustancias en esta y la estructura interna de las células
eucariotas.
10 AVA. Diferencia correctamente las teorías que explican el origen del universo, del sistema 2
solar, la tierra y la vida. Al mismo tiempo identifica la conformación de los seres vivos
a partir de la célula, el transporte de sustancias en esta y la estructura interna de las
células eucariotas.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No relaciona la organización biológica y la nutrición como un medio para la continuidad de 3
la vida. Asimismo no realiza ninguna de las prácticas de laboratorio y actividades
propuestas por el docente según las temáticas tratadas. Le cuesta clasificar a los seres
vivos de acuerdo a los criterios de clasificación.
13 ENP. Relaciona muy poco la organización biológica y la nutrición como un medio para la 3
continuidad de la vida. Asimismo realiza algunas prácticas de laboratorio y actividades
propuesta por el docente conforme a las temáticas tratadas. Clasifica confusamente los
seres vivos de acuerdo a los criterios de clasificación.
14 LOG. Relaciona la organización biológica y la nutrición como un medio para la continuidad de la 3
vida. Asimismo realiza las prácticas de laboratorio y actividades propuestas por el
docente conforme a las temáticas tratadas.Clasifica a los seres vivos de acuerdo a los
criterios de clasificación.
15 AVA. Relaciona correctamente la organización biológica y la nutrición como un medio para la 3
continuidad de la vida. Asimismo realiza las prácticas de laboratorio y actividades
propuestas por el docente conforme a las temáticas tratadas. Clasifica a los seres vivos
de acuerdo a los criterios declasificación.
16 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Se le dificulta diferenciar las características de los factores bióticos y abióticos en 4
cada uno de los ecosistemas. Además clasifica los diferentes tipos de adaptaciones en
seres vivos. Al mismo tiempo identifica con pocos detalles la conformación de los seres
vivos a partir de la célula y la estructura interna de las células eucariotas. Por
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 18
consiguiente describe y relaciona muy poco la organización biológica y la nutrición como
un medio para la continuidad de la vida, asimismo comprende los diferentes tipos de
nutrición.
18 ENP. Diferencia poco las características de los factores bióticos y abióticos en cada uno de 4
los ecosistemas, además clasifica los diferentes tipos de adaptaciones en seres vivos. Al
mismo tiempo identifica en cierta medida la conformación de los seres vivos a partir de
la célula y la estructura interna de las células eucariotas. Por consiguiente describe y
relaciona muy poco la organización biológica y la nutrición como un medio para la
continuidad de la vida, asimismo comprende los diferentes tipos de nutrición.
19 LOG. Diferencia las características de los factores bióticos y abióticos en cada uno de los 4
ecosistemas. Además clasifica los diferentes tipos de adaptaciones en seres vivos. Al
mismo tiempo identifica la conformación de los seres vivos a partir de la célula, la
estructura interna de las células eucariotas. Por consiguiente describe y relaciona muy
poco la organización biológica y la nutrición como un medio para la continuidad de la
vida, asimismo comprende los diferentes tipos de nutrición.
20 AVA. Diferencia correctamente las características de los factores bióticos y abióticos en cada 4
uno de los ecosistemas, además clasifica los diferentes tipos de adaptaciones en seres
vivos- Al mismo tiempo identifica la conformación de los seres vivos a partir de la
célula y la estructura interna de las células eucariotas. Por consiguiente describe y
relaciona muy poco la organización biológica y la nutrición como un medio para la
continuidad de lavida, asimismo comprende los diferentes tipos de nutrición.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 19

Asignatura: 131 QUÍMICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante es indiferente al proceso. 1
2 INI. Se le dificulta identificar la importancia de la química en las actividades cotidianas. 1
Además se le dificulta diferenciar las características de las propiedades de la materia y
realizar prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas tratadas.
3 ENP. Identifica muy poco la importancia de la química en las actividades cotidianas. Además 1
diferencia muy poco las características de las propiedades de la materia y la ejecución
prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas tratadas.
4 LOG. Identifica la importancia de la química en las actividades cotidianas. Además, diferencia 1
las características de las propiedades de la materia y realiza prácticas de laboratorio
para cada una de las temáticas tratadas.
5 AVA. Identifica correctamente la importancia de la química en las actividades cotidianas. 1
Además diferencia las características de las propiedades de la materia y realiza
prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas tratadas.
6 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Se le dificulta diferenciar los estados de la materia y sus propiedades. Identificar los 2
estados de agregación de la materia. Reconocer y clasificar la materia en: sustancias
puras, elementos y compuestos.
8 ENP. Diferencia muy poco las características entre los estados de la materia y sus propiedades. 2
Identifica muy poco los estados de agregación de la materia. Reconoce y clasifica la
materia en: sustancias puras, elementos y compuestos.
9 LOG. Diferencia las características entre los estados de la materia y sus propiedades. 2
Identifica estados de agregación de la materia. Reconoce y clasifica la materia en:
sustancias puras, elementos y compuestos.
10 AVA. Diferencia correctamente los estados de la materia y sus propiedades. Identifica estados 2
de agregación de la materia. Reconoce y clasifica la materia en: sustancias puras,
elementos y compuestos.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No Describe ni compara los distintos tipos de mezclas y su clasificación. No identifica 3
las primeras creencias sobre la constitución de la materia, modelos y teorías atómicas
referente a ésta. No cumple con sus prácticas de laboratorio y actividades propuestas por
el docente.
13 ENP. Describe y compara muy poco los distintos tipos de mezclas y su clasificación. Identifica 3
escasamente las primeras creencias sobre la constitución de la materia, modelos y teorías
atómicas referente a ésta. Logra realizar sus prácticas de laboratorio y algunas
actividades propuestas por el docente.
14 LOG. Describe y compara los distintos tipos de mezclas y su clasificación. Identifica las 3
primeras creencias sobre la constitución de la materia, modelos y teorías atómicas
referente a ésta. Logra respectivamente realizar y cumplir a cabalidad con sus prácticas
de laboratorio y actividades propuestas por el docente.
15 AVA. Describe y compara excelentemente los distintos tipos de mezclas y su clasificación. Logra 3
identificar las primeras creencias sobre la constitución de la materia, modelos y teorías
atómicas referente a ésta. Logra respectivamente cumplir a cabalidad con sus prácticas de
laboratorio y actividades propuestas por el docente.
16 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de enseñanza. 4
17 INI. Se le dificulta Identificar la importancia de la química en las actividades cotidianas. 4
Además relaciona con dificultad las características y las propiedades de la materia, los
estados de la materia y sus propiedades. Por consiguiente identifica muy poco los estados
de agregación de la materia. Asimismo describe y compara los distintos tipos de mezclas y
su clasificación, al igual que los métodos de separación de mezclas.
18 ENP. Identifica poco la importancia de la química en las actividades cotidianas. Además 4
relaciona las características y las propiedades de la materia y diferencia los estados de
la materia y sus propiedades. Por consiguiente identifica los estados de agregación de la
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 20
los métodos de separación de mezclas.
19 LOG. Identifica la importancia de la química en las actividades cotidianas. Además relaciona 4
las características y las propiedades de la materia y diferencia en gran manera los
estados de la materia y sus propiedades. Por consiguiente identifica los estados de
agregación de la materia. Asimismo describe y compara los distintos tipos de mezclas, su
clasificación y métodos de separación de mezclas.
20 AVA. Identifica correctamente la importancia de la química en las actividades cotidianas. 4
Además relaciona las características y las propiedades de la materia y diferencia en gran
manera los estados de la materia y sus propiedades. Por consiguiente identifica
considerablemente los estados de agregación de la materia. Asimismo describe y compara
excelentemente los distintos tipos de mezclas, su clasificación y métodos de separación
de mezclas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 21

Asignatura: 141 FÍSICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No comprende qué es el movimiento y ni reconoce sus características. No reconoce las 1
magnitudes físicas que tiene el movimiento. No muestra interés para identificar y
reconocer las magnitudes que describen el movimiento y la relación que existe entre este
y las fuerzas.
2 INI. Posee dificultades para comprender qué es el movimiento y reconocer sus características. 1
Reconoce pocas magnitudes físicas que tiene el movimiento. Muestra poco interés para
identificar y reconocer las magnitudes que describen el movimiento y la relación que
existe entre este y las fuerzas.
3 ENP. Comprende con cierta dificultad qué es el movimiento y para reconocer sus características. 1
Reconoce algunas magnitudes físicas que tiene el movimiento. Requiere mayor esfuerzo
para identificar y reconocer las magnitudes que describen el movimiento y la relación que
existe entre este y las fuerzas.
4 LOG. Comprende qué es el movimiento y reconoce sus características con facilidad. Reconoce cada 1
una de las diferentes magnitudes físicas que tiene el movimiento. Identifica las
magnitudes que describen el movimiento y la relación que existe entre este y las fuerzas.
5 AVA. Comprende qué es el movimiento y reconoce sus características con gran facilidad. Tiene 1
habilidad para reconocer cada una de las diferentes magnitudes físicas que tiene el
movimiento. Identifica y reconoce claramente las magnitudes que describen el movimiento y
la relación que existe entre este y las fuerzas.
6 IND. No analiza el estudio del movimiento y las leyes de Newton. No tiene conocimientos sobre 2
la fuerza gravitacional. Posee grandes dificultades para medir la masa y el peso.
7 INI. Difícilmente analiza el estudio del movimiento y las leyes de Newton. Tiene escasos 2
conocimientos sobre la fuerza gravitacional. Posee dificultades para medir la masa y el
peso.
8 ENP. Se le dificulta el análisis del estudio del movimiento y las leyes de Newton. Tiene 2
algunos conocimientos sobre la fuerza gravitacional. Posee algunas habilidades para medir
la masa y el peso.
9 LOG. Reconoce y analiza el estudio del movimiento y las leyes de Newton. Tiene claridad sobre 2
los conocimientos de la fuerza gravitacional. Posee habilidad para medir la masa y el
peso
10 AVA. Reconoce y analiza el estudio del movimiento y las leyes de Newton. Tiene claridad en los 2
conocimientos sobre la fuerza gravitacional. Posee gran habilidad para medir la masa y el
peso.
11 IND. No comprende con claridad qué es la energía, su clasificación y la relación entre trabajo 3
y energía. Posee escasos conocimientos sobre fuentes de energía, energía renovable y
energía no renovable.
12 INI. Requiere mayor esfuerzo para comprender qué es la energía, su clasificación y la relación 3
entre trabajo y energía. Tiene pocos conocimientos sobre fuentes de energía, energía
renovable y energía no renovable.
13 ENP. En ocasiones comprende qué es la energía, su clasificación y la relación entre trabajo y 3
energía. Tiene algunos conocimientos sobre fuentes de energía, energía renovable y
energía no renovable
14 LOG. Comprende qué es la energía, su clasificación y la relación entre trabajo y energía. Tiene 3
conocimientos sobre fuentes de energía, energía renovable y energía no renovable.
15 AVA. Comprende con claridad qué es la energía, su clasificación y la relación entre trabajo y 3
energía. Tiene grandes conocimientos sobre fuentes de energía, energía renovable y
energía no renovable.
16 IND. No posee conocimientos a cerca de máquinas simples, las máquinas compuestas, ni de sus 4
características y elementos.
17 INI. Demuestra poco interés para describir las leyes de newton, posee pocos conocimientos sobre 4
máquinas simples y compuestas
18 ENP. En ocasiones describe las leyes de newton, y posee algunos conocimientos sobre máquinas 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SEXTO LOGROS 2021 Final 08/04/22 22
19 LOG. Describe y reconoce las leyes de newton, y posee conocimiento sobre las máquinas simples y 4
compuestas, realizando
20 AVA. Reconoce e identifica satisfactoriamente las leyes de newton, y diferencia correctamente 4
las máquinas simples y las compuestas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 23

Asignatura: 012 LENGUA CASTELLANA


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Reconoce asertivamente los elementos sociales involucrados en el género Lirico. Comprende 1
elementos constitutivos de textos liricos, como rima, versos, estrofas y recursos
estilísticos. Identifica relaciones de contenido o forma entre dos o más textos.
Identifica apropiadamente la estructura y los elementos de los textos liricos. Comprende
que las obras literarias se enmarcan en contextos culturales e históricos que promueven
la circulación de conocimientos. Identifica, en situaciones comunicativas auténticas,
algunas variantes lingüísticas de su entorno, generadas por ubicación geográfica,
diferencia social o generacional, profesión, oficio, entre otras. Formula correctamente
hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que lee, teniendo en cuenta
género, temática, época y región. Reconoce de manera adecuada las estructuras semánticas
2 LOG. Reconoce los elementos sociales involucrados en el género Lirico. Comprende elementos 1
constitutivos de textos liricos, como rima, versos, estrofas y recursos estilísticos.
Identifica relaciones de contenido o forma entre dos o más textos. Identifica la
estructura y los elementos de los textos liricos. Comprende que las obras literarias se
enmarcan en contextos culturales e históricos que promueven la circulación de
conocimientos. Identifica, en situaciones comunicativas auténticas, algunas variantes
lingüísticas de su entorno, generadas por ubicación geográfica, diferencia social o
generacional, profesión, oficio, entre otras. Formula hipótesis de comprensión acerca de
las obras literarias que lee, teniendo en cuenta género, temática, época y región.
Reconoce las estructuras semánticas como analogías, denotación, connotación, hiponimos e
3 ENP. Le cuesta reconocer los elementos sociales involucrados en el género Lirico. Comprende en 1
cierta medida algunos elementos constitutivos de textos liricos, como rima, versos,
estrofas y recursos estilísticos. Identifica algunas relaciones de contenido o forma
entre dos o más textos. Identifica la estructura y los elementos de los textos liricos.
Se le dificulta comprender que las obras literarias se enmarcan en contextos culturales e
históricos que promueven la circulación de conocimientos. Identifica, en situaciones
comunicativas auténticas, algunas variantes lingüísticas de su entorno, generadas por
ubicación geográfica, diferencia social o generacional, profesión, oficio, entre otras.
Formula en ciertas ocasiones hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que
lee, teniendo en cuenta género, temática, época y región. Reconoce con algo de dificultad
4 INI. No reconoce los elementos sociales involucrados en el género Lirico. No comprende los 1
elementos constitutivos de textos liricos, como rima, versos, estrofas y recursos
estilísticos. No identifica algunas relaciones de contenido o forma entre dos o más
textos. No identifica la estructura y los elementos de los textos liricos. No comprende
que las obras literarias se enmarcan en contextos culturales e históricos que promueven
la circulación de conocimientos. No identifica las variantes lingüísticas de su entorno,
generadas por ubicación geográfica, diferencia social o generacional, profesión, oficio,
entre otras. No formula hipótesis de comprensión acerca de las obras literarias que lee,
teniendo en cuenta género, temática, época y región. No reconoce las estructuras
semánticas como analogías, denotación, connotación, hiponimos e hiperónimos.
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 1
6 AVA. Identifica correctamente las cinco categorías variables y las cuatro categorías 2
gramaticales invariables de acuerdo a su función dentro de la oración. Usa de forma
adecuada las categorías gramaticales en contextos comunicativos auténticos. Identifica de
manera asertiva los textos expositivos por su forma, intención y contenido. Escribe un
texto expositivo según un plan de escritura. Reconoce el párrafo como una unidad de
sentido. Identifica hábilmente las ideas principales y secundarias de un párrafo..
Reconoce que la oración responde a aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos.
Diferencia ágilmente los sintagmas nominal, verbal, adjetivales, adverbiales y
preposicionales por la función que desempeñan en la oración. Reconoce de manera correcta
las oraciones compuestas coordinadas. Identifica los nexos en las oraciones compuestas.
7 LOG. Identifica las cinco categorías variables y las cuatro categorías gramaticales invariables 2
de acuerdo a su función dentro de la oración. Usa las categorías gramaticales en
contextos comunicativos auténticos. Identifica los textos expositivos por su forma,
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 24
intención y contenido. Escribe un texto expositivo según un plan de escritura. Reconoce
el párrafo como una unidad de sentido. Identifica las ideas principales y secundarias de
un párrafo.. Reconoce que la oración responde a aspectos sintácticos, semánticos y
pragmáticos. Diferencia los sintagmas nominal, verbal, adjetivales, adverbiales y
preposicionales por la función que desempeñan en la oración. Reconoce las oraciones
compuestas coordinadas. Identifica los nexos en las oraciones compuestas. Lee con
entusiasmo obras literarias de forma crítica y reflexiva. Realiza procesos
8 ENP. Identifica algunas categorías gramaticales de acuerdo a su función dentro de la oración. 2
Usa con cierta dificultad las categorías gramaticales en contextos comunicativos
auténticos. Identifica en algunas oportunidades los textos expositivos por su forma,
intención y contenido. Escribe con algo de dificultad un texto expositivo según un plan
de escritura. Le cuesta reconocer el párrafo como una unidad de sentido. Identifica
algunas ideas principales y secundarias en un párrafo. Le cuesta reconocer que la oración
responde a aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos. Diferencia en algunas
oportunidades los sintagmas nominal, verbal, adjetivales, adverbiales y preposicionales
por la función que desempeñan en la oración. Reconoce pocas veces las oraciones
compuestas coordinadas. Identifica algunos de los nexos en las oraciones compuestas. Lee
9 INI. No identifica las categorías gramaticales de acuerdo a su función dentro de la oración. No 2
usa las categorías gramaticales en contextos comunicativos auténticos. No identifica los
textos expositivos por su forma, intención y contenido. No escribe un texto expositivo
según un plan de escritura. No reconoce el párrafo como una unidad de sentido. Le cuesta
identificar las ideas principales y secundarias de un párrafo. No reconoce que la oración
responde a aspectos sintácticos, semánticos y pragmáticos. Le cuesta diferenciar los
sintagmas nominal, verbal, adjetivales, adverbiales y preposicionales por la función que
desempeñan en la oración. No reconoce las oraciones compuestas coordinadas. No identifica
los nexos en las oraciones compuestas. No lee obras literarias de forma crítica y
reflexiva.
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 2
11 AVA. Distingue asertivamente las palabras sinónimas y las aplica de manera adecuada a los 3
textos escritos y orales. Reconoce de forma correcta la acentuación de las palabras
dentro de una producción textual. Valora el uso apropiado de la importancia de las tildes
en la elaboración de textos. Identifica eficazmente las características y organización
de un texto biográfico, así como la comprensión de las ideas principales de este tipo de
texto informativo. Reconoce correctamente los objetivos y temas en la organización de una
entrevista.
12 LOG. Distinguir las palabras sinónimas y las aplicarlas a los textos escritos y orales. 3
Reconocer la acentuación de las palabras dentro de una producción textual. Valorar el
uso de las tildes en la elaboración de textos. Identificar las características y
organización de un texto biográfico, así como la comprensión de las ideas principales de
este tipo de texto informativo. Reconocer los objetivos y temas en la organización de
una entrevista.
13 ENP. Requiere de ayuda para distinguir las palabras sinónimas y las aplicarla a los textos 3
escritos y orales. Reconoce ocasionalmente la acentuación de las palabras dentro de una
producción textual. Valorar pocas veces el uso de las tildes en la elaboración de
textos. Identifica con ayuda las características y organización de un texto biográfico,
así como la comprensión de las ideas principales de este tipo de texto informativo.
Reconoce algunos objetivos y temas en la organización de una entrevista.
14 INI. Distingue con dificultad las palabras sinónimas y las aplica a los textos escritos y 3
orales. Reconoce con mucha dificultad la acentuación de las palabras dentro de una
producción textual. Valorar muy poco el uso de las tildes en la elaboración de textos.
Identifica con dificultad las características y organización de un texto biográfico, así
como la comprensión de las ideas principales de este tipo de texto informativo. Reconoce
pocas veces objetivos y temas en la organización de una entrevista.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente a las diferentes actividades desarrolladas en la 3
asignatura.
16 AVA. Escribe correctamente textos narrativos, líricos, dramáticos, informativos, expositivos y 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 25
argumentativos basándose en aspectos estilísticos, estructurales, ortográficos y
sintácticos después de interpretar distintos discursos comunicativos, gracias a la
comprensión semántica y pragmática. Realiza ágilmente procesos de intertextualidad con
otros textos literarios y académicos debido al bagaje lector adquirido en el proceso de
comprensión de la literatura vista en su grado, temáticas interdisciplinares, su contexto
sociocultural y otros sistemas simbólicos.
17 LOG. Escribe textos narrativos, líricos, dramáticos, informativos, expositivos y argumentativos 4
basándose en aspectos estilísticos, estructurales, ortográficos y sintácticos después de
interpretar distintos discursos comunicativos, gracias a la comprensión semántica y
pragmática. Realiza intertextualidad con otros textos literarios y académicos debido al
bagaje lector adquirido en el proceso de comprensión de la literatura vista en su grado,
temáticas interdisciplinares, su contexto sociocultural y otros sistemas simbólicos.
18 ENP. Escribe algunos textos narrativos, líricos, dramáticos, informativos, expositivos y 4
argumentativos basándose en aspectos estilísticos, estructurales, ortográficos y
sintácticos. Interpreta someramente distintos discursos comunicativos, gracias a la
comprensión semántica y pragmática. Realiza algunas veces los procesos de
intertextualidad con otros textos literarios y académicos debido al bagaje lector
adquirido en el proceso de comprensión de la literatura vista en su grado, temáticas
interdisciplinares, su contexto sociocultural y otros sistemas simbólicos.
19 INI. No escribe textos narrativos, líricos, dramáticos, informativos, expositivos ni 4
argumentativos basándose en aspectos estilísticos, estructurales, ortográficos y
sintácticos, pues no interpreta distintos discursos comunicativos, gracias a la poca
comprensión semántica y pragmática. No realiza procesos de intertextualidad con otros
textos literarios y académicos debido al poco bagaje lector adquirido en el proceso de
comprensión de la vista en su grado, temáticas interdisciplinares, su contexto
sociocultural y otros sistemas simbólicos.
20 IND. El estudiante durante el año escolar mostró indiferencia por los procesos de enseñanza 4
aprendizaje propuestos en los planes de clases.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 26

Asignatura: 013 IDIOMA EXTRANJERO


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como el verbo to be, el presente simple para hablar de su rutina,
posesivos, preposiciones de tiempo y lugar, y el vocabulario relacionado con la casa.
Realizando con gran facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
2 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, el presente simple para hablar de su rutina, posesivos,
preposiciones de tiempo y lugar, y el vocabulario relacionado con la casa. Realizando las
actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes
vocabularios estudiados.
3 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el verbo to be, el presente simple para hablar de su rutina,
posesivos, preposiciones de tiempo y lugar, y el vocabulario relacionado con la casa.
Realizando ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
4 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 1
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, el presente simple para hablar de su rutina, posesivos,
preposiciones de tiempo y lugar, y el vocabulario relacionado con la casa. Evidenciando
dificultades al realizar las actividades de writing, reading y listening y aplicar los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
5 IND. No escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, juegos, entre otras, teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el verbo to be, el presente simple para hablar de su rutina, posesivos,
preposiciones de tiempo y lugar, y el vocabulario relacionado con la casa. No realiza las
actividades de writing, reading y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes
vocabularios estudiados.
6 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como el modal CAN / CAN’T, expresión: Good at, Be + going to,
para describir el futuro, There is / There are, y el vocabulario relacionado con las
habilidades. Realizando con gran facilidad las actividades de writing, reading y
listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
7 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 2
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el modal CAN / CAN’T, expresión: Good at, Be + going to, para describir el futuro,
There is / There are, y el vocabulario relacionado con las habilidades. Realizando las
actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes
vocabularios estudiados.
8 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el modal CAN / CAN’T, expresión: Good at, Be + going to,
para describir el futuro, There is / There are, y el vocabulario relacionado con las
habilidades. Realizando ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening
aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
9 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 2
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como el modal CAN / CAN’T, expresión: Good at, Be + going to, para describir el futuro,
There is / There are, y el vocabulario relacionado con las habilidades. Evidenciando
dificultades al realizar las actividades de writing, reading y listening y aplicar los
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 27
10 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 2
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados como
como el modal CAN / CAN’T, expresión: Good at, Be + going to, para describir el futuro,
There is / There are, y el vocabulario relacionado con las habilidades. No realiza las
actividades de writing, reading y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes
vocabularios estudiados.
11 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como los nombres contables e incontables, el imperativo, el uso
correcto de some/any/how much/how many, y el vocabulario relacionado con los alimentos,
bebidas y recetas. Realiza con gran facilidad las actividades de writing, reading y
listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
12 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 3
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como los nombres contables e incontables, el imperativo, el uso correcto de some/any/how
much/how many, y el vocabulario relacionado con los alimentos, bebidas y recetas. Realiza
las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
13 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como los nombres contables e incontables, el imperativo, el uso
correcto de some/any/how much/how many, y el vocabulario relacionado con los alimentos,
bebidas y recetas. Realiza ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening
aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
14 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 3
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como los nombres contables e incontables, el imperativo, el uso correcto de some/any/how
much/how many, y el vocabulario relacionado con los alimentos, bebidas y recetas.
Evidencia dificultades al realizar las actividades de writing, reading y listening y
aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
15 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 3
plays, juegos, entre otras; no tiene en cuenta los aspectos gramaticales vinculados como
los nombres contables e incontables, el imperativo, el uso correcto de some/any/how
much/how many, y el vocabulario relacionado con los alimentos, bebidas y recetas. No
realiza las actividades de writing, reading y listening ni aplica los temas gramaticales
y diferentes vocabularios estudiados.
16 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos, participar en las diferentes 4
actividades como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening
y speaking, aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados,
fomentando así el desarrollo de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
17 LOG. Escribe textos de forma adecuada, participa en las diferentes actividades como role plays, 4
juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening y speaking, aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo de
sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
18 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos, participar en las diferentes actividades 4
como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading y speaking, aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo
de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
19 INI. Presenta dificultades al escribir textos, participar en las diferentes actividades como 4
role plays, juegos, y desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y speaking,
evidenciando impedimentos para aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
20 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 4
plays, juegos, dejando de desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y
speaking con los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 28

Asignatura: 021 MATEMÁTICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica con claridad las diferentes características de los números relativos y los 1
números signados. Comprende con facilidad los conceptos de número entero y valor
absoluto. Posee facilidad para resolver problemas que involucran operaciones con números
enteros; así como también la resolución de problemas mediante la aplicación de
potenciación de enteros. Resuelve satisfactoriamente situaciones problema con ecuaciones
a través de la aplicación de las propiedades de la adición y multiplicación de números
enteros.
2 LOG. Identifica las diferentes características de los números relativos y los números signados. 1
Comprende los conceptos de número entero y valor absoluto. Resuelve problemas que
involucran operaciones con números enteros; así como también la resolución de problemas
mediante la aplicación de potenciación de enteros. Soluciona situaciones problema con
ecuaciones a través de la aplicación de las propiedades de la adición y multiplicación de
números enteros.
3 ENP. Identifica algunas características de los números relativos y los números signados. 1
Comprende unos conceptos de número entero y valor absoluto. Resuelve con dificultad
problemas que involucran operaciones con números enteros y la resolución de problemas
mediante la aplicación de potenciación de enteros. Algunas veces resuelve situaciones
problema con ecuaciones a través de la aplicación de las propiedades de la adición y
multiplicación de números enteros.
4 INI. Identifica pocas características de los números relativos y los números signados. 1
Escasamente comprende conceptos de número entero y valor absoluto. Resuelve con
dificultad problemas que involucran operaciones con números enteros y la resolución de
problemas mediante la aplicación de potenciación de enteros. En pocas ocasiones resuelve
situaciones problema con ecuaciones a través de la aplicación de las propiedades de la
adición y multiplicación de números enteros.
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 1
6 AVA. Efectúa asertivamente divisiones exactas entre números enteros. Encuentra con facilidad la 2
solución de ecuaciones multiplicativas con números enteros y las emplea en la solución de
problemas. Halla de forma hábil potencias, raíces y logaritmos de números enteros, y
reconoce sus propiedades. Describe con gran habilidad procedimientos para calcular el
resultado de una operación (suma, resta, multiplicación y división) entre números enteros
y racionales. Reconoce con facilidad el conjunto de los números racionales. Representa
con facilidad los números enteros y racionales en una recta numérica. Realiza con
claridad operaciones para calcular el número decimal que representa una fracción y
viceversa. Establece con facilidad relaciones de orden entre números racionales y los
representa gráficamente en la recta numérica. Efectúa de forma asertiva adiciones y
7 LOG. Efectúa divisiones exactas entre números enteros. Encuentra la solución de ecuaciones 2
multiplicativas con números enteros y las emplea en la solución de problemas. Halla
potencias de números enteros, y reconoce sus propiedades. Halla raíces y logaritmos de
números enteros, y reconoce sus propiedades. Describe procedimientos para calcular el
resultado de una operación (suma, resta, multiplicación y división) entre números enteros
y racionales. Reconoce el conjunto de los números racionales. Representa los números
enteros y racionales en una recta numérica. Realiza operaciones para calcular el número
decimal que representa una fracción y viceversa. Establece relaciones de orden entre
números racionales y los representa gráficamente en la recta numérica. Efectúa adiciones
y sustracciones entre números racionales. Halla medidas de tendencia central como la
8 ENP. Efectúa algunas divisiones exactas entre números enteros. En ocasiones encuentra la 2
solución de ecuaciones multiplicativas con números enteros y las emplea en la solución de
problemas. Halla potencias, raíces y logaritmos de números enteros, y reconoce algunas de
sus propiedades. En ocasiones describe procedimientos para calcular el resultado de una
operación (suma, resta, multiplicación y división) entre números enteros y racionales.
Reconoce con dificultad el conjunto de los números racionales. Escasamente representa
los números enteros y racionales en una recta numérica. Realiza con dificultad
operaciones para calcular el número decimal que representa una fracción y viceversa. Se
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 29
le dificulta establecer relaciones de orden entre números racionales y representarlo
gráficamente en la recta numérica. En ocasiones efectúa adiciones y sustracciones entre
9 INI. En pocas ocasiones efectúa divisiones exactas entre números enteros. Se le dificulta 2
encontrar la solución de ecuaciones multiplicativas con enteros y emplearlas en la
solución de problemas. Posee dificultades para hallar potencias, raíces y logaritmos de
números enteros, y reconocer sus propiedades. Escasamente describe procedimientos para
calcular el resultado de una operación (suma, resta, multiplicación y división) entre
números enteros y racionales. Tiene dificultades para reconocer el conjunto de los
números racionales. Representa en pocas ocasiones los números enteros y racionales en
una recta numérica. Realiza escasas operaciones para calcular el número decimal que
representa una fracción y viceversa. En pocas ocasiones establece relaciones de orden
entre números racionales y la representación gráfica en la recta numérica. Se le
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 2
11 AVA. Comprende satisfactoriamente la adición y sustracción de los números racionales y sus 3
propiedades; así como también, se le facilita la resolución de multiplicaciones y
divisiones de números racionales. Soluciona con habilidad problemas y ecuaciones de
situaciones aditivas y multiplicativas de números racionales; de la misma forma aplica
con claridad la potenciación y radicación de números racionales. Reconoce asertivamente
las líneas y puntos notables de un triángulo. Clasifica con claridad los cuadriláteros
según la medida de sus lados, la medida de sus ángulos y la relación geométrica existente
entre sus lados opuestos y entre sus lados adyacentes. Reconoce satisfactoriamente los
polígonos congruentes y los semejantes empleando movimientos en el plano.
12 LOG. Comprende la adición y sustracción de los números racionales y sus propiedades; así como 3
también, la resolución de multiplicaciones y divisiones de números racionales. Soluciona
problemas y ecuaciones de situaciones aditivas y multiplicativas de números racionales;
de la misma forma aplica la potenciación y radicación de números racionales. Reconoce
las líneas y puntos notables de un triángulo. Clasifica los cuadriláteros según la medida
de sus lados, la medida de sus ángulos y la relación geométrica existente entre sus lados
opuestos y entre sus lados adyacentes. Reconoce los polígonos congruentes y los
semejantes empleando movimientos en el plano.
13 ENP. Requiere mayor esfuerzo para comprender la adición y sustracción de los números racionales 3
y sus propiedades; así como también, la resolución de multiplicaciones y divisiones de
números racionales. Soluciona algunos problemas y ecuaciones de situaciones aditivas y
multiplicativas de números racionales; de la misma forma la potenciación y radicación de
números racionales. En ocasiones reconoce las líneas y puntos notables de un triángulo.
Algunas veces clasifica los cuadriláteros según la medida de sus lados, la medida de sus
ángulos y la relación geométrica existente entre sus lados opuestos y entre sus lados
adyacentes. Debe esforzarse mas para reconocer los polígonos congruentes y los semejantes
empleando movimientos en el plano.
14 INI. Posee dificultades para comprender la adición y sustracción de los números racionales y 3
sus propiedades; así como también, la resolución de multiplicaciones y divisiones de
números racionales. Requiere mayor esfuerzo para solucionar problemas y ecuaciones de
situaciones aditivas y multiplicativas de números racionales; de la misma forma se le
dificulta aplicar la potenciación y radicación de números racionales. Reconoce con
dificultad las líneas y puntos notables de un triángulo. Clasifica con dificultad los
cuadriláteros según la medida de sus lados, la medida de sus ángulos y la relación
geométrica existente entre sus lados opuestos y entre sus lados adyacentes. Difícilmente
reconoce los polígonos congruentes y los semejantes empleando movimientos en el plano.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 3
16 AVA. Formula con facilidad ideas y situaciones de la vida cotidiana donde se apliquen los 4
números enteros, reconociendo este conjunto y representándolos con habilidad en la recta
numérica y a través de operaciones entre ellos. Aplica acertadamente las propiedades de
la suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación con números enteros.
Reconoce con gran claridad el concepto del conjunto de los números racionales, su forma
de expresarlo en un número decimal, su orden, la adición, sustracción, multiplicación y
división de los mismos. Soluciona con habilidad problemas y ecuaciones de situaciones
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 30
aditivas, multiplicativas, de la potenciación y radicación de números racionales y los
polinomios aritméticos. Comprende y analiza los conceptos de Razones, proporciones y
magnitudes correlacionadas, proporcionalidad directa, regla de tres simple directa,
17 LOG. Formula ideas y situaciones de la vida cotidiana donde se apliquen los números enteros, 4
reconociendo este conjunto y representándolos con habilidad en la recta numérica y a
través de operaciones entre ellos. Aplica acertadamente las propiedades de la suma,
resta, multiplicación, división, potenciación y radicación con números enteros. Reconoce
el concepto del conjunto de los números racionales, su forma de expresarlo en un número
decimal, su orden, la adición, sustracción, multiplicación y división de los mismos.
Soluciona problemas y ecuaciones de situaciones aditivas, multiplicativas, de la
potenciación y radicación de números racionales y los polinomios aritméticos. Comprende y
analiza los conceptos de Razones, proporciones y magnitudes correlacionadas,
proporcionalidad directa, regla de tres simple directa, proporcionalidad inversa y regla
18 ENP. Formula algunas ideas y situaciones de la vida cotidiana donde se apliquen los números 4
enteros, reconociendo en ocasiones este conjunto y representándolo en la recta numérica a
través de operaciones entre ellos. Algunas veces aplica las propiedades de la suma,
resta, multiplicación, división, potenciación y radicación con números enteros. Reconoce
el concepto del conjunto de los números racionales, su forma de expresarlo en un número
decimal, su orden, la adición, sustracción, multiplicación y división de los mismos.
Soluciona algunos problemas y ecuaciones de situaciones aditivas, multiplicativas, de la
potenciación y radicación de números racionales y los polinomios aritméticos. Comprende y
analiza en ocasiones los conceptos de Razones, proporciones y magnitudes correlacionadas,
proporcionalidad directa, regla de tres simple directa, proporcionalidad inversa y regla
19 INI. Formula con dificultad ideas y situaciones de la vida cotidiana donde se apliquen los 4
números enteros, posee problemas para reconocer este conjunto y representarlo en la recta
numérica y a través de operaciones entre ellos. Escasamente aplica las propiedades de la
suma, resta, multiplicación, división, potenciación y radicación con números enteros.
Posee problemas para reconocer el concepto del conjunto de los números racionales, su
forma de expresarlo en un número decimal, su orden, la adición, sustracción,
multiplicación y división de los mismos. Soluciona con habilidad problemas y ecuaciones
de situaciones aditivas, multiplicativas, de la potenciación y radicación de números
racionales y los polinomios aritméticos. Comprende y analiza con dificultad los conceptos
de Razones, proporciones y magnitudes correlacionadas, proporcionalidad directa, regla de
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 31

Asignatura: 031 CIENCIAS SOCIALES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Reconoce claramente el objeto de estudio de la cartografía e identifica su evolución 1
histórica. Comprende con facilidad la funcionalidad de los mapas en el proceso de
conformación de los Estados y el reconocimiento de sus territorios. Compara con claridad
las representaciones cartográficas de diferentes épocas de la historia y señala sus
características y sus beneficios. Determina con facilidad el objeto de estudio de la
geografía. Diferencia claramente los conceptos de espacio geográfico y paisaje e
identifica los elementos de origen social y físico-naturales que los caracterizan.
Reconoce con facilidad los procesos de transformación de la naturaleza que conducen a la
producción social del espacio. Explica con claridad el objeto de estudio de la geografía
regional. Comprende con facilidad el concepto de región e identifica los diferentes tipos
2 LOG. Reconoce el objeto de estudio de la cartografía e identifica su evolución histórica. 1
Comprende la funcionalidad de los mapas en el proceso de conformación de los Estados y el
reconocimiento de sus territorios. Compara las representaciones cartográficas de
diferentes épocas de la historia y señala sus características y sus beneficios. Determina
el objeto de estudio de la geografía. Diferencia los conceptos de espacio geográfico y
paisaje e identifica los elementos de origen social y físico-naturales que los
caracterizan. Reconoce los procesos de transformación de la naturaleza que conducen a la
producción social del espacio. Explica el objeto de estudio de la geografía regional.
Comprende el concepto de región e identifica los diferentes tipos de región. Reconoce los
criterios o parámetros de regionalización y determina la finalidad de esta en la
3 ENP. En ocasiones reconoce el objeto de estudio de la cartografía e identifica su evolución 1
histórica. Comprende algunas veces la funcionalidad de los mapas en el proceso de
conformación de los Estados y el reconocimiento de sus territorios. Compara algunas de
las representaciones cartográficas de diferentes épocas de la historia y señala sus
características y sus beneficios. Determina en ocasiones el objeto de estudio de la
geografía. Diferencia algunas veces los conceptos de espacio geográfico y paisaje e
identifica algunos elementos de origen social y físico-naturales que los caracterizan.
Reconoce algunas veces los procesos de transformación de la naturaleza que conducen a la
producción social del espacio. Explica algunas veces el objeto de estudio de la geografía
regional. Comprende en ocasiones el concepto de región e identifica los diferentes tipos
4 INI. Reconoce con ayuda el objeto de estudio de la cartografía e identifica con dificultad su 1
evolución histórica. Se le dificulta comprender la funcionalidad de los mapas en el
proceso de conformación de los Estados y el reconocimiento de sus territorios. Compara
con ayuda las representaciones cartográficas de diferentes épocas de la historia y señala
sus características y sus beneficios. Determina con dificultad el objeto de estudio de la
geografía. Diferencia con ayuda los conceptos de espacio geográfico y paisaje e
identifica algunos de los elementos de origen social y físico-naturales. Reconoce con
dificultad los procesos de transformación de la naturaleza que conducen a la producción
social del espacio. Explica con dificultad el objeto de estudio de la geografía regional.
Comprende con ayuda el concepto de región e identifica los diferentes tipos de región.
5 IND. El estudiante es indiferente al proceso llevado durante el periodo. 1
6 AVA. Comprende y explica con claridad la importancia de la regionalización del espacio e 2
identifica sus características. Identifica con claridad los tipos de región y sus
características. Describe con claridad las diferencias entre los procesos de región y
regionalización sus criterios. Explica con acierto la importancia geográfica, económica y
cultural de las distintas regiones que conforman el continente americano y Colombia.
Identifica con claridad las características físicas, económicas y culturales de las
diferentes regiones de los continentes asiático y africano. Identifica con claridad el
concepto de poder político y sus características. Reconoce con exactitud la función del
poder político como elemento del estado. Identifica la importancia de los derechos
humanos y sus características. Explica con claridad la clasificación de los derechos y
7 LOG. Comprende y explica la importancia de la regionalización del espacio e identifica sus 2
características. Identifica los tipos de región y sus características. Describe las
diferencias entre los procesos de región y regionalización identificando sus criterios.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 32
Explica la importancia geográfica, económica y cultural de las distintas regiones que
conforman el continente americano y Colombia. Identifica las características físicas,
sociales, económicas y culturales de las diferentes regiones que conforman los
continentes asiático y africano. Identifica el concepto de poder político y sus
características. Reconoce la función del poder político como elemento del estado.
Identifica la importancia de los derechos humanos y sus características. Explica la
clasificación de los derechos y los identifica. Compara los derechos 1, 2 y 3 generación
8 ENP. Comprende y explica en ocasiones la importancia de la regionalización del espacio e 2
identifica sus características. Identifica algunos tipos de región y sus características.
Describe con ayuda las diferencias entre los procesos de región y regionalización y sus
criterios. Explica en ocasiones la importancia geográfica, económica y cultural de las
distintas regiones que conforman el continente americano y Colombia. Identifica algunas
de las características sociales, económicas y culturales de las diferentes regiones de
los continentes asiático y africano. Identifica en ocasiones el concepto de poder
político y sus características. Reconoce en ocasiones la función del poder político como
elemento del estado. Identifica algunas veces la importancia de los derechos humanos y
sus características. Explica en ocasiones la clasificación de los derechos y los
9 INI. Comprende y explica con dificultad la importancia de la regionalización del espacio e 2
identifica sus características. Identifica con dificultad los tipos de región y sus
características. Describe con dificultad las diferencias entre los procesos de región y
regionalización y sus criterios. Explica con dificultad la importancia geográfica,
económica y cultural de las distintas regiones que conforman el continente americano y
Colombia. Identifica con dificultad las características sociales, económicas y culturales
de las diferentes regiones de los continentes asiático y africano. con dificultad
identifica el concepto de poder político y sus características. Reconoce con dificultad
la función del poder político como elemento del estado. Identifica con dificultad los
derechos humanos y sus características. Explica con dificultad la clasificación de los
10 IND. El estudiante es indiferente al proceso llevado durante el periodo. 2
11 AVA. Describe con claridad las características de la edad media e identifica sus partes y los 3
acontecimientos que las marcaron. Identifica claramente los principales factores que
permitieron la división del imperio romano. Comprende y argumenta con claridad las causas
y consecuencia de la caída del imperio romano de occidente. Identifica claramente los
principales pueblos barbaros que invadieron el imperio romano de occidente. Explica con
acierto las causas de la expansión del imperio bizantino. Explica con claridad cómo era
administrado el imperio bizantino y caracteriza los cargos dentro de la misma. Identifica
con claridad la crisis y los cambios que se gestaron en el imperio bizantino
12 LOG. Describe las características de la edad media e identifica sus partes y los 3
acontecimientos que las marcaron. Identifica los principales factores que permitieron la
división del imperio romano. Comprende y argumenta las causas y consecuencia de la caída
del imperio romano de occidente. Explica las causas de la expansión del imperio
bizantino. Explica cómo era administrado el imperio bizantino y caracteriza los cargos
dentro de la misma. Identifica la crisis y los cambios que se gestaron en el imperio
bizantino.
13 ENP. Describe algunas de las características de la edad media e identifica con ayuda sus partes 3
y los acontecimientos que las marcaron. Identifica algunos de los principales factores
que permitieron la división del imperio romano. Comprende y argumenta algunas de las
causas y consecuencia de la caída del imperio romano de occidente. Explica en ocasiones
las causas de la expansión del imperio bizantino. Explica en ocasiones cómo era
administrado el imperio bizantino y caracteriza alguno de los cargos dentro de la misma.
Identifica con ayuda la crisis y los cambios que se gestaron en el imperio bizantino.
14 INI. Describe con dificultad las características de la edad media y no identifica sus partes y 3
los acontecimientos que las marcaron. Identifica con dificultad los principales factores
que permitieron la división del imperio romano. Comprende y argumenta con dificultad las
causas y consecuencia de la caída del imperio romano de occidente. Se le dificultad
explicar las causas de la expansión del imperio bizantino. Explica con dificultad cómo
era administrado el imperio bizantino y no caracteriza los cargos dentro de la misma. Se
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 33
le dificulta identificar la crisis y los cambios que se gestaron en el imperio bizantino.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente a las diferentes actividades desarrolladas en la 3
asignatura.
16 AVA. Argumenta e infiere con claridad documentos relacionados con los acontecimientos ocurridos 4
en Europa y Asia durante la edad media, el renacimiento, el humanismo y otras corrientes
culturales, así como la conquista y colonización de América. Comprende con exactitud
características físicas del planeta destacando aspectos importantes de los diferentes
continentes en su proceso de regionalización.
17 LOG. Argumenta documentos relacionados con los acontecimientos ocurridos en Europa y Asia 4
durante la edad media, el renacimiento, el humanismo y otras corrientes culturales, así
como la conquista y colonización de América. Comprende las características físicas del
planeta destacando aspectos importantes de los diferentes continentes en su proceso de
regionalización.
18 ENP. Sus argumentaciones no son muy claras en relación a documentos sobre los acontecimientos 4
ocurridos en Europa y Asia durante la edad media, el renacimiento, el humanismo y otras
corrientes culturales, así como la conquista y colonización de América. Comprende las
características físicas del planeta destacando aspectos importantes de los diferentes
continentes en su proceso de regionalización.
19 INI. Sus argumentaciones no son claras en relación a documentos sobre los acontecimientos 4
ocurridos en Europa y Asia durante la edad media, el renacimiento, el humanismo y otras
corrientes culturales, así como la conquista y colonización de América. No comprende las
características físicas del planeta y no destaca aspectos importantes de los diferentes
continentes en su proceso de regionalización.
20 IND. El estudiante durante el año escolar mostró indiferencia por los procesos de enseñanza - 4
aprendizaje propuestos en los planes de clases.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 34

Asignatura: 061 EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 1
periodo
2 INI. Presenta dificultades para hacer una composición con luz y sombra haciendo uso de las 1
diferentes técnicas que ofrece el lápiz carboncillo para el diseño de bodegones y
lecuesta enriquece estas composiciones agregando nuevos elementos. Se le
dificultaidentificar apropiadamente los elementos de la composición tales como la unidad
yvariedad, proporción, equilibrio y ritmo. se le complica usar la cuadricula al ubicar
loselementos mas importantes de un dibujo en la cuadricula de ley de tercios, así como
eluso de la técnica del ritmo para terminar una composición partiendo de una
imagenasignada en su libro de trabajo. Le cuesta usar oportunamente la simetría para
organizarcomposiciones en bodegones dando luz y sombra con los diferentes lápices de
dibujo.Reconoce con dificultad la obra del artista Evard Munch "El Grito" y le cuesta
3 ENP. En ocasiones realiza una composición con luz y sombra haciendo uso de las diferentes 1
técnicas que ofrece el lápiz carboncillo para el diseño de bodegones y enriquece
estascomposiciones agregando nuevos elementos. Algunas veces identifica los elementos de
lacomposición tales como la unidad y variedad, proporción, equilibrio y ritmo.
Usaocasionalmente la cuadricula ubicando los elementos más importantes de un dibujo en
lacuadricula de ley de tercios, así como el uso de la técnica del ritmo para terminar
unacomposición partiendo de una imagen asignada en su libro de trabajo. Algunas veces
haceuso de la simetría para organizar composiciones en bodegones dando luz y sombra con
losdiferentes lápices de dibujo. Reconoce en forma básica la obra del artista Evard
Munch"El Grito" y la interviene haciendo una apropiación. Realiza en cierta medida
4 LOG. Realiza una composición con luz y sombra haciendo uso de las diferentes técnicas que 1
ofrece el lápiz carboncillo para el diseño de bodegones y enriquece estas
composicionesagregando nuevos elementos. Identifica los elementos de la composición
tales como launidad y variedad, proporción, equilibrio y el ritmo. Usa la cuadricula
ubicando loselementos más importantes de un dibujo en la cuadricula de ley de tercios,
así como eluso de la técnica del ritmo para terminar una composición partiendo de una
imagenasignada en su libro de trabajo. Usa la simetría para organizar composiciones
enbodegones dando luz y sombra con los diferentes lápices de dibujo. Reconoce la obra
delartista Evard Munch "El Grito" y la interviene haciendo una apropiación.
Realizavariaciones de fondo con la misma forma.
5 AVA. Realiza correctamente una composición con luz y sombra haciendo uso de las diferentes 1
técnicas que ofrece el lápiz carboncillo para el diseño de bodegones y enriquece
estascomposiciones agregando nuevos elementos. Identifica apropiadamente los elementos
de lacomposición tales como la unidad y variedad, proporción, equilibrio y ritmo.
Usaadecuadamente la cuadricula ubicando los elementos más importantes de un dibujo en
lacuadricula de ley de tercios, así como el uso de la técnica del ritmo para terminar
unacomposición partiendo de una imagen asignada en su libro de trabajo. Usa
oportunamente lasimetría para organizar composiciones en bodegones dando luz y sombra
con los diferenteslápices de dibujo. Reconoce en forma precisa la obra del artista Evard
Munch "El Grito" yla interviene haciendo una apropiación. Realiza con facilidad
6 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 2
periodo.
7 INI. Le cuesta experimentar con el color para establecer relaciones estéticas con las 2
sensaciones y formas de sus propuestas. Se le dificulta comprender y aplicar en las
composiciones artísticas la teoría de la gama armónica para usar los colores
complementarios, tiene dificultad para armonizar ciertas composiciones.
8 ENP. En ocasiones experimenta con el color para establecer relaciones estéticas con las y 2
formas de sus propuestas. En cierta medida comprende y aplica

en las composiciones artísticas la teoría de la gama armónica


utilizando los colores complementarios para armonizar composiciones.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 35
de sus propuestas. Comprende y aplica en las composiciones artísticas la teoría de la
gama armónica utilizando los colores complementarios para armonizar composiciones.
10 AVA. Experimenta correctamente con el color para establecer relaciones estéticas con las 2
sensaciones y formas de sus propuestas. Comprende y aplica en
gran medida las composiciones
artísticas y la teoría de la gama armónica utilizando los colores complementarios para
armonizar composiciones.
11 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
12 INI. . Le cuesta realizar composiciones artísticas y aplicar diferentes procedimientos y 3
técnicas tales como el esgrafiado, degradados y uso del grafito. Se le dificulta
comprender e interpretar el texto y la imagen como un todo a la vez, requiere un mayor
esfuerzo para completar una simetría y crear personajes usando la técnica seca. Presenta
dificultades para comprender el valor expresivo de la luz y la sombra en el plano.
13 ENP. Ocasionalmente realiza composiciones artísticas, aplicando diferentes procedimientos y 3
técnicas tales como el esgrafiado, degradados y uso del grafito. En cierta medida
comprende e interpreta el texto y la imagen como un todo, eventualmente completa una
simetría y crea personajes usando la técnica seca. Algunas veces comprende el valor
expresivo de la luz y la sombra en el plan
14 LOG. Sin inconvenientes realiza composiciones artísticas, aplicando diferentes procedimientos y 3
técnicas tales como el esgrafiado, degradados y uso del grafito. Comprende e interpreta
el texto y la imagen como un todo, a la vez que completa una simetría y crea personajes
usando la técnica seca. Comprende el valor expresivo de la luz y la sombra en el plano.
15 AVA. . Realiza correctamente composiciones artísticas, aplicando diferentes procedimientos y 3
técnicas tales como el esgrafiado, degradados y uso del grafito. Comprende e interpreta
con facilidad el texto y la imagen como un todo, a la vez que completa una simetría y
crea personajes usando la técnica seca. Entiende perfectamente el valor expresivo de la
luz y la sombra en el plano.
17 INI. Le cuesta entender la importancia del arte en la historia y sus principios. se le 4
dificulta realizar con destreza actividades con carácter estético teniendo en cuenta la
forma básica de los objetos. Con dificultad usa diferentes materiales para la elaboración
de sus trabajos artísticos tales como: carboncillo, lápices de colores y crayolas. Le
cuesta profundizar temáticas de la historia del arte universal como fuente de
conocimiento indispensable para el desarrollo del pensamiento creativo. Le falta
reconocer las diferentes técnicas empleadas en el campo del Arte para elaborar trabajos
que dejen ver su habilidad en las diferentes actividades.
18 ENP. Requiere un mayor esfuerzo para entender la importancia del arte en la historia y sus 4
principios. Realiza en cierta medida actividades con carácter estético teniendo en cuenta
la forma básica de los objetos. Regularmente usa diferentes materiales para la
elaboración de sus trabajos artísticos tales como: carboncillo, lápices de colores y
crayolas. En ocasiones profundiza en temáticas de la historia del arte universal como
fuente de conocimiento indispensable para el desarrollo del pensamiento creativo. Algunas
veces identifica las diferentes técnicas empleadas en el campo del Arte para elaborar
trabajos que dejen ver su habilidad en las diferentes actividades.
19 LOG. Entiende la importancia del arte en la historia y sus principios. Realiza actividades con 4
carácter estético teniendo en cuenta la forma básica de los objetos. Usa diferentes
materiales para la elaboración de sus trabajos artísticos tales como: carboncillo,
lápices de colores y crayolas. Profundiza en temáticas de la historia del arte universal
como fuente de conocimiento indispensable para el desarrollo del pensamiento creativo.
Conoce las diferentes técnicas empleadas en el campo del Arte elaborando trabajos que
dejan ver su habilidad en las diferentes actividades. Entiende muy bien la importancia
del arte en la historia y sus principios.
20 AVA. Realiza con destreza actividades con carácter estético teniendo en cuenta la forma básica 4
de los objetos. Usa adecuadamente diferentes materiales para la elaboración de sus
trabajos artísticos tales como: carboncillo, lápices de colores y crayolas. Profundiza
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 36
indispensable para el desarrollo del pensamiento creativo. Conoce las diferentes técnicas
empleadas en el campo del Arte elaborando trabajos que dejan ver su habilidad en las
diferentes actividades.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 37

Asignatura: 071 EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Practica los principios y valores éticos universales que posibilitan la convivencia. Se 3
reconoce como ser humano teniendo en cuenta los deberes y derechos que ello implica.
2 LOG. Practica los principios y valores éticos universales que posibilitan la convivencia. Se 3
reconoce como ser humano teniendo en cuenta los deberes y derechos que ello implica.
3 ENP. Se le dificulta la practica de los principios y valores éticos universales que 3
posibilitan la convivencia. Se reconoce como ser humano teniendo en cuenta los deberes y
derechos que ello implica
4 INI. Necesita apoyo para practicar los principios y valores éticos universales que posibilitan 3
la convivencia
5 AVA. Realiza de manera satisfactoria actividades que lo conducen a priorizar los valores, la 4
búsqueda de la ética del cuidado y autocuidado, dignificando su corporeidad y
enriqueciendo la capacidad de amar.
6 LOG. Realiza actividades que lo conducen a priorizar los valores, la búsqueda de la ética del 4
cuidado y autocuidado, dignificando su corporeidad y enriqueciendo la capacidad de amar.
7 ENP. Algunas veces realiza actividades que lo conducen a priorizar los valores, la búsqueda de 4
la ética del cuidado y autocuidado, dignificando su corporeidad y enriqueciendo la
capacidad de amar.
8 INI. Se le dificulta realizar actividades que lo conducen a priorizar los valores, la búsqueda 4
de la ética del cuidado y autocuidado, dignificando su corporeidad y enriqueciendo la
capacidad de amar
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 38

Asignatura: 081 EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostro indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
2 INI. Se le dificulta comprender diferentes técnicas de expresión corporal para la manifestación 3
de sus emociones en situaciones de juego y actividad física.
3 INI. Se le dificulta cuidar su postura corporal desde principios anatómicos en la realización 3
de movimientos básicos.
4 LOG. Entiende y aplica los conceptos de las capacidades fiscas: fuerza , resistencia y 3
coordinación en ejercicios físicos.
5 LOG. Relaciona muy bien las forma y las variaciones del crecimiento de su cuerpo con la 3
realización del movimiento en actividades físicas.
6 AVA. Relaciona las variaciones del crecimiento de su cuerpo con la realización del movimiento. 3
Comprende las diferentes técnicas de expresión corporal para la manifestación de sus
emociones en situaciones de actividad física. Comprende la practica física que se refleja
en su calidad de vida.
7 ENP. Aplica en cierta medida las reglas sencillas en diferentes practicas pre deportivas 4
individual de grupo. Identifica de forma básica las técnicas de expresión corporal que
llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física. Comprende en
cierta forma que la practica pre deportiva se refleja en su calidad de vida.
8 LOG. Aplica con facilidad las reglas sencillas en diferentes practicas pre deportivas 4
individual de grupo. Identifica en gran medida las técnicas de expresión corporal que
llevan a la regulación emocional en situaciones de juego y actividad física. Comprende
con facilidad que la practica pre deportiva se refleja en su calidad de vida.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 39

Asignatura: 111 CONVIVENCIA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 1
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
2 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 1
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
3 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 1
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
4 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 1
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
5 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 1
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
6 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 2
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
7 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos 2
digítales que le proporciona la institución para la realización de las diferentes
actividades académicas en modalidad remota.
8 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 2
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
9 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 2
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
10 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 2
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
11 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 3
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
12 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 3
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
13 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 3
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
14 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 3
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
15 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 3
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
16 AVA. Evidencia excelentemente en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en 4
lasreglas y normas establecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en
latransformación de su convivencia escolar.
17 LOG. Evidencia en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en las reglas y 4
normasestablecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en la transformación de
suconvivencia escolar.
18 ENP. Se muestra un poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 40
19 INI. Se muestra poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las reglas 4
ynormas establecidas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 41

Asignatura: 121 BIOLOGÍA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante es indiferente al proceso. 1
2 INI. Se le dificulta identificar como se alteran las relaciones que se presentan en una red 1
alimentaria si un tipo de organismo se retira de ella. Además determinar a qué nivel
trófico pertenece un organismo y realizar prácticas de laboratorio para cada una de las
temáticas tratadas.
3 ENP. Identifica muy poco como se alteran las relaciones que se presentan en una red alimentaria 1
si un tipo de organismo se retira de ella. Además determina muy poco a que nivel trófico
pertenece un organismo y realiza prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas
tratadas.
4 LOG. Identifica como se alteran las relaciones que se presentan en una red alimentaria si un 1
tipo de organismo se retira de ella. Además determina a que nivel trófico pertenece un
organismo y realiza prácticas de laboratorio para cada una de las temáticas tratadas.
5 AVA. Identifica correctamente como se alteran las relaciones que se presentan en una red 1
alimentaria si un tipo de organismo se retira de ella. Además determina a que nivel
trófico pertenece un organismo y realiza prácticas de laboratorio para cada una de las
temáticas tratadas.
6 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Se le dificulta identificar como se presenta el transporte de sustancias en la célula, 2
transporte activo, transporte pasivo, osmosis, difusión. Determinar el transporte de
sustancias en los organismos multicelulares; así como los líquidos de transporte, la
circulación en bacterias, protistas, hongos, plantas y animales.
8 ENP. Identifica muy poco como se presenta el transporte de sustancias en la célula, transporte 2
activo, transporte pasivo, osmosis, difusión. Determina el transporte de sustancias en
los organismos multicelulares; así como los líquidos de transporte, la circulación en
bacterias, protistas, hongos, plantas y animales.
9 LOG. Identifica como se presenta el transporte de sustancias en la célula, transporte activo, 2
transporte pasivo, osmosis, difusión. Determina el transporte de sustancias en los
organismos multicelulares; así como los líquidos de transporte, la circulación en
bacterias, protistas, hongos, plantas y animales.
10 AVA. Identifica en gran manera como se presenta el transporte de sustancias en la célula, 2
transporte activo, transporte pasivo, osmosis, difusión. Determina el transporte de
sustancias en los organismos multicelulares; así como los líquidos de transporte, la
circulación en bacterias, protistas, hongos, plantas y animales.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No describe los sistemas circulatorio, linfático y excretor en los seres vivos. Así como 3
la importancia del metabolismo y la homeostasis como proceso vital. No realiza prácticas
de laboratorio conforme a las temáticas tratadas y las actividades propuestas por el
docente.
13 ENP. Describe y relaciona escasamente los sistemas circulatorio, linfático y excretor en los 3
seres vivos. Así como la importancia del metabolismo y la homeostasis como proceso vital.
Realiza prácticas de laboratorio y actividades propuestas por el docente conforme a las
temáticas tratadas y las argumenta con pocos detalles.
14 LOG. Describe y relaciona los sistemas circulatorio, linfático y excretor en los seres vivos. 3
Así como la importancia del metabolismo y la homeostasis como proceso vital. Realiza
prácticas de laboratorio y actividades propuestas por el docente conforme a las temáticas
tratadas y las argumenta adecuadamente.
15 AVA. Describe y relaciona excelentemente sistemas como el circulatorio, el linfático y la 3
excreción en los seres vivos. Así como la importancia del metabolismo y la homeostasis
como proceso vital. Realiza y argumenta de forma correcta las prácticas de laboratorio y
actividades propuestas por el docente conforme a las temáticas tratadas.
16 IND. El estudiante es indiferente al proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Se le dificulta identificar los niveles tróficos de los organismos y como se presenta el 4
transporte de sustancias en la célula, transporte activo, transporte pasivo, ósmosis,
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 42
difusión. Además comprende poco el transporte de sustancias en los organismos
multicelulares; la circulación en bacterias, protistas, hongos, plantas y animales. Por
consiguiente describe y relaciona muy poco los sistemas como; el circulatorio, el
linfático, óseo, muscular y la excreción en los seres vivos, así como la importancia del
metabolismo y la homeostasis como un proceso vital.
18 ENP. Identifica poco los niveles tróficos de los organismos y como se presenta el transporte de 4
sustancias en la célula, transporte activo, transporte pasivo, ósmosis, difusión. Además
comprende en cierta medida el transporte de sustancias en los organismos multicelulares;
la circulación en bacterias, protistas, hongos, plantas y animales. Por consiguiente
describe y relaciona los sistemas como; el circulatorio, el linfático, óseo, muscular y
la excreción en los seres vivos. Así como la importancia del metabolismo y la homeostasis
como un proceso vital.
19 LOG. Identifica los niveles tróficos de los organismos y como se presenta el transporte de 4
sustancias en la célula, transporte activo, transporte pasivo, ósmosis, difusión. Además
comprende el transporte de sustancias en los organismos multicelulares; la circulación en
bacterias, protistas, hongos, plantas y animales. Por consiguiente describe y relaciona
con claridad los sistemas como; el circulatorio, el linfático, óseo, muscular y la
excreción en los seres vivos. Así como la importancia del metabolismo y la homeostasis
como un proceso vital.
20 AVA. Identifica correctamente los niveles tróficos de los organismos y como se presenta el 4
transporte de sustancias en la célula, transporte activo, transporte pasivo, ósmosis,
difusión. Además comprende con claridad el transporte de sustancias en los organismos
multicelulares; la circulación en bacterias, protistas, hongos, plantas y animales. Por
consiguiente describe y relaciona excelentemente los sistemas como; el circulatorio, el
linfático, óseo, muscular y la excreción en los seres vivos. Así como la importancia del
metabolismo y la homeostasis como un proceso vital.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 43

Asignatura: 131 QUÍMICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante es indiferente al proceso. 1
2 INI. Se le dificulta diferenciar las características de los modelos atómicos.Además se le 1
dificulta identificar el modelo atómico actual y realizar representaciones de cada uno de
ellos.
3 ENP. Diferencia muy poco las características de los modelos atómicos. Además identifica muy 1
poco el modelo atómico actual y realiza representaciones de cada uno de ellos.
4 LOG. Diferencia las características de los modelos atómicos. Además identifica el modelo 1
atómico actual y realiza representaciones de cada uno de ellos.
5 AVA. Diferencia correctamente las características de los modelos atómicos. Además identifica 1
el modelo atómico actual y realiza representaciones de cada uno de ellos
6 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Se le dificulta diferenciar la organización de los elementos químicos: las triadas y las 2
octavas. Además se le dificulta identificar la tabla periódica de Mendeléyev y la actual.
8 ENP. Diferencia muy poco la organización de los elementos químicos: las triadas y las octavas. 2
Identificar la tabla periódica de Mendeléyev y la actual.
9 LOG. Diferencia la organización de los elementos químicos: las triadas y las octavas. 2
Identifica la tabla periódica de Mendeléyev y la actual.
10 AVA. Diferencia en gran manera la organización de los elementos químicos: las triadas y las 2
octavas. Identifica la tabla periódica de Mendeléyev y la actual.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No comprende el concepto de enlaces químicos y sus características, la forma, los tipos de 3
compuestos y enlaces existentes. Por consiguiente no concibe la diferencia entre un
enlace iónico y covalente. No realiza ni sustenta las actividades propuestas por el
docente de acuerdo a la temática.
13 ENP. Comprende escasamente el concepto de enlaces químicos y sus características, la forma, los 3
tipos de compuestos y enlaces existentes. Por consiguiente logra concebir un poco la
diferencia entre un enlace iónico y covalente. Logra realizar las actividades propuestas
con cierto grado de compromiso.
14 LOG. Comprende el concepto de enlaces químicos y sus características, la forma, los tipos de 3
compuestos y enlaces existentes. Por consiguiente concibe la diferencia entre un enlace
iónico y covalente. Logra realizar y argumentar de manera correcta las actividades
propuestas.
15 AVA. Comprende excelentemente el concepto de enlaces químicos y sus características, la forma, 3
los tipos de compuestos y enlaces existentes, por consiguiente concibe la diferencia
entre un enlace iónico y covalente. Cumple con las actividades propuestas y las
argumentas de manera correcta.
16 IND. El estudiante es indiferente en el proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Se le dificulta diferenciar las características de los modelos atómicos clásicos y 4
modernos. Organiza los elementos químicos en: las triadas y las octavas, además asimila
muy poco la tabla periódica de Mendeléyev y la actual, por consiguiente comprende poco el
concepto de enlaces químicos y sus características, la forma, los tipos y como
identificarlos a través de la diferencia de electronegatividades.
18 ENP. Diferencia poco las características de los modelos atómicos clásicos y modernos. Organiza 4
los elementos químicos en: las triadas y las octavas, además asimila la tabla periódica
de Mendeléyev y la actual. Por consiguiente comprende en cierta medida el concepto de
enlaces químicos sus características, la forma. Así mismo identifica con dificultad los
tipos de enlaces químicos a través de la diferencia de la electronegatividad.
19 LOG. Diferencia las características de los modelos atómicos clásicos y modernos. Organiza los 4
elementos químicos en: las triadas y las octavas, además asimila la tabla periódica de
Mendeléyev y la actual. Por consiguiente comprende el concepto de enlaces químicos y sus
características. Identifica en gran manera los tipos de enlaces a través de la diferencia
de electronegatividades.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 44
20 AVA. Diferencia correctamente las características de los modelos atómicos clásicos y modernos. 4
Organiza los elementos químicos en: las triadas y las octavas, además asimila con
claridad la tabla periódica de Mendeléyev y la actual. Por consiguiente comprende
satisfactoriamente el concepto de enlaces químicos y sus características, la forma. A si
mismo Identifica correctamente los tipos de enlaces químicos a través de la diferencia de
electronegatividades.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA SÉPTIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 45

Asignatura: 141 FÍSICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No identifica conceptos relacionados con las fuentes de energía y las diferentes 1
características de cada tipo de energía. No comprende como aportar en el cuidado de los
recursos hídricos. No reconoce las diferencias entre las energías renovables y no
renovables.
2 INI. Difícilmente identifica conceptos relacionados con las fuentes de energía y las diferentes 1
características de cada tipo de energía. Escasamente comprende como aportar en el cuidado
de los recursos hídricos. Reconoce pocas diferencias entre las energías renovables y no
renovables.
3 ENP. En ocasiones identifica conceptos relacionados con las fuentes de energía y las diferentes 1
características de cada tipo de energía. Algunas veces comprende como aportar en el
cuidado de los recursos hídricos. Reconoce algunas diferencias entre las energías
renovables y no renovables.
4 LOG. Reconoce e identifica conceptos relacionados con las fuentes de energía y las diferentes 1
características de cada tipo de energía. Comprende como aportar en el cuidado de los
recursos hídricos. Reconoce las diferencias entre las energías renovables y no
renovables.
5 AVA. Reconoce e identifica con gran claridad conceptos relacionados con las fuentes de energía 1
y las diferentes características de cada tipo de energía. Comprende y analiza con gran
facilidad como aportar en el cuidado de los recursos hídricos. Reconoce pocas diferencias
entre las energías renovables y no renovables.
6 IND. No comprende cómo funciona la corriente eléctrica ni el concepto de campo eléctrico; 2
además, no reconoce las variables eléctricas.
7 INI. Se le dificulta comprender cómo funciona la corriente eléctrica y el concepto de campo 2
eléctrico; además, escasamente reconoce las variables eléctricas.
8 ENP. En ocasiones comprende cómo funciona la corriente eléctrica y el concepto de campo 2
eléctrico; además, algunas veces reconoce las variables eléctricas.
9 LOG. Comprende con claridad cómo funciona la corriente eléctrica y analiza hábilmente el 2
concepto de campo eléctrico; además, reconoce las variables eléctricas.
10 AVA. Comprende con mucha claridad cómo funciona la corriente eléctrica y analiza con facilidad 2
el concepto de campo eléctrico; además, reconoce hábilmente las variables eléctricas.
11 IND. No comprende cómo funciona la corriente eléctrica, los circuitos en serie y en paralelo ni 3
el concepto de campo eléctrico; además, no reconoce las variables eléctricas.
12 INI. Se le dificulta comprender cómo funciona la corriente eléctrica, circuitos en serie y 3
paralelos y el concepto de campo eléctrico; además, escasamente reconoce las variables
eléctricas.
13 ENP. En ocasiones comprende cómo funciona la corriente eléctrica, circuitos eléctricos y el 3
concepto de campo eléctrico; además, algunas veces reconoce las variables eléctricas.
14 LOG. Comprende cómo funciona la corriente eléctrica y analiza el concepto de campo eléctrico; 3
además, reconoce las variables eléctricas.
15 AVA. Comprende con mucha claridad cómo funciona la corriente eléctrica y analiza con facilidad 3
el concepto de campo eléctrico; además, reconoce hábilmente las variables eléctricas.
16 IND. No relaciona los conceptos fundamentales de electricidad y electromagnetismo, tampoco 4
logra comprender la relación entre la electricidad y el magnetismo.
17 INI. Escasamente reconoce conceptos fundamentales de electricidad y electromagnetismo,posee 4
dificultades para comprender la relación entre la electricidad y el magnetismo.
18 ENP. En ocasiones reconoce conceptos fundamentales de electricidad y electromagnetismo,algunas 4
veces comprende la relación entre la electricidad y el magnetismo.
19 LOG. Reconoce conceptos fundamentales de electricidad y electromagnetismo, comprende y coloca 4
en práctica lo aprendido en experimentos sencillos de la vida cotidiana.
20 AVA. Identifica y reconoce con claridad conceptos fundamentales de electricidad y 4
electromagnetismo,realizando satisfactoriamente experimentos sobre electricidad en la
vida cotidiana
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 46

Asignatura: 012 LENGUA CASTELLANA


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Reconoce el contexto histórico, social y cultural de producción de obras literarias 1
precolombinas. Identifica los recursos literarios presentes en las narraciones
mítico-legendarias y poéticas de la literatura precolombina. Reconoce en los textos
escritos por los conquistadores sus observaciones en torno al Nuevo Continente. Comprende
las características de las crónicas de Indias en relación con la documentación del
proceso de Descubrimiento y Conquista de América. Identifica y analiza la infografía por
su forma, intención y contenido. Reconoce la noción semántica de eufemismo como expresión
que minimiza la carga valorativa de una palabra. Reconoce los disfemismos como la
intensificación de expresiones inadecuadas con el uso no convencional de palabras.
Comprende las funciones de los eufemismos y disfemismos en diferentes contextos
2 LOG. Reconoce el contexto histórico, social y cultural de producción de obras literarias 1
precolombinas. Identifica los recursos literarios presentes en las narraciones
mítico-legendarias y poéticas de la literatura precolombina. Reconoce en los textos
escritos por los conquistadores sus observaciones en torno al Nuevo Continente. Comprende
las características de las crónicas de Indias en relación con la documentación del
proceso de Descubrimiento y Conquista de América. Identifica la infografía por su forma,
intención y contenido. Reconoce la noción semántica de eufemismo como expresión que
minimiza la carga valorativa de una palabra. Reconoce los disfemismos como la
intensificación de expresiones inadecuadas con el uso no convencional de palabras.
Comprende las funciones de los eufemismos y disfemismos en diferentes contextos
3 ENP. Le cuesta reconocer el contexto histórico, social y cultural de producción de obras 1
literarias precolombinas. Identifica con cierta dificultad los recursos literarios
presentes en las narraciones mítico-legendarias y poéticas de la literatura precolombina.
Se le dificulta reconocer en los textos escritos por los conquistadores sus observaciones
en torno al Nuevo Continente. Comprende algunas de las características de las crónicas de
Indias en relación con la documentación del proceso de Descubrimiento y Conquista de
América. Identifica en algunas ocasiones la infografía por su forma, intención y
contenido. Reconoce en cierta medida la noción semántica de eufemismo como expresión que
minimiza la carga valorativa de una palabra. Reconoce algunos disfemismos como la
intensificación de expresiones inadecuadas con el uso no convencional de palabras.
4 INI. No reconoce el contexto histórico, social y cultural de producción de obras literarias 1
precolombinas. No identifica los recursos literarios presentes en las narraciones
mítico-legendarias y poéticas de la literatura precolombina. No reconoce en los textos
escritos por los conquistadores sus observaciones en torno al Nuevo Continente. No
comprende las características de las crónicas de Indias en relación con la documentación
del proceso de Descubrimiento y Conquista de América. Identifica inadecuadamente la
infografía por su forma, intención y contenido. Analiza incorrectamente una infografía,
pues no sigue una estrategia de lectura previamente establecida. No reconoce la noción
semántica de eufemismo como expresión que minimiza la carga valorativa de una palabra. No
reconoce los disfemismos como la intensificación de expresiones inadecuadas con el uso no
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 1
6 AVA. Identifica de forma correcta las características del signo lingüístico. Diferencia 2
hábilmente los significados denotativo o connotativo del signo lingüístico, según los
rasgos conceptuales que lo caracterizan. Mantiene de forma excelente una conversación
clara, organizada y productiva bajo el principio de la cooperación. Analiza
conversaciones y determina si se cumplen los principios de la conversación. Reconoce
asertivamente el contexto histórico, social y cultural del Barroco y el Neoclasicismo.
Identifica todas las características de las producciones literarias del Barroco y el
Neoclasicismo. Lee e interpreta correctamente textos literarios del Barroco y del
Neoclasicismo en Colombia. Reconoce todos los antecedentes, características y estilos
presentes en la Literatura del Romanticismo en Colombia. Lee con mucho entusiasmo obras
7 LOG. Identifica las características del signo lingüístico. Diferencia los significados 2
denotativo o connotativo del signo lingüístico, según los rasgos conceptuales que lo
caracterizan. Mantiene una conversación clara, organizada y productiva bajo el principio
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 47
de la cooperación. Analiza conversaciones y determina si se cumplen los principios de la
conversación. Reconoce el contexto histórico, social y cultural del Barroco y el
Neoclasicismo. Identifica las características de las producciones literarias del Barroco
y el Neoclasicismo. Lee e interpreta textos literarios del Barroco y del Neoclasicismo en
Colombia. Reconoce los antecedentes, características y estilos presentes en la Literatura
del Romanticismo en Colombia. Lee con entusiasmo obras literarias de forma crítica y
reflexiva. Realiza procesos intertextuales gracias a la lectura de textos variados.
8 ENP. Le cuesta identificar las características del signo lingüístico. Diferencia en algunas 2
oportunidades los significados denotativo o connotativo del signo lingüístico, según los
rasgos conceptuales que lo caracterizan. Mantiene pocas veces una conversación clara,
organizada y productiva bajo el principio de la cooperación. Analiza conversaciones y
determina ciertas veces si se cumplen los principios de la conversación. Le cuesta
reconocer el contexto histórico, social y cultural del Barroco y el Neoclasicismo.
Identifica con cierta dificultad las características de las producciones literarias del
Barroco y el Neoclasicismo. Lee e interpreta algunos textos literarios del Barroco y del
Neoclasicismo en Colombia. Reconoce pocos de los antecedentes, características y estilos
presentes en la Literatura del Romanticismo en Colombia. Lee con cierto desgano obras
9 INI. No identifica las características del signo lingüístico. No diferencia los significados 2
denotativo o connotativo del signo lingüístico, según los rasgos conceptuales que lo
caracterizan. No mantiene una conversación clara, organizada y productiva bajo el
principio de la cooperación. No analiza conversaciones ni determina si se cumplen los
principios de la conversación. No reconoce el contexto histórico, social y cultural del
Barroco y el Neoclasicismo. No identifica las características de las producciones
literarias del Barroco y el Neoclasicismo. No lee ni interpreta textos literarios del
Barroco y del Neoclasicismo en Colombia. No reconoce los antecedentes, características ni
estilos presentes en la Literatura del Romanticismo en Colombia. No lee obras literarias
de forma crítica y reflexiva. No realiza procesos intertextuales debido a su poca
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 2
11 AVA. Reconocer y emplear de manera correcta las estructuras y las funciones de las oraciones 3
simples y compuestas coordinadas de la lengua. Identificar y jerarquizar adecuadamente
la información más relevante de un texto para ampliar su comprensión. Consultar,
sintetizar y evaluar de manera asertiva la información extraída de diferentes fuentes
para realizar textos escritos. Distinguir correctamente los aspectos, características y
significación de la acentuación de las palabras en la producción textual y oral.
12 LOG. Reconocer y emplear las estructuras y las funciones de las oraciones simples y compuestas 3
coordinadas de la lengua. Identifica y jerarquiza con ayuda la información más relevante
de un texto para ampliar su comprensión. Consulta, sintetiza y evalúa ocasionalmente la
información extraída de diferentes fuentes para realizar textos escritos. Distingue con
ayuda los aspectos, características y significación de la acentuación de las palabras en
la producción textual y oral.
13 ENP. Requiere de ayuda para reconocer y emplear las estructuras y las funciones de las 3
oraciones simples y compuestas coordinadas de la lengua. Identifica y jerarquiza la
información más relevante de un texto para ampliar su comprensión. Consulta, sintetiza y
evalúa la información extraída de diferentes fuentes para realizar textos escritos.
Distinguir los aspectos, características y significación de la acentuación de las
palabras en la producción textual y oral.
14 INI. Reconoce y emplea con dificultades las estructuras y las funciones de las oraciones 3
simples y compuestas coordinadas de la lengua. Identifica y jerarquiza con mucha
dificultad la información más relevante de un texto para ampliar su comprensión.
Consulta, sintetiza y evalúa pocas veces la información extraída de diferentes fuentes
para realizar textos escritos. Distingue con dificultades los aspectos, características y
significación de la acentuación de las palabras en la producción textual y oral.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente a las diferentes actividades desarrolladas en la 3
asignatura.
16 AVA. Construye asertivamente diversas tipologías textuales a partir de la lectura, compresión, 4
interpretación y análisis intertextual del contexto sociocultural, las obras estéticas y
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 48
otros sistemas simbólicos. Domina excelentemente la producción oral y textual,
desarrollando altos niveles de competencia comunicativa, asimilando tanto los componentes
gramaticales y literarios como los niveles de comprensión “literal, inferencial e
intertextual”. Reconoce la importancia de la literatura en el desarrollo del lenguaje.
17 LOG. Construye diversas tipologías textuales a partir de la lectura, compresión, interpretación 4
y análisis intertextual del contexto sociocultural, las obras estéticas y otros sistemas
simbólicos. Domina excelentemente la producción oral y textual, desarrollando altos
niveles de competencia comunicativa, asimilando tanto los componentes gramaticales y
literarios como los niveles de comprensión “literal, inferencial e intertextual”.
Reconoce la importancia de la literatura en el desarrollo del lenguaje.
18 ENP. Domina con ciertas limitaciones la producción oral y textual, desarrollando niveles 4
básicos de competencia comunicativa, reconociendo los componentes gramaticales
literarios, como también los niveles básicos de comprensión “literal, inferencial e
intertextual”. Debe mejorar el habito de la lectura y la práctica en el análisis
morfosintáctico de la oraciones.
19 INI. Presenta dificultades en el dominio de la producción oral y textual. Debe mejorar los 4
niveles de competencia comunicativa, gramatical y literaria, como también trabajar en la
comprensión literal, inferencial e intertextual. Mejorar la práctica y habito de la
lectura.
20 IND. El estudiante durante el año escolar mostró indiferencia por los procesos de enseñanza 4
aprendizaje propuestos en los planes de clases.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 49

Asignatura: 013 IDIOMA EXTRANJERO


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como el presente simple para hablar de su rutina, pasado simple,
wh- questions, y el vocabulario relacionado con las celebraciones. Realizando con gran
facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
2 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el presente simple para hablar de su rutina, pasado simple, wh- questions, y el
vocabulario relacionado con las celebraciones. Realizando las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
3 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el presente simple para hablar de su rutina, pasado simple,
wh- questions, y el vocabulario relacionado con las celebraciones. Realizando
ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
4 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 1
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como el presente simple para hablar de su rutina, pasado simple, wh- questions, y el
vocabulario relacionado con las celebraciones. Evidenciando dificultades al realizar las
actividades de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
5 IND. No escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, juegos, entre otras, teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales como el
presente simple para hablar de su rutina, pasado simple, wh- questions, y el vocabulario
relacionado con las celebraciones. vinculados como. No realiza las actividades de
writing, reading y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
6 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como como el pasado simple, wh- questions en pasado, there
was-there were, pasado progresivo y el vocabulario relacionado con los adjetivos.
Realizando con gran facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
7 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 2
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el pasado simple, wh- questions en pasado, there was-there were, pasado progresivo y
el vocabulario relacionado con los adjetivos. Realizando las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
8 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el pasado simple, wh- questions en pasado, there was-there
were, pasado progresivo y el vocabulario relacionado con los adjetivos. Realizando
ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
9 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 2
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como el pasado simple, wh- questions en pasado, there was-there were, pasado progresivo y
el vocabulario relacionado con los adjetivos. Evidenciando dificultades al realizar las
actividades de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y diferentes
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 50
10 IND. No escribe textos de forma adecuada y no participa en las diferentes actividades como role 2
plays, juegos, entre otras, teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales como el
pasado simple, wh- questions en pasado, there was-there were, pasado progresivo y el
vocabulario relacionado con los adjetivos. No realiza las actividades de writing, reading
y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
11 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos
gramaticales vinculados como el pasado simple, los grados de comparación del adjetivo
(comparativo y superlativo) y el vocabulario relacionado con los adjetivos. Realiza con
gran facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
12 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 3
plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales vinculados
como el pasado simple, los grados de comparación del adjetivo (comparativo y superlativo)
y el vocabulario relacionado con los adjetivos. Realiza las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
13 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el pasado simple, los grados de comparación del adjetivo
(comparativo y superlativo) y el vocabulario relacionado con los adjetivos. Realiza
ocasionalmente las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
14 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 3
role plays, juegos, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales vinculados
como el pasado simple, los grados de comparación del adjetivo (comparativo y superlativo)
y el vocabulario relacionado con los adjetivos. Evidencia dificultades al realizar las
actividades de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y diferentes
vocabularios estudiados.
15 IND. No escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 3
plays, juegos, entre otras, no tiene en cuenta todos los aspectos gramaticales como el
pasado simple, los grados de comparación del adjetivo (comparativo y superlativo) y el
vocabulario relacionado con los adjetivos. No realiza las actividades de writing, reading
y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
16 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos, participar en las diferentes 4
actividades como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening
y speaking, aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados,
fomentando así el desarrollo de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
17 LOG. Escribe textos de forma adecuada, participa en las diferentes actividades como role plays, 4
juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening y speaking, aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo de
sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
18 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos, participar en las diferentes actividades 4
como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading y speaking, aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo
de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
19 INI. Presenta dificultades al escribir textos, participar en las diferentes actividades como 4
role plays, juegos, y desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y speaking,
evidenciando impedimentos para aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
20 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 4
plays, juegos, dejando de desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y
speaking con los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 51

Asignatura: 021 MATEMÁTICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica con claridad las diferentes características de los números racionales e 1
irracionales. Comprende con facilidad los conceptos de números reales y relación de
orden; así como también el de valor absoluto. Resuelve con facilidad problemas que
involucran las diferentes operaciones con números reales.
2 LOG. Identifica con las diferentes características de los números racionales e irracionales. 1
Comprende los conceptos de números reales y relación de orden; así como también el de
valor absoluto. Resuelve problemas que involucran las diferentes operaciones con números
reales.
3 ENP. Identifica algunas características de los números racionales e irracionales. Comprende 1
conceptos de números reales y relación de orden; así como también el de valor absoluto.
Resuelve algunos problemas que involucran las diferentes operaciones con números reales.
4 INI. Identifica pocas características de los números racionales e irracionales. Comprende con 1
dificultad los conceptos de números reales, relación de orden y valor absoluto.
Escasamente resuelve problemas que involucran las diferentes operaciones con números
reales.
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 1
6 AVA. Comprende con gran facilidad el concepto de multiplicación y división de números reales 2
con sus respectivos algoritmos, para aplicarlos en contextos que lo requieran. Comprende
y utiliza adecuadamente la potenciación de números reales y sus propiedades. Reconoce con
claridad el procedimiento para representar números racionales en notación científica.
Reconoce y aplica fácilmente la radicación y la logaritmación y sus propiedades, en la
solución de ejercicios y problemas. Identifica con claridad estrategias para resolver
ecuaciones lineales de la forma ax + c = b. Reconoce hábilmente los pasos por seguir en
la resolución de una ecuación lineal con coeficientes fraccionarios; además de resolver
situaciones de la vida cotidiana que se modelan con ecuaciones lineales. Comprende
fácilmente el concepto de principio de adición, principio de multiplicación, permutación
7 LOG. Comprende el concepto de multiplicación y división de números reales con sus respectivos 2
algoritmos, para aplicarlos en contextos que lo requieran. Comprende y utiliza
adecuadamente la potenciación de números reales y sus propiedades. Reconoce el
procedimiento para representar números racionales en notación científica. Reconoce y
aplica la radicación y la logaritmación y sus propiedades, en la solución de ejercicios y
problemas. Identifica estrategias para resolver ecuaciones lineales de la forma ax + c =
b. Reconoce los pasos por seguir en la resolución de una ecuación lineal con coeficientes
fraccionarios y además resolver situaciones de la vida cotidiana que se modelan con
ecuaciones lineales. Comprende el concepto de principio de adición, principio de
multiplicación, permutación y combinación. Reconoce el espacio muestral de un experimento
8 ENP. En ocasiones comprende el concepto de multiplicación y división de números reales con sus 2
respectivos algoritmos, para aplicarlos en contextos que lo requieran. Comprende y
utiliza la potenciación de números reales y sus propiedades. Reconoce algunos
procedimientos para representar números racionales en notación científica. Algunas veces
reconoce y aplica la radicación y la logaritmación y sus propiedades, en la solución de
ejercicios y problemas. Identifica algunas estrategias para resolver ecuaciones lineales
de la forma ax + c = b. En ocasiones reconoce los pasos por seguir en la resolución de
una ecuación lineal con coeficientes fraccionarios y además resolver situaciones de la
vida cotidiana que se modelan con ecuaciones lineales. Ocasionalmente comprende el
concepto de principio de adición, principio de multiplicación, permutación y combinación.
9 INI. Escasamente comprende el concepto de multiplicación y división de números reales con sus 2
respectivos algoritmos, para aplicarlos en contextos que lo requieran. Tiene dificultades
para comprender y utilizar adecuadamente la potenciación de números reales y sus
propiedades. En ocasiones reconoce el procedimiento para representar números racionales
en notación científica. Se le dificulta reconocer y aplicar la radicación y la
logaritmación y sus propiedades, en la solución de ejercicios y problemas. Difícilmente
identifica estrategias para resolver ecuaciones lineales de la forma ax + c = b. En pocas
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 52
coeficientes fraccionarios y además resolver situaciones de la vida cotidiana que se
modelan con ecuaciones lineales. Se le dificulta comprender el concepto de principio de
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 2
11 AVA. Posee gran facilidad para resolver inecuaciones lineales aplicando las propiedades de las 3
desigualdades en los números reales. Posee grandes conocimientos acerca de las
expresiones algebraicas y los polinomios y sus características. Simplifica fácilmente
expresiones algebraicas haciendo uso de la adición, sustracción, multiplicación y
división de polinomios. Realiza de forma asertiva la descomposición en factores primos
para hallar el máximo común divisor. Resuelve problemas con facilidad utilizando los
teoremas básicos de los elementos fundamentales de la geometría. Clasifica asertivamente
ángulos de acuerdo con su medida y ubicación; determina fácilmente las características de
las rectas perpendiculares. Determina con habilidad las características de las rectas
paralelas y los ángulos que se forman al intersecarlas con una transversal. Reconoce
12 LOG. Resuelve inecuaciones lineales aplicando las propiedades de las desigualdades en los 3
números reales. Posee conocimientos acerca de las expresiones algebraicas y los
polinomios y sus características. Simplifica expresiones algebraicas haciendo uso de la
adición, sustracción, multiplicación y división de polinomios. Realiza la descomposición
en factores primos para hallar el máximo común divisor. Resuelve problemas utilizando los
teoremas básicos de los elementos fundamentales de la geometría. Clasifica ángulos de
acuerdo con su medida y ubicación; determina las características de las rectas
perpendiculares. Determina las características de las rectas paralelas y los ángulos que
se forman al intersecarlas con una transversal. Reconoce los criterios para argumentar la
congruencia y la semejanza de dos triángulos.
13 ENP. Resuelve algunas inecuaciones lineales aplicando las propiedades de las desigualdades en 3
los números reales. Posee algunos conocimientos acerca de las expresiones algebraicas y
los polinomios y sus características. En ocasiones simplifica expresiones algebraicas
haciendo uso de la adición, sustracción, multiplicación y división de polinomios.
Realiza algunas veces la descomposición en factores primos para hallar el máximo común
divisor. Resuelve algunos problemas utilizando los teoremas básicos de los elementos
fundamentales de la geometría. Clasifica pocos ángulos de acuerdo con su medida y
ubicación; determina las características de las rectas perpendiculares. Determina algunas
características de las rectas paralelas y los ángulos que se forman al intersecarlas con
una transversal. Reconoce algunos criterios para argumentar la congruencia y la semejanza
14 INI. En escasas ocasiones resuelve inecuaciones lineales aplicando las propiedades de las 3
desigualdades en los números reales. Posee pocos conocimientos acerca de las expresiones
algebraicas y los polinomios y sus características. Simplifica con dificultad expresiones
algebraicas haciendo uso de la adición, sustracción, multiplicación y división de
polinomios. Realiza con inconvenientes la descomposición en factores primos para hallar
el máximo común divisor. Resuelve con dificultad problemas utilizando los teoremas
básicos de los elementos fundamentales de la geometría. Se le dificulta clasificar
ángulos de acuerdo con su medida y ubicación; así como determinar las características de
las rectas perpendiculares. Determina con inconvenientes las características de las
rectas paralelas y los ángulos que se forman al intersecarlas con una transversal.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 3
16 AVA. Identifica con facilidad los números reales en los diversos contextos a través de las 4
propiedades y representaciones en la recta numérica para establecer su relación de orden.
Demuestra satisfactoriamente el desarrollo de los pensamientos numérico, espacial y
variacional mediante la identificación de polinomios en situaciones problemas. Emplea
acertadamente las propiedades y operaciones de los números reales. Comprende
satisfactoriamente el concepto de Notación Científica y su uso. Realiza de forma asertiva
Ecuaciones lineales con coeficiente entero y con coeficiente fraccionario; plantea y
soluciona problemas con ecuaciones lineales e inecuaciones lineales con una incógnita.
Posee altos conocimientos acerca de las expresiones algebraicas y los polinomios; y su
simplificación haciendo uso de la adición, sustracción, multiplicación y división de
17 LOG. Identifica los números reales en los diversos contextos a través de las propiedades y 4
representaciones en la recta numérica para establecer su relación de orden. Demuestra a
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 53
satisfacción el desarrollo de los pensamientos numérico, espacial y variacional mediante
la identificación de polinomios en situaciones problemas. Emplea acertadamente las
propiedades y operaciones de los números reales. Comprende el concepto de Notación
Científica y su uso. Realiza Ecuaciones lineales con coeficiente entero y con coeficiente
fraccionario; plantea y soluciona problemas con ecuaciones lineales e inecuaciones
lineales con una incógnita. Posee conocimientos acerca de las expresiones algebraicas y
los polinomios; y su simplificación haciendo uso de la adición, sustracción,
multiplicación y división de polinomios. Tiene facilidad para identificar, plantear,
18 ENP. Identifica en ocasiones los números reales en los diversos contextos a través de las 4
propiedades y representaciones en la recta numérica para establecer su relación de orden.
Demuestra algunas veces el desarrollo de los pensamientos numérico, espacial y
variacional mediante la identificación de polinomios en situaciones problemas. Emplea
algunas de las propiedades y operaciones de los números reales. Comprende a veces el
concepto de Notación Científica y su uso. Realiza en ocasiones Ecuaciones lineales con
coeficiente entero y con coeficiente fraccionario; así como problemas con ecuaciones
lineales e inecuaciones lineales con una incógnita. Posee algunos conocimientos acerca de
las expresiones algebraicas y los polinomios; y su simplificación haciendo uso de la
adición, sustracción, multiplicación y división de polinomios. Algunas veces identifica,
19 INI. Muestra poco interés por las actividades desarrolladas en clases. Identifica con 4
dificultad los números reales en los diversos contextos, sus propiedades y
representaciones en la recta numérica para establecer su relación de orden. Demuestra
insatisfactoriamente el desarrollo de los pensamientos numérico, espacial y variacional
mediante la identificación de polinomios en situaciones problemas. En pocas ocasiones
emplea de forma acertada las propiedades y operaciones de los números reales. Comprende
con dificultad el concepto de Notación Científica y su uso. Escasamente realiza
Ecuaciones lineales con coeficiente entero y con coeficiente fraccionario; posee
dificultad para plantear y solucionar problemas con ecuaciones lineales e inecuaciones
lineales con una incógnita. Posee pocos conocimientos acerca de las expresiones
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 54

Asignatura: 031 CIENCIAS SOCIALES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica con claridad la demografía como una subdisciplina fundamental de la geografía 1
de la población y la reconoce como una herramienta utilizada por el Estado con fines de
planificación. Reconoce y diferencia con claridad los principales indicadores
demográficos. Identifica fácilmente cómo está conformada la población y cuál es su
distribución espacial según variables como la edad y el sexo. Lee, analiza y clasifica
claramente pirámides de población. Reconoce con facilidad cómo está distribuida la
población en el planeta e identifica los factores que inciden en la distribución de esta.
Comprende con claridad el concepto de densidad poblacional. Reconoce con facilidad las
causas, importancia y efectos de los procesos migratorios. Identifica claramente la
diferencia entre migración, emigración e inmigración. Reconoce facilidad cuáles son los
2 LOG. Identifica la demografía como una subdisciplina fundamental de la geografía de la 1
población y la reconoce como una herramienta utilizada por el Estado con fines de
planificación. Reconoce y diferencia los principales indicadores demográficos. Identifica
cómo está conformada la población y cuál es su distribución espacial según variables como
la edad y el sexo. Lee, analiza y clasifica pirámides de población. Reconoce cómo está
distribuida la población en el planeta e identifica los factores que inciden en la
distribución de esta. Comprende el concepto de densidad poblacional. Reconoce las causas,
importancia y efectos de los procesos migratorios. Identifica la diferencia entre
migración, emigración e inmigración. Reconoce cuáles son los principales puntos de
entrada y salida de migrantes en el mundo.
3 ENP. Identifica algunas veces la demografía como una subdisciplina fundamental de la geografía 1
de la población y la reconoce como una herramienta utilizada por el Estado con fines de
planificación. Reconoce y diferencia algunos de los principales indicadores demográficos.
Identifica algunas veces cómo está conformada la población y cuál es su distribución
espacial según variables como la edad y el sexo. En ocasiones lee, analiza y clasifica
pirámides de población. En ocasiones reconoce cómo está distribuida la población en el
planeta e identifica los factores que inciden en la distribución de esta. Comprende
algunas veces el concepto de densidad poblacional. Reconoce con ayuda las causas,
importancia y efectos de los procesos migratorios. Identifica algunas de las diferencias
entre migración, emigración e inmigración. Reconoce con ayuda cuáles son los principales
4 INI. Identifica con dificultad la demografía como una subdisciplina fundamental de la geografía 1
de la población y la reconoce con ayuda como una herramienta utilizada por el Estado con
fines de planificación. Reconoce y diferencia con dificultad los principales indicadores
demográficos. Con dificultad identifica cómo está conformada la población y cuál es su
distribución espacial según variables como la edad y el sexo. Lee, analiza y clasifica
con dificultad pirámides de población. Se le dificulta reconocer cómo está distribuida la
población en el planeta e identifica los factores que inciden en la distribución de esta.
Comprende con dificultad el concepto de densidad poblacional. Se le dificulta reconocer
las causas, importancia y efectos de los procesos migratorios. Identifica con dificultad
la diferencia entre migración, emigración e inmigración. Se le dificulta reconocer cuáles
5 IND. El estudiante es indiferente al proceso llevado durante el periodo. 1
6 AVA. Reconoce claramente la importancia de percibir el crecimiento de la población. Conoce con 2
claridad la situación demográfica actual, tomando el siglo XX como referente comparativo.
Interpreta con facilidad datos demográficos para predecir algunos cambios en las
características de la población. Describe con facilidad en qué consisten las políticas
demográficas establecidas por el gobierno para controlar la población. Identifica y
describe con exactitud los principales problemas que afectan a la población. Utiliza con
claridad los indicadores demográficos para analizar gráficos sobre distintos problemas de
la población. Determina con exactitud cuáles son los efectos sociales y ambientales de la
sobrepoblación. Define claramente el concepto de democracia. identifica claramente sus
características actuales y sus formas. Identifica con facilidad los factores que
7 LOG. Reconoce la importancia de percibir el crecimiento de la población. Conoce la situación 2
demográfica actual, tomando el siglo XX como referente comparativo. Interpreta datos
demográficos para predecir algunos cambios en las características de la población.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 55
Describe en qué consisten las políticas demográficas establecidas por el gobierno para
controlar la población. Identifica y describe los principales problemas que afectan a la
población. Utiliza los indicadores demográficos para analizar gráficos sobre distintos
problemas de la población. Determina cuáles son los efectos sociales y ambientales de la
sobrepoblación. Define el concepto de democracia e identifica sus características
actuales y formas. Identifica los factores que posibilitan la implementación de la
democracia en la sociedad.
8 ENP. Reconoce en ocasiones la importancia de percibir el crecimiento de la población. Conoce 2
algunas de las situaciones demográficas actual, tomando el siglo XX como referente
comparativo. Interpreta en ocasiones datos demográficos para predecir algunos cambios en
las características de la población. Describe algunas veces en qué consisten las
políticas demográficas establecidas por el gobierno para controlar la población.
Identifica y describe en ocasiones los principales problemas que afectan a la población.
Utiliza algunos indicadores demográficos para analizar gráficos sobre distintos problemas
de la población. Determina algunos efectos sociales y ambientales de la sobrepoblación.
Define en ocasiones el concepto de democracia e identifica algunas características
actuales y formas. Identifica algunos factores que posibilitan la implementación de la
9 INI. Reconoce con dificultad la importancia de percibir el crecimiento de la población. Se le 2
dificulta conocer la situación demográfica actual, tomando el siglo XX como referente
comparativo. Interpreta con dificultad datos demográficos para predecir algunos cambios
en las características de la población. Presenta inconvenientes para describir en qué
consisten las políticas demográficas establecidas por el gobierno para controlar la
población. Identifica y describe con dificultad los principales problemas que afectan a
la población. Utiliza con dificultad los indicadores demográficos para analizar gráficos
sobre distintos problemas de la población. Se le dificulta determinar cuáles son los
efectos sociales y ambientales de la sobrepoblación. Define con dificultad el concepto de
democracia e Identificar sus características actuales y formas. Identifica con dificultad
10 IND. El estudiante es indiferente al proceso llevado durante el periodo 2
11 AVA. Analiza con claridad el movimiento de la ilustración en Europa e identifica sus 3
características. Identifica claramente las causas y las consecuencias de la ilustración
en Europa. Reconoce con claridad que las revoluciones son procesos complejos que pueden
interpretarse desde diversas visiones e intereses. Reconoce de forma clara los
antecedentes y las consecuencias de la revolución francesa. Argumenta claramente por que
la revolución francesa puede ser calificada como una revolución burguesa con apoyo
popular. Reconoce claramente los hechos que hicieron posible el surgimiento del
maquinismo en Inglaterra. Explica claramente cuáles fueron las causas y las consecuencias
de la revolución industrial.
12 LOG. Analiza el movimiento de la ilustración en Europa e identifica sus características. 3
Identifica las causas y las consecuencias de la ilustración en Europa. Reconoce que las
revoluciones son procesos complejos que pueden interpretarse desde diversas visiones e
intereses. Reconoce los antecedentes y las consecuencias de la revolución francesa.
Argumenta porque la revolución francesa puede ser calificada como una revolución burguesa
con apoyo popular. Reconoce los hechos que hicieron posible el surgimiento del maquinismo
en Inglaterra. Explica cuáles fueron las causas y las consecuencias de la revolución
industrial.
13 ENP. Analiza con ayuda el movimiento de la ilustración en Europa e identifica algunas de sus 3
características. Identifica algunas de las causas y las consecuencias de la ilustración
en Europa. Reconoce con ayuda que las revoluciones son procesos complejos que pueden
interpretarse desde diversas visiones e intereses. Reconoce algunos de los antecedentes y
las consecuencias de la revolución francesa. Argumenta con ayuda porque la revolución
francesa puede ser calificada como una revolución burguesa con apoyo popular. Reconoce
algunos de los hechos que hicieron posible el surgimiento del maquinismo en Inglaterra.
Explica con ayuda cuáles fueron las causas y las consecuencias de la revolución
industrial.
14 INI. Se le dificulta analizar el movimiento de la ilustración en Europa e identificar sus 3
características. Identifica con dificultad las causas y las consecuencias de la
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 56
ilustración en Europa. Le cuesta reconocer que las revoluciones son procesos complejos
que pueden interpretarse desde diversas visiones e intereses. Reconoce con dificultad los
antecedentes y las consecuencias de la revolución francesa. Le cuesta argumentar porque
la revolución francesa puede ser calificada como una revolución burguesa con apoyo
popular. Se le dificulta reconocer los hechos que hicieron posible el surgimiento del
maquinismo en Inglaterra. Le cuesta explicar cuáles fueron las causas y las consecuencias
de la revolución industrial.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente a las diferentes actividades desarrolladas en la 3
asignatura.
16 AVA. Comprende y explica con propiedad como la demografía permite el estudio de diferentes 4
problemas en la población analizadas desde diferentes aspectos y como las diferentes
organizaciones actúan para solucionar dichos problemas. Comprende y explica las
revoluciones burguesas de fines del siglo XVIII y los movimientos que se gestaron en
torno a ellas. Explica con propiedad las características del sistema capitalista. Explica
y argumenta con propiedad las diferencias de formas de gobiernos como el nacionalismo y
el imperialismo. Comprende y explica con propiedad el origen de la democracia y sus
requisitos. Identifica y comprende con propiedad los derechos de según la generación.
17 LOG. Comprende y explica de forma clara como la demografía permite el estudio de diferentes 4
problemas en la población analizadas desde diferentes aspectos y como las diferentes
organizaciones actúan para solucionar dichos problemas. Comprende y explica de forma
clara las revoluciones burguesas de fines del siglo XVIII y los movimientos que se
gestaron en torno a ellas. Explica de forma clara las características del sistema
capitalista. Explica y argumenta con claridad las diferencias de formas de gobiernos como
el nacionalismo y el imperialismo. Comprende y explica de forma clara el origen de la
democracia y sus requisitos. Identifica y comprende de manera clara los derechos de según
la generación.
18 ENP. Comprende y explica en cierta forma como la demografía permite el estudio de diferentes 4
problemas en la población analizadas desde diferentes aspectos y como las diferentes
organizaciones actúan para solucionar dichos problemas. Comprende y explica en cierta
forma las revoluciones burguesas de fines del siglo XVIII y los movimientos que se
gestaron en torno a ellas. Explica en cierta manera las características del sistema
capitalista. Explica y argumenta de cierta forma las diferencias de formas de gobiernos
como el nacionalismo y el imperialismo. Comprende y explica de cierta forma el origen de
la democracia y sus requisitos. Identifica y comprende algunos de los derechos de según
la generación.
19 INI. se le dificulta comprender y explicar en cierta forma como la demografía permite el 4
estudio de diferentes problemas en la población analizadas desde diferentes aspectos y
como las diferentes organizaciones actúan para solucionar dichos problemas. Se le
dificulta comprender y explicar en cierta forma las revoluciones burguesas de fines del
siglo XVIII y los movimientos que se gestaron en torno a ellas. Explica con dificultad
las características del sistema capitalista. Se le dificulta explicar y argumentar de
cierta forma las diferencias de formas de gobiernos como el nacionalismo y el
imperialismo. Comprende y explica con dificultad el origen de la democracia y sus
requisitos. Identifica y comprende con dificultad algunos de los derechos de según la
generación.
20 IND. El estudiante durante el año escolar mostró indiferencia por los procesos de enseñanza - 4
aprendizaje propuestos en los planes de clases.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 57

Asignatura: 061 EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 1
periodo
2 INI. Le cuesta hacer uso adecuado de las diferentes técnicas y métodos de dibujo para la 1
elaboración de su trabajo artístico, como lo es el boceto y las figuras geométricas
paradeterminar la forma. Aplica con dificultad la técnica del marcador en
planotridimensional realizando una mándala. le cuesta interiorizar en el concepto
deprofundidad y lo aplicarlo acertadamente en sus composiciones. le es difícil
comprenderel concepto de perspectiva e identificar sus clases en la realización de
trabajos enperspectiva con dos puntos de fuga y trazar las líneas de referencia para
completar sudibujo.
3 ENP. En ocasiones hace uso de las diferentes técnicas y métodos de dibujo para la elaboración 1
de su trabajo artístico, como lo es el boceto y las figuras geométricas para
determinarla forma. Algunas veces aplica la técnica del marcador en plano tridimensional
realizandouna mándala. De forma ligera interioriza en el concepto de profundidad y lo
aplicasuperficialmente en sus composiciones. Comprende de manera básica el concepto
deperspectiva e identifica sus clases en la realización de trabajos en perspectiva con
dospuntos de fuga y traza las líneas de referencia para completar su dibujo.
4 LOG. Hace uso de las diferentes técnicas y métodos de dibujo para la elaboración de su trabajo 1
artístico, como lo es el boceto y las figuras geométricas para determinar la
forma.Aplica la técnica del marcador en plano tridimensional realizando una
mándala.Interioriza en el concepto de profundidad y lo aplica en sus composiciones.
Comprende elconcepto de perspectiva e identifica sus clases en la realización de
trabajos enperspectiva con dos puntos de fuga y traza las líneas de referencia para
completar sudibujo.
5 AVA. Hace uso adecuado de las diferentes técnicas y métodos de dibujo para la elaboración de su 1
trabajo artístico, como lo es el boceto y las figuras geométricas para determinar
laforma. Aplica correctamente la técnica del marcador en plano tridimensional
realizandouna mándala. Interioriza en el concepto de profundidad y lo aplica
acertadamente en suscomposiciones. Comprende el concepto de perspectiva e identifica sus
clases en larealización de trabajos en perspectiva con dos puntos de fuga y traza las
líneas dereferencia para completar su dibujo.
6 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 2
periodo
7 INI. Le cuesta interpretar el color como una realidad que posee múltiples posibilidades en su 2
uso y expresión. Se le dificulta comprender las características

de los fenómenos de la luz y el color al abordar el Alto


Contraste, como una expresión plástica significativa.
8 ENP. En ocasiones interpreta el color como una realidad que posee múltiples posibilidades en su 2
uso y expresión. En ocasiones comprende las características

de los fenómenos de la luz y el color al abordar el Alto Contraste,


como una expresión plástica significativa.
9 LOG. Interpreta el color como una realidad que posee múltiples posibilidades en su uso y 2
expresión. Comprende las características de los fenómenos de la

luz y el color al abordar el Alto Contraste, como una expresión


plástica significativa. Comprende la importancia y percepción del blanco y negro.
10 AVA. Interpreta acertadamente el color como una realidad que posee múltiples posibilidades en 2
su uso y expresión. Comprende en gran medida las

características de los fenómenos de la luz y el color al abordar el Alto Contraste, como


una expresión plástica significativa. Comprende fácilmente la importancia y percepción
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 58
del blanco y negro.
11 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo
12 INI. Le cuesta reconocer las diversas formas de comunicación en el mundo grafico e 3
interiorizar para crear una marca propia. Con dificultad aborda la creatividad como
potencial clave para idear e innovar haciendo uso de diferentes materiales para las
técnicas húmedas. Presenta dificultad para reconocer y usar los códigos verbales en el
proceso de la comunicación realizando imágenes icónicas. Requiere un mayor esfuerzo para
conocer el sistema de signos y símbolos que surgen en las expresiones culturales
13 ENP. En ocasiones reconoce las diversas formas de comunicación en el mundo grafico e 3
interioriza para crear una marca propia. Aborda en cierta medida la creatividad como
potencial clave para idear e innovar haciendo uso de diferentes materiales para las
técnicas húmedas. Eventualmente reconoce y usa los códigos verbales en el proceso de la
comunicación realizando imágenes icónicas. Algunas veces conoce el sistema de signos y
símbolos que surgen en las expresiones culturales.
14 LOG. Reconoce bien las diversas formas de comunicación en el mundo grafico e interioriza para 3
crear una marca propia. Sin dificultad aborda la creatividad como potencial clave para
idear e innovar haciendo uso de diferentes materiales para las técnicas húmedas. Reconoce
y usa los códigos verbales en el proceso de la comunicación realizando imágenes icónicas.
Conoce el sistema de signos y símbolos que surgen en las expresiones culturales
15 AVA. Reconoce perfectamente las diversas formas de comunicación en el mundo grafico e 3
interioriza para crear una marca propia. Aborda adecuadamente la creatividad como
potencial clave para idear e innovar haciendo uso de diferentes materiales para las
técnicas húmedas. Reconoce y usa en gran medida los códigos verbales en el proceso de la
comunicación realizando imágenes icónicas. Conoce muy bien el sistema de signos y
símbolos que surgen en las expresiones culturales.
16 INI. le cuesta desarrollar habilidades comunicativas explorando sistemas de composición en el 4
espacio e interiorizar conceptos básicos para entender los sistemas compositivos. Se le
dificulta diseñar trabajos expresivos donde aplica los principios básicos de los
diferentes tipos de perspectiva. Le cuesta elaborar procesos estéticos partiendo de las
proporciones del rostro, con dificultad usa diferentes técnicas y materiales como la tiza
y acuarelas para el diseño de alto contraste y paisajes naturales. Le falta apropiarse de
cada espacio para crear diseños publicitarios personalizados.
17 ENP. En cierta medida desarrolla habilidades comunicativas explorando sistemas de composición 4
en el espacio e interioriza conceptos básicos para entender los sistemas compositivos.
Regularmente diseña trabajos expresivos donde aplica los principios básicos de los
diferentes tipos de perspectiva. Requiere de un mayor esfuerzo para elaborar procesos
estéticos partiendo de las proporciones del rostro y para aprovechar diferentes técnicas
y materiales como la tiza y acuarelas para el diseño de alto contraste y paisajes
naturales. En algunas ocasiones aprovechó cada espacio para crear diseños publicitarios
personalizados.
18 LOG. Desarrolla habilidades comunicativas explorando sistemas de composición en el espacio e 4
interioriza conceptos básicos para entender los sistemas compositivos. Diseña trabajos
expresivos donde aplica los principios básicos de los diferentes tipos de perspectiva.
Elabora procesos estéticos partiendo de las proporciones del rostro y aprovecha
diferentes técnicas y materiales como la tiza y acuarelas para el diseño de alto
contraste y paisajes naturales. Aprovechó cada espacio para crear diseños publicitarios
personalizados
19 AVA. Desarrolla correctamente habilidades comunicativas explorando sistemas de composición en 4
el espacio e interioriza conceptos básicos para entender los sistemas compositivos.
Diseña con facilidad trabajos expresivos donde aplica los principios básicos de los
diferentes tipos de perspectiva. Elabora con destreza procesos estéticos partiendo de las
proporciones del rostro y aprovecha diferentes técnicas y materiales como la tiza y
acuarelas para el diseño de alto contraste y paisajes naturales. Aprovechó
satisfactoriamente cada espacio para crear diseños publicitarios personalizados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 59

Asignatura: 071 EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Reconoce en gran manera la importancia de desarrollar valores como la escucha, el 3
diálogo, la responsabilidad y el respeto por las opiniones del otro y aplica lo aprendido
a su proyecto de vida.
2 LOG. Reconoce la importancia de desarrollar valores como la escucha, el diálogo, la 3
responsabilidad y el respeto por las opiniones del otro y aplica lo aprendido a su
proyecto de vida
3 ENP. Algunas veces Reconoce la importancia de desarrollar valores como la escucha, el diálogo, 3
la responsabilidad y el respeto por las opiniones del otro . Algunas veces aplica lo
aprendido a su proyecto de vid
4 INI. Necesita apoyo para reconocer la importancia de desarrollar valores como la escucha, el 3
diálogo, la responsabilidad y el respeto por las opiniones del otro. Algunas veces
aplica lo aprendido a su proyecto de vid
5 AVA. Realiza con eficiencia las actividades que le permiten tomar conciencia sobre los aspectos 4
morales de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia que aseguran la
paz y la armonía personal, familiar y social.
6 LOG. Realiza con las actividades que le permiten tomar conciencia sobre los aspectos morales 4
de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia que aseguran la paz y la
armonía personal, familiar y social.
7 ENP. Algunas veces realiza las actividades que le permiten tomar conciencia sobre los aspectos 4
morales de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia que aseguran la
paz y la armonía personal, familiar y social.
8 INI. Se le dificulta realizar con eficiencia las actividades que le permiten tomar conciencia 4
sobre los aspectos morales de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia
que aseguran la paz y la armonía personal, familiar y social.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 60

Asignatura: 081 EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostro indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
2 INI. Se le dificulta realizar ejercicios de actividad física propuestos por el docente por 3
medio de las clases virtuales.
3 ENP. Comprende de forma básica las diferentes técnicas de expresión corporal para la 3
manifestación de sus emociones en situaciones de juego y actividad física.
4 LOG. Analiza y reconoce la importancia de la práctica de las capacidades físicas, para la 3
obtención de una buena condición física en la ejecución de cada uno los ejercicios
realizados.
5 AVA. Domina en un rango avanzado la ejecución de la técnica del movimiento corporal, diferencia 3
la practica lúdica y deportiva. Expresa el entusiasmo en las actividades propuestas en la
clase, dando mas de lo esperado siendo autónoma al momento del desarrollo de las
actividades física.
6 LOG. Ejecuta cada uno de los fundamentos deportivos propuestos para cada uno de los períodos 4
académicos. realiza ejercicios metodológicos de las capacidades físicas que buscan
favorecer su estado físico y mental.
7 ENP. Identifica en cierta medida métodos para el desarrollo de cada una de sus capacidades 4
físicas y los aplica. Apropia de forma básica las reglas de juego y las modifica, si es
necesario. Reconoce en cierta forma el estado de su condición física, interpretando los
resultados de pruebas especificas para ellos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 61

Asignatura: 111 CONVIVENCIA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 1
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
2 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 1
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
3 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 1
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
4 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 1
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
5 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 1
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
6 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 2
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
7 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 2
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
8 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 2
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
9 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 2
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
10 AVA. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 2
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
11 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 3
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
12 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 3
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
13 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 3
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
14 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 3
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
15 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 3
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
16 AVA. Evidencia excelentemente en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en 4
lasreglas y normas establecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en
latransformación de su convivencia escolar.
17 LOG. Evidencia en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en las reglas y 4
normasestablecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en la transformación de
suconvivencia escolar.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 62
reglasy normas establecidas.
19 INI. Se muestra poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las reglas 4
ynormas establecidas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 63

Asignatura: 121 BIOLOGÍA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No valora la importancia de la reproducción en la permanencia de la vida en el planeta. No 1
relaciona los tipos de reproducción con los diferentes reinos d ela naturaleza. No
identifica los procesos reproductivos en las células, bacterias, protistas, hongos y
vegetales. No diferencia los distintos tipos de reproducción en los seres vivos. No
reconoce las etapas del ciclo celular.
2 INI. Se le dificulta valorar la importancia de la reproducción en la permanencia de la vida en 1
el planeta. Requiere mejora para relacionar los tipos de reproducción con los diferentes
reinos de la naturaleza. Presenta dificultad para identificar los procesos reproductivos
en las células, bacterias, protistas, hongos y vegetales. Requiere mejora para
diferenciar los distintos tipos de reproducción en los seres vivos. Reconoce las etapas
del ciclo celular.
3 ENP. Valora en cierta medida la importancia de la reproducción en la permanencia de la vida en 1
el planeta. Relaciona algunos tipos de reproducción con los diferentes reinos de la
naturaleza. Identifica algunos procesos reproductivos en las células, bacterias,
protistas, hongos y vegetales. Diferencia los distintos tipos de reproducción en los
seres vivos. Reconoce en cierto grado las etapas del ciclo celular.
4 LOG. Valora la importancia de la reproducción en la permanencia de la vida en el planeta. 1
Relaciona los tipos de reproducción con los diferentes reinos de la naturaleza.
Identifica los procesos reproductivos en las células, bacterias, protistas, hongos y
vegetales. Diferencia los distintos tipos de reproducción en los seres vivos. Reconoce
las etapas del ciclo celular.
5 AVA. Valora en gran medida la importancia de la reproducción en la permanencia de la vida en el 1
planeta. Relaciona claramente los tipos de reproducción con los diferentes reinos de la
naturaleza. Identifica con claridad los procesos reproductivos en las células, bacterias,
protistas, hongos y vegetales. Diferencia grandemente los distintos tipos de reproducción
en los seres vivos. Reconoce las etapas del ciclo celular.
6 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 2
7 INI. No explica en cierto grado los mecanismos de reproducción sexual y asexual en plantas y 2
animales.Compara básicamente los tipos de fecundación en animales y las clases de
desarrollo embrionario. No reconoce en cierta medida las estructuras y funciones de los
órganos reproductivos en el ser humano. No explica de forma básica los procesos de
espermatogénesis y ovogénesis. No identifica algunas características sexuales y cuidados
del sistema reproductor femenino y masculino.
8 ENP. Explica en cierto grado los mecanismos de reproducción sexual y asexual en plantas y 2
animales.Compara básicamente los tipos de fecundación en animales y las clases de
desarrollo embrionario. Reconoce en cierta medida las estructuras y funciones de los
órganos reproductivos en el ser humano. Explica de forma básica los procesos de
espermatogénesis y ovogénesis. Identifica algunas características sexuales y cuidados del
sistema reproductor femenino y masculino.
9 LOG. Explica los mecanismos de reproducción sexual y asexual en plantas y animales. Compara en 2
gran medida los tipos de fecundación en animales y las clases de desarrollo embrionario.
Reconoce de forma clara las estructuras y funciones de los órganos reproductivos en el
ser humano. Explica ampliamente los procesos de espermatogénesis y ovogénesis. Identifica
con precisión las características sexuales y cuidados del sistema reproductor femenino y
masculino.
10 AVA. Explica de manera excelente los mecanismos de reproducción sexual y asexual en plantas y 2
animales. Compara satisfactoria los tipos de fecundación en animales y las clases de
desarrollo embrionario. Reconoce de manera exacta las estructuras y funciones de los
órganos reproductivos en el ser humano. Explica excelentemente los procesos de
espermatogénesis y ovogénesis. Identifica de manera excelente las características
sexuales y cuidados del sistema reproductor femenino y masculino.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No describe los sistemas inmune, nervioso y endocrino en los seres vivos. Así como la 3
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 64
importancia de su buen funcionamiento en los seres vivos. No realiza las actividades
propuestas y laboratorios conforme a las temáticas tratadas.
13 ENP. Describe y relaciona escasamente los sistemas inmune, nervioso y endocrino en los seres 3
vivos. Así como la importancia de su buen funcionamiento. realiza muy poco las
actividades propuestas y laboratorios conforme a las temáticas tratadas por lo que se
requiere mayor esfuerzo y compromiso.
14 LOG. Describe y relaciona los sistemas inmune, nervioso y endocrino en los seres vivos. Así 3
como la importancia del buen funcionamiento del sistema inmune, nervioso y endocrino en
el ser humano. Realiza y argumenta las actividades propuestas y laboratorios conforme a
las temáticas tratadas.
15 AVA. Describe y relaciona en gran manera los sistemas inmune, nervioso y endocrino en los seres 3
vivos. Así como la importancia del buen funcionamiento del sistema inmune, nervioso y
endocrino en el ser humano. Realiza y argumenta de manera correcta las actividades
propuestas y laboratorios conforme a las temáticas tratadas.
16 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Presenta dificultades en la comprensión y aplicación de los conceptos de anatomía, 4
genética y Fisiología del Sistema nervioso y endocrino y reproductor; reconociendo su
aplicación acertada en situaciones de su entorno.
18 ENP. Desarrolla algunas competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación comprendiendo los conceptos básicos de anatomía,
genética y Fisiología del Sistema nervioso, endocrino y reproductor. Reconociendo su
aplicación acertada en situaciones de su entorno.
19 LOG. Desarrolla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de 4
fenómenos e indagación logrando comprensión y comparación de conceptos básicos de
anatomía, genética y fisiología del Sistema nervioso, endocrino y reproductor y su
aplicación acertada en situaciones de su entorno.
20 AVA. Desarrolla en gran medida competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación alcanzando un nivel de análisis y relación de
conceptos básicos de anatomía, genética y Fisiología del Sistema nervioso, endocrino y
reproductor. Así como su aplicación acertada en situaciones de su entorno.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 65

Asignatura: 131 QUÍMICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No reconoce los conceptos de función química, grupo funcional y función química 1
inorgánica. No identifica y demuestra la manera como se forman los óxidos. No diferencia
óxidos ácidos y óxidos básicos. No desarrolla ejercicios de formación de hidruros
metálicos.
2 LOG. Se le dificulta reconocer los conceptos de función química, grupo funcional y función 1
química inorgánica. Requiere mejora para identificar y demostrar la manera como se forman
los óxidos. Presenta dificultad para diferenciar óxidos ácidos y óxidos básicos. Requiere
mejora para desarrollar ejercicios de formación de hidruros metálicos.
3 ENP. Reconoce algunos conceptos de función química, grupo funcional y función química 1
inorgánica. Identifica y demuestra en cierto grado la manera como se forman los óxidos.
Diferencia en cierto grado óxidos ácidos y óxidos básicos. Desarrolla algunos ejercicios
de formación de hidruros metálicos.
4 LOG. Reconoce los conceptos de función química, grupo funcional y función química inorgánica. 1
Identifica y demuestra la manera como se forman los óxidos. Diferencia óxidos ácidos y
óxidos básicos. Desarrolla ejercicios de formación de hidruros metálicos.
5 AVA. Reconoce de manera clara los conceptos de función química, grupo funcional y función 1
química inorgánica. Identifica y demuestra en gran medida la manera como se forman los
óxidos. Diferencia claramente óxidos ácidos y óxidos básicos. Desarrolla en gran medida
ejercicios de formación de hidruros metálicos.
6 IND. El estudiante es indiferente frente el proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Se le dificulta identificar los elementos presentes en una ecuación química. Presenta 2
dificultad para realizar lecturas de ecuaciones químicas. Requiere esforzarse para
analizar los factores y mecanismos que afectan las velocidad de las reacciones. Presenta
dificultad para diferenciar los diferentes tipos de reacciones químicas según el
intercambio de calor, dirección y mecanismo de reacción.
8 ENP. Identifica algunos elementos presentes en una ecuación química. Realiza lectura básica de 2
ecuaciones químicas. Analiza algunos factores y mecanismos que afectan las velocidad de
las reacciones. Define y diferencia ciertos tipos de reacciones químicas según el
intercambio de calor, dirección y mecanismo de reacción.
9 LOG. Identifica los elementos presentes en una ecuación química. Realiza lectura de ecuaciones 2
químicas. Analiza los factores y mecanismos que afectan las velocidad de las reacciones.
Define y diferencia los diferentes tipos de reacciones químicas según el intercambio de
calor, dirección y mecanismo de reacción.
10 AVA. Identifica de manera clara y precisa los elementos presentes en una ecuación química. 2
Realiza excelente lectura de ecuaciones químicas. Analiza de manera satisfactoria los
factores y mecanismos que afectan las velocidad de las reacciones. Define y diferencia de
manera excelente los diferentes tipos de reacciones químicas según el intercambio de
calor, dirección y mecanismo de reacción.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No Identifica el concepto de estequiometria y su importancia en la vida cotidiana. Así 3
mismo no reconoce las unidades de masa y las reacciones morales. No resuelve situaciones
químicas implementando como estrategia las equivalencias y los factores de conservación.
No realiza las actividades y laboratorios propuestos con relación a las temáticas
tratadas.
13 ENP. Identifica muy poco el concepto de estequiometria y su importancia en la vida cotidiana. 3
Así mismo se le dificultad reconocer las unidades de masa y las reacciones morales.
Resuelve en cierto grado situaciones químicas implementando como estrategia las
equivalencias y los factores de conservación. Realiza algunas actividades y laboratorios
propuestos con relación a las temáticas tratadas por lo que se requiere mayor compromiso
y ezfuerzo.
14 AVA. Identifica el concepto de estequiometria y su importancia en la vida cotidiana. Así mismo 3
reconoce las unidades de masa y las reacciones morales. Resuelve de manera precisa
situaciones químicas implementando como estrategia las equivalencias y los factores de
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 66
conservación. Realiza y argumenta de manera correcta las actividades y laboratorios
propuestos con relación a las temáticas tratadas.
15 LOG. Identifica el concepto de estequiometria y su importancia en la vida cotidiana. Así mismo 3
reconoce las unidades de masa y las reacciones morales. Resuelve situaciones químicas
implementando como estrategia las equivalencias y los factores de conservación. Realiza
las actividades y laboratorios propuestos con relación a las temáticas tratadas.
16 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Presenta grandes dificultades en la comprensión de los conceptos básicos de química 4
inorgánica, funciones y reacciones químicas y estequiometria; reconociendo su aplicación
acertada en la vida cotidiana.
18 ENP. Desarrolla de manera básica competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación comprendiendo los conceptos básicos de química
inorgánica, funciones y reacciones químicas y estequiometria. Reconociendo su aplicación
acertada en la vida cotidiana.
19 LOG. Desarrolla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de 4
fenómenos e indagación logrando comprensión y comparación de conceptos básicos de química
inorgánica, funciones y reacciones químicas y estequiometria; y su aplicación acertada en
la vida cotidiana.
20 AVA. Desarrolla ampliamente competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación alcanzando un nivel de análisis y relación de
conceptos básicos de química inorgánica, funciones y reacciones químicas y
estequiometria; y su aplicación acertada en la vida cotidiana.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 67

Asignatura: 141 FÍSICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 1
clases. Tiene poco conocimiento acerca de la dilatación y contracción térmica. No
identifica las leyes de la termodinámica
2 INI. Reconoce en pocas ocasiones la relación que existe entre energía, temperatura y calor. 1
Conoce con dificultad las diferentes formas de propagación del calor, punto de fusión,
punto de ebullición, dilatación y contracción térmica. Se le dificulta identificar las
leyes de la termodinámica y su relación con las máquinas térmica
3 ENP. Posee algunos conocimientos sobre los cambios de estado de la materia y su relación con la 1
temperatura, punto de fusión y punto de ebullición. Tiene pocos conocimientos acerca de
la dilatación y contracción térmica. Ocasionalmente identifica las leyes de la
termodinámica y relaciona poco la segunda ley de la termodinámica con las máquinas
térmicas
4 LOG. Comprende y analiza los cambios de estado de la materia y su relación con la temperatura, 1
punto de fusión y punto de ebullición. Tiene gran conocimientos acerca de la dilatación y
contracción térmica. Identifica las leyes de la termodinámica y relaciona la segunda ley
de la termodinámica con las máquinas térmicas
5 AVA. Comprende y analiza con facilidad los cambios de estado de la materia y su relación con la 1
temperatura, punto de fusión y punto de ebullición. Tiene gran conocimientos acerca de la
dilatación y contracción térmica. Identifica fácilmente las leyes de la termodinámica y
relaciona la segunda ley de la termodinámica con las máquinas térmicas
6 IND. No comprende ni analiza el concepto de materia y sus características. No reconoce y ni 2
analiza el concepto de fluido. No analiza a la densidad como propiedad física de la
materia. No posee conocimientos sobre la presión y su incidencia en los fluidos
7 INI. Comprende y analiza con dificultad el concepto de materia y sus características. 2
Escasamente reconoce el concepto de fluido. Analiza la densidad como propiedad física de
la materia. Posee pocos conocimientos sobre la presión y su incidencia en los fluidos
8 ENP. Comprende y analiza en ocasiones el concepto de materia y sus características. Algunas 2
veces reconoce y analiza el concepto de fluido. Analiza la densidad como propiedad física
de la materia. Posee algunos conocimientos sobre la presión y su incidencia en los
fluidos
9 LOG. Comprende y analiza con claridad la concepción de materia y sus características. Reconoce 2
y analiza el concepto de fluido. Analiza con facilidad la densidad como propiedad física
de la materia. Posee grandes conocimientos sobre la presión y su incidencia en los
fluidos
10 AVA. Comprende y analiza claramente la concepción de materia y sus características. Reconoce y 2
analiza con facilidad el concepto de fluido. Analiza fácilmente la densidad como
propiedad física de la materia. Posee grandes conocimientos sobre la presión y su
incidencia en los fluidos
11 IND. No comprende el principio de pascal; al igual que la presión atmosférica y su forma de 3
medirla. No reconoce el comportamiento de los fluidos. No tiene claridad acerca del
experimento de Torricelli y el principio de Arquímedes. No tiene claro el concepto de
Fuerza de empuje y su influencia en la flotabilidad de los cuerpos
12 INI. Se le dificulta comprender el principio de pascal; así como la presión atmosférica y su 3
forma de medirla. Posee dificultades para reconocer el comportamiento de los fluidos.
Tiene deficiencias acerca del experimento de Torricelli y el principio de Arquímedes. Le
falta claridad en cuanto al concepto de Fuerza de empuje y su influencia en la
flotabilidad de los cuerpos.
13 ENP. En ocasiones comprende el principio de pascal; así como la presión atmosférica y su forma 3
de medirla. Conoce a cerca del comportamiento de los fluidos. Posee algunos conocimientos
acerca del experimento de Torricelli y el principio de Arquímedes. En ocasiones reconoce
el concepto de Fuerza de empuje y su influencia en la flotabilidad de los cuerpos
14 LOG. Comprende el principio de pascal así como la presión atmosférica y su forma de medirla. 3
Reconoce el comportamiento de los fluidos. Tiene claridad acerca del experimento de
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA OCTAVO LOGROS 2021 Final 08/04/22 68
Torricelli y el principio de Arquímedes. Entiende el concepto de Fuerza de empuje y su
influencia en la flotabilidad de los cuerpos
15 AVA. Comprende con facilidad el principio de pascal; así como la presión atmosférica y su forma 3
de medirla. Reconoce hábilmente el comportamiento de los fluidos. Tiene total claridad
acerca del experimento de Torricelli y el principio de Arquímedes. Tiene claro el
concepto de Fuerza de empuje y su influencia en la flotabilidad de los cuerpos
16 IND. No realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. No tiene claridad sobre temáticas como termodinámica, hidrodinámica e
hidrostática.
17 INI. Se le dificulta realizar de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Posee pocos conocimientos sobre temáticas como termodinámica,
hidrodinámica e hidrostática.
18 ENP. Ocasionalmente realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Posee algunos conocimientos sobre temáticas como termodinámica,
hidrodinámica e hidrostática.
19 LOG. Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. Comprende y analiza con facilidad temas relacionados con la termodinámica,
hidrodinámica e hidrostática.
20 AVA. Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. Comprende y analiza claramente con facilidad temas relacionados con la
termodinámica, hidrodinámica e hidrostática.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 69

Asignatura: 012 LENGUA CASTELLANA


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Caracteriza adecuadamente rasgos específicos de las principales culturas prehispánicas por 1
medio de un esquema. Sustenta oralmente las características de los textos representativos
de la literatura prehispánica. Reconoce correctamente que la literatura puede emplear
lenguaje figurado y coloquial para darle expresividad al escrito. Distingue la visión del
nativo, del conquistador y del evangelista a través de la lectura de crónicas, diarios y
cartas de relación. Reconoce de forma correcta la epopeya como recurso para resaltar
hazañas de héroes. Evalúa el seguimiento de un plan textual y el uso adecuado de
elementos gramaticales y ortográficos en los textos que escribe. Reconoce un texto
apropiado y preciso. Diferencia asertivamente un mapa mental de otros organizadores
gráficos. Lee con mucho entusiasmo obras literarias que fomentan su interés por otras
2 LOG. Caracteriza rasgos específicos de las principales culturas prehispánicas por medio de un 1
esquema. Sustenta oralmente las características de los textos representativos de la
literatura prehispánica. Reconoce que la literatura puede emplear lenguaje figurado y
coloquial para darle expresividad al escrito. Distingue la visión del nativo, del
conquistador y del evangelista a través de la lectura de crónicas, diarios y cartas de
relación. Reconoce la epopeya como recurso para resaltar hazañas de héroes. Evalúa el
seguimiento de un plan textual y el uso adecuado de elementos gramaticales y ortográficos
en los textos que escribe. Reconoce un texto apropiado y preciso. Diferencia un mapa
mental de otros organizadores gráficos. Lee obras literarias que fomentan su interés por
otras temáticas.
3 ENP. Le cuesta caracterizar rasgos específicos de las principales culturas prehispánicas por 1
medio de un esquema. Se le dificulta sustentar oralmente las características de los
textos representativos de la literatura prehispánica. Reconoce en cierta medida que la
literatura puede emplear lenguaje figurado y coloquial para darle expresividad al
escrito. Distingue de cierto modo la visión del nativo, del conquistador y del
evangelista a través de la lectura de crónicas, diarios y cartas de relación. Le cuesta
reconocer la epopeya como recurso para resaltar hazañas de héroes. Evalúa en pocas
oportunidades el seguimiento de un plan textual y el uso adecuado de elementos
gramaticales y ortográficos en los textos que escribe. Reconoce en algunos casos un texto
apropiado y preciso. Diferencia algunas veces un mapa mental de otros organizadores
4 INI. No caracteriza rasgos específicos de las principales culturas prehispánicas por medio de 1
un esquema. No sustenta oralmente las características de los textos representativos de la
literatura prehispánica. No reconoce que la literatura puede emplear lenguaje figurado y
coloquial para darle expresividad al escrito.. No distingue la visión del nativo, del
conquistador y del evangelista a través de la lectura de crónicas, diarios y cartas de
relación. No reconoce la epopeya como recurso para resaltar hazañas de héroes. No evalúa
el seguimiento de un plan textual ni el uso adecuado de elementos gramaticales y
ortográficos en los textos que escribe. No reconoce un texto apropiado y preciso. No
diferencia un mapa mental de otros organizadores gráficos. No lee obras literarias que
fomentan su interés por otras temáticas.
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 1
6 AVA. Da cuenta de forma excelente del papel que desempeñan el interlocutor y el contexto en 2
relación con la temática tratada y plantea su posición sobre la misma. Evalúa
asertivamente el seguimiento de un plan textual y el uso adecuado de elementos
gramaticales y ortográficos en los textos que escribe. Infiere de forma correcta
significados implícitos y referentes ideológicos, sociales y culturales en los textos que
lee. Distingue lenguaje, lengua y habla. Relaciona hábilmente su interpretación de una
obra literaria con las visiones de mundo vigentes en una época o movimiento literario.
Infiere significados implícitos, referentes ideológicos, sociales y culturales en los
medios con los que interactúa. Reconoce de forma asertiva la literatura de la Colonia y
el Barroco al igual que la Literatura del Neoclasicismo y el Romanticismo gracias a sus
7 LOG. Da cuenta del papel que desempeñan el interlocutor y el contexto en relación con la 2
temática tratada y plantea su posición sobre la misma. Evalúa el seguimiento de un plan
textual y el uso adecuado de elementos gramaticales y ortográficos en los textos que
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 70
escribe. Infiere significados implícitos y referentes ideológicos, sociales y culturales
en los textos que lee. Distingue lenguaje, lengua y habla. Relaciona su interpretación
de una obra literaria con las visiones de mundo vigentes en una época o movimiento
literario. Infiere significados implícitos, referentes ideológicos, sociales y culturales
en los medios con los que interactúa. Reconoce la literatura de la Colonia y el Barroco
al igual que la Literatura del Neoclasicismo y el Romanticismo gracias a sus
características distintivas y recursos estilísticos utilizados en cada movimiento
8 ENP. Da cuenta en ciertas oportunidades del papel que desempeñan el interlocutor y el contexto 2
en relación con la temática tratada. Se le dificulta evaluar el seguimiento de un plan
textual y el uso adecuado de elementos gramaticales y ortográficos en los textos que
escribe. Infiere algunos significados implícitos y referentes ideológicos, sociales y
culturales en los textos que lee. Distingue en ciertas oportunidades lenguaje, lengua y
habla. Relaciona su interpretación de una obra literaria con las visiones de mundo
vigentes en una época o movimiento literario. Infiere algunos significados implícitos,
referentes ideológicos, sociales y culturales en los medios con los que interactúa. Le
cuesta reconocer la literatura de la Colonia y el Barroco al igual que la Literatura del
Neoclasicismo y el Romanticismo gracias a sus características distintivas y recursos
9 INI. No da cuenta del papel que desempeñan el interlocutor y el contexto en relación con la 2
temática tratada. No evalúa el seguimiento de un plan textual y el uso adecuado de
elementos gramaticales y ortográficos en los textos que escribe. Se le hace complicado
inferir significados implícitos y referentes ideológicos, sociales y culturales en los
textos que lee. No distingue lenguaje, lengua y habla. No relaciona su interpretación de
una obra literaria con las visiones de mundo vigentes en una época o movimiento
literario. Infiere significados implícitos, referentes ideológicos, sociales y culturales
en los medios con los que interactúa. Le cuesta reconocer la literatura de la Colonia y
el Barroco, al igual que la Literatura del Neoclasicismo y el Romanticismo debido a que
no distingue sus características y recursos estilísticos utilizados en cada movimiento
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 2
11 AVA. -Conoce el contexto histórico que enmarca el “el romanticismo, el realismo, el 3
costumbrismo, el naturalismo y las vanguardias en Latinoamérica”- Identifica los
autores y obras de estos movimientos literarios teniendo en cuenta el paralelismo y la
realidad social.-Desarrolla habilidades para redactar ensayos de manera estructurada.
-Escribe objeciones y acuerdos frente a textos y temas estudiados construyendo tesis y
argumentos debidamente fundamentados.-Articula las características del contexto en el
que se produce un texto para ampliar su comprensión.-Desarrolla una postura crítica
frente a los textos que lee.-Identifica los elementos de cohesión utilizados en la
producción textual .-Disfruta de lectura, aprovechando el conocimiento adquirido y
desarrollando otras habilidades comunicativas desde el hábito de lector.
12 LOG. -Conoce el contexto histórico que enmarca el “el romanticismo, el realismo, el 3
costumbrismo, el naturalismo y las vanguardias en Latinoamérica”- Identifica los
autores y obras de estos movimientos literarios teniendo en cuenta el paralelismo y la
realidad social.-Desarrolla habilidades para redactar ensayos de manera estructurada.
-Escribe objeciones y acuerdos frente a textos y temas estudiados construyendo tesis y
argumentos debidamente fundamentados.-Articula las características del contexto en el
que se produce un texto para ampliar su comprensión.-Desarrolla una postura crítica
frente a los textos que lee.-Identifica los elementos de cohesión utilizados en la
producción textual.-Disfruta de lectura, aprovechando el conocimiento adquirido y
desarrollando otras habilidades comunicativas desde el hábito de lector.
13 ENP. -Conoce algunos aspectos del contexto histórico que enmarcó el “el romanticismo, el 3
realismo, el costumbrismo, el naturalismo y las vanguardias en Latinoamérica”.-Debe
trabajar un poco más en el desarrollo de habilidades que le permitan redactar ensayos de
manera estructurada. -Posee algunas dificultades para escribir objeciones y acuerdos
frente a textos y temas estudiados lo que le dificulta la construcción de tesis y
argumentos debidamente fundamentados.-Algunas veces se le dificulta identificar las
características del contexto en el que se produce un texto para poder ampliar su
comprensión.-Debe mejorar el proceso de análisis lo que le permitirá tener una postura
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 71
crítica frente a los textos que lee.-Identifica algunos elementos de cohesión
utilizados en la producción textual.-Debe leer un poco más, pues la falta de lectura
14 INI. -Posee dificultades para identificar aspectos del contexto histórico que enmarcó el “el 3
romanticismo, el realismo, el costumbrismo, el naturalismo y las vanguardias en
Latinoamérica”-Debe trabajar un poco más en el desarrollo de habilidades que le
permitan redactar ensayos de manera estructurada. -Posee algunas dificultades para
escribir objeciones y acuerdos frente a textos y temas estudiados lo que le dificulta la
construcción de tesis y argumentos debidamente fundamentados.-Debe mejorar el proceso
de análisis lo que le permitirá tener una postura crítica frente a los textos que
lee.-Debe trabajar un poco más en el uso de elementos de cohesión utilizados en la
producción textual.-Si mejora el habito de la lectura podría avanzar más.
15 AVA. Domina excelentemente la producción oral y textual, desarrollando altos niveles de 4
competencia comunicativa, asimilando tanto los componentes gramaticales y literarios como
también los niveles de comprensión “literal, inferencial e intertextual”.
16 LOG. Logró el dominio de la producción oral y textual, desarrollando niveles de competencia 4
comunicativa, asimilando los componentes gramaticales y literarios como también los
niveles altos de comprensión “literal, inferencial e intertextual”.
17 ENP. Se encuentra en proceso de avance, pues todavía presenta cierto grado de dificultad en el 4
dominio de la producción oral y textual, desarrollando algunos niveles de la competencia
comunicativa, gramatical y literaria, como también, niveles aceptables de comprensión “
inferencial e intertextual”.
18 IND. Pocas veces se presentó a las clases, por lo cual no presenta actividades que puedan 4
evidenciar su nivel de aprendizaje .
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 72

Asignatura: 013 IDIOMA EXTRANJERO


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado
simple, pronombres objetos, adjetivos posesivos, entre otros. Realizando con gran
facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
2 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple, pronombres objetos,
adjetivos posesivos, entre otros. Realizando las actividades de writing, reading y
listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
3 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, presentaciones entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple,
pronombres objetos, adjetivos posesivos, entre otros. Realizando ocasionalmente las
actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
4 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 1
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple, pronombres objetos,
adjetivos posesivos, entre otros. Evidenciando dificultades al realizar las actividades
de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y diferentes
vocabularios estudiados.
5 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participan en las diferentes actividades como role 1
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple, pronombres objetos,
adjetivos posesivos, entre otros No realiza las actividades de writing, reading y
listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
6 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como el presente perfecto, voz pasiva en presente simple
y voz pasiva en pasado simple, pronombres indefinidos, entre otros. Realizando con gran
facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
7 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 2
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el presente perfecto, voz pasiva en presente simple y voz pasiva en
pasado simple, pronombres indefinidos, entre otros. Realizando las actividades de
writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
8 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, presentaciones entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el presente perfecto, voz pasiva en presente simple y voz
pasiva en pasado simple, pronombres indefinidos, entre otros. Realizando ocasionalmente
las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
9 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 2
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como como el presente perfecto, voz pasiva en presente simple y voz pasiva en
pasado simple, pronombres indefinidos, entre otros. Evidenciando dificultades al realizar
las actividades de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
10 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participan en las diferentes actividades como role 2
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 73
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el presente perfecto, voz pasiva en presente simple y voz pasiva en
pasado simple, pronombres indefinidos, entre otros. No realiza las actividades de
writing, reading y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
11 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como los diferentes tiempos que expresan futuro, el
primer condicional y vocabulario relacionado con estos temas, entre otros. Realiza con
gran facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
12 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 3
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como los diferentes tiempos que expresan futuro, el primer condicional y
vocabulario relacionado con estos temas, entre otros. Realiza las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
13 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, presentaciones entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como los diferentes tiempos que expresan futuro, el primer
condicional y vocabulario relacionado con estos temas entre otros. Realiza ocasionalmente
las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
14 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 3
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como como los diferentes tiempos que expresan futuro, el primer condicional y
vocabulario relacionado con estos temas, entre otros. Evidencia dificultades al realizar
las actividades de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
15 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participan en las diferentes actividades como role 3
plays, presentaciones, entre otras; no tiene en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como los diferentes tiempos que expresan futuro, el primer condicional y
vocabulario relacionado con estos temas, entre otros. No realiza las actividades de
writing, reading y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
16 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos, participar en las diferentes 4
actividades como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening
y speaking, aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados,
fomentando así el desarrollo de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
17 LOG. Escribe textos de forma adecuada, participa en las diferentes actividades como role plays, 4
juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening y speaking, aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo de
sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
18 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos, participar en las diferentes actividades 4
como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading y speaking, aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo
de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
19 INI. Presenta dificultades al escribir textos, participar en las diferentes actividades como 4
role plays, juegos, y desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y speaking,
evidenciando impedimentos para aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
20 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 4
plays, juegos, dejando de desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y
speaking con los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 74

Asignatura: 021 MATEMÁTICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Comprende claramente las diferentes características de los números Reales. Resuelve 1
fácilmente ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Comprende la potenciación y
radicación y aplica de forma acertada las diferentes propiedades. Tiene claro el concepto
de Racionalización y su aplicación. Realiza con facilidad operaciones con radicales.
2 LOG. Comprende las diferentes características de los números Reales. Resuelve ecuaciones e 1
inecuaciones con valor absoluto. Comprende la potenciación y radicación y aplica de
forma acertada las diferentes propiedades. Tiene claro el concepto de Racionalización y
su aplicación. Realiza con gran facilidad operaciones con radicales.
3 ENP. Comprende con cierta dificultad las diferentes características de los números Reales. 1
Resuelve en ocasiones ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto. Requiere mayor
esfuerzo para comprender la potenciación y radicación y en ocasiones aplica de forma
acertada las diferentes propiedades. Tiene dificultades para entender el concepto de
Racionalización y su aplicación. Realiza algunas operaciones con radicales.
4 INI. Posee dificultades para comprender con las diferentes características de los números 1
Reales. Requiere de un esfuerzo mayor para resolver ecuaciones e inecuaciones con valor
absoluto. Difícilmente comprende la potenciación y radicación y la aplicación de las
diferentes propiedades. No posee claridad en el concepto de Racionalización y su
aplicación. Realiza con grandes dificultades las operaciones con radicales.
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 1
6 AVA. Reconoce claramente la definición y las propiedades de la unidad imaginaria i, y de los 2
complejos. Realiza operaciones con números complejos de forma hábil. Comprende con
claridad el concepto de pendiente de la recta y sus propiedades. Reconoce y comprende la
ecuación general de una recta y sus propiedades; así como también las relaciones entre
las pendientes de rectas paralelas, perpendiculares, coincidentes e intersecantes.
Comprende hábilmente las propiedades de las ecuaciones lineales. Halla fácilmente medidas
de tendencia central como moda, media y mediana para datos agrupados y las emplea en la
solución de problemas. Halla con facilidad medidas de localización: cuantiles (cuartiles,
deciles percentiles). Justifica la elección de un método particular de acuerdo con el
tipo de situación: combinaciones o permutaciones. Reconoce asertivamente el espacio
7 LOG. Reconoce la definición y las propiedades de la unidad imaginaria i, y de los complejos. 2
Identifica y calcula el módulo y el conjugado de un número complejo. Realiza operaciones
con números complejos de forma hábil. Comprende el concepto de pendiente de la recta y
reconoce sus relaciones y propiedades. Reconoce y comprende la ecuación general de una
recta y sus propiedades; así como las pendientes de rectas paralelas, perpendiculares,
coincidentes e intersecantes. Identifica y comprende las propiedades de las ecuaciones
lineales. Halla medidas de tendencia central como la moda, la media y mediana para datos
agrupados y las emplea en la solución de problemas. Halla medidas de localización:
cuantiles (cuartiles, deciles percentiles). Justifica la elección de un método particular
de acuerdo con el tipo de situación: combinaciones o permutaciones. Reconoce el espacio
8 ENP. Reconoce con cierta dificultad la definición y propiedades de la unidad imaginaria i, y de 2
los complejos. Realiza algunas operaciones con números complejos. Tiene dificultades para
comprender el concepto de pendiente de la recta y sus propiedades. Se le complejiza
comprender la ecuación general de una recta y sus propiedades; así como las pendientes de
rectas paralelas, perpendiculares, coincidentes e intersecantes. Comprende algunas de las
propiedades de las ecuaciones lineales. Halla con algunas dificultades medidas de
tendencia central como moda, media y mediana para datos agrupados y las emplea en la
solución de problemas. En ocasiones halla medidas de localización: cuantiles (cuartiles,
deciles percentiles). Se le dificulta justificar la elección de un método particular de
acuerdo con el tipo de situación: combinaciones o permutaciones. Reconoce en ocasiones el
9 INI. Posee dificultades para reconocer la definición y las propiedades de la unidad imaginaria 2
i, y de los complejos. Realiza pocas operaciones con números complejos. Tiene
dificultades para comprender el concepto de pendiente de la recta y propiedades. Se le
complejiza reconocer y comprender la ecuación general de una recta y sus propiedades; así
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 75
coincidentes e intersecantes. No posee claridad para identificar y comprender las
propiedades de las ecuaciones lineales. Halla con dificultad medidas de tendencia central
(moda, media y mediana) para datos agrupados. Posee dificultades para hallar medidas de
localización: cuantiles (cuartiles, deciles, percentiles). Se le dificulta justificar la
elección de un método de acuerdo con el tipo de situación: combinaciones o permutaciones.
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 2
11 AVA. Tiene gran facilidad para resolver gráficamente un sistema de ecuaciones lineales. 3
Reconoce y utiliza con facilidad el método de sustitución para resolver sistemas de
ecuaciones. Resuelve hábilmente sistemas de ecuaciones usando el método de igualación.
Reconoce y comprende en gran manera el método de eliminación para resolver un sistema de
ecuaciones lineales. Reconoce y aplica con facilidad el método de determinantes para
resolver un sistema de ecuaciones lineales. Reconoce en gran manera los polígonos
congruentes y semejantes. Tiene grandes conocimientos sobre el área de figuras planas
(cuadriláteros, polígonos regulares, circunferencias). Posee grandes conocimientos sobre
el volumen de cuerpos geométricos (cubos, pirámides, prismas, cuerpos redondos, figuras
compuestas).
12 LOG. Resuelve gráficamente un sistema de ecuaciones lineales. Reconoce y utiliza el método de 3
sustitución para resolver sistemas de ecuaciones. Resuelve sistemas de ecuaciones usando
el método de igualación. Reconoce y comprende el método de eliminación para resolver un
sistema de ecuaciones lineales. Reconoce y aplica el método de determinantes para
resolver un sistema de ecuaciones lineales. Reconoce los polígonos congruentes y
semejantes. Tiene conocimientos sobre el área de figuras planas (cuadriláteros, polígonos
regulares, circunferencias). Posee conocimientos sobre el volumen de cuerpos geométricos
(cubos, pirámides, prismas, cuerpos redondos, figuras compuestas).
13 ENP. En ocasiones resuelve gráficamente un sistema de ecuaciones lineales. Reconoce y utiliza 3
en ocasiones el método de sustitución para resolver sistemas de ecuaciones. Se le
dificulta resolver sistemas de ecuaciones usando el método de igualación. Algunas veces
reconoce y comprende el método de eliminación para resolver un sistema de ecuaciones
lineales. Se le dificulta reconocer y aplicar el método de determinantes para resolver un
sistema de ecuaciones lineales. En ocasiones reconoce los polígonos congruentes y
semejantes. Posee algunos conocimientos sobre el área de figuras planas (cuadriláteros,
polígonos regulares, circunferencias). Posee algunos conocimientos sobre el volumen de
cuerpos geométricos (cubos, pirámides, prismas, cuerpos redondos, figuras compuestas)
14 INI. En escasas ocasiones resuelve gráficamente un sistema de ecuaciones lineales. Se le 3
dificulta reconocer y utilizar el método de sustitución para resolver sistemas de
ecuaciones. Posee pocos conocimientos para resolver sistemas de ecuaciones usando el
método de igualación. Reconoce y comprende con inconvenientes el método de eliminación
para resolver un sistema de ecuaciones lineales. Reconoce y aplica con dificultad el
método de determinantes para resolver un sistema de ecuaciones lineales. Reconoce en
escasas ocasiones los polígonos congruentes y semejantes. Tiene escasos conocimientos
sobre el área de figuras planas (cuadriláteros, polígonos regulares, circunferencias).
Posee pocos conocimientos sobre el volumen de cuerpos geométricos (cubos, pirámides,
prismas, cuerpos redondos, figuras compuestas)
15 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 3
16 AVA. Resuelve de gran forma problemas, y simplifica fácilmente cálculos usando propiedades 4
relacionadas con los diferentes tipos de números. Identifica y utiliza asertivamente las
diferentes operaciones para representar situaciones matemáticas, no matemáticas y para
resolver problemas. Identifica, analiza y comprende en gran manera gráficas en el
contexto matemático. Usa procesos inductivos y lenguaje algebraico de forma fácil para
formular, proponer y resolver diferentes tipos de operaciones matemáticas.
17 LOG. Resuelve problemas, y simplifica cálculos usando propiedades relacionadas con los 4
diferentes tipos de números. Identifica y utiliza las diferentes operaciones para
representar situaciones matemáticas, no matemáticas y para resolver problemas.
Identifica, analiza y comprende gráficas en el contexto matemático. Usa procesos
inductivos y lenguaje algebraico para formular, proponer y resolver diferentes tipos de
operaciones matemáticas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 76
18 ENP. En ocasiones resuelve problemas, y simplifica cálculos usando propiedades relacionadas con 4
los diferentes tipos de números. Algunas veces identifica y utiliza las diferentes
operaciones para representar situaciones matemáticas, no matemáticas y para resolver
problemas. Identifica, analiza y comprende algunas gráficas en el contexto matemático. En
ocasiones usa procesos inductivos y lenguaje algebraico para formular, proponer y
resolver diferentes tipos de operaciones matemáticas.
19 INI. En pocas ocasiones resuelve problemas, y simplifica cálculos usando propiedades 4
relacionadas con los diferentes tipos de números. Posee dificultades para identificar y
utilizar las diferentes operaciones para representar situaciones matemáticas, no
matemáticas y para resolver problemas. Escasamente identifica, analiza y comprende
gráficas en el contexto matemático. Se le dificulta usar procesos inductivos y lenguaje
algebraico para formular, proponer y resolver diferentes tipos de operaciones
matemáticas.
20 IND. .... 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 77

Asignatura: 031 CIENCIAS SOCIALES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Comprende y explica de manera clara los elementos del estado, su evolución y perspectivas 1
. Identifica y explica con claridad los tipos de justicia que se aplican en diferentes
contextos y las funciones del poder político en nuestro país. Argumenta con claridad
sobre la evolución de los derechos de la mujer y sus luchas para conquistarlos tanto en
nuestro país como en el resto del mundo. Infiere sobre las características de la
democracia hoy y su ejercicio de participación por parte de los ciudadanos en la
actualidad. Explica con propiedad los mecanismos de participación ciudadana y su
ejercicio en situaciones en contexto. Comprende y explica los derechos humanos de
primera, segunda y tercera generación y su ejercicio en situaciones en contexto.
2 LOG. Comprende y explica los elementos del estado, su evolución y perspectivas. Identifica y 1
explica los tipos de justicia que se aplican en diferentes contextos y las funciones del
poder político en nuestro país. Argumenta sobre la evolución de los derechos de la mujer
y sus luchas por conquistarlos tanto en nuestro país como en el resto del mundo. Infiere
sobre las características de la democracia hoy y su ejercicio de participación por parte
de los ciudadanos en la actualidad. Explica los mecanismos de participación ciudadana y
su ejercicio en situaciones en contexto. Comprende y explica derechos humanos de primera,
segunda y tercera generación y su ejercicio en situaciones en contexto.
3 ENP. Comprende y explica en cierta forma los elementos del estado, su evolución y perspectivas. 1
Identifica y explica en cierta manera los tipos de justicia que se aplican en diferentes
contextos y la función del poder político en nuestro país. Argumenta algunos aspectos de
la evolución de los derechos de la mujer y sus luchas por conquistarlos tanto en nuestro
país como en el resto del mundo. Infiere algunas causas y consecuencias de la violencia
en nuestro país. Infiere ciertas características de la democracia hoy y su ejercicio de
participación por parte de los ciudadanos en la actualidad. Explica en cierta manera los
mecanismos de participación ciudadana y su ejercicio en situaciones en contexto.
Comprende y explica en cierta forma los derechos de primera, segunda y tercera generación
y su ejercicio en situaciones en contexto.
4 INI. Comprende y explica en cierta forma los elementos del estado, su evolución y perspectivas. 1
Identifica y explica en cierta manera los tipos de justicia que se aplican en diferentes
contextos y la función del poder político en nuestro país. Argumenta algunos aspectos de
la evolución de los derechos de la mujer y sus luchas por conquistarlos tanto en nuestro
país como en el resto del mundo. Infiere algunas causas y consecuencias de la violencia
en nuestro país. Infiere ciertas características de la democracia hoy y su ejercicio de
participación por parte de los ciudadanos en la actualidad. Explica en cierta manera los
mecanismos de participación ciudadana y su ejercicio en situaciones en contexto.
Comprende y explica en cierta forma los derechos de primera, segunda y tercera generación
y su ejercicio en situaciones en contexto.
5 IND. No comprende ni explica los elementos del estado, su evolución y perspectivas. No 1
identifica ni explica los tipos de justicia que se aplican en los diferentes contextos y
las funciones del poder político en nuestro país. No argumenta sobre los derechos de la
mujer y sus luchas por conquistarlos tanto en nuestro país como en el resto del mundo. No
infiere las características de la democracia hoy y su ejercicio de participación en la
actualidad. No comprende ni explica los mecanismos de participación ciudadana y su
ejercicio en situaciones en contexto. No comprende ni explica los derechos de primera,
segunda y tercera generación y su ejercicio en situaciones en contexto.
6 AVA. Comprende y argumenta con acierto las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial. 2
Describe y explica con claridad la situación de Rusia antes de la revolución y sus
consecuencias. Argumenta con acierto la situación de Rusia antes de la Revolución y sus
consecuencias en el mundo. Explica con claridad las causas y consecuencias de la crisis
de 1929. Comprende y argumenta con claridad las causas y consecuencias de la Segunda
Guerra Mundial. Explica con claridad los aspectos más destacados del nacionalismo
africano y asiático. Explica con claridad los aspectos más sobresalientes de la
Revolución China, la guerra de Corea Y Vietnam. Explica con acierto los conflictos
internacionales de la Guerra Fría.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 78
7 LOG. Comprende las causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial. Describe y explica con 2
claridad la situación de Rusia antes de la revolución y sus consecuencias. Argumenta
sobre el impacto de la Revolución rusa en el mundo. Explica las causas y consecuencias de
la crisis de 1929. Comprende y argumenta las causas y consecuencias de la Segunda Guerra
Mundial. Explica los aspectos más destacados del nacionalismo africano y asiático.
Explica los aspectos más sobresalientes de la revolución China, la guerra de Corea y
Vietnam. Explica los conflictos internacionales de la Guerra Fría.
8 ENP. Comprende algunas causas y consecuencias de la primera guerra mundial. Describe y explica 2
algunos aspectos de la situación de Rusia antes de la revolución y sus consecuencias.
Argumenta algunos aspectos sobre el impacto de la revolución rusa en el mundo. Explica
algunas causas y consecuencias de la crisis de 1929. Explica algunas causas y
consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Explica ciertos aspectos del nacionalismo
africano y asiático. Explica algunos aspectos sobresalientes de la revolución China, la
guerra de Corea y de Vietnam. Explica ciertos aspectos de los conflictos internacionales
durante la Guerra Fría.
9 INI. Se le dificulta comprender las causas y consecuencias de la primera guerra mundial. 2
Presenta dificultades para a describir la situación de Rusia antes de la revolución y
sus consecuencias. Presenta dificultades para argumentar sobre el impacto de la
revolución rusa en el mundo. Se le dificulta explicar las causas y consecuencias de la
crisis de 1929. Se le dificulta explicar las causas y consecuencias de la segunda guerra
mundial. Se le dificulta explicar los aspectos más sobresalientes de la Revolución China.
Se le dificulta explicar los aspectos más sobresalientes del nacionalismo africano y
asiático. Presenta dificultades para explicar los aspectos más sobresalientes de la
revolución China, la guerra de Corea y de Vietnam. Se le dificulta explicar los
conflictos internacionales durante la Guerra Fría.
10 IND. No comprende las causas y consecuencias de la primera guerra mundial. No describe ni 2
explica la situación de Rusia antes de la revolución y sus consecuencias. No argumenta
sobre el impacto de la revolución rusa en el mundo. No explica las causas y consecuencias
de la crisis de 1929. No explica las causas y consecuencias de la segunda guerra
mundial. No explica los aspectos más destacados del nacionalismo africano y asiático. No
explica los aspectos más sobresalientes de la revolución China, la guerra de Corea y
Vietnam. No explica los conflictos internacionales durante la Guerra Fría.
11 AVA. Argumenta de forma clara sobre la política exterior de USA sobre América Latina. Explica 3
de forma clara los aspectos más relevantes de América Latina en la primera mitad del
siglo XX. Explica y comprende de manera clara las manifestaciones de la Guerra Fría en
América Latina. Explica de manera clara los acontecimientos políticos y económicos más
importantes que sucedieron en América Latina en la segunda mitad del siglo XX. Explica
con acierto los aspectos más destacados de Colombia durante la república liberal.
Comprende y explica de forma clara la situación de Colombia a mediados del siglo XX.
Comprende y analiza de manera clara los principales hechos ocurridos en nuestro país
durante el frente nacional.
12 LOG. Argumenta sobre la política exterior de USA sobre América Latina. Explica los aspectos más 3
relevantes de América Latina en la primera mitad del siglo XX. Explica y comprende las
manifestaciones de la Guerra Fría en América Latina. Explica los acontecimientos
económicos y políticos más importantes que sucedieron en América Latina en la segunda
mitad del siglo XX. Explica los aspectos más destacados de Colombia durante la república
liberal. Comprende y explica la situación de Colombia a mediados del siglo XX. Explica y
analiza los principales hechos ocurridos en nuestro país durante el Frente Nacional.
13 ENP. Argumenta sobre algunos aspectos de la política exterior de USA sobre América Latina. 3
Explica ciertos aspectos relevantes de América Latina en la primera mitad del siglo XX.
Explica y comprende ciertas manifestaciones de la Guerra Fría en América Latina. Explica
en cierta manera algunos acontecimientos económicos y políticos que sucedieron en América
Latina en la segunda mitad del siglo XX. Explica en cierta forma aspectos destacados de
Colombia durante la república liberal. Comprende y explica ciertos aspectos de la
situación de Colombia a mediados del siglo XX. Explica y analiza en cierta forma los
principales hechos ocurridos en nuestro país durante el Frente Nacional.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 79
14 INI. Presenta dificultades para argumentar sobre la política exterior de USA sobre América 3
Latina. Se le dificulta explicar los aspectos más relevantes de América Latina en la
primera mitad del siglo XX. Presenta dificultades para para explicar las manifestaciones
de la Guerra Fría en América Latina. Se le dificulta explicar los acontecimientos
económicos y políticos que sucedieron en América Latina en la segunda mitad del siglo XX.
Presenta dificultades para explicar los aspectos más destacados de Colombia durante la
república liberal. Se le dificulta explicar los aspectos más importantes de la situación
de Colombia a mediados del siglo XX. Se le dificulta explicar y analizar los principales
hechos ocurridos en nuestro país durante el Frente Nacional.
15 IND. No argumenta sobre la política exterior de USA sobre América Latina. No explica los 3
aspectos más relevantes de América Latina en la primera mitad del siglo XX. No explica
las manifestaciones de la Guerra Fría sobre América Latina. No explica los
acontecimientos económicos y políticos que sucedieron en América Latina en la segunda
mitad del siglo XX. No explica los aspectos más destacados de Colombia durante la
república liberal. No explica los aspectos más importantes de la situación de Colombia a
mediados del siglo XX. No explica ni analiza los principales hechos ocurridos en nuestro
país durante el Frente Nacional.
16 AVA. Participa activamente en el desarrollo de actividades de interpretación, explicación, 4
argumentación y proposición sobre el estado, la democracia, los conflictos mundiales y la
situación de Colombia durante el siglo XX y comienzos del XXI
17 LOG. Participa en el desarrollo de actividades de interpretación, explicación, argumentación y 4
proposición sobre el estado, la democracia, los conflictos mundiales y la situación de
Colombia durante el siglo XX y comienzos del XXI.
18 ENP. Participa en el desarrollo de algunas actividades de interpretación, explicación, 4
argumentación y proposición sobre el estado, la democracia, los conflictos mundiales y la
situación de Colombia durante el siglo XX y comienzos del XXI
19 INI. Presenta dificultades para desarrollar actividades de interpretación, explicación, 4
argumentación y proposición sobre el estado, la democracia, los conflictos mundiales y la
situación de Colombia durante el siglo XX y comienzos del XXI
20 IND. No desarrolla actividades de interpretación, explicación, argumentación y proposición 4
proposición sobre el estado, la democracia, los conflictos mundiales y la situación de
Colombia durante el siglo XX y comienzos del XXI.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 80

Asignatura: 061 EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. . El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 1
periodo.
2 INI. Le cuesta aplicar la técnica de extensión a partir de un referente asignado por el libro 1
de trabajo. Partiendo de referentes pictóricos crea con dificultad un personaje de
laépoca aplicando la técnica de mano alzada. Muestra dificultad para inferir sobre
laclasificación del dibujo artístico y técnico para la elaboración de dibujos partiendo
deuna figura geométrica basado en en el dibujo de caricaturas, así como la recreación
deuna historia escrita llevada al dibujo. Presenta dificultad para identificar el
conceptode ilustración y reconocer algunos ilustradores determinantes en la historia del
arte sele dificulta apoyarse en este concepto para realizar ejercicios pictóricos con
temasactuales.
3 ENP. . Ocasionalmente aplica la técnica de extensión a partir de un referente asignado por el 1
libro de trabajo. Partiendo de referentes pictóricos algunas veces crea un personaje
dela época aplicando la técnica de mano alzada. En ocasiones infiere sobre la
clasificacióndel dibujo artístico y técnico para la elaboración de dibujos partiendo de
una figurageométrica basado en en el dibujo de caricaturas, así como la recreación de
una historiaescrita llevada al dibujo. Comprende de forma regular el concepto de
ilustración yreconoce algunos ilustradores determinantes en la historia del arte y se
apoya en esteconcepto para realizar ejercicios pictóricos con temas actuales.
4 LOG. Aplica la técnica de extensión a partir de un referente asignado por el libro de trabajo. 1
Partiendo de referentes pictóricos crea un personaje de la época aplicando la técnica
demano alzada. Infiere sobre la clasificación del dibujo artístico y técnico para
laelaboración de dibujos partiendo de una figura geométrica basado en en el dibujo
decaricaturas, así como la recreación de una historia escrita llevada al dibujo.
Comprendeel concepto de ilustración y reconoce algunos ilustradores determinantes en la
historiadel arte y se apoya en este concepto para realizar ejercicios pictóricos con
temasactuales.
5 AVA. Aplica correctamente la técnica de extensión a partir de un referente asignado por el 1
libro de trabajo. Partiendo de referentes pictóricos crea de forma apropiada un
personajede la época aplicando la técnica de mano alzada. Infiere con acierto sobre
laclasificación del dibujo artístico y técnico para la elaboración de dibujos partiendo
deuna figura geométrica basado en en el dibujo de caricaturas, así como la recreación
deuna historia escrita llevada al dibujo. Comprende con facilidad el concepto
deilustración y reconoce algunos ilustradores determinantes en la historia del arte y
seapoya en este concepto para realizar ejercicios pictóricos con temas actuales.
6 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 2
periodo.
7 INI. Le cuesta reconocer el uso de otros sistemas simbólicos en situaciones reales de 2
comunicación analizando y decodificando el concepto de afiche e invitación. Se le
dificulta desarrollar un estilo propio en diferentes formas del arte realizando un
mensaje publicitario no verbal.
8 ENP. En ocasiones reconoce el uso de otros sistemas simbólicos en situaciones reales de 2
comunicación analizando y decodificando el concepto de afiche e invitación. En cierta
medida desarrolla un estilo propio en diferentes formas del arte realizando un mensaje
publicitario no verbal. En ocasiones
interactúa
en forma estética con la fotografía identificando los elementos compositivos de esta.
9 LOG. Reconoce el uso de otros sistemas simbólicos en situaciones reales de comunicación 2
analizando y decodificando el concepto de afiche e invitación.
Desarrolla un estilo propio en diferentes formas del arte
realizando un mensaje publicitario no verbal.
10 AVA. Reconoce correctamente el uso de otros sistemas simbólicos en situaciones reales de 2
comunicación analizando y decodificando muy bien el concepto de afiche e invitación.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 81
Desarrolla acertadamente un estilo propio en diferentes formas del arte realizando un
mensaje publicitario no verbal. Con facilidad interactúa en forma estética con la
fotografía identificando los elementos compositivos de esta.
11 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo
12 INI. Le cuesta establecer condiciones psicomotoras para realizar dibujos en una composición con 3
equilibrio y proporción. Presenta dificultad para comprender la importancia de lograr un
buen dominio de los instrumentos de dibujo técnico, de igual manera para realizar un
esquema arquitectónico y aplicar color a este. Requiere un mayor esfuerzo para saber la
importancia de crear a partir de figuras geométricas la anatomía de un animal como inicio
del dibujo. Se le dificulta proponer diseños aplicando la isometría en elementos
cotidianos para luego llevarlo a una mayor escala.
13 ENP. Ocasionalmente establece condiciones psicomotoras al realizar dibujos en una composición 3
con equilibrio y proporción. En cierta medida comprende la importancia de lograr un buen
dominio de los instrumentos de dibujo técnico, realizando un esquema arquitectónico y
aplicando color a este. Algunas veces reconoce la importancia de crear a partir de
figuras geométricas la anatomía de un animal como inicio del dibujo. Eventualmente
propone diseños aplicando la isometría en elementos cotidianos que luego lleva a una
mayor escala.
14 LOG. Establece condiciones psicomotoras al realizar dibujos en una composición con equilibrio y 3
proporción. Comprende muy bien la importancia de lograr un buen dominio de los
instrumentos de dibujo técnico, realizando un esquema arquitectónico y aplicando color a
este. Conoce la importancia de crear a partir de figuras geométricas la anatomía de un
animal como inicio del dibujo. Propone diseños acertados aplicando la isometría en
elementos cotidianos que luego lleva a una mayor escala.
15 AVA. Establece correctamente condiciones psicomotoras al realizar dibujos en una composición 3
con equilibrio y proporción. Comprende con facilidad la importancia de lograr un buen
dominio de los instrumentos de dibujo técnico, realizando un esquema arquitectónico y
aplicando de manera limpia color a este. Conoce muy bien la importancia de crear a partir
de figuras geométricas la anatomía de un animal como inicio del dibujo. Propone diseños
con pulcritud aplicando la isometría en elementos cotidianos que luego lleva con
facilidad a una mayor escala.
16 INI. Le cuesta cumplir con las diferentes técnicas y materiales a lo establecido por el 4
programa del área, se le dificulta nutrirse de habilidades que le permitan fortalecer
conceptos de trabajos prácticos como la proporción en la producción artística, el
lenguaje gráfico y la creatividad como potencial. Le falta explorar campos pictóricos a
partir de la teoría del color y la perspectiva. Requiere mayor esfuerzo para apropiarse
de argumentos basados en las vanguardias artísticas como el surrealismo y el cubismo que
posteriormente los llevará a la práctica para contextualizar la situación actual
percibida por cada uno.
17 ENP. A Través de diferentes técnicas y materiales cumplió en ocasiones con lo establecido por 4
el programa del área, nutriéndose de habilidades que le permitieron fortalecer conceptos
de trabajos prácticos como la proporción en la producción artística, el lenguaje gráfico
y la creatividad como potencial. En cierta medida exploró campos pictóricos partiendo de
la teoría del color y la perspectiva. Algunas veces se apropió de argumentos basados en
las vanguardias artísticas como el surrealismo y el cubismo que posteriormente los llevo
a la práctica contextualizando la situación actual percibida por cada uno.
18 LOG. A Través de diferentes técnicas y materiales cumplió con lo establecido por el programa 4
del área, nutriéndose de habilidades que le permitieron fortalecer conceptos de trabajos
prácticos como la proporción en la producción artística, el lenguaje gráfico y la
creatividad como potencial. Exploró campos pictóricos partiendo de la teoría del color y
la perspectiva. Se apropió de argumentos basados en las vanguardias artísticas como el
surrealismo y el cubismo que posteriormente los llevo a la práctica contextualizando la
situación actual percibida por cada uno.
19 AVA. A Través de diferentes técnicas y materiales cumplió con lo establecido por el programa 4
del área, nutriéndose de habilidades que le permitieron fortalecer conceptos de trabajos
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 82
prácticos como la proporción en la producción artística, el lenguaje gráfico y la
creatividad como potencial. Exploró con satisfacción campos pictóricos partiendo de la
teoría del color y la perspectiva. Se apropió con facilidad de argumentos basados en las
vanguardias artísticas como el surrealismo y el cubismo que posteriormente los llevo a la
práctica contextualizando la situación actual percibida por cada uno.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 83

Asignatura: 071 EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Reconoce en gran manera la importancia de desarrollar la escucha y el diálogo, respetando 3
las opiniones del otro. Diferencia los conceptos de ética, moral y y analiza a través
de ellos el contexto familiar y social.
2 LOG. Reconoce la importancia de desarrollar la escucha y el diálogo, respetando las opiniones 3
del otro. Diferencia los conceptos de ética, moral y y analiza a través de ellos el
contexto familiar y social.
3 ENP. Algunas veces reconoce la importancia de desarrollar la escucha y el diálogo, respetando 3
las opiniones del otro. En ocasiones Diferencia los conceptos de ética, moral y
analiza a través de ellos el contexto familiar y social.
4 INI. Algunas veces reconoce la importancia de desarrollar la escucha y el diálogo, respetando 3
las opiniones del otro. En ocasiones diferencia los conceptos de ética, moral y
analiza a través de ellos mi contexto familiar y social.
5 AVA. Realiza con eficiencia las actividades que le permiten tomar conciencia sobre los aspectos 4
morales de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia que aseguran la
paz y la armonía personal, familiar y social.
6 LOG. Realiza con las actividades que le permiten tomar conciencia sobre los aspectos morales 4
de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia que aseguran la paz y la
armonía personal, familiar y social.
7 ENP. Algunas veces realiza las actividades que le permiten tomar conciencia sobre los aspectos 4
morales de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia que aseguran la
paz y la armonía personal, familiar y social.
8 INI. Se le dificulta realizar con eficiencia las actividades que le permiten tomar conciencia 4
sobre los aspectos morales de las actitudes humanas y asume los valores de la convivencia
que aseguran la paz y la armonía personal, familiar y social.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 84

Asignatura: 081 EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostro indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
2 INI. Se le dificulta realizar ejercicios de actividad física propuestos por el docente por 3
medio de las clases virtuales.
3 ENP. Domina en cierta medida la ejecución técnica de los movimientos de diferentes practicas 3
motrices.
4 LOG. Asume adecuadamente con autonomía y compromiso propio, las acciones del juego y 3
actividades físicas planteadas por el docente.
5 AVA. Relaciona las etapas del calentamiento, utiliza su cuerpo perfectamente para la 3
realización de los movimientos físicos . Comprende las diferentes técnicas de expresión
corporal para la manifestación de sus emociones en situaciones de juego y actividad
física.
6 LOG. Representa e identifica conceptos que a partir de la teoría fundamentan la construcción de 4
una disciplina del movimiento, reconociendo la importancia de la práctica de las
capacidades físicas para la obtención de una buena condición física en la ejecución de
cada uno de los fundamentos deportivos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 85

Asignatura: 111 CONVIVENCIA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 1
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
2 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos 1
digítales que le proporciona la institución para la realización de las diferentes
actividades académicas en modalidad remota
3 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 1
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
4 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 1
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
5 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 1
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
6 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 2
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
7 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 2
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
8 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 2
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
9 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 2
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
10 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 2
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
11 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 3
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
12 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 3
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
13 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 3
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
14 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 3
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
15 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 3
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
16 AVA. Evidencia excelentemente en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en 4
lasreglas y normas establecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en
latransformación de su convivencia escolar.
17 LOG. Evidencia en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en las reglas y 4
normasestablecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en la transformación de
suconvivencia escolar.
18 ENP. Se muestra un poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 86
19 INI. Se muestra poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las reglas 4
ynormas establecidas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 87

Asignatura: 121 BIOLOGÍA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No analiza las características de las teorías que explican el origen de la diversidad 1
biológica y las primeras formas de vida. No identifica las evidencias biológicas que
explican la evolución de los seres vivos. No comprende la teoría de la selección natural,
sus autores y conceptos básicos de la misma. No explica las etapas, modelos y mecanismos
de la especiación.
2 INI. Se le dificulta analizar las características de las teorías que explican el origen de la 1
diversidad biológica y las primeras formas de vida. Requiere mayor esfuerzo para
identificar y explicar las evidencias biológicas que explican la evolución de los seres
vivos. Presenta dificultad para comprender la teoría de la selección natural, sus autores
y conceptos básicos de la misma. Requiere mejora para explicar las etapas, modelos y
mecanismos de la especiación.
3 ENP. Analiza algunas características de las teorías que explican el origen de la diversidad 1
biológica y las primeras formas de vida. Identifica y explica en cierta medida evidencias
biológicas que explican la evolución de los seres vivos. Comprende en cierto grado la
teoría de la selección natural, sus autores y conceptos básicos de la misma. Explica
básicamente las etapas, modelos y mecanismos de la especiación.
4 LOG. Analiza las características de las teorías que explican el origen de la diversidad 1
biológica y las primeras formas de vida. Identifica y explica las evidencias biológicas
que explican la evolución de los seres vivos. Comprende la teoría de la selección
natural, sus autores y conceptos básicos de la misma. Explica las etapas, modelos y
mecanismos de la especiación.
5 AVA. Analiza en gran medida las características de las teorías que explican el origen de la 1
diversidad biológica y las primeras formas de vida. Identifica y explica ampliamente las
evidencias biológicas que explican la evolución de los seres vivos. Comprende con
claridad la teoría de la selección natural, sus autores y conceptos básicos de la misma.
Explica de forma clara las etapas, modelos y mecanismos de la especiación.
6 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Se le dificulta diferenciar las técnicas y aplicaciones de la ingeniería genética en la 2
vida del hombre. Requiere mayor esfuerzo para explicar postulados y teorías sobre el
origen de la vida en la Tierra. Requiere mejora para comprender, diferenciar y analizar
los fundamentos y postulados de las teorías científicas sobre el origen de la vida.
8 ENP. Diferencia en cierto grado las técnicas y aplicaciones de la ingeniería genética en la 2
vida del hombre. Explica básicamente postulados y teorías sobre el origen de la vida en
la Tierra. Comprende, diferencia y analiza algunos fundamentos y postulados de las
teorías científicas sobre el origen de la vida.
9 LOG. Diferencia las técnicas y aplicaciones de la ingeniería genética en la vida del hombre. 2
Explica postulados y teorías sobre el origen de la vida en la Tierra. Comprende,
diferencia y analiza los fundamentos y postulados de las teorías científicas sobre el
origen de la vida.
10 AVA. Diferencia en gran medida las técnicas y aplicaciones de la ingeniería genética en la vida 2
del hombre. Explica claramente postulados y teorías sobre el origen de la vida en la
tierra. Comprende, diferencia y analiza de manera clara y precisa los fundamentos y
postulados de las teorías científicas sobre el origen de la vida.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No analiza las características de las teorías que explican el origen de la diversidad 3
biológica y las primeras formas de vida. No identifica las evidencias biológicas que
explican la evolución de los seres vivos. No comprende la teoría de la selección natural,
sus autores y conceptos básicos de la misma. No explica las etapas, modelos y mecanismos
de la especiación.
13 ENP. Analiza algunas características de las teorías que explican el origen de la diversidad 3
biológica y las primeras formas de vida. Identifica y explica en cierta medida evidencias
biológicas que explican la evolución de los seres vivos. Comprende en cierto grado la
teoría de la selección natural, sus autores y conceptos básicos de la misma. Explica
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 88
básicamente las etapas, modelos y mecanismos de la especiación. Realiza con dificultad
algunas actividades propuestas y las sustenta con pocos detalles y argumentos.
14 LOG. Analiza las características de las teorías que explican el origen de la diversidad 3
biológica y las primeras formas de vida. Identifica y explica las evidencias biológicas
que explican la evolución de los seres vivos. Comprende la teoría de la selección
natural, sus autores y conceptos básicos de la misma. Explica las etapas, modelos y
mecanismos de la especiación. Cumple con la realización de las actividades propuestas y
las argumenta de manera correcta.
15 AVA. Analiza en gran medida las características de las teorías que explican el origen de la 3
diversidad biológica y las primeras formas de vida. Identifica y explica ampliamente las
evidencias biológicas que explican la evolución de los seres vivos. Comprende con
claridad la teoría de la selección natural, sus autores y conceptos básicos de la misma.
Explica de forma clara las etapas, modelos y mecanismos de la especiación. Realiza las
actividades propuestas y las argumenta de manera correcta.
16 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Presenta dificultades en la comprensión y aplicación de los conceptos básicos de genética 4
, evolución y clasificación de los seres vivos desarrollando una aplicación acertada de
éstos conceptos a diversas situaciones de su cotidianidad.
18 ENP. Desarrolla de manera sencilla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación comprendiendo los conceptos básicos de genética,
evolución y clasificación de los seres vivos desarrollando una aplicación acertada de
éstos conceptos a diversas situaciones de su cotidianidad.
19 LOG. Desarrolla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de 4
fenómenos e indagación, logrando comprensión y comparación de conceptos básicos de
genética, evolución y clasificación de los seres vivos desarrollando una aplicación
acertada de éstos conceptos a diversas situaciones de su cotidianidad.
20 AVA. Desarrolla de manera amplia competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación alcanzando un nivel de análisis y relación de
conceptos básicos de Genética,evolución y clasificación de los seres vivos desarrollando
una aplicación acertada de éstos conceptos a diversas situaciones de su cotidianidad.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 89

Asignatura: 131 QUÍMICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No identifica las propiedades de los cambios de fase de la materia. No explica las 1
características de los estados de la materia. No analiza ni interpreta información en un
diagrama de fase.
2 INI. Presenta dificultad para identificar las propiedades de los cambios de fase de la materia. 1
Se le dificulta explicar las características de los estados de la materia. Requiere
mejora para analizar e interpretar información en un diagrama de fase.
3 ENP. Identifica algunas propiedades de los cambios de fase de la materia. Explica en cierto 1
grado características de los estados de la materia. Analiza información en un diagrama de
fase.
4 LOG. Identifica las propiedades de los cambios de fase de la materia. Explica las 1
características de los estados de la materia. Analiza e interpreta información en un
diagrama de fase.
5 AVA. Identifica ampliamente las propiedades de los cambios de fase de la materia. Explica con 1
claridad las características de los estados de la materia. Analiza, interpreta y
comprende información en un diagrama de fase.
6 IND. El estudiante es indiferente frente el proceso de aprendizaje. 2
7 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 2
8 INI. No comprende las características de las soluciones. No comprende las características de 2
los tipos de soluciones y las propiedades coligativas. No identifica las unidades de
concentración de las soluciones. No reconoce y diferencia la clasificación de las
sustancias de acuerdo con su acidez.
9 ENP. Comprende algunas características de las soluciones. Reconoce en cierta manera las 2
características de los tipos de soluciones y las propiedades coligativas. Identifica en
cierto grado las unidades de concentración de las soluciones. Diferencia algunas
clasificaciones de las sustancias de acuerdo con su acidez.
10 LOG. Comprende las características de las soluciones. Reconoce las características de los tipos 2
de soluciones y las propiedades coligativas. Identifica las unidades de concentración de
las soluciones. Diferencia de forma clara las clasificaciones de las sustancias de
acuerdo con su acidez.
11 AVA. Comprende excelentemente las características de las soluciones. Reconoce de manera exacta 2
las características de los tipos de soluciones y las propiedades coligativas. Identifica
de manera satisfactoria las unidades de concentración de las soluciones. Diferencia de
forma clara las clasificaciones de las sustancias de acuerdo con su acidez.
12 INI. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 3
13 INI. Se le dificulta comprender las características de los gases. Requiere mayor esfuerzo para 3
identificar las magnitudes físicas de los gases: Presión, volumen y temperatura. Presenta
dificultad para reconocer y diferenciar las leyes de los gases. No realiza las
actividades propuestas.
14 ENP. Comprende algunas características de los gases. Identifica en cierto grado las magnitudes 3
físicas de los gases: Presión, volumen y temperatura. Reconoce y diferencia en cierta
medida las leyes de los gases. No realiza algunas actividades propuestas con relación a
las temáticas por lo que requiere mayor compromiso y responsabilidad.
15 LOG. Comprende las características de los gases. Identifica las magnitudes físicas de los 3
gases: Presión, volumen y temperatura. Reconoce y diferencia las leyes de los gases.
Realiza las actividades propuestas y las argumenta de manera correcta.
16 AVA. Comprende ampliamente las características de los gases. Identifica en gran medida las 3
magnitudes físicas de los gases: Presión, volumen y temperatura. Reconoce y diferencia de
manera clara las leyes de los gases. Realiza las actividades propuestas y las argumenta
de manera correcta.
17 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 4
18 INI. Presenta grandes dificultades en la comprensión de los conceptos básicos de la materia, 4
sus estados y leyes que rigen el comportamiento de estos; así como una aplicación
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 90
para su solución.
19 ENP. Desarrolla algunas competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación sobre los conceptos básicos de la materia, sus
estados y leyes que rigen el comportamiento de estos. Así como una aplicación acertada de
éstos a diversas situaciones de su entorno, utilizando diferentes estrategias para su
solución.
20 LOG. Desarrolla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de 4
fenómenos e indagación logrando comprensión y comparación de conceptos básicos de la
materia, sus estados y leyes que rigen el comportamiento de estos. Así como una
aplicación acertada de éstos a diversas situaciones de su entorno, utilizando diferentes
estrategias para su solución.
21 AVA. Desarrolla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de 4
fenómenos e indagación logrando comprensión y comparación de conceptos básicos de la
materia, sus estados y leyes que rigen el comportamiento de estos. Así como una
aplicación acertada de éstos a diversas situaciones de su entorno, utilizando diferentes
estrategias para su solución.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 91

Asignatura: 141 FÍSICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No Identifica los conceptos básicos sobre las Ondas, no desarrolla actividades, no 1
participa y no muestra interés por los contenidos relacionados con las ondas
2 INI. Se le dificulta identificar y explicar los conceptos básicos sobre las ondas, se le 1
dificulta identificar las formas de propagación de las ondas
3 ENP. Comprende en cierto grado la forma de propagación, los elementos y características de las 1
ondas. Identifica en algunos casos la diferencia entre ondas estacionarias y ondas
viajeras.
4 LOG. Comprende la forma de propagación, los elementos y características de las ondas. 1
Identifica la diferencia entre ondas estacionarias y ondas viajeras.
5 AVA. Comprende en gran medida la forma de propagación, los elementos y características de las 1
ondas. Identifica claramente la diferencia entre ondas estacionarias y ondas viajeras.
6 IND. No Identifica el concepto de sonido y no explica físicamente el fenómeno de la audición. 2
No Desarrolla habilidad para plantear y resolver problemas relacionados con el sonido. No
Identifica las características de los fenómenos ondulatorios relacionados con el sonido.
No Determina algunos fenómenos acústicos y no explica físicamente su comportamiento
7 INI. Algunas veces Identifica el concepto de sonido y explica físicamente el fenómeno de la 2
audición. Pocas veces Desarrolla habilidad para plantear y resolver problemas
relacionados con el sonido. Identifica pocas veces las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Rara vez Determina algunos fenómenos acústicos y
explica físicamente su comportamiento.
8 ENP. Regularmente Identifica el concepto de sonido y explica físicamente el fenómeno de la 2
audición. Frecuentemente Identifica las características de los fenómenos ondulatorios
relacionados con el sonido. Identifica parcialmente las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Algunas veces Determina algunos fenómenos
acústicos y explica físicamente su comportamiento
9 LOG. Identifica de manera clara el concepto de sonido y explica físicamente el fenómeno de la 2
audición. Identifica de manera clara el desarrollo para plantear y resolver problemas
relacionados con el sonido. Identifica de manera clara las características de los
fenómenos ondulatorios relacionados con el sonido. Determina con claridad algunos
fenómenos acústicos y explica físicamente su comportamiento.
10 AVA. Identifica perfectamente el concepto de sonido y explica físicamente el fenómeno de la 2
audición. Desarrolla perfectamente habilidad para plantear y resolver problemas
relacionados con el sonido. Identifica perfectamente las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Determina correctamente algunos fenómenos
acústicos y explica físicamente su comportamiento.
11 IND. No Desarrolla habilidad para resolver situaciones problemas que involucran la velocidad de 3
la luz No explica a travésde ejemplos prácticos fenómenos ondulatorios, reflexión,
difracción e interferencia de la luz. No relaciona las teorías relacionadas con la luz
como la ondulatoria, la dual y la corpuscular
12 INI. Se le dificulta desarrollar habilidades para resolver situaciones problemas que involucran 3
la velocidad de la luz. Presenta dificultades al momento de explicar a través de ejemplos
prácticos fenómenos ondulatorios, reflexión, difracción e interferencia de la luz. No
relaciona las teorías de la luz como la ondulatoria, la dual y la corpuscular
13 ENP. Algunas veces desarrolla habilidades para resolver situaciones problemas que involucran la 3
velocidad de la luz. Explica parcialmente a travésde ejemplos prácticos fenómenos
ondulatorios, reflexión, difracción e interferencia de la luz. Reconoce alguna de las
teorías relacionadas con la luz como la ondulatoria, la dual y la corpuscular
14 LOG. Identifica y desarrolla habilidades para resolver situaciones problemas que involucran la 3
velocidad de la luz. Explica con claridad a travésde ejemplos prácticos fenómenos
ondulatorios, reflexión, difracción e interferencia de la luz. Reconoce las teorías
relacionadas con la luz como la ondulatoria, la dual y la corpuscular
15 AVA. Desarrolla perfectamente habilidades para resolver situaciones problemas que involucran la 3
velocidad de la luz. Explica perfectamente a travésde ejemplos prácticos fenómenos
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA NOVENO LOGROS 2021 Final 08/04/22 92
ondulatorios, reflexión, difracción e interferencia de la luz. Relaciona y diferencia
perfectamente las teorías relacionadas con la luz como la ondulatoria, la dual y la
corpuscular
16 IND. No realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. No reconoce las diferentes propiedades de las ondas sonoras y lumínicas y los
diferentes fenómenos que ocurren en cada una.
17 INI. Muy pocas ocasiones realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes 4
actividades propuestas en clases. Posee muy pocos conocimientos sobre las diferentes
propiedades de las ondas sonoras y lumínicas y los diferentes fenómenos que ocurren en
cada una.
18 ENP. En ocasiones realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Algunas veces reconoce las diferentes propiedades de las ondas
sonoras y lumínicas y los diferentes fenómenos que ocurren en cada una.
19 LOG. Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. Reconoce las diferentes propiedades de las ondas sonoras y lumínicas y los
diferentes fenómenos que ocurren en cada una.
20 AVA. Realiza oportunamente de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Reconoce satisfactoriamente las diferentes propiedades de las ondas
sonoras y lumínicas y los diferentes fenómenos que ocurren en cada una.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 93

Asignatura: 012 LENGUA CASTELLANA


Nro Indic. Logros Per.
1 ENP. •Identifica el origen del castellano y las lenguas románicas que se desprendieron del 1
latín.•Conoce algunos de los géneros literarios de la época medieval en España, su
estructura, formas y estilos.•Conoce pero debe ir más allá en el estudio de la visión
de las corrientes literarias mediante el conocimiento de las manifestaciones artísticas
de una época determinada.•Reconoce algunos aspectos de las temáticas, los exponentes y
los perfiles estilísticos de las obras literarias de una época o movimiento
literario.•Determina algunas características de los textos literarios que lee y los
relaciona con expresiones artísticas.
2 ENP. •Construye algunas veces textos verbales y no verbales, donde demuestra un amplio 1
conocimiento tanto del tema elegido como de las relaciones de significado y de sentido a
nivel local y global.•Deduce en algunas ocasiones referentes sociales, culturales o
ideológicos presentes en las voces que hablan en el texto y argumenta su posición al
respecto.•Identifica algunos aspectos de las estructuras propias de cada género
literario.•Reconoce los principales aspectos y da cuenta de las temáticas, los
exponentes y los perfiles estilísticos de las obras literarias de una época o movimiento
literario (el Renacimiento y el Barroco).
3 ENP. •Debe ampliar su visión de las corrientes literarias mediante el conocimiento de las 1
manifestaciones artísticas de una época determinada.•Reconoce algunas de las
diferencias formales entre las obras literarias y las artes plásticas o
visuales.•Encuentra claves para comunicar sus ideas en la diferenciación de la
estructura de textos como: el discurso el ensayo, el video, el artículo de
opinión.•Debe mejorar su expresión verbal en cuanto a la utilización de un buen léxico
y fluidez , organizando sus ideas.
4 LOG. •Conoce el origen del castellano y las lenguas románicas que se desprendieron del 1
latín.•Identifica los géneros literarios de la época medieval en España, su
estructura, formas y estilos.•Amplía su visión de las corrientes literarias mediante el
conocimiento de las manifestaciones artísticas de una época determinada.•Reconoce y da
cuenta de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de las obras
literarias de una época o movimiento literario.•Determina las principales
características de los textos literarios que lee y los relaciona con expresiones
artísticas.
5 LOG. •Construye textos verbales y no verbales, donde demuestra un amplio conocimiento tanto 1
del tema elegido como de las relaciones de significado y de sentido a nivel local y
global.•Deduce referentes sociales, culturales o ideológicos presentes en las voces que
hablan en el texto y argumenta su posición al respecto.•Identifica las estructuras
propias de cada género literario.•Reconoce y da cuenta de las temáticas, los exponentes
y los perfiles estilísticos de las obras literarias de una época o movimiento literario
(el Renacimiento y el Barroco).
6 LOG. •Amplía su visión de las corrientes literarias mediante el conocimiento de las 1
manifestaciones artísticas de una época determinada.•Reconoce las diferencias formales
entre las obras literarias y las artes plásticas o visuales.•Encuentra claves para
comunicar sus ideas en la diferenciación de la estructura de textos como: el discurso el
ensayo, el video, el artículo de opinión.•Se expresa verbalmente de una manera
adecuada, con un buen léxico y coherencia en sus ideas.
7 AVA. •Conoce el origen del castellano y las lenguas románicas que se desprendieron del 1
latín.•Identifica los géneros literarios de la época medieval en España, su
estructura, formas y estilos.•Amplía su visión de las corrientes literarias mediante el
conocimiento de las manifestaciones artísticas de una época determinada.•Reconoce y da
cuenta de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de las obras
literarias de una época o movimiento literario.•Determina las principales
características de los textos literarios que lee y los relaciona con expresiones
artísticas.
8 AVA. •Construye textos verbales y no verbales, donde demuestra un amplio conocimiento tanto 1
del tema elegido como de las relaciones de significado y de sentido a nivel local y
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 94
global.•Deduce referentes sociales, culturales o ideológicos presentes en las voces que
hablan en el texto y argumenta su posición al respecto.•Identifica las estructuras
propias de cada género literario.•Reconoce y da cuenta de las temáticas, los exponentes
y los perfiles estilísticos de las obras literarias de una época o movimiento literario
(el Renacimiento y el Barroco).•Amplía su visión de las corrientes literarias mediante
el conocimiento de las manifestaciones artísticas de una época determinada.
9 AVA. •Reconoce las diferencias formales entre las obras literarias y las artes plásticas o 1
visuales.•Encuentra claves para comunicar sus ideas en la diferenciación de la
estructura de textos como: el discurso el ensayo, el video, el artículo de opinión.•Se
expresa verbalmente de una manera adecuada, con un buen léxico y coherencia en sus
ideas.
10 AVA. -Identifica las características del Renacimiento y el Barroco. -Conoce las categorías 2
gramaticales realizando de manera correcta el análisis morfosintáctico en las
oraciones.-Extrae de manera correcta las ideas principales de un texto.-Utiliza el
mapa escritural para realizar análisis y explicar textos.-Escribe resúmenes
completos-Identifica las analogías simétricas y asimétricas. -Posee análisis crítico
sobre los temas leídos y los manifiesta al redactar sus propios textos.-Disfruta de
lectura, aprovechando el conocimiento adquirido y desarrollando otras habilidades
comunicativas que solo se logran adquiriendo el hábito de lector.
11 LOG. -Identifica las características del Renacimiento y el Barroco. -Conoce las categorías 2
gramaticales realizando de manera correcta el análisis morfosintáctico en las
oraciones.-Extrae de manera correcta las ideas principales de un texto.-Utiliza el
mapa escritural para realizar análisis y explicar textos.-Escribe resúmenes
completos-Identifica las analogías simétricas y asimétricas. -Posee análisis crítico
sobre los temas leídos y los manifiesta al redactar sus propios textos.-Disfruta de
lectura, aprovechando el conocimiento adquirido y desarrollando otras habilidades
comunicativas que solo se logran adquiriendo el hábito de lector.
12 ENP. -Identifica algunas de las características del Renacimiento y el Barroco. -Conoce 2
algunas las categorías gramaticales realizando ejercicios morfosintácticos en las
oraciones.-Tiene algunas dificultades para identificar las ideas principales de un
texto.-Utiliza el mapa escritural para explicar textos.-Escribe resúmenes de
apoyo.-Identifica las analogías simétricas y asimétricas. -Debe mejorar el hábito a
la lectura.
13 INI. -Se le dificulta identificar las características del Renacimiento y el Barroco. -Posee 2
dificultades para identificar las categorías gramaticales .-Tiene algunas dificultades
para identificar las ideas principales de un texto.-Utiliza el mapa escritural para
explicar textos.-Posee dificultades para redactar resúmenes.-Identifica las analogías
simétricas y asimétricas. -Debe mejorar el hábito a la lectura.
14 AVA. -Identifica las características de la narrativa española en particular la generación del 3
98, del 27, las vanguardias y la narrativa contemporánea.-Reconoce las características
diferenciales de los movimientos literarios.-Utiliza los recursos literarios de las
escuelas y movimientos para construir sus propios textos.-Posee análisis crítico sobre
los temas leídos y los manifiesta al redactar sus propios textos.-Disfruta de lectura,
aprovechando el conocimiento adquirido y desarrollando otras habilidades comunicativas
que solo se logran adquiriendo el hábito de lector.- Posee una buena expresión oral y
desenvolvimiento discursivo.- Sus textos son bien estructurados y presentan solidez en
sus contenidos.
15 LOG. -Identifica las características de la narrativa española en particular la generación del 3
98, del 27, las vanguardias y la narrativa contemporánea.-Reconoce las características
diferenciales de los movimientos literarios.-Utiliza los recursos literarios de las
escuelas y movimientos para construir sus propios textos.-Posee análisis crítico sobre
los temas leídos y los manifiesta al redactar sus propios textos.-Disfruta de lectura,
aprovechando el conocimiento adquirido y desarrollando otras habilidades comunicativas
que solo se logran adquiriendo el hábito de lector.- Posee una buena expresión oral y
desenvolvimiento discursivo.- Sus textos son bien estructurados y presentan solidez en
sus contenidos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 95
16 ENP. -Identifica algunas de las características de la narrativa española en particular la 3
generación del 98, del 27, las vanguardias y la narrativa contemporánea.-Reconoce
algunas características diferenciales de los movimientos literarios.-Utiliza pocos
recursos literarios de las escuelas y movimientos para construir sus propios
textos.-Debe mejorar el análisis crítico sobre los temas leídos.-Debe leer un poco
más, pues la falta de lectura dificulta el desarrollo de algunas habilidades
comunicativas y textuales que solo se logran adquiriendo el hábito.- Da a conocer sus
opiniones de manera clara , pero debe seguir trabajando en su expresión oral. - Hay que
seguir trabajando en el proceso de escritura , sobre todo en la redacción de textos
argumentativos.
17 INI. -Identifica algunas de las características de la narrativa española en particular la 3
generación del 98, del 27, las vanguardias y la narrativa contemporánea.-Reconoce
algunas características diferenciales de los movimientos literarios.-Utiliza pocos
recursos literarios de las escuelas y movimientos para construir sus propios
textos.-Debe mejorar el análisis crítico sobre los temas leídos.-Debe leer un poco
más, pues la falta de lectura dificulta el desarrollo de algunas habilidades
comunicativas y textuales que solo se logran adquiriendo el hábito.- Da a conocer sus
opiniones de manera clara , pero debe seguir trabajando en su expresión oral. - Hay que
seguir trabajando en el proceso de escritura , sobre todo en la redacción de textos
argumentativos.
18 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 3
19 LOG. Logró durante este tiempo el dominio de la producción oral y textual, desarrollando altos 4
niveles de competencia comunicativa, asimilando tanto los componentes gramaticales y
literarios como niveles sobresalientes en el análisis de textos críticos. Conoce los
aportes de la literatura Española y sus principales obras a lo largo del tiempo. Lee
críticamente las obras literarias que se le asignan en clase. Posee un buen desempeño en
el manejo de las comunicaciones.
20 ENP. Se encuentra en proceso de avance, pues todavía presenta cierto grado de dificultad en el 4
dominio de la producción oral y textual, desarrollando algunos niveles de la competencia
comunicativa, gramatical y literaria, como también, niveles aceptables de comprensión “
inferencial e intertextual”. Conoce ciertos aportes de la literatura Española y sus
principales obras a lo largo del tiempo.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 96

Asignatura: 013 IDIOMA EXTRANJERO


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple
y vocabulario relacionado con los diferentes tiempos gramaticales. Realizando con gran
facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
2 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple y vocabulario
relacionado con los diferentes tiempos gramaticales. Realizando las actividades de
writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
3 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple y
vocabulario relacionado con los diferentes tiempos gramaticales. Realiza ocasionalmente
las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
4 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 1
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple y vocabulario
relacionado con los diferentes tiempos gramaticales. Evidencia dificultades al realizar
las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y
diferentes vocabularios estudiados.
5 IND. No escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple y vocabulario
relacionado con los diferentes tiempos gramaticales. No realizando las actividades de
writing, reading y listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
6 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como los demostrativos, pronombres posesivos, There is /
There are, imperativo y vocabularios relacionados con la ropa, estaciones, clima, meses
del año, días de la semana, entre otros. Realizando con gran facilidad las actividades de
writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
7 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 2
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como los demostrativos, pronombres posesivos, There is / There are, imperativo
y vocabularios relacionados con la ropa, estaciones, clima, meses del año, días de la
semana, entre otros. Realizando las actividades de writing, reading y listening aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
8 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como como los demostrativos, pronombres posesivos, There is /
There are, imperativo y vocabularios relacionados con la ropa, estaciones, clima, meses
del año, días de la semana, entre otros. Realiza ocasionalmente las actividades de
writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
9 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 2
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como los demostrativos, pronombres posesivos, There is / There are, imperativo
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 97
semana, entre otros. Evidencia dificultades al realizar las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
10 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participa en las diferentes actividades como role 2
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como los demostrativos, pronombres posesivos, There is / There are, imperativo
y vocabularios relacionados con la ropa, estaciones, clima, meses del año, días de la
semana, entre otros. No realizando las actividades de writing, reading y listening ni
aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
11 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como el pasado simple con verbos regulares e
irregulares, pasado progresivo, nombres contables e incontables, vocabulario relacionado
con los alimentos, bebida y contextos donde los podemos usamos. Realiza con gran
facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
12 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 3
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado progresivo,
nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos, bebida y
contextos donde los podemos usamos. Realiza las actividades de writing, reading y
listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
13 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, presentaciones entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado
progresivo, nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos,
bebida y contextos donde los podemos usamos. Realiza ocasionalmente las actividades de
writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
14 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 3
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado progresivo,
nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos, bebida y
contextos donde los podemos usamos. Evidencia dificultades al realizar las actividades de
writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
15 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participa en las diferentes actividades como role 3
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado progresivo,
nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos, bebida y
contextos donde los podemos usamos. No realiza las actividades de writing, reading y
listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
16 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos, participar en las diferentes 4
actividades como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening
y speaking, aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados,
fomentando así el desarrollo de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
17 LOG. Escribe textos de forma adecuada, participa en las diferentes actividades como role plays, 4
juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening y speaking, aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo de
sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
18 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos, participar en las diferentes actividades 4
como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading y speaking, aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo
de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
19 INI. Presenta dificultades al escribir textos, participar en las diferentes actividades como 4
role plays, juegos, y desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y speaking,
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 98
evidenciando impedimentos para aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
20 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 4
plays, juegos, dejando de desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y
speaking con los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 99

Asignatura: 021 MATEMÁTICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica con claridad las diferentes características de los números irracionales y los 1
números reales. Comprende con facilidad los conceptos de densidad y noción de sucesión.
Posee facilidad para resolver problemas que involucran operaciones y desigualdades con
números reales. Tiene claridad a cerca de los ángulos y los sistemas de medición.
Reconoce con claridad los triángulos rectángulos y las diferentes razones
trigonométricas.
2 LOG. Identifica con las diferentes características de los números irracionales y los números 1
reales. Comprende los conceptos de densidad y noción de sucesión. Resuelve problemas que
involucran operaciones y desigualdades con números reales. Posee conocimientos sobre los
ángulos y los diferentes sistemas de medición. Reconoce los triángulos rectángulos y las
diferentes razones trigonométricas.
3 ENP. Identifica algunas de las características de los números irracionales y los números 1
reales. Comprende algunos conceptos de densidad y noción de sucesión. En ocasiones
resuelve problemas que involucran operaciones y desigualdades con números reales. Posee
algunos conocimientos sobre los ángulos y los diferentes sistemas de medición. Reconoce
en ocasiones los triángulos rectángulos y las diferentes razones trigonométricas.
4 INI. Identifica pocas de las características de los números irracionales y los números reales. 1
Comprende algunos conceptos de densidad y noción de sucesión. Resuelve con dificultad
problemas que involucran operaciones y desigualdades con números reales. Posee escasos
conocimientos sobre los ángulos y los diferentes sistemas de medición. Posee problemas
para reconocer los triángulos rectángulos y las diferentes razones trigonométricas.
5 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 1
6 AVA. Reconoce con facilidad los ángulos especiales en un triángulo rectángulo, y utiliza las 2
razones de ángulos especiales en la solución de una situación problema. Comprende
claramente la definición de funciones trigonométricas como funciones de ángulos y
números; además, define las funciones circulares en términos de seno y coseno. Tiene
claridad a cerca de los ángulos de referencia y sus generalidades en cada uno de los
cuadrantes. Define con habilidad las funciones seno y coseno; así como también reconoce
las características de las gráficas de las funciones seno y coseno. Halla hábilmente las
medidas de tendencia central, usando, cuando sea posible, herramientas tecnológicas.
Identifica con claridad cuando un experimento es determinístico o aleatorio. Usa con
asertividad la probabilidad frecuencial para interpretar la posibilidad de ocurrencia de
7 LOG. Reconoce los ángulos especiales en un triángulo rectángulo, y utiliza las razones de 2
ángulos especiales en la solución de una situación problema. Comprende la definición de
funciones trigonométricas como funciones de ángulos y números; además, define las
funciones circulares en términos de seno y coseno. Comprende los ángulos de referencia y
sus generalidades en cada uno de los cuadrantes. Define las funciones seno y coseno; así
como también reconoce las características de las gráficas de las funciones seno y coseno.
Halla las medidas de tendencia central, usando, cuando sea posible, herramientas
tecnológicas. Identifica cuando un experimento es determinístico o aleatorio. Usa la
probabilidad frecuencial para interpretar la posibilidad de ocurrencia de un evento dado.
Infiere o valida la probabilidad de ocurrencia del evento en estudio.
8 ENP. Reconoce con dificultad los ángulos especiales en un triángulo rectángulo. Utiliza en 2
ocasiones las razones de ángulos especiales en la solución de una situación problema.
Comprende algunas definiciones de funciones trigonométricas como funciones de ángulos y
números; además, se le dificulta definir las funciones circulares en términos de seno y
coseno. Posee dificultades con respecto a los ángulos de referencia y sus generalidades
en cada uno de los cuadrantes. Define en ocasiones las funciones seno y coseno; así como
también reconocer las características de las gráficas de las funciones seno y coseno.
Posee algunas dificultades para hallar las medidas de tendencia central, usando, cuando
sea posible, herramientas tecnológicas. Identifica con dificultades cuando un experimento
es determinístico o aleatorio. En ocasiones usa la probabilidad frecuencial para
9 INI. Reconoce con dificultad los ángulos especiales en un triángulo rectángulo, y en escasas 2
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 100
problema. Posee problemas para comprender la definición de funciones trigonométricas como
funciones de ángulos y números; además, se le dificulta definir las funciones circulares
en términos de seno y coseno. Tiene pocos conocimientos acerca de ángulos de referencia y
sus generalidades en cada cuadrante. Se le dificulta definir las funciones seno y coseno;
así como también reconocer las características de sus gráficas. Tiene dificultades para
hallar las medidas de tendencia central, usando herramientas tecnológicas. Se le
presentan problemas para identificar cuando un experimento es determinístico o aleatorio.
Escasamente usa con asertividad la probabilidad frecuencial para interpretar la
10 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 2
11 AVA. Tiene gran facilidad para reconocer el dominio, rango, periodo y transformaciones de las 3
funciones seno, coseno, tangente y cotangente. Tiene facilidad para representar
gráficamente las funciones tangente y cotangente. Reconoce con facilidad los cambios que
se presentan al realizar una transformación en las funciones tangente, cotangente,
secante y cosecante. Reconoce múltiples características de una función inversa. Reconoce
con habilidad las relaciones entre las funciones seno y coseno y sus inversas. Posee gran
habilidad para reconocer las relaciones entre las funciones tangente, cotangente, secante
y cosecante con sus inversas. Reconoce fácilmente los elementos básicos de la geometría
euclidiana. Posee gran facilidad para reconocer y clasificar ángulos y rectas paralelas y
perpendiculares. Reconoce la diferencia entre la congruencia y semejanzas de diferentes
12 LOG. Reconoce el dominio, rango, periodo y transformaciones de las funciones seno, coseno, 3
tangente y cotangente. Representa gráficamente las funciones tangente y cotangente.
Reconoce los cambios que se presentan al realizar una transformación en las funciones
tangente, cotangente, secante y cosecante. Reconoce las características de una función
inversa. Reconoce las relaciones entre las funciones seno y coseno y sus inversas. Posee
habilidad para reconocer las relaciones entre las funciones tangente, cotangente, secante
y cosecante con sus inversas. Reconoce los elementos básicos de la geometría euclidiana.
Posee facilidad para reconocer y clasificar ángulos y rectas paralelas y perpendiculares.
Reconoce la diferencia entre la congruencia y semejanzas de diferentes figuras. Reconoce
y realiza los diferentes tipos de transformaciones (reflexión, rotación, traslación y
13 ENP. En ocasiones reconoce el dominio, rango, periodo y transformaciones de las funciones seno, 3
coseno, tangente y cotangente. Algunas veces Representa gráficamente las funciones
tangente y cotangente. Reconoce algunos cambios que se presentan al realizar una
transformación en las funciones tangente, cotangente, secante y cosecante. Reconoce
algunas características de la función inversa. Reconoce con dificultad las relaciones
entre las funciones seno y coseno y sus inversas. Posee algunas dificultades para
reconocer las relaciones entre las funciones tangente, cotangente, secante y cosecante
con sus inversas. Reconoce algunos elementos básicos de la geometría euclidiana. Posee
dificultades para reconocer y clasificar ángulos y rectas paralelas y perpendiculares.
Escasamente reconoce la diferencia entre la congruencia y semejanzas de diferentes
14 INI. Tiene gran dificultad para reconocer el dominio, rango, periodo y transformaciones de las 3
funciones seno, coseno, tangente y cotangente. En escasas ocasiones representa
gráficamente las funciones tangente y cotangente. Reconoce con dificultad los cambios que
se presentan al realizar una transformación en las funciones tangente, cotangente,
secante y cosecante. Reconoce escasas características de una función inversa. Reconoce
con dificultad las relaciones entre las funciones seno, coseno, tangente, cotangente,
secante y cosecante con sus inversas. En ocasiones escasas reconoce los elementos básicos
de la geometría euclidiana. Posee dificultad para reconocer y clasificar ángulos y rectas
paralelas y perpendiculares. Se le dificulta reconocer la diferencia entre las
congruencias y semejanzas de diferentes figuras. En escasas ocasiones reconoce y realiza
15 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso 3
16 AVA. Identifica, analiza y comprende en gran manera gráficas en el contexto matemático. Usa 4
procesos inductivos y lenguaje algebraico de forma fácil para formular, proponer y
resolver diferentes tipos de operaciones matemáticas. Analiza con facilidad diferentes
tipos de situaciones relacionadas con triángulos rectángulos y razones trigonométricas.
Usa de forma asertiva argumentos geométricos para resolver y formular problemas en
contexto matemático y de otras ciencias. Expresa en gran manera situaciones del lenguaje
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 101
cotidiano utilizando el lenguaje matemático.
17 LOG. Identifica, analiza y comprende gráficas en el contexto matemático. Usa procesos 4
inductivos y lenguaje algebraico para formular, proponer y resolver diferentes tipos de
operaciones matemáticas. Analiza diferentes tipos de situaciones relacionadas con
triángulos rectángulos y razones trigonométricas. Usa argumentos geométricos para
resolver y formular problemas en contexto matemático y de otras ciencias. Expresa
situaciones del lenguaje cotidiano utilizando el lenguaje matemático.
18 ENP. En ocasiones identifica, analiza y comprende gráficas en el contexto matemático. Algunas 4
veces usa procesos inductivos y lenguaje algebraico para formular, proponer y resolver
diferentes tipos de operaciones matemáticas. Analiza en ocasiones diferentes tipos de
situaciones relacionadas con triángulos rectángulos y razones trigonométricas. Usa
algunos argumentos geométricos para resolver y formular problemas en contexto matemático
y de otras ciencias. Expresa algunas situaciones del lenguaje cotidiano utilizando el
lenguaje matemático.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 102

Asignatura: 032 CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Explica y argumenta de manera clara el origen de la economía y los problemas fundamentales 1
que aborda. Explica y argumenta de forma clara el origen y evolución del concepto de
política, sus objetivos, características y la organización del poder político. Identifica
y explica de manera correcta los factores que intervienen en un proceso de producción.
Explica de manera clara la organización de la economía. Argumenta en gran manera la
problemática general de los sectores económicos en Colombia. Reconoce y explica de manera
correcta los elementos, factores y modelos de mercado. Identifica y explica de manera
clara los elementos que conforman las cuentas nacionales.
2 LOG. Explica y argumenta el origen de la economía y los problemas fundamentales que aborda. 1
Explica y argumenta el origen y evolución del concepto de política, sus objetivos,
características y la organización del poder político. Identifica y explica los factores
que intervienen en un proceso de producción. Explica la organización de la economía.
Argumenta la problemática general de los sectores económicos en Colombia. Reconoce y
explica los elementos, factores y modelos de mercado. Identifica y explica los elementos
que conforman las cuentas nacionales.
3 ENP. Explica y argumenta ciertos aspectos sobre el origen de la economía y los problemas 1
fundamentales que aborda. Explica y argumenta algunos aspectos del origen y evolución del
concepto de política, sus objetivos, características y algunos elementos de la
organización del poder político. Identifica y explica ciertos elementos de los factores
de producción. Explica algunos elementos que conforman la organización de la economía.
Argumenta ciertos aspectos de la problemática general de los sectores económicos en
Colombia. Reconoce y explica algunos elementos, factores y ciertos elementos de los
modelos de mercado. Identifica y explica algunos elementos que conforman las cuentas
nacionales.
4 INI. Presenta dificultades para explicar y argumentar el origen de la economía y los problemas 1
fundamentales que aborda. Se le dificulta explicar y argumentar sobre el origen y
evolución del concepto de política, sus objetivos, características y elementos de la
organización del poder político. Presenta dificultades para identificar y explicar los
factores de producción. Se le dificulta explicar los elementos que conforman la
organización de la economía. Presenta dificultades para argumentar sobre la problemática
general de los sectores económicos en Colombia. Se le dificulta reconocer y explicar los
elementos, factores y modelos de mercado. Se le dificulta identificar y explicar los
elementos que conforman las cuentas nacionales.
5 IND. No explica ni argumenta el origen de la economía y los problemas fundamentales que aborda. 1
No explica ni argumenta sobre el origen y evolución del concepto de política, sus
objetivos, características, elementos de la organización del poder político. No
identifica ni explica los factores de producción. No explica los elementos que conforman
la organización de la economía. No argumenta sobre la problemática general de los
sectores económicos en Colombia. No reconoce ni explica los elementos, factores y modelos
de mercado. No identifica ni explica los elementos que conforman las cuentas nacionales.
6 AVA. Argumenta de manera clara la importancia en una sociedad democrática la elección de los 2
gobernantes por medio del voto. Identifica con claridad la veracidad o falsedad de
postulados sobre la política y sus efectos. Resuelve con claridad problemas hipotéticos
sobre la participación económica de las empresas. Argumenta de manera clara sobre la
participación del estado en la vida económica de los colombianos. Explica de forma clara
la correlación entre deberes y derechos a través de ejemplos propuestos. Argumenta de
manera clara frases de Kant y Ortega y Gasset con relación a los derechos y los deberes.
Resuelve con claridad lectura crítica sobre ¿derecho al trabajo? Redacta de manera clara
conclusiones sobre gráfica de desempleo en Colombia. Propone de forma clara situaciones
respecto a la relación oferta y demanda.
7 LOG. Argumenta la importancia en una sociedad democrática la elección de los gobernantes por 2
medio del voto. Identifica la veracidad o falsedad de postulados sobre la política y sus
efectos. Resuelve problemas hipotéticos sobre la participación económica de las empresas.
Argumenta sobre la participación del estado en la vida económica de los colombianos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 103
Explica la correlación entre deberes y derechos a través de ejemplos propuestos.
Argumenta frases de Kant y Ortega y Gasset con relación a los derechos y deberes.
Resuelve lectura crítica sobre ¿derecho al trabajo? Redacta conclusiones sobre gráfica de
desempleo en Colombia. Propone situaciones respecto a la relación oferta y demanda.
8 ENP. Argumenta ciertos aspectos sobre la importancia en una sociedad democrática la elección de 2
los gobernantes por medio del voto. Identifica algunos elementos sobre la veracidad o
falsedad de postulados sobre la política y sus efectos. Resuelve algunos aspectos de los
problemas hipotéticos sobre la participación económica de las empresas. Argumenta ciertos
elementos sobre la participación del estado en la vida económica de los colombianos.
Explica ciertos elementos sobre la correlación entre deberes y derechos a través de
ejemplos propuestos. Argumenta aspectos de las frases de Kant y Ortega y Gasset con
relación a los derechos y deberes. Resuelve ciertos aspectos de la lectura crítica sobre
¿derecho al trabajo? Redacta ciertas conclusiones sobre gráfica de desempleo en
Colombia. Propone algunas situaciones respecto a la relación oferta y demanda.
9 INI. Presenta dificultades para argumentar la importancia en una sociedad democrática la 2
elección de los gobernantes por medio del voto. Se le dificulta identificar la veracidad
o falsedad de postulados sobre la política y sus efectos. Se le dificulta resolver
problemas hipotéticos sobre la participación económica de las empresas. Se le dificulta
argumentar sobre la participación del estado en la vida de los colombianos. Se le
dificulta explicar la correlación entre deberes y derechos a través de ejemplos
propuestos. Presenta dificultades para argumentar frases de Kant y Ortega y Gasset con
relación a los derechos y deberes. Presenta dificultades para redactar conclusiones sobre
gráfica de desempleo en Colombia. Se le dificulta proponer situaciones respecto a la
relación oferta y demanda.
10 IND. No argumenta sobre la importancia en una sociedad democrática la elección de los 2
gobernantes por medio del voto. No identifica la veracidad o falsedad de postulados obre
la política y sus efectos. No resuelve problemas hipotéticos sobre la participación
económica de las empresas. No argumenta sobre la participación del estado en la vida de
los colombianos. No explica la correlación entre deberes y derechos a través de ejemplos
propuestos. No argumenta frases de Kant y Ortega y Gasset con relación a los derechos y
deberes. No redacta conclusiones sobre gráfica de desempleo en Colombia. No propone
situaciones respecto a la relación oferta y demanda.
11 AVA. Explica con claridad las funciones de los organismos de control político y los mecanismos 3
de intervención del estado en la economía. Explica de manera clara las funciones del
Banco de la república y la política monetaria para regular la circulación monetaria en la
economía. Explica de forma clara los objetivos del presupuesto nacional en nuestro país.
Explica de manera clara las funciones del dinero en la economía. Explica de forma clara
las funciones y fines del ahorro y el crédito. Explica de manera clara el propósito y las
funciones del Presupuesto General de la Nación.
12 LOG. Explica las funciones de los organismos de control político y los mecanismos de 3
intervención del estado en la economía. Explica las funciones del Banco de la República y
la política monetaria para regular la circulación monetaria en la economía. Explica los
objetivos del presupuesto nacional en nuestro país. Explica las funciones del dinero en
la economía. Explica las funciones y fines del ahorro y el crédito. Explica el propósito
y las funciones del Presupuesto General de la Nación.
13 ENP. Explica algunas funciones de los organismos de control político y los mecanismos de 3
intervención del estado en la economía. Explica algunas funciones del Banco de la
República y ciertos aspectos de la política monetaria para regular la circulación
monetaria en la economía. Explica algunos objetivos del presupuesto nacional en nuestro
país. Explica ciertas funciones del dinero en la economía. Explica en cierta forma las
funciones y fines del ahorro y el crédito. Explica en cierta forma manera el propósito y
las funciones del Presupuesto General de la Nación.
14 INI. Se le dificulta explicar las funciones de los organismos de control político y los 3
mecanismos de intervención del estado en la economía. Se le dificulta explicar las
funciones del Banco de la República y la política monetaria para regular la circulación
monetaria en la economía. Presenta dificultades para explicar los objetivos del
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 104
presupuesto nacional de nuestro país. Se le dificulta explicar las funciones del dinero
en la economía. Presenta dificultades para explicar las funciones y fines del ahorro y el
crédito. Se le dificulta explicar el propósito y las funciones del Presupuesto General de
la Nación.
15 IND. No explica las funciones de los organismos de control político y los mecanismos de 3
intervención del estado en la economía. No explica las funciones del Banco de la
República ni la política monetaria para regular la circulación monetaria en la economía.
No explica los objetivos del presupuesto nacional de nuestro país. No explica las
funciones del dinero en la economía. No explica las funciones y los fines del ahorro y el
crédito. No explica el propósito y las funciones del Presupuesto General de la Nación.
16 AVA. Participa activamente en el desarrollo de actividades de tipo argumentativo, explicativo e 4
inferencial sobre la política, la economía, el control económico y político y el sector
externo.
17 LOG. Participa en el desarrollo de actividades de tipo argumentativo, explicativo e inferencial 4
sobre la política, la economía, el control económico y político y el sector externo.
18 ENP. Participa en el desarrollo de algunas actividades de tipo argumentativo, explicativo e 4
inferencial sobre la política, la economía, el control económico y político y el sector
externo.
19 INI. Presenta dificultades para desarrollar algunas actividades de tipo argumentativo, 4
explicativo e inferencial sobre la política, la economía, el control económico y político
y el sector externo.
20 IND. No desarrolla actividades de tipo argumentativo, explicativo e inferencial sobre la 4
política, la economía, el control económico y político y el sector externo.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 105

Asignatura: 033 FILOSOFÍA


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica y argumenta de forma clara textos filosóficos relacionados con el origen y el 1
para que de la filosofía. Identifica de forma correcta tesis y argumentos del texto el
valor de la filosofía. Resuelve de manera correcta lectura crítica del texto la Apología
de Sócrates. Identifica y argumenta de manera clara texto sobre la justicia de Platón.
Identifica y argumenta de manera clara documentos relacionados con el conocimiento.
Infiere de manera correcta las implicaciones de la afirmación de Kant en el texto sobre
el conocimiento. Identifica y argumenta de forma correcta tesis de textos sobre la
ciencia.
2 LOG. Identifica y argumenta textos filosóficos relacionados con el origen y el para que de la 1
filosofía. Identifica y argumenta tesis y argumentos del texto el valor de la filosofía.
Resuelve lectura crítica del texto la Apología de Sócrates. Identifica y argumenta texto
sobre la justicia de Platón. Identifica y argumenta documentos relacionados con el
conocimiento. Infiere las implicaciones de la afirmación de Kant en documento sobre el
conocimiento. Identifica y argumenta las tesis de textos sobre la ciencia.
3 ENP. Identifica y argumenta ciertos aspectos de los textos filosóficos relacionados con el 1
origen y el para que de la filosofía. Identifica y argumenta en cierta forma la tesis y
los argumentos del texto el valor de la filosofía. Resuelve algunos aspectos de la
lectura crítica del texto la Apología de Sócrates. Identifica y argumenta algunos
aspectos sobre el texto la justicia de Platón. Identifica y argumenta ciertos aspectos de
textos relacionados con el conocimiento. Infiere en cierta manera las implicaciones de la
afirmación de Kant en el documento sobre el conocimiento. Identifica y argumenta algunos
aspectos de las tesis de textos sobre la ciencia.
4 INI. Presenta dificultades para identificar y argumentar textos filosóficos relacionados con el 1
origen y el para que de la filosofía. Se le dificulta identificar y argumentar la tesis y
los argumentos del texto el valor de la filosofía. Se le dificulta resolver lectura
crítica del texto la Apología de Sócrates. Presenta dificultades para identificar y
argumentar texto sobre la justicia de Platón. Presenta dificultades para identificar y
argumentar textos relacionados con el conocimiento. Presenta dificultades para
identificar y argumentar las tesis de textos sobre la ciencia.
5 IND. No identifica ni argumenta textos filosóficos relacionados con el origen y el para que de 1
la filosofía. No identifica ni argumenta la tesis y los argumentos del texto el valor de
la filosofía. No resuelve lectura crítica del texto la Apología de Sócrates. No
identifica ni argumenta texto sobre la justicia de Platón. No identifica ni argumenta las
tesis sobre los textos relacionados con la ciencia.
6 AVA. Reconoce de manera clara la tesis y los argumentos de textos filosóficos. Infiere con 2
claridad las preguntas relacionada con la sabiduría. Explica de manera clara las
diferentes formas del saber según Aristóteles. Explica de manera clara las propuestas de
los representantes de las escuelas helenísticas. Explica y argumenta con claridad sobre
las teorías de la verdad. Establece con claridad las diferencias entre el dalsmo y el
realismo sobre nuestra capacidad de conocer. Explica y argumenta con claridad en el
debate del texto el Discurso del método de René Descartes. Reconoce y argumenta a través
de imágenes las teorías de la verdad.
7 LOG. Reconoce la tesis y los argumentos de textos filosóficos. Infiere las preguntas 2
relacionadas con la sabiduría. Explica las diferentes formas del saber según Aristóteles.
Explica las propuestas de los representantes de las escuelas helenísticas. Explica y
argumenta sobre las teorías de la verdad. Establece las diferencias entre el idealismo y
el realismo sobre nuestra capacidad de conocer. Explica y argumenta con claridad en el
debate del texto el discurso del Método de René Descartes. Reconoce y argumenta a través
de imágenes las teorías de la verdad.
8 ENP. Reconoce y argumenta en cierta manera la tesis y los argumentos de los textos filosóficos. 2
Infiere algunas preguntas relacionadas con la sabiduría. Explica en cierta manera las
diferentes formas del saber según Aristóteles. Explica ciertas propuestas de los
representantes de las escuelas helenísticas. Explica y argumenta sobre las teorías de la
verdad. Establece en cierta forma las diferencias entre el idealismo y el realismo sobe
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 106
nuestra capacidad de conocer. Explica y argumenta algunos aspectos en el debate el
Discurso del Método de René Descartes. Reconoce y argumenta en cierta forma a través de
imágenes las teorías de la verdad.
9 INI. Reconoce y argumenta con dificultad la tesis y los argumentos de textos filosóficos.. 2
Infiere con dificultad preguntas relacionadas con la sabiduría. Explica con dificultad
las diferentes formas del saber según Aristóteles. Explica con dificultad las propuestas
de los representantes de las escuelas helenísticas. Se le dificulta explicar y argumentar
sobre las teorías de la verdad. Se le dificulta Establecer las diferencias entre el
idealismo y el realismo sobre nuestra capacidad de conocer. Presenta dificultades para
explicar y argumentar en el debate del texto el discurso del Método de René Descartes. Se
le dificulta reconocer y argumentar a través de imágenes las teorías de la verdad.
10 IND. No reconoce ni argumenta la tesis y los argumentos de textos filosóficos.. No infiere 2
sobre las preguntas relacionadas con la sabiduría No explica las diferentes formas del
saber según Aristóteles. No explica las propuestas de los representantes de las escuelas
helenísticas. No explica no argumenta las teorías de la verdad. No establece las
diferencias entre el idealismo y realismo sobre nuestra capacidad de conocer. No explica
ni argumenta sobre las teorías de la verdad. No explica n argumenta en el debate del
texto el discurso del Método de René Descartes. No reconoce n argumenta a través de
imágenes las teorías de la verdad.
11 AVA. Identifica tesis y argumentos del texto “lo orgánico desde lo inorgánico”. Ofrece 3
argumentos claros sobre el texto ¿qué es la metafísica? de Aristóteles. Identifica con
acierto la tesis y los argumentos del documento sobre” la sustancia inmóvil” de
Aristóteles. Explica con claridad la teoría del Big Bang. Ofrece con acierto argumentos
sobre el documento el transito del ser a la esencia de Hegel. Resuelve con acierto
taller de pensamiento crítico sobre el documento” el retorno a la pregunta por el ser” de
Nietzsche y Heidegger. Participa de manera activa y con argumentos claros en el debate
sobre la Metamorfosis de Kafka. Identifica con acierto la tesis del texto la Metamorfosis
al igual que ofrece argumentos muy claros sobre el tema. Explica y argumenta de forma
clara sobre la metafísica de los últimos tiempos. Explica y argumenta de forma clara
12 LOG. Identifica la tesis y los argumentos del texto “lo orgánico desde lo inorgánico”. Ofrece 3
argumentos sobre el texto ¿qué es la metafísica” de Aristóteles. Identifica la tesis y
los argumentos del documento sobre” la sustancia inmóvil” de Aristóteles. Identifica y
explica la teoría del Big Bang. Ofrece argumentos sobre el documento” el transito del ser
a la sustancia”. Resuelve taller de pensamiento crítico sobre el documento” el retorno a
la pregunta por el ser”. Participa en el debate sobre la Metamorfosis de Kafka.
Identifica la tesis del texto la Metamorfosis al igual que ofrece argumentos sobre el
tema. Explica y argumenta sobre la metafísica de los últimos tiempos. Explica y argumenta
sobre la existencia y naturaleza de Dios
13 ENP. Identifica la tesis y los argumentos del texto “lo orgánico desde lo inorgánico”. 3
Argumenta en cierta manera sobre el documento sobre” lo orgánico desde lo inorgánico”.
Ofrece de cierta forma argumentos sobre ¿qué es la metafísica? de Aristóteles. Identifica
la tesis y en cierta manera argumentos sobre el documento” la sustancia inmóvil” de
Aristóteles. Identifica y explica algunos aspectos de la teoría del Big Bang. Ofrece en
cierta forma argumentos sobre el documento sobre “el transito del ser a la sustancia”.
Resuelve ciertos aspectos del taller de pensamiento crítico sobre el documento” el
retorno a la pregunta por el ser”. Comprende y argumenta en cierta forma sobre el
documento sobre el hombre de Kant. Identifica la tesis del texto la Metamorfosis al igual
que ofrece ciertos argumentos sobre el tema. Participa en cierta forma en el debate sobre
14 INI. Se le dificulta identificar la tesis y los argumentos del texto “lo orgánico desde lo 3
inorgánico”. Se le dificulta ofrecer argumentos del documento sobre ¿qué es la
metafísica? de Aristóteles. Se le dificulta identificar la tesis y los argumentos del
documento sobre” la sustancia inmóvil” de Aristóteles. Presenta dificultades para
explicar la teoría del Big Bang. Se le dificulta ofrecer argumentos del documento sobre”
el transito del ser a la sustancia”. Se le dificulta resolver taller de pensamiento
crítico del documento sobre” el retorno a la pregunta por el ser”. Presenta dificultades
para comprender y argumentar la tesis y los argumentos del texto la Metamorfosis.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 107
Presenta dificultades para participar en el debate del texto “la Metamorfosis de Kafka.
Se le dificulta explicar y argumentar sobre la metafísica de los últimos tiempos.
15 IND. No identifica la tesis y los argumentos del texto “lo orgánico desde lo inorgánico” No 3
ofrece argumentos del texto ¿”qué es la metafísica” de Aristóteles. No identifica la
tesis y los argumentos del texto “la sustancia inmóvil “de Aristóteles. No explica la
teoría del Big Bang. No ofrece argumentos del texto “el tránsito del ser a la
sustancia”. No resuelve taller de pensamiento crítico del texto “el retorno a la pregunta
por el ser”. No comprende ni argumenta la tesis y los argumentos del texto la
Metamorfosis de Kafka. No Participa en el debate del texto de Kafka. No explica ni
argumenta sobre la metafísica de los últimos tiempos. No explica ni argumenta sobre la
existencia y naturaleza de Dios
16 AVA. Participa activamente en el desarrollo de actividades de lectura critica, identificando, 4
argumentando tesis de textos filosóficos, e infiriendo sobre el origen y fundamento del
conocimiento, epistemología, cosmología, ontología y las ciencias humanas.
17 LOG. Participa en el desarrollo de actividades de lectura critica, identificando, argumentando 4
tesis de textos filosóficos, e infiriendo sobre el origen y fundamento del conocimiento,
epistemología, cosmología, ontología y las ciencias humanas
18 ENP. Participa activamente en el desarrollo de algunas actividades de lectura critica, 4
identificando, argumentando tesis de textos filosóficos, e infiriendo sobre el origen y
fundamento del conocimiento, epistemología, cosmología, ontología y las ciencias humanas.
19 INI. Presenta dificultades para desarrollar actividades de lectura critica, identificando, 4
argumentando tesis de textos filosóficos, e infiriendo sobre el origen y fundamento del
conocimiento, epistemología, cosmología, ontología y las ciencias humanas.
20 IND. No desarrolla actividades de lectura critica, tampoco identifica ni argumenta tesis de 4
textos filosóficos, sobre el origen y fundamento del conocimiento, epistemología,
cosmología, ontología y las ciencias humanas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 108

Asignatura: 061 EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 1
periodo.
2 INI. Le cuesta elaborar bocetos de retratos femenino y masculino teniendo en cuenta la forma 1
circular y cuadrada de los rostros. Con dificultad aplica el esquema periférico
delretrato y se le dificulta elaborarlos en diferentes posiciones. Le cuesta comprender
lageografía humana y realizar fragmentos de las partes que conforman el rostro y el uso
delápices de dibujo para crear zonas de luz y sombra. A partir de la variación de
formaspresenta dificultad para elaborar una composición y lograr una gradación
figurativa quecrea una ilusión óptica
3 ENP. . Elabora ocasionalmente bocetos de retratos femenino y masculino teniendo en cuenta la 1
forma circular y cuadrada de los rostros. De forma regular aplica el esquema
periféricodel retrato y los elabora en diferentes posiciones. Por medio de la geografía
humanaalgunas veces realiza fragmentos de las partes que conforman el rostro y usa
lápices dedibujo para crear zonas de luz y sombra. A partir de la variación de formas en
ocasioneselabora una composición logrando una gradación figurativa que crea una ilusión
óptica.
4 LOG. Elabora bocetos de retratos femenino y masculino teniendo en cuenta la forma circular y 1
cuadrada de los rostros. Aplica el esquema periférico del retrato y los elabora
endiferentes posiciones. Por medio de la geografía humana realiza fragmentos de las
partesque conforman el rostro y usa lápices de dibujo para crear zonas de luz y sombra.
A partir de la variación de formas elabora una composición logrando una gradación
figurativa que crea una ilusión óptica.
5 AVA. Elabora adecuadamente bocetos de retratos femenino y masculino teniendo en cuenta la forma 1
circular y cuadrada de los rostros. Con precisión aplica el esquema periférico
delretrato y los elabora en diferentes posiciones. Por medio de la geografía humana
realizade forma correcta fragmentos de las partes que conforman el rostro y usa lápices
dedibujo para crear zonas de luz y sombra. A partir de la variación de formas
elaboracreativamente una composición logrando una gradación figurativa que crea una
ilusiónóptica.
6 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 2
periodo.
7 INI. Le cuesta comprender y aplicar diversas armonías cromáticas y expresiones policromáticas 2
para generar una relación de armonía en sus composiciones. Representa volúmenes en el
plano aplicando luz y sombra a figuras geométricas y las partes de la cara. Se le
dificulta apropiarse de textos para crear su trabajo plástico en forma gráfica basándose
en el movimiento conceptual. Requiere mayor concentración para desarrollar su capacidad
creativa mediante la exploración y análisis de películas.
8 ENP. En cierta medida comprende y aplica diversas armonías cromáticas y expresiones 2
policromáticas generando una relación de armonía en sus composiciones. Ocasionalmente
representa volúmenes en el plano aplicando luz y sombra a figuras geométricas y las
partes de la cara. En ocasiones se apropia de textos para crear su trabajo plástico en
forma gráfica basándose en el movimiento conceptual. Desarrolla de forma básica su
capacidad creativa mediante la exploración y análisis de una obra de arte del cine.
9 LOG. Comprende y aplica diversas armonías cromáticas y expresiones policromáticas generando una 2
relación de armonía en sus composiciones.
Representa volúmenes en el plano aplicando luz y sombra a
figuras geométricas y las partes de la cara. Se apropia de textos para crear su trabajo

plástico en forma
gráfica basándose en el movimiento conceptual. Desarrolla su capacidad creativa mediante
la exploración y análisis de una obra de arte del cine.
10 AVA. Comprende y aplica correctamente diversas armonías cromáticas y expresiones policromáticas 2
generando una relación de armonía en sus composiciones.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 109
Representa asertivamente volúmenes en el plano aplicando luz y sombra a figuras
geométricas y las partes de la cara. De forma excelente se apropia de

textos para crear su trabajo plástico en forma gráfica


basándose en el movimiento conceptual. Desarrolla con facilidad su capacidad creativa
mediante la exploración y análisis de una obra del cine.
11 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
12 INI. Le cuesta comprender la importancia que tiene el dibujo técnico como elemento básico de la 3
evolución tecnológica. Presenta dificultades para entender la relación directa que tiene
el dibujo técnico con los diversos campos de la actividad humana. Requiere un mayor
esfuerzo para fomentar la práctica de actividades artísticas integrándolas creativamente
en la vida diaria. Se le dificulta crear y conocer a partir de elementos cotidianos las
diferentes vistas y proyecciones de un sólido. Requiere un mayor esfuerzo para lograr
aprendizajes a partir de actividades interdisciplinares con los sitios históricos y
culturales en el mundo.
13 ENP. En cierta medida comprende la importancia que tiene el dibujo técnico como elemento básico 3
de la evolución tecnológica. En ocasiones entiende la relación directa que tiene el
dibujo técnico con los diversos campos de la actividad humana. Algunas veces fomenta la
práctica de actividades artísticas integrándolas creativamente en la vida diaria.
Eventualmente crea y conoce a partir de elementos cotidianos las diferentes vistas y
proyecciones de un sólido. Casualmente logra aprendizajes a partir de actividades
interdisciplinares con los sitios históricos y culturales en el mundo.
14 LOG. Comprende sin problemas la importancia que tiene el dibujo técnico como elemento básico 3
de la evolución tecnológica. Comprende la relación directa que tiene el dibujo técnico
con los diversos campos de la actividad humana. Fomenta la práctica de actividades
artísticas integrándolas creativamente en la vida diaria. Crea y conoce a partir de
elementos cotidianos las diferentes vistas y proyecciones de un sólido. Logra
aprendizajes a partir de actividades interdisciplinares con los sitios históricos y
culturales en el mundo
15 AVA. Comprende perfectamente la importancia que tiene el dibujo técnico como elemento básico de 3
la evolución tecnológica. Entiende muy bien la relación directa que tiene el dibujo
técnico con los diversos campos de la actividad humana. Fomenta con facilidad la práctica
de actividades artísticas integrándolas creativamente en la vida diaria. Crea con
pulcritud a partir de elementos cotidianos las diferentes vistas y proyecciones de un
sólido. Logra con interés aprendizajes a partir de actividades interdisciplinares con
lossitios históricos y culturales en el mundo.
16 INI. Le cuesta identificar las diferentes técnicas del dibujo, la forma, el color y las figuras 4
con volumen, se le dificulta expresar a través de los medios virtuales usados en clases
su apreciación artística de lugares históricos y culturales a nivel mundial. Requiere de
mayor destreza y pulcritud en las diferentes composiciones de diseño aplicado y talleres
tridimensionales que le permiten poner a prueba su motricidad fina para esculpir.
17 ENP. En ocasiones identifica las diferentes técnicas del dibujo, la forma, el color y las 4
figuras con volumen, expresa con facilidad a través de los medios virtuales usados en
clases su apreciación artística de lugares históricos y culturales a nivel mundial. En
cierta medida realiza diferentes composiciones de diseño aplicado y talleres
tridimensionales que le permiten poner a prueba su motricidad fina esculpiendo
18 LOG. Identifica las diferentes técnicas del dibujo, la forma, el color y las figuras con 4
volumen, expresa a través de los medios virtuales usados en clases su apreciación
artística de lugares históricos y culturales a nivel mundial. Realiza diferentes
composiciones de diseño aplicado y talleres tridimensionales que le permitieron poner a
prueba su motricidad fina esculpiendo
19 AVA. Identifica correctamente las diferentes técnicas del dibujo, la forma, el color y las 4
figuras con volumen, expresa con facilidad a través de los medios virtuales usados en
clases su apreciación artística de lugares históricos y culturales a nivel mundial.
Realiza con destreza y pulcritud diferentes composiciones de diseño aplicado y talleres
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 110
tridimensionales que le permitieron poner a prueba su motricidad fina esculpiendo.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 111

Asignatura: 071 EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Reflexiona sobre los valores, intereses, necesidades y dificultades, permitiendo el 3
avance en su proyecto de vida. Practica los principios y valores éticos universales que
posibilitan la convivencia.
2 LOG. Reflexiona sobre los valores, intereses, necesidades y dificultades, permitiendo el 3
avance en su proyecto de vida. Practica los principios y valores éticos universales que
posibilitan la convivencia
3 ENP. En ocasiones reflexiona sobre los valores, intereses, necesidades y dificultades, 3
permitiendo el avance en su proyecto de vida. Algunas veces Practica los principios y
valores éticos universales que posibilitan la convivenci
4 INI. Algunas veces reflexiona sobre los valores, intereses, necesidades y dificultades, 3
permitiendo el avance en su proyecto de vida. En ocasiones practica los principios y
valores éticos universales que posibilitan la convivencia
5 AVA. Identifica en gran manera los valores que le permiten realizar una reflexión ética 4
comunicativa, dialógica y de escucha, potenciando valores de acercamiento humano en las
relaciones personales, familiares y sociales
6 LOG. Identifica los valores que le permiten realizar una reflexión ética comunicativa, 4
dialógica y de escucha, potenciando valores de acercamiento humano en las relaciones
personales, familiares y sociales.
7 ENP. Algunas veces identifica los valores que le permiten realizar una reflexión ética 4
comunicativa, dialógica y de escucha, potenciando valores de acercamiento humano en las
relaciones personales, familiares y sociales
8 INI. Se le dificulta identificar los valores que le permiten realizar una reflexión ética 4
comunicativa, dialógica y de escucha, potenciando valores de acercamiento humano en las
relaciones personales, familiares y sociales
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 112

Asignatura: 081 EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostro indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
2 INI. Se le dificulta realizar ejercicios de actividad física propuestos por el docente por 3
medio de las clases virtuales.
3 ENP. Identifica en gran medida el valor de la condición física y su importancia para la salud. 3
4 LOG. Comprende con facilidad la función de desarrollar sus capacidades físicas, mostrando 3
interés y apropiación de los temas llevándolos a la practica en actividades físicas.
5 AVA. Relaciona correctamente las capacidades fisicas con su cuerpo con la realización de los 3
movimientos físicos. Comprende las diferentes técnicas de expresión corporal para la
manifestación de sus emociones en situaciones de actividades física y recreativas.
6 LOG. Analiza las diferentes fases en el proceso deportivo, a fin de experimentar 4
lasposibilidades y finalidades de cada deporte, y ejecuta las diferentes pruebas
físicasacordadas para las capacidades de fuerza, velocidad, resistencia y coordinación.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 113

Asignatura: 111 CONVIVENCIA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 1
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
2 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 1
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
3 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 1
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
4 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 1
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional
5 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 1
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
6 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 2
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
7 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 2
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
8 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 2
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
9 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 2
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
10 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 2
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
11 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 3
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
12 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 3
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
13 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 3
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
14 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 3
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
15 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 3
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
16 AVA. Evidencia excelentemente en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en 4
lasreglas y normas establecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en
latransformación de su convivencia escolar.
17 LOG. Evidencia en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en las reglas y 4
normasestablecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en la transformación de
suconvivencia escolar.
18 ENP. Se muestra un poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 114
19 INI. Se muestra poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las reglas 4
ynormas establecidas.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 115

Asignatura: 131 QUÍMICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No reconoce la importancia de la química a través de la historia. No clasifica la materia 1
en sustancias puras y mezclas. No maneja las unidades básicas de medición. No interpreta
los modelos atómicos, ni establece diferencias entre ellos. No comprende como se
distribuyen los electrones en un átomo determinado utilizando el esquema de Aufbau. No
aplica la distribución electrónica para ubicar un elemento en la tabla periódica.
2 INI. Presenta dificultad para reconocer la importancia de la química a través de la historia. 1
Se le dificulta clasificar la materia en sustancias puras y mezclas. Requiere mejora para
manejar las unidades de masa, peso, volumen, densidad, tiempo, energía y temperatura. Se
le dificulta interpretar cada los modelos atómicos y establecer diferencias entre ellos.
Le cuesta comprender como se distribuyen los electrones en un átomo determinado
utilizando el esquema de Aufbau y aplicar la distribución electrónica para ubicar un
elemento en la tabla periódica.
3 ENP. Reconoce en cierta medida la importancia de la química a través de la historia. Clasifica 1
en cierto grado la materia en sustancias puras y mezclas. Maneja algunas unidades de
masa, peso, volumen, densidad, tiempo, energía y temperatura. Interpreta algunos modelos
atómicos y establece diferencias entre ellos. Comprende en cierta medida como se
distribuyen los electrones en un átomo determinado utilizando el esquema de
Aufbau.Aplica en cierto grado la distribución electrónica para ubicar un elemento en la
tabla periódica.
4 LOG. Reconoce la importancia de la química a través de la historia. Clasifica la materia en 1
sustancias puras y mezclas. Maneja las unidades de masa, peso, volumen, densidad, tiempo,
energía y temperatura. Interpreta cada uno de los modelos atómicos y establece
diferencias entre ellos. Comprende como se distribuyen los electrones en un átomo
determinado utilizando el esquema de Aufbau. Aplica la distribución electrónica para
ubicar un elemento en la tabla periódica.
5 AVA. Reconoce en gran medida la importancia de la química a través de la historia. Clasifica 1
correctamente la materia en sustancias puras y mezclas. Maneja con precisión las unidades
de masa, peso, volumen, densidad, tiempo, energía y temperatura. Interpreta claramente
cada uno de los modelos atómicos y establece diferencias entre ellos. Comprende como se
distribuyen los electrones en un átomo determinado utilizando el esquema de Aufbau.
Aplica con facilidad la distribución electrónica para ubicar un elemento en la tabla
periódica.
6 IND. El estudiante es indiferente frente el proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Requiere mayor esfuerzo para proponer con argumentos químicos las estructura atómica de la 2
materia. Se le dificulta sustentar las diversas propiedades periódicas de los elementos
químicos. Le cuesta deducir fórmulas químicas a través de su composición
porcentual.Requiere mejora para establecer las diferencias entre relación mínima y el
número exacto de átomos de los elementos que constituyan un compuesto.
8 ENP. Propone con argumentos químicos sencillos la estructura atómica de la materia. Sustenta en 2
cierto grado las diversas propiedades periódicas de los elementos químicos. Deduce
fórmulas químicas a través de su composición porcentual de forma básica. Establece
algunas diferencias entre relación mínima y el número exacto de átomos de los elementos
que constituyan un compuesto.
9 LOG. Propone con argumentos químicos las estructura atómica de la materia. Sustenta las 2
diversas propiedades periódicas de los elementos químicos. Deduce fórmulas químicas a
través de su composición porcentual. Establece las diferencias entre relación mínima y el
número exacto de átomos de los elementos que constituyan un compuesto.
10 AVA. Propone con argumentos químicos precisos la estructura atómica de la materia. Sustenta 2
excelentemente las diversas propiedades periódicas de los elementos químicos. Deduce
fórmulas químicas a través de su composición porcentual de manera exacta. Establece de
manera excelente las diferencias entre relación mínima y el número exacto de átomos de
los elementos que constituyan un compuesto.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 116
12 INI. No nombra las sustancias químicas inorgánicas de acuerdo a la IUPAC. No lee ecuaciones 3
químicas. No define y diferencia los tipos de reacciones químicas. No reconoce y
demuestra la ley de conservación de la materia. No balancea ecuaciones químicas por
distintos métodos.
13 ENP. Nombra algunas sustancias químicas inorgánicas de acuerdo a la IUPAC. Realiza lectura 3
básica de ecuaciones químicas a través de los elementos presentes en ella. Define y
diferencia algunos tipos de reacciones químicas. Reconoce y demuestra en cierto grado la
ley de conservación de la materia. Balancea con cierta dificultad ecuaciones químicas por
distintos métodos.
14 LOG. Nombra las sustancias químicas inorgánicas de acuerdo a la IUPAC. Realiza lectura de 3
ecuaciones químicas a través de los elementos presentes en ella. Define y diferencia los
diferentes tipos de reacciones químicas según el intercambio de calor, dirección y
mecanismo de reacción. Reconoce y demuestra la ley de conservación de la materia.
Balancea ecuaciones químicas por distintos métodos.
15 AVA. Nombra adecuadamente las sustancias químicas inorgánicas de acuerdo a la IUPAC. Realiza 3
buena lectura de ecuaciones químicas a través de los elementos presentes en ella. Define
y diferencia con claridad los diferentes tipos de reacciones químicas según el
intercambio de calor, dirección y mecanismo de reacción. Reconoce y demuestra en gran
medida la Ley de conservación de la materia. Balancea de forma precisa ecuaciones
químicas por diferentes métodos.
16 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Presenta grandes dificultades en la comprensión de los conceptos básicos de química 4
inorgánica, sus funciones, reacciones y leyes que permiten realizar cálculos
estequiométricos para identificar las cantidades de sustancias que reaccionan y se
producen en reacciones industriales y de la vida cotidiana.
18 ENP. Desarrolla algunas competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación comprendiendo los conceptos básicos de química
inorgánica, sus funciones, reacciones y leyes que permiten realizar cálculos
estequiométricos para identificar las cantidades de sustancias que reaccionan y se
producen en reacciones industriales y de la vida cotidiana.
19 LOG. Desarrolla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de 4
fenómenos e indagación logrando comprensión y comparación de conceptos básicos de química
inorgánica, sus funciones, reacciones y leyes que permiten realizar cálculos
estequiométricos para identificar las cantidades de sustancias que reaccionan y se
producen en reacciones industriales y de la vida cotidiana.
20 AVA. Desarrolla en gran medida competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación durante el año escolar alcanzando un nivel de
análisis y relación de conceptos básicos de química inorgánica, sus funciones, reacciones
y leyes que permiten realizar cálculos estequiométricos para identificar las cantidades
de sustancias que reaccionan y se producen en reacciones industriales y de la vida
cotidiana.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 117

Asignatura: 141 FÍSICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No identifica las cantidades o magnitudes fundamentales del sistema internacional SI. No 1
realiza conversión de unidades, No representa en el plano cartesiano vectores, ni las
operaciones con vectores y no identifica los tipos de gráfico para representar la
información.
2 INI. Raramente identifica las cantidades o magnitudes fundamentales del sistema internacional 1
SI. Presenta dificultad para Reconocer los tipos de gráficos que se pueden utilizar para
representar la información. Se le dificulta representar vectores en el plano cartesiano.
3 ENP. Identifica algunas veces las cantidades o magnitudes fundamentales del sistema 1
internacional SI. regularmente reconoce los tipos de gráficos que se pueden utilizar para
representar la información. Regularmente representar vectores en el plano cartesiano.
4 LOG. Identifica y reconoce la mayoría de las las cantidades o magnitudes fundamentales del 1
sistema internacional SI. establece y reconoce los tipos de gráficos que se pueden
utilizar para representar la información. Establece la importancia de representar
vectores en el plano cartesiano.
5 AVA. Identifica y aplica claramente las cantidades o magnitudes fundamentales del sistema 1
internacional SI. Reconoce los tipos de gráficos que se pueden utilizar para representar
la información. Identifica e interpreta la manera adecuada para representar vectores en
el plano cartesiano.
6 IND. No Identifica e interpreta las formulas y la naturaleza del movimiento rectilíneo uniforme 2
y su utilización práctica en diferentes procesos de producción o en situaciones
problémicas cotidianas. No Reconoce y no valora la importancia del estudio del movimiento
rectilíneo uniforme involucrado en diversos procesos de producción o en situaciones
problémicas cotidianas.
7 INI. Presenta dificultad para Identificar e interpretar las formulas y la naturaleza del 2
movimiento rectilíneo uniforme y su utilización prácticaen diferentes procesos de
producción o en situaciones problémicas cotidianas. Presenta dificultad para reconocer y
valorar la importancia del estudio del movimiento rectilíneo uniforme involucrado en
diversos procesos de situaciones problémicas cotidianas
8 ENP. Regularmente Identifica e interpreta las formulas y la naturaleza del movimiento 2
rectilíneo uniforme y su utilización práctica en diferentesprocesos de producción o en
situaciones problémicas cotidianas. Regularmente reconoce y valora la importancia del
estudio del movimiento rectilíneo uniforme involucrado en diversos procesos de
situaciones problémicas cotidianas
9 LOG. Identifica e interpreta con claridad las formulas y la naturaleza del movimiento 2
rectilíneo uniforme y su utilización práctica en diferentesprocesos de producción o en
situaciones problémicas cotidianas. Reconoce y valora con claridad la importancia del
estudio del movimiento rectilíneo uniforme involucrado en diversos procesos de producción
o en situaciones problémicas cotidianas.
10 AVA. Identifica e interpreta perfectamente las formulas y la naturaleza del movimiento 2
rectilíneo uniforme y su utilización práctica en diferentesprocesos de producción o en
situaciones problémicas cotidianas. Reconoce y valora perfectamente la importancia del
estudio del movimiento rectilíneo uniforme involucrado en diversos procesos de producción
o en situaciones problémicas cotidianas.
11 IND. No Identifica el concepto físico de fuerza y las características de las fuerzas mecánicas 3
especiales. No Identifica y no aplica la leyes de Newton para plantear y solucionar
problemas de la vida cotidiana. No Identifica la fuerza elástica recuperadora, sus
características y sus ecuaciones.
12 INI. Se le dificulta identifica el concepto físico de fuerza y las características de las 3
fuerzas mecánicas especiales. Presenta dificultades para Identificar y aplicar la leyes
de Newton para plantear y solucionar problemas de la vida cotidiana. Se le dificulta
identificar la fuerza elástica recuperadora, sus características y sus ecuaciones.
13 ENP. Regularmente identifica el concepto físico de fuerza y las características de las fuerzas 3
mecánicas especiales. Identifica y aplica parcialmente la leyes de Newton para plantear y
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 118
solucionar problemas de la vida cotidiana. Regularmente identifica la fuerza elástica
recuperadora, sus características y sus ecuaciones.
14 LOG. Identifica el concepto físico de fuerza y las características de las fuerzas mecánicas 3
especiales. Aplica y reconoce las leyes de Newton para plantear y solucionar problemas
de la vida cotidiana. Identifica la fuerza elástica recuperadora, sus características y
sus ecuaciones.
15 AVA. Identifica perfectamente el concepto físico de fuerza y las características de las fuerzas 3
mecánicas especiales. Identifica perfectamente y aplica las leyes de Newton para plantear
y solucionar problemas de la vida cotidiana. Reconoce perfectamente la fuerza elástica
recuperadora, sus características y sus ecuaciones.
16 IND. No realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. No reconoce las diferentes tipos de movimientos, ni los tipos de fuerzas y no
reconoce las leyes de Newton en aplicaciones de la vida cotidiana.
17 INI. Se le dificulta realizar de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Rara vez reconoce los diferentes tipos de movimientos, ni los tipos
de fuerzas y pocas veces identifica las leyes de Newton en aplicaciones de la vida
cotidiana.
18 ENP. Algunas veces realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Pocas veces reconoce las diferentes tipos de movimientos, ni los
tipos de fuerzas y no reconoce las leyes de Newton en aplicaciones de la vida cotidiana.
19 LOG. Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. Reconoce las diferentes tipos de movimientos, ni los tipos de fuerzas y no
reconoce las leyes de Newton en aplicaciones de la vida cotidiana.
20 AVA. Realiza perfectamente de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Reconoce satisfactoriamente los diferentes tipos de movimientos, ni
los tipos de fuerzas y no reconoce las leyes de Newton en aplicaciones de la vida
cotidiana.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 119

Asignatura: 192 PROYECTO DE INVESTIGACIÓN COMUNITARIA I


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica claramente las causas y consecuencias de un problema de investigación. Plantea 1
de manera adecuada un problema y es capaz de desglozar las caracteristicas del mismo a
través de un arbol del problema. Formula preguntas amplias que puedan resolverse a través
de la investigación comunitaria. Desarrolla un muy buen bosquejo de investigación
comunitaria basado en el aprendizaje obtenido durante el período.
2 LOG. Identifica las causas y consecuencias de un problema de investigación. Plantea un problema 1
y es capaz de desglozar las caracteristicas del mismo a través de un arbol del problema.
Formula preguntas amplias que puedan resolverse a través de la investigación comunitaria.
Desarrolla un muy buen bosquejo de investigación comunitaria basado en el aprendizaje
obtenido durante el período.
3 ENP. Identifica algunas las causas y consecuencias de un problema de investigación. Plantea de 1
manera basica un problema y es capaz de desglozar algunas caracteristicas del mismo a
través de un arbol del problema. Formula preguntas sencillas que puedan resolverse a
través de la investigación comunitaria. Desarrolla un bosquejo de investigación
comunitaria basado en el aprendizaje obtenido durante el período.
4 INI. Debe esforzarse más para identificar las causas y consecuencias de un problema de 1
investigación. Requiere mejora a la hora de plantear un problema y desglozar sus
caracteristicas del mismo a través de un arbol del problema. Presenta dificultades para
formular preguntas sencillas que puedan resolverse a través de la investigación
comunitaria basado en el aprendizaje obtenido durante el período.
5 IND. No identifica las causas y consecuencias de un problema de investigación. No plantea un 1
problema, ni es capaz de desglozar sus caracteristicas a través de un arbol del problema.
No formula preguntas puedan resolverse a través de la investigación comunitaria. No
desarrolla un bosquejo de investigación comunitaria basado en el aprendizaje obtenido
durante el período.
6 AVA. Plantea de manera adecuada un problema de investigación con base en referentes teóricos y 2
estado del arte. Formula preguntas amplias que puedan resolverse a través de la
investigación comunitaria. Desarrolla un muy buen bosquejo de investigación comunitaria
basado en el aprendizaje obtenido durante el período. Propone una investigación analítica
a través de revisión bibliográfica y análisis del entorno en determinado eje de Gestión
Social del énfasis institucional.
7 LOG. Plantea un problema de investigación con base en referentes teóricos y estado del arte. 2
Formula preguntas amplias que puedan resolverse a través de la investigación comunitaria.
Desarrolla un muy buen bosquejo de investigación comunitaria basado en el aprendizaje
obtenido durante el período. Propone una investigación a través de revisión bibliográfica
y análisis del entorno en determinado eje de Gestión Social del énfasis institucional.
8 ENP. Plantea de manera básica un problema de investigación con base en referentes teóricos y 2
estado del arte. Formula preguntas sencillas que puedan resolverse a través de la
investigación comunitaria. Desarrolla un bosquejo sencillo de investigación comunitaria
basado en el aprendizaje obtenido durante el período. Propone una investigación básica a
través de la revisión bibliográfica y análisis del entorno en determinado eje de Gestión
Social del énfasis institucional.
9 IND. Debe esforzarse más al plantear un problema de investigación con base en referentes 2
teóricos y estado del arte. Requiere mejora al formular preguntas sencillas que puedan
resolverse a través de la investigación comunitaria y al desarrollar un bosquejo de
investigación comunitaria. Propone una investigación básica a través de la revisión
bibliográfica y análisis del entorno en determinado eje de Gestión Social del énfasis
institucional.
10 AVA. Propone una investigación analítica a través de revisión bibliográfica y análisis del 3
entorno. Identifica las causas y consecuencias de un problema de investigación. Plantea
un problema de investigación con base en referentes teóricos y estado del arte. Formula
preguntas adecuadas que puedan resolverse a través de la investigación comunitaria.
Desarrolla un bosquejo de investigación comunitaria basado en el aprendizaje obtenido
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA DÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 120
durante el período.
11 LOG. Propone una investigación a través de revisión bibliográfica y análisis del entorno. 3
Identifica las causas y consecuencias de un problema de investigación. Plantea un
problema de investigación con base en referentes teóricos y estado del arte. Formula
preguntas que puedan resolverse a través de la investigación comunitaria.
12 ENP. Propone algunas veces una investigación a través de revisión bibliográfica y análisis del 3
entorno. Identifica algunas causas y consecuencias de un problema de investigación.
Plantea de manera básica un problema de investigación con base en referentes teóricos y
estado del arte. Formula preguntas sencillas que puedan resolverse a través de la
investigación comunitaria.
13 INI. Se le dificulta proponer una investigación a través de revisión bibliográfica y análisis 3
del entorno, asimismo identificar causas y consecuencias de un problema de investigación,
y plantear un problema de investigación con base en referentes teóricos y estado del
arte.
14 AVA. Desarrolla de manera correcta una propuesta de investigación comunitaria a partir de una 4
revisión bibliográfica, referentes teóricos, estado del arte y análisis del entorno;
plantea, propone y formula preguntas amplias basadas en un problema de investigación que
puede resolverse a través de dicha propuesta en determinado eje de Gestión Social del
énfasis institucional.
15 LOG. Desarrolla una propuesta de investigación comunitaria a partir de unos referentes 4
teóricos, estado del arte y análisis del entorno; plantea, propone y formula preguntas
amplias basadas en un problema de investigación que puede resolverse a través de dicha
propuesta en determinado eje de Gestión Social del énfasis institucional.
16 ENP. Desarrolla una propuesta básica de investigación comunitaria a partir de unos referentes 4
teóricos, estado del arte y análisis del entorno; plantea, propone y formula preguntas
sencillas basadas en un problema de investigación que puede resolverse a través de dicha
propuesta en determinado eje de Gestión Social del énfasis institucional.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 121

Asignatura: 012 LENGUA CASTELLANA


Nro Indic. Logros Per.
1 ENP. •Realiza un análisis sobre el origen del lenguaje y sus manifestaciones a lo largo de la 1
historia. •Conoce e identifica algunas de las obras literarias clásicas de la
literatura Mesopotámica, Hebrea, India, Persa, Árabe, Egipcia y China en sus diferentes
géneros literarios. •Reconoce algunas veces que en las obras literarias clásicas se
abordan temas que vinculan a los seres humanos de diferentes épocas.•Compara textos de
diversos autores, épocas y culturas, y utiliza recursos literarios para enriquecer su
interpretación.•Identifica algunas veces en las obras de la literatura universal, el
lenguaje, las características formales, las épocas y escuelas, estilos, tendencias,
temáticas, géneros y autores, entre otros aspectos.
2 ENP. •Debe profundizar un poco más en las temáticas, características, estilos, tonos, sentido 1
local y global de las obras literarias que lee.•Su postura crítica frente a la vigencia
y los aportes de las obras literarias clásicas de la antigüedad es escasa. (Literatura
Mesopotámica, India, Persa, Hebrea, Egipcia, China, Árabe). •Lee algunos textos
literarios de diversa índole, género, temática y origen.•Conjuga la lectura individual
con la discusión grupal sobre los textos literarios.•Debe practicar más su expresión
oral, manifestada en el contenido de sus argumentos y la coherencia de sus aportes.
3 LOG. •Realiza un análisis reflexivo sobre el origen del lenguaje y sus manifestaciones a lo 1
largo de la historia. •Conoce e identifica las obras literarias clásicas de la
literatura Mesopotámica, Hebrea, India, Persa, Árabe, Egipcia y China en sus diferentes
géneros literarios. •Reconoce que en las obras literarias clásicas se abordan temas que
vinculan a los seres humanos de diferentes épocas.•Compara textos de diversos autores,
épocas y culturas, y utiliza recursos literarios para enriquecer su interpretación.
4 LOG. •Identifica, en obras de la literatura universal, el lenguaje, las características 1
formales, las épocas y escuelas, estilos, tendencias, temáticas, géneros y autores, entre
otros aspectos.•Comprende las temáticas, características, estilos, tonos, sentido local
y global de las obras literarias que lee.•Asume una postura crítica frente a la
vigencia y los aportes de las obras literarias clásicas de la antigüedad. (Literatura
Mesopotámica, India, Persa, Hebrea, Egipcia, China, Árabe). •Lee textos literarios de
diversa índole, género, temática y origen.•Conjuga la lectura individual con la
discusión grupal sobre los textos literarios.•Posee una buena expresión oral
manifestada en el contenido de sus argumentos y la coherencia de sus aportes.
5 AVA. •Realiza un análisis reflexivo sobre el origen del lenguaje y sus manifestaciones a lo 1
largo de la historia. •Conoce e identifica las obras literarias clásicas de la
literatura Mesopotámica, Hebrea, India, Persa, Árabe, Egipcia y China en sus diferentes
géneros literarios. •Reconoce que en las obras literarias clásicas se abordan temas que
vinculan a los seres humanos de diferentes épocas.•Compara textos de diversos autores,
épocas y culturas, y utiliza recursos literarios para enriquecer su interpretación.
6 AVA. •Identifica, en obras de la literatura universal, el lenguaje, las características 1
formales, las épocas y escuelas, estilos, tendencias, temáticas, géneros y autores, entre
otros aspectos.•Comprende las temáticas, características, estilos, tonos, sentido local
y global de las obras literarias que lee.•Asume una postura crítica frente a la
vigencia y los aportes de las obras literarias clásicas de la antigüedad. (Literatura
Mesopotámica, India, Persa, Hebrea, Egipcia, China, Árabe). •Lee textos literarios de
diversa índole, género, temática y origen.•Conjuga la lectura individual con la
discusión grupal sobre los textos literarios.•Posee una buena expresión oral
manifestada en el contenido de sus argumentos y la coherencia de sus aportes.
7 AVA. -Reconoce las características de la literatura de la edad Media (narrativa, lírica y 2
dramática) analizando los textos y autores dentro del contexto histórico y
social.-Identifica las causas del cambio semántico.-Redacta de manera correcta
comentarios críticos-Desarrolla capacidad de expresión verbal, tanto a nivel oral como
escrito.-Distingue los elementos del teatro y la lírica greco romana.-Afianzó los
conceptos básicos del área de español colocándolos en práctica en situaciones
comunicativas específicas.-Disfruta de lectura, aprovechando el conocimiento adquirido
y desarrollando otras habilidades comunicativas que solo se logran adquiriendo el hábito
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 122
de lector.
8 LOG. -Reconoce las características de la literatura de la edad Media (narrativa, lírica y 2
dramática) analizando los textos y autores dentro del contexto histórico y
social.-Identifica las causas del cambio semántico.-Redacta de manera correcta
comentarios críticos-Desarrolla capacidad de expresión verbal, tanto a nivel oral como
escrito.-Distingue los elementos del teatro y la lírica greco romana.-Afianzó los
conceptos básicos del área de español colocándolos en práctica en situaciones
comunicativas específicas.-Disfruta de lectura, aprovechando el conocimiento adquirido
y desarrollando otras habilidades comunicativas que solo se logran adquiriendo el hábito
de lector.
9 ENP. -Reconoce algunas de las características de la literatura de la edad Media (narrativa, 2
lírica y dramática) identificando los textos y autores dentro del contexto histórico y
social.-Identifica algunas causas del cambio semántico.-Posee dificultades para
redactar de manera correcta comentarios críticos-Debe mejorar su capacidad de
expresión verbal, tanto a nivel oral como escrito.-Distingue algunos elementos del
teatro y la lírica greco romana.-Afianzó algunos conceptos básicos del área de español
colocándolos en práctica en situaciones comunicativas específicas.-Debe mejorar su
hábito lector.
10 INI. -Posee dificultades para identificar algunas de las características de la literatura de 2
la edad Media (narrativa, lírica y dramática) identificando los textos y autores dentro
del contexto histórico y social.-Identifica algunas causas del cambio
semántico.-Posee dificultades para redactar de manera correcta comentarios
críticos-Debe mejorar su capacidad de expresión verbal, tanto a nivel oral como
escrito.-Distingue algunos elementos del teatro y la lírica greco romana.-Afianzó
algunos conceptos básicos del área de español colocándolos en práctica en situaciones
comunicativas específicas.-Debe mejorar su hábito lector.
11 AVA. -Reconoce, analiza y valora las manifestaciones y los autores de la literatura universal 3
como también las escuelas y movimientos literarios dentro del contexto histórico y
social en el que se desarrollaron.-Desarrolla habilidades comunicativas manifestadas en
su expresión oral y escrita.-Reconoce las características propias de la literatura
clásica y como estas influyeron en otros movimientos literarios. -Reconoce los temas
propios del Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Simbolismo explicando de manera clara
su importancia.-Identifica las diferentes expresiones de las Vanguardias literarias a
través del estudio de la psicología y la filosofía dadas en el contexto histórico de la
época. (el dadaísmo, surrealismo y existencialismo).-Distingue los elementos del teatro
y la lírica greco romana.-Disfruta de lectura, aprovechando el conocimiento adquirido y
12 LOG. -Reconoce, analiza y valora las manifestaciones y los autores de la literatura universal 3
como también las escuelas y movimientos literarios dentro del contexto histórico y
social en el que se desarrollaron.-Desarrolla habilidades comunicativas manifestadas en
su expresión oral y escrita.-Reconoce las características propias de la literatura
clásica y como estas influyeron en otros movimientos literarios. -Reconoce los temas
propios del Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Simbolismo explicando de manera clara
su importancia.-Identifica las diferentes expresiones de las Vanguardias literarias a
través del estudio de la psicología y la filosofía dadas en el contexto histórico de la
época. (el dadaísmo, surrealismo y existencialismo).-Distingue los elementos del teatro
y la lírica greco romana.-Disfruta de lectura, aprovechando el conocimiento adquirido y
13 ENP. -Reconoce, analiza y valora algunas de las manifestaciones y autores de la literatura 3
universal.-Debe mejorar sus habilidades comunicativas manifestadas en su expresión oral
y escrita.-Reconoce algunas características propias de la literatura clásica y como
estas influyeron en otros movimientos literarios. -Identifica los temas propios del
Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Simbolismo explicando de manera clara su
importancia.-Conoce las diferentes expresiones de las Vanguardias literarias a través
del estudio de la psicología y la filosofía dadas en el contexto histórico de la época.
(el dadaísmo, surrealismo y existencialismo).-Distingue algunos elementos del teatro y
la lírica greco romana.-Debe mejorar el hábito a la lectura, lo que permitirá mejorar
su léxico y su redacción.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 123
14 INI. Reconoce, analiza y valora algunas de las manifestaciones y autores de la literatura 3
universal.-Debe mejorar sus habilidades comunicativas manifestadas en su expresión oral
y escrita.-Reconoce algunas características propias de la literatura clásica y como
estas influyeron en otros movimientos literarios. -Identifica los temas propios del
Romanticismo, Realismo, Naturalismo y Simbolismo explicando de manera clara su
importancia.-Conoce las diferentes expresiones de las Vanguardias literarias a través
del estudio de la psicología y la filosofía dadas en el contexto histórico de la época.
(el dadaísmo, surrealismo y existencialismo).-Distingue algunos elementos del teatro y
la lírica greco romana.-Debe mejorar el hábito a la lectura, lo que permitirá mejorar
su léxico y su redacción.
15 IND. El estudiante se muestra indiferente al proceso. 3
16 AVA. Domina excelentemente la producción oral y textual, desarrollando altos niveles de 4
competencia comunicativa, asimilando tanto los componentes gramaticales y literarios como
los niveles de comprensión “literal, inferencial e intertextual”. Lee críticamente las
obras literarias que se le asignan en clase. Conoce los aportes de las escuelas
literarias y sus principales obras a lo largo de la historia.
17 LOG. Durante el año logró desarrollar la producción oral y textual, desarrollando altos niveles 4
de competencia comunicativa, asimilando tanto los componentes gramaticales y literarios
como los niveles de comprensión “literal, inferencial e intertextual”. Lee críticamente
las obras literarias que se le asignan en clase. Conoce los aportes de las escuelas
literarias y sus principales obras a lo largo de la historia.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 124

Asignatura: 021 MATEMÁTICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No identifica la descomposición de un numero negativo en diferentes contextos (valor 1
absoluto). No comprende ni reconoce la diferencia de los datos planteados de las
ecuaciones y las inecuaciones con valor absoluto. No esquematiza correctamente los
dibujos de las funciones y los cambios que los parámetros m y b producen en el plano
cartesiano. No aporta soluciones correctas sobre funciones y sus elementos dentro del
plano cartesiano.
2 INI. Presenta dificultad en la descomposición de un numero negativo en diferentes contextos 1
(valor absoluto). Rara vez comprende y reconoce la diferencia de los datos planteados de
las ecuaciones y las inecuaciones con valor absoluto. Muy pocas veces representa graficas
de funciones y de los cambios que producen los parámetros m y b en el plano. Aporta la
solución correcta sobre funciones y sus elementos dentro del plano cartesiano, pero no
reflexiona sobre su fiabilidad.
3 ENP. Regularmente identifica la descomposición de un numero negativo en diferentes contextos 1
(valor absoluto). reconoce con frecuencia la diferencia de los datos planteados de las
ecuaciones y las inecuaciones con valor absoluto. Parcialmente representa gráficas de
funciones y de los cambios que producen los parámetros m y b en el plano.
4 LOG. Identifica de manera clara la descomposición de un numero negativo en diferentes contextos 1
(valor absoluto). Comprende y reconoce de manera clara la diferencia de los datos
planteados de las ecuaciones y las inecuaciones con valor absoluto. Frecuentemente
reconoce y comprende de manera clara las gráficas de funciones y de los cambios que
producen los parámetros m y b en el plano.
5 AVA. Identifica de manera clara y precisa la descomposición de un numero negativo en diferentes 1
contextos (valor absoluto). Comprende identifica e interpreta con claridad la diferencia
de los datos planteados de las ecuaciones y las inecuaciones con valor absoluto. Reconoce
de manera clara y precisa las gráficas de las familias de funciones y los cambios que los
parámetros m y b producen en el plano.
6 IND. No Reconoce las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y no aplica sus propiedades 2
en la solución de problemas. No Aplica procesos algebraicos y numéricos en la solución de
operaciones entre funciones. No Reconoce y no utiliza adecuadamente la relación entre los
diferentes tipos de funciones y su representación gráfica. No Comprende el concepto de
función y no lo aplica en la solución de problemas.
7 INI. demuestra poco entendimiento entre los diferentes tipos de funciones y su representación 2
gráfica. Se le dificulta Aplicar procesos algebraicos y numéricos en la solución de
operaciones entre funciones. Demuestra poco entendimiento entre los diferentes tipos de
funciones y su representación gráfica. Manifiesta poco interés y Comprende poco el
concepto de función y lo aplica algunas veces en la solución de problemas.
8 ENP. Reconoce y demuestra regularmente las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y 2
aplica sus propiedades en la solución de problemas. Regularmente Aplica procesos
algebraicos y numéricos en la solución de operaciones entre funciones. Explica y
demuestra regularmente la relación entre diferentes tipos de funciones y su
representación gráfica. Frecuentemente Comprende el concepto defunción y lo aplica en la
solución de problemas
9 LOG. Reconoce y utiliza adecuadamente las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y aplica 2
sus propiedades en la solución de problemas. Aplica procesos algebraicos y numéricos de
manera ordenada en la solución de operaciones entre funciones. Reconoce y Utiliza
adecuadamente la relación entre diferentes tipos de funciones y su representación
gráfica. Comprende de manera clara el concepto de función y lo aplica en la solución de
problemas.
10 AVA. Reconoce y utiliza Perfectamente las funciones lineales, cuadráticas, polinómicas y aplica 2
sus propiedades en la solución de problemas. Aplica correctamente los procesos
algebraicos y numéricos en la solución de operaciones entre funciones. Reconoce y utiliza
Perfectamente la relación entre diferentes tipos de funciones y su representación
gráfica. Comprende perfectamente el concepto de función y lo aplica en la solución de
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 125
problemas.
11 IND. No Comprende el concepto de limite y no lo aplica en la solución de problemas. No Aplica 3
las propiedades de los límites y algunos procesosalgebraicos en el cálculo de límites.
No analiza y no aplica los diferentes tipos de límites de funciones.
12 INI. Demuestra poco entendimiento del concepto de limite y a veces lo aplica en la solución de 3
problemas. Manifiesta poco interés y Comprende poco las propiedades de los límites y
algunos procesos algebraicos en el cálculo de límites. Presenta dificultades para
analizar y aplicar los diferentes tiposde límites de funciones.
13 ENP. Explica y demuestra regularmente el concepto de limite y lo aplica en la solución de 3
problemas. Frecuentemente Comprende las propiedades de los límites y algunos procesos
algebraicos en el cálculo de límites. Regularmente analiza y aplica los diferentes tipos
de límites de funciones.
14 LOG. Demuestra entendimiento sustancial del concepto de limite y lo aplica en la solución de 3
problemas. Comprende las propiedades de los límites y losprocesos algebraicos en el
cálculo de límites. analiza y aplica los diferentes tipos de límites de funciones.
15 AVA. Reconoce y utiliza Perfectamente el concepto de limite y lo aplica en la solución de 3
problema. Comprende perfectamente las propiedades de los límites y los procesos
algebraicos en el cálculo de límites. Identifica perfectamente los diferentes tipos de
límites de funciones.
16 IND. No realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. No reconoce las diferentes tipos de movimientos, ni los tipos de fuerzas y no
reconoce las leyes de Newton en aplicaciones de la vida cotidiana.
17 INI. En ocasiones realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Le cuesta reconocer las diferencias entre las derivadas y las
integrales.
18 ENP. Algunas veces realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. En algunas ocasiones reconoce las diferencias entre las derivadas y
las integrales.
19 LOG. Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. Reconoce las diferencias entre las derivadas y las integrales.
20 AVA. Realiza satisfactoriamente de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes 4
actividades propuestas en clases. Reconoce perfectamente las diferencias entre las
derivadas y las integrales.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 126

Asignatura: 032 CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Explica e infiere de manera correcta la forma como la actividad económica utiliza los 1
recursos, prioriza fines para satisfacer necesidades. Infiere de manera clara las
posibles soluciones para los principales problemas que aborda la economía. Resuelve de
forma correcta situaciones en contexto relacionadas con el ejercicio de la política.
Comprende y explica de manera clara los problemas que aborda la política. Identifica y
explica con acierto los fenómenos del sistema de mercado y mixtos. Argumenta con claridad
las ventajas del sistema capitalista con relación a la intervención o no del Estado.
Identifica y explica de forma clara las características de los gobiernos democráticos.
Infiere con acierto las posibles soluciones de los sistemas económicos frente a
problemas propuestos. Resuelve con acierto situaciones relacionadas con los sistemas
2 LOG. Explica e infiere la forma como la actividad económica utiliza los recursos, prioriza 1
fines para satisfacer necesidades. Infiere las posibles soluciones para los principales
problemas que aborda la economía. Resuelve situaciones en contexto relacionadas con el
ejercicio de la política. Comprende y explica los problemas que aborda la política.
Identifica y explica los fenómenos del sistema de mercado y mixtos. Argumenta sobre las
ventajas del sistema capitalista con relación a la intervención o no del Estado.
Identifica y explica las características de los gobiernos democráticos. Infiere las
posibles soluciones de los sistemas económicos frente a problemas propuestos. Resuelve
situaciones relacionadas con los sistemas económicos.
3 ENP. Explica e infiera en cierta manera la forma como la actividad económica utiliza los 1
recursos, prioriza fines para satisfacer necesidades. Infiere algunas posibles soluciones
para los principales problemas que aborda la economía. Resuelve ciertas situaciones en
contexto relacionadas con el ejercicio de la política. Comprende y explica ciertos
problemas que aborda la política. Identifica y explica algunos fenómenos del sistema de
mercado y mixtos. Argumenta sobre algunas ventajas del sistema capitalista con relación a
la intervención o no del Estado. Identifica y explica algunas características de los
gobiernos democráticos. Infiere algunas posibles soluciones de los sistemas económicos
frente a problemas propuestos. Resuelve ciertos aspectos de las situaciones propuestas
relacionadas con los sistemas económicos.
4 INI. Se le dificulta explicar e inferir la forma como la actividad económica utiliza los 1
recursos, prioriza fines para satisfacer necesidades. Presenta dificultades para inferir
las posibles soluciones para los principales problemas que aborda la economía. Se le
dificulta resolver situaciones en contexto relacionadas con la política. Presenta
dificultades para identificar y explicar los fenómenos del sistema de mercado y mixtos.
Se le dificulta argumentar sobre las ventajas del sistema capitalista con relación a la
intervención o no del Estado. Presenta dificultades para identificar y explicar las
características de los gobiernos democráticos. Se le dificulta inferir las posibles
soluciones de los sistemas económicos frente a problemas propuestos. Presenta
dificultades para resolver situaciones relacionadas con los sistemas económicos.
5 IND. No explica ni infiere la forma como la actividad económica utiliza recursos, prioriza 1
fines para satisfacer necesidades. No infiere las posibles soluciones para los
principales problemas que aborda la economía. No resuelve situaciones en contexto
relacionadas con la política. No identifica ni explica los fenómenos del sistema de
mercado y mixtos. No argumenta sobre las ventajas del sistema capitalista con relación a
la intervención o no del estado. No identifica ni explica las características de los
gobiernos democráticos. No infiere las posibles soluciones de los sistemas económicos
frente a problemas propuestos. No resuelve situaciones relacionadas con los sistemas
económicos.
6 AVA. Explica con claridad las características de las fases de los ciclos económicos. Establece 2
con claridad las diferencias entre las fases de los ciclos económicos. Explica con
acierto los factores que afectan el crecimiento económico. Argumenta con acierto sobre la
intervención del estado en el mercado, en el campo laboral para fomentar el crecimiento
económico, el acceso a diferentes bienes y mejorar las condiciones laborales de los
trabajadores. Explica con acierto los indicadores del desarrollo y la desigual
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 127
distribución de las riquezas en el mundo. Argumenta de forma clara sobre los intercambios
desiguales entre los diferentes países del mundo a través del modelo centro-periferia.
Infiere de forma clara caricatura sobre el desarrollo y el subdesarrollo y los efectos
positivos y negativos de ambos.
7 LOG. Explica las características de las fases de los ciclos económicos. Establece las 2
diferencias entre las fases de los ciclos económicos. Explica los factores que afectan el
crecimiento económico. Argumenta sobre la intervención del estado en el mercado, en el
campo laboral para fomentar el crecimiento económico, el acceso a diferentes bienes y
mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. Explica los indicadores de
desarrollo y la desigual distribución de las riquezas en el mundo. Argumenta sobre los
intercambios desiguales entre los países del mundo a través del modelo centro-periferia.
Infiere caricatura sobre el desarrollo y el subdesarrollo y los efectos positivos y
negativos de ambos.
8 ENP. Explica algunas características de las fases de los ciclos económicos. Establece ciertas 2
diferencias entre las fases de los ciclos económicos. Explica algunos factores que
afectan el crecimiento económico. Argumenta ciertos aspectos sobre la intervención del
estado en el mercado, en el campo laboral para fomentar el crecimiento económico, el
acceso a diferentes bienes y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores.
Explica algunos indicadores de desarrollo y aspectos de la desigual distribución de las
riquezas en el mundo. Argumenta algunos elementos sobre los intercambios desiguales entre
los países del mundo a través del modelo centro-periferia. Infiere ciertos elementos
sobre la caricatura con relación al desarrollo y el subdesarrollo y los efectos positivos
y negativos de ambos.
9 INI. Se le dificulta explicar las características de las fases de los ciclos económicos. Se le 2
dificulta establecer diferencias entre las fases de los ciclos económicos. Presenta
dificultades para explicar los factores que afectan el crecimiento económico. Se le
dificulta argumentar sobre la intervención del estado en el mercado, en el campo laboral
para fomentar el crecimiento económico, el acceso a diferentes bienes y mejorar las
condiciones laborales de los trabajadores. Se le dificulta explicar los indicadores de
desarrollo y la desigual distribución de las riquezas en el mundo. Presenta dificultades
para argumentar sobre los intercambios desiguales entre los países del mundo a través del
modelo centro-periferia. Se le dificulta inferir sobre la caricatura sobre el desarrollo
y el subdesarrollo y los efectos positivos y negativos de ambos.
10 IND. No explica las características de las fases de los ciclos económicos. No establece las 2
diferencias entre las fases de los ciclos económicos. No explica los factores que afectan
el crecimiento económico. No argumenta sobre la intervención del estado en el mercado, en
el campo laboral para fomentar el crecimiento económico, el acceso a diferentes bienes y
mejorar las condiciones laborales de los trabajadores. No explica los indicadores de
desarrollo y la desigual distribución de las riquezas en el mundo. No argumenta sobre los
intercambios desiguales entre los países del mundo a través del modelo centro-periferia.
No infiere caricatura sobre el desarrollo y el subdesarrollo y los efectos positivos y
negativos de ambos.
11 AVA. Identifica y explica de forma clara la evolución de la economía capitalista. Explica de 3
forma clara el manejo de la economía por parte del estado neoliberal y sus consecuencias.
Explica de manera clara el origen de la deuda externa y sus consecuencias para los países
pobres. Resuelve lectura de manera clara relacionadas con los problemas que genera la
deuda externa para el desarrollo de los países pobres. Resuelve de manera clara
situaciones problemas con base en la observación de caricaturas y gráficas. Comprende y
explica con claridad el funcionamiento de la oferta y la demanda de divisas en el
mercado. Explica de forma clara los factores que determinan el tipo de cambio. Identifica
y explica de forma clara las diferencias entre revaluación y devaluación de una divisa
como el dólar.
12 LOG. Identifica y explica la evolución de la economía capitalista. Explica el manejo de la 3
economía del estado neoliberal y sus consecuencias. Explica el origen de la deuda externa
y sus consecuencias para los países pobres. Resuelve lectura relacionadas con los
problemas que genera la deuda externa para el desarrollo de los países pobres. Resuelve
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 128
situaciones problemas con base en la observación de caricaturas y gráficas. Comprende y
explica el funcionamiento de la oferta y la demanda de divisas en el mercado. Explica los
factores que determinan el tipo de cambio. Identifica y explica las diferencias entre
revaluación y devaluación de una divisa como el dólar.
13 ENP. Identifica y explica algunos aspectos de la evolución de la economía capitalista. Explica 3
en cierta forma el manejo de la economía del estado neoliberal y sus consecuencias.
Explica algunos elementos del origen de la deuda externa y sus consecuencias para los
países pobres. Resuelve algunos de las situaciones problemas con base en la observación
de caricaturas y gráficas. Comprende y explica en cierta forma el funcionamiento de la
oferta y la demanda de divisas en el mercado. Explica algunos factores que determinan el
tipo de cambio. Identifica y explica algunas diferencias entre revaluación y devaluación
de una divisa como el dólar.
14 INI. Se le dificulta identificar y explicar la evolución de la economía capitalista. Se le 3
dificulta explicar el manejo de la economía del estado neoliberal y sus consecuencias.
Presenta dificultades para explicar el origen de la deuda externa y sus consecuencias
para los países pobres. Se le dificulta resolver situaciones problemas con base en la
observación de caricaturas y gráficas. Se le dificulta comprender y explicar el
funcionamiento de la oferta y demanda de divisas en el mercado. Presenta dificultades
para explicar los factores que determinan el tipo de cambio. Se le dificulta identificar
y explicar las diferencias entre revaluación y devaluación de una divisa como el dólar.
15 IND. No identifica ni explica la evolución de la economía capitalista. No explica el manejo de 3
la economía del estado neoliberal y sus consecuencias. No explica el origen de la deuda
externa y sus consecuencias para los países pobres. No resuelve situaciones problemas con
base en la observación de caricaturas y gráficas. No comprende ni explica el
funcionamiento de la oferta y la demanda de divisas en el mercado. No explica los
factores que determinan el tipo de cambio. No identifica ni explica las diferencias entre
la revaluación y la devaluación.
16 AVA. Participa activamente en el desarrollo de actividades de tipo explicativo, argumentativo e 4
inferencial sobre el funcionamiento de los sistemas económicos, desarrollo y
subdesarrollo, deuda externa y la revolución tecnológica.
17 LOG. Participa en el desarrollo de actividades de tipo explicativo, argumentativo e inferencial 4
sobre el funcionamiento de los sistemas económicos, desarrollo y subdesarrollo, deuda
externa y la revolución tecnológica.
18 ENP. Participa en el desarrollo de algunas actividades de tipo explicativo, argumentativo e 4
inferencial sobre el funcionamiento de los sistemas económicos, desarrollo y
subdesarrollo, deuda externa y la revolución tecnológica.
19 INI. Presenta dificultades para desarrollar actividades de tipo explicativo, argumentativo e 4
inferencial sobre el funcionamiento de los sistemas económicos, desarrollo y
subdesarrollo, deuda externa y la revolución tecnológica.
20 IND. No desarrolla actividades de tipo explicativo, argumentativo e inferencial sobre el 4
funcionamiento de los sistemas económicos, desarrollo y subdesarrollo, deuda externa y la
revolución tecnológica.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 129

Asignatura: 033 FILOSOFÍA


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Identifica y argumenta con acierto tesis sobre la Plomería filosófica. Argumenta con 1
acierto preguntas relacionadas con el texto sobre la Plomería Filosófica. Explica y
analiza con claridad el proceso de hacer filosofía. Identifica y argumenta con acierto el
proceso de hacer filosofía. Identifica y argumenta de manera clara la tesis del texto La
Importancia de la Pregunta de Thomson. Distingue de manera clara las premisas de la
conclusión en textos cortos. Reconoce de manera acertada argumentos en textos cortos.
Explica y argumenta de manera clara la diferencia entre ética y moral en temas como la
felicidad. Explica y argumenta con claridad sobre la amoralidad, el relativismo ético y
el subjetivismo moral. Infiere de manera clara las implicaciones para la sociedad de la
puesta en práctica de esto términos relacionados con la ética. Identifica y argumenta la
2 LOG. Identifica y argumenta tesis sobre la Plomería filosófica. Argumenta preguntas 1
relacionadas con el texto sobre la Plomería Filosófica. Explica y analiza el proceso de
hacer filosofía. Identifica y argumenta el proceso de hacer filosofía. Identifica y
argumenta el proceso de hacer filosofía. Identifica y argumenta la tesis del texto La
Importancia de la Pregunta de Thomson. Distingue las premisas de la conclusión en textos
cortos. Reconoce argumentos en textos cortos. Explica y argumenta la diferencia entre
ética y moral en temas como la felicidad y la libertad. Explica y argumenta sobre la
amoralidad, el relativismo ético y el subjetivismo moral. Infiere las implicaciones para
la sociedad de la puesta en práctica de estos términos relacionados con la ética.
Identifica y argumenta la tesis del texto El Elogio de la Locura de Rotterdam. Infiere la
3 ENP. Identifica y argumenta en cierta forma la tesis sobre el texto la Plomería Filosófica. 1
Argumenta algunas preguntas relacionadas con el texto la Plomería Filosófica. Identifica
y argumenta algunos aspectos del proceso de hacer filosofía. Identifica y argumenta en
cierta forma el proceso de hacer filosofía. Identifica y argumenta en cierta forma la
tesis y los argumentos del texto la Importancia de la Pregunta de Thomson. Distingue en
cierta forma las premisas de la conclusión en textos cortos. Reconoce en cierta manera
argumentos en textos cortos. Explica y argumenta de cierta manera la diferencia entre
ética y moral en temas como la felicidad y la libertad. Explica y argumenta algunos
aspectos de la amoralidad, el relativismo ético y el subjetivismo moral. Infiere ciertas
implicaciones para la sociedad la puesta en práctica de estos términos relacionados con
4 INI. Se le dificulta identificar y argumentar la tesis del texto la Plomería Filosófica. Se le 1
dificulta argumentar preguntas relacionadas con el texto la Plomería Filosófica. Presenta
dificultades para identificar y argumentar el proceso de hacer filosofía. Se le dificulta
de identificar y argumentar la tesis y los argumentos del texto la Importancia de la
Pregunta de Thomson. Presenta dificultades para distinguir las premisas de la conclusión
en textos cortos. Se le dificulta reconocer argumentos en textos cortos. Presenta
dificultades para diferenciar la ética de la moral en temas como la felicidad y la
libertad. Se le dificulta explicar y argumentar la diferencia entre la amoralidad, el
relativismo ético y el subjetivismo moral. Presenta dificultades para para inferir las
implicaciones para la sociedad la puesta en práctica de estos términos relacionados con
5 IND. No identifica ni argumenta la tesis del texto la plomería filosófica. No argumenta 1
preguntas relacionadas con el texto la plomería filosófica. No identifica ni argumenta la
tesis y los argumentos del texto la importancia de la pregunta de Thomson. No distingue
las premisas de la conclusión en textos cortos. No reconoce argumentos en textos cortos.
No diferencia la ética de la moral en temas como la felicidad y la libertad. No explica
ni argumenta la diferencia entre la amoralidad, el relativismo ético y el subjetivismo
moral. No infiere las implicaciones para la sociedad la puesta en práctica de esos
términos relacionados con la ética. No identifica ni argumenta la tesis y los argumentos
del texto El Elogio de la Locura de Rotterdam. No infiere la intención y las
implicaciones del texto para la sociedad. No identifica ni argumenta el texto la Apología
6 AVA. Identifica y argumenta con acierto la tesis y los argumentos de textos filosóficos. 2
Argumenta con claridad sobre el aborto y la eutanasia. Explica con claridad los
diferentes puntos de vista religiosos sobre la vida. Explica con claridad sobre los
principios utilitaristas y su aplicación en la sociedad. Argumenta de forma clara en
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 130
debate sobre el aborto y la eutanasia. Explica y Argumenta con claridad el texto la
Herejía de David Lozano. Argumenta con claridad en torno al papel que cumple la ética en
cuanto a los límites morales de la investigación científica y los pros y contras de los
medios de comunicación en la sociedad.
7 LOG. Identifica la tesis y los argumentos de textos filosóficos. Argumenta sobre el aborto y 2
la eutanasia. Explica los diferentes puntos de vista religiosos sobre la vida. Explica
los principios utilitaristas y su aplicación en la sociedad. Explica y argumenta sobre el
texto la Herejía de David Lozano. Argumenta en torno al papel que cumple la ética en
cuanto a los límites morales de la investigación científica y los pros y contras de los
medios de comunicación en la sociedad.
8 ENP. Identifica en cierta forma la tesis y los argumentos de textos filosóficos. Argumenta en 2
cierta manera sobre el aborto y la eutanasia. Explica algunos puntos de vista religiosos
sobre la vida. Explica en cierta forma los principios utilitaristas y su aplicación en la
sociedad. Explica y argumenta algunos aspectos del texto la Herejía de David Lozano.
Argumenta en cierta forma en torno al papel que cumple la ética en cuanto a los límites
morales de la investigación científica y los pros y los contras de los medios de
comunicación en la sociedad.
9 INI. Se le dificulta identificar y argumentar los textos filosóficos. Se le dificulta 2
argumentar sobre el aborto y la eutanasia. Se le dificulta explicar los puntos de vista
religiosos sobre la vida. Presenta dificultades para explicar los principios
utilitaristas y su aplicación en la sociedad. Presenta dificultades para explicar y
argumentar el texto la Herejía de David Lozano. Se le dificulta argumentar en torno al
papel que cumple la ética en cuanto a los límites morales de la investigación científica
y los pros y contras de los medios de comunicación en la sociedad.
10 IND. No identifica ni argumenta textos filosóficos. No argumenta sobre el aborto y la 2
eutanasia. No explica los puntos de vista religiosos sobre la vida. No explica los
principios utilitaristas y su aplicación en la sociedad. No explica ni argumenta el texto
la Herejía de David Lozano. No argumenta en torno al papel que cumple la ética en cuanto
a los límites morales de la investigación científica y los pros y los contras de los
medios de comunicación en la sociedad.
11 AVA. Comprende y explica con acierto las diferencias entre individuo y persona. Identifica con 3
claridad la tesis y los argumentos del documento “el individualismo posesivo” de
McPherson. Resuelve de forma clara preguntas de tipo inferencial del texto el “hombre y
la sociedad” de Clifford Geertz. Explica de forma clara los diferentes tipos de
socialización. Identifica con claridad la tesis y los argumentos del texto “ciudad y
civilización” de Racionero. Participa de manera activa en la mayoría de aspectos del
debate del texto el extranjero de Albert Camus. Explica y argumenta de forma clara las
dinámicas culturales de nuestra sociedad. Comprende y argumenta de manera clara el
fenómeno religioso.
12 LOG. Comprende y explica las diferencias entre individuo y persona. Identifica la tesis y los 3
argumentos del documento “el individualismo posesivo de McPherson. Resuelve preguntas de
tipo inferencial del texto “hombre y la sociedad” de clifford Geertz. Explica los
diferentes tipos de socialización. Identifica la tesis y los argumentos del texto” ciudad
y civilización” de Racionero. Participa de manera activa en algunos aspectos del debate
del texto “el extranjero” de Albert Camus. Explica y argumenta las dinámicas culturales
de nuestra sociedad. Comprende y argumenta el fenómeno religioso.
13 ENP. Comprende y explica algunas diferencias entre individuo y persona. Identifica en cierta 3
manera la tesis y los argumentos del documento “el individualismo posesivo de McPherson.
Resuelve algunas preguntas de tipo inferencial del texto “el hombre y la sociedad” de
Clifford Geertz. Explica algunos tipos de socialización. Identifica en cierta manera la
tesis y los argumentos del texto” ciudad y civilización” de Racionero. Participa en
cierta forma en algunos aspectos del debate del texto “El extranjero” de Albert Camus.
Explica y argumenta en cierta forma las dinámicas culturales de nuestra sociedad.
Comprende y argumenta ciertos aspectos del fenómeno religioso
14 INI. Presenta dificultades para comprender y explicar las diferencias entre individuo y 3
persona. Se le dificulta comprender y explicar las diferencias entre individuo y persona.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 131
Presenta dificultad para identificar la tesis y los argumentos del texto “El
individualismo posesivo” de McPherson. Se le dificulta resolver preguntas de tipo
inferencial del texto “El hombre y la sociedad” de Clifford Geertz. Se le dificulta
explicar los tipos de socialización. Se le dificulta identificar la tesis y los
argumentos del texto “Ciudad y civilización” de Racionero. Se le dificulta explicar y
argumentar las dinámicas culturales de nuestra sociedad. Se le dificulta comprender y
argumentar el fenómeno religioso.
15 IND. No comprende ni explica las diferencias entre individuo y persona. No identifica la tesis 3
y los argumentos del texto “El individualismo posesivo” de McPherson. No resuelve
preguntas de tipo inferencial del texto “El hombre y la sociedad” de Clifford Geertz. No
explica los tipos de socialización. No identifica la tesis del texto “El origen de la
religión” de Engels y compara argumentos opuestos. No identifica la tesis y los
argumentos del texto “Ciudad y civilización “de Racionero. No explica ni argumenta las
dinámicas culturales de nuestra sociedad. No comprende ni argumenta sobre el fenómeno
religioso.
16 AVA. Participa activamente en el desarrollo de actividades de lectura critica identificando y 4
argumentando tesis de textos filosóficos sobre los problemas filosóficos, el individuo y
la sociedad, la creación artística y el utilitarismo.
17 LOG. Participa en el desarrollo de actividades de lectura critica identificando y argumentando 4
tesis de textos filosóficos sobre los problemas filosóficos, el individuo y la sociedad,
la creación artística y el utilitarismo.
18 ENP. Participa en el desarrollo de algunas actividades de lectura critica identificando y 4
argumentando tesis de textos filosóficos sobre los problemas filosóficos, el individuo y
la sociedad, la creación artística y el utilitarismo.
19 INI. Presenta dificultades para participar en el desarrollo de actividades de lectura critica 4
como la identificación y argumentación de las tesis de textos filosóficos sobre los
problemas filosóficos, el individuo y la sociedad, la creación artística y el
utilitarismo.
20 IND. No participa en el desarrollo de actividades de lectura critica, pues no identifica ni 4
argumenta tesis de textos filosóficos sobre los problemas filosóficos, el individuo y la
sociedad, la creación artística y el utilitarismo.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 132

Asignatura: 051 INGLÉS


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado
simple, adverbios de frecuencia, vocabulario relacionado con el colegio, las asignaturas
y actividades que hacemos en este. Realizando con gran facilidad las actividades de
writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
2 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 1
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple, adverbios de
frecuencia, vocabulario relacionado con el colegio, las asignaturas y actividades que
hacemos en este. Realizando las actividades de writing, reading y listening aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
3 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 1
actividades como role plays, presentaciones entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple, pasado
simple, adverbios de frecuencia, vocabulario relacionado con el colegio, las asignaturas
y actividades que hacemos en este. Realizando ocasionalmente las actividades de writing,
reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
4 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 1
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple, adverbios de
frecuencia, vocabulario relacionado con el colegio, las asignaturas y actividades que
hacemos en este. Evidenciando dificultades al realizar las actividades de writing,
reading y listening y aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
5 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participa en las diferentes actividades como role 1
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como presente simple, presente progresivo, pasado simple, adverbios de
frecuencia, vocabulario relacionado con el colegio, las asignaturas y actividades que
hacemos en este. No realiza las actividades de writing, reading y listening ni aplica los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
6 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como el pasado simple con verbos regulares e
irregulares, pasado progresivo, nombres contables e incontables, vocabulario relacionado
con los alimentos, bebida y contextos donde los podemos usamos. Realizando con gran
facilidad las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
7 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 2
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado progresivo,
nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos, bebida y
contextos donde los podemos usamos. Realizando las actividades de writing, reading y
listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
8 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 2
actividades como role plays, presentaciones entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado
progresivo, nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos,
bebida y contextos donde los podemos usamos. Realizando ocasionalmente las actividades de
writing, reading y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 133
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado progresivo,
nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos, bebida y
contextos donde los podemos usamos. Evidenciando dificultades al realizar las actividades
de writing, reading y listening y aplicar los temas gramaticales y diferentes
vocabularios estudiados.
10 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participa en las diferentes actividades como role 2
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple con verbos regulares e irregulares, pasado progresivo,
nombres contables e incontables, vocabulario relacionado con los alimentos, bebida y
contextos donde los podemos usamos. No realiza las actividades de writing, reading y
listening ni aplica los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
11 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los
aspectos gramaticales vinculados como el pasado simple, pronombres posesivos, pronombres
indefinidos, condicionales y vocabularios relacionados con los temas estudiados, entre
otros. Realiza con gran facilidad las actividades de writing, reading y listening
aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
12 LOG. Escribe textos de forma adecuada y participa en las diferentes actividades como role 3
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple, el pasado progresivo, pronombres posesivos, pronombres
indefinidos, condicionales y vocabularios relacionados con los temas estudiados, entre
otros. Realiza las actividades de writing, reading y listening aplicando los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
13 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos y participar en las diferentes 3
actividades como role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos
gramaticales vinculados como el pasado simple, el pasado progresivo, pronombres
posesivos, pronombres indefinidos, condicionales y vocabularios relacionados con los
temas estudiados, entre otros. Realiza ocasionalmente las actividades de writing, reading
y listening aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
14 INI. Presenta dificultades al escribir textos y participar en las diferentes actividades como 3
role plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple, el pasado progresivo, pronombres posesivos, pronombres
indefinidos, condicionales y vocabularios relacionados con los temas estudiados, entre
otros. Evidencia dificultades al realizar las actividades de writing, reading y listening
aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
15 IND. No escribe textos de forma adecuada ni participa en las diferentes actividades como role 3
plays, presentaciones, entre otras; teniendo en cuenta todos los aspectos gramaticales
vinculados como el pasado simple, el pasado progresivo, pronombres posesivos, pronombres
indefinidos, condicionales y vocabularios relacionados con los temas estudiados, entre
otros. No realizando las actividades de writing, reading y listening ni aplica los temas
gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
16 AVA. Demuestra excelentes resultados al escribir textos, participar en las diferentes 4
actividades como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening
y speaking, aplicando los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados,
fomentando así el desarrollo de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
17 LOG. Escribe textos de forma adecuada, participa en las diferentes actividades como role plays, 4
juegos, y realizar ejercicios de writing, reading, listening y speaking, aplicando los
temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo de
sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
18 ENP. Requiere de un mayor esfuerzo al escribir textos, participar en las diferentes actividades 4
como role plays, juegos, y realizar ejercicios de writing, reading y speaking, aplicando
los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados, fomentando así el desarrollo
de sus habilidades comunicativas del idioma extranjero.
19 INI. Presenta dificultades al escribir textos, participar en las diferentes actividades como 4
role plays, juegos, y desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y speaking,
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 134
evidenciando impedimentos para aplicar los temas gramaticales y diferentes vocabularios
estudiados.
20 IND. No escribe textos de forma adecuada, ni participa en las diferentes actividades como role 4
plays, juegos, dejando de desarrollar ejercicios de writing, reading, listening y
speaking con los temas gramaticales y diferentes vocabularios estudiados.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 135

Asignatura: 061 EDUCACIÓN ARTÍSTICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 1
periodo.
2 INI. Reconoce con dificultad las generalidades del dibujo técnico elaborando composiciones a 1
mano alzada y repitiendo un patrón en seriación. Le cuesta completar el trazo
condestreza utilizando el compás para dibujar una ilusión óptica con precisión.
Presentadificultad para identificar palabras en el vocabulario del dibujo técnico que le
permitende manera correcta resolver mapas mentales con los términos estudiados. Le
cuesta poneren practica con algunas técnicas del dibujo artístico para la elaboración de
ropa conpliegues usando la luz y la sombra que generan volumen.
3 ENP. Reconoce en ocasiones las generalidades del dibujo técnico elaborando composiciones a mano 1
alzada y repitiendo un patrón en seriación. Completa algunas veces el trazo utilizandoel
compás para dibujar una ilusión óptica con precisión. Identifica palabras en
elvocabulario del dibujo técnico que le permiten de manera básica resolver mapas
mentalescon los términos estudiados. en ocasiones pone en práctica algunas técnicas del
dibujoartístico para la elaboración de ropa con pliegues usando la luz y la sombra que
generanvolumen.
4 LOG. Reconoce las generalidades del dibujo técnico elaborando composiciones a mano alzada y 1
repitiendo un patrón en seriación. Completa el trazo utilizando el compás para
dibujaruna ilusión óptica con precisión. Identifica palabras en el vocabulario del
dibujotécnico que le permiten de resolver mapas mentales con los términos estudiados.
Pone enpractica algunas técnicas del dibujo artístico para la elaboración de ropa con
plieguesusando la luz y la sombra que generan volumen.
5 AVA. Reconoce correctamente las generalidades del dibujo técnico elaborando composiciones a 1
mano alzada y repitiendo un patrón en seriación. Completa el trazo con
destrezautilizando el compás para dibujar una ilusión óptica con precisión. Identifica
palabrasen el vocabulario del dibujo técnico que le permiten de manera correcta resolver
mapasmentales con los términos estudiados. Pone en práctica con facilidad algunas
técnicas deldibujo artístico para la elaboración de ropa con pliegues usando la luz y la
sombra quegeneran volumen
6 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 2
periodo.
7 INI. Le cuesta representar volúmenes en un plano mediante el trazo de dibujos de sólidos en 2
perspectiva. Le cuesta estudiar las proyecciones isométricas a partir de su definición y
aplicación, presenta dificultad para trazar y acotar en el plano. Con dificultad aplica
las técnicas conocidas de modelos específicos dibujando a escala proporcional, le cuesta
representar un bloque isométrico a mayor escala y en plano tridimensional.
8 ENP. En cierta medida representa volúmenes en un plano mediante el trazo de dibujos de sólidos 2
en perspectiva. En ocasiones estudias las proyecciones

isométricas a partir de su definición y aplicación trazando y


acotando en el plano. Aplica en forma básica las técnicas conocidas de modelos
específicos
dibujando a escala proporcional,
logra representar algunos bloques isométricos a mayor escala y en plano tridimensional.
9 LOG. Representa volúmenes en un plano mediante el trazo de dibujos de sólidos en perspectiva. 2
Estudia bien las proyecciones isométricas a partir de su definición y aplicación
trazando y acotando en el plano. Aplica las técnicas conocidas de modelos específicos
dibujando a escala proporcional, logra representar un bloque isométrico a mayor escala y
en plano tridimensional.
10 AVA. Representa de forma correcta volúmenes en un plano mediante el trazo de dibujos de sólidos 2
en perspectiva. Estudia adecuadamente las proyecciones isométricas a partir de su
definición y aplicación trazando y acotando en el plano. Acertadamente aplica las
técnicas conocidas de modelos específicos dibujando a escala proporcional, representa de
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 136
forma excelente un bloque isométrico a mayor escala y en plano tridimensional.
11 IND. El estudiante se mostró indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo
12 INI. Le cuesta aplicar técnicas conocidas de modelos específicos realizando isométricos a 3
escala proporcional. Presenta dificultad para identificar las vistas en el sistema
americano y definir las aristas ocultas de un isométrico. Se le dificulta reconstruir
sentidos implícitos en el diseño e incorporar elementos decorativos en diseños
utilitarios. Requiere un mayor esfuerzo para reconocer la importancia de la cultura en
las manifestaciones artísticas
13 ENP. En ocasiones aplica técnicas conocidas de modelos específicos realizando isométricos a 3
escala proporcional. Eventualmente identifica las vistas en el sistema americano y define
las aristas ocultas de un isométrico. Algunas veces reconstruye sentidos implícitos en el
diseño incorporando elementos decorativos en diseños utilitarios. En cierta medida
reconoce la importancia de la cultura en las manifestaciones artísticas.
14 LOG. Aplica sin inconvenientes técnicas conocidas de modelos específicos realizando isométricos 3
a escala proporcional. Identifica muy bien las vistas en el sistema americano y define
las aristas ocultas de un isométrico. Reconstruye sentidos implícitos en el diseño
incorporando elementos decorativos en diseños utilitarios. Reconoce la importancia de la
cultura en las manifestaciones artísticas.
15 AVA. Aplica correctamente técnicas conocidas de modelos específicos realizando isométricos a 3
escala proporcional. Identifica acertadamente las vistas en el sistema americano y define
las aristas ocultas de un isométrico. Reconstruye con facilidad sentidos implícitos en el
diseño incorporando elementos decorativos en diseños utilitarios. Reconoce perfectamente
la importancia de la cultura en las manifestaciones artísticas.
16 INI. Se le dificulta desarrollar destrezas y habilidades como preparación a actividades 4
complejas tales como la ilusión óptica dentro del dibujo técnico. Le cuesta aplicar los
diferentes ejes temáticos de la asignatura para representar volumen en un plano y
estudios de las proyecciones isométricas. Requiere un mayor esfuerzo para desarrollar su
sensibilidad visual y comunicativa a través de la imagen.
17 ENP. En ocasiones desarrolla destrezas y habilidades como preparación a actividades complejas 4
tales como la ilusión óptica dentro del dibujo técnico. Algunas veces aplicó diferentes
ejes temáticos de la asignatura para representar volumen en un plano y estudios de las
proyecciones isométricas. En cierta medida percibe su sensibilidad visual y comunicativa
a través de la imagen.
18 LOG. Desarrolla habilidades como preparación a actividades complejas tales como la ilusión 4
óptica dentro del dibujo técnico. A través de los diferentes ejes temáticos de la
asignatura busca métodos para representar volumen en un plano y estudios de las
proyecciones isométricas. Desarrolla la sensibilidad visual y comunicativa a través de la
imagen.
19 AVA. Desarrolla destrezas y habilidades como preparación a actividades complejas tales como la 4
ilusión óptica dentro del dibujo técnico. A través de los diferentes ejes temáticos de la
asignatura aplica correctamente métodos para representar volumen en un plano y estudios
de las proyecciones isométricas. Desarrolla con facilidad la sensibilidad visual y
comunicativa a través de la imagen.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 137

Asignatura: 071 EDUCACIÓN ÉTICA Y VALORES


Nro Indic. Logros Per.
1 AVA. Practica en gran manera valores que promuevan el respeto a los derechos humanos. 3
Reflexiona sobre acciones personales que inciden en la construcción de su proyecto de
vida.
2 LOG. Practica valores que promuevan el respeto a los derechos humanos. Reflexiona sobre 3
acciones personales que inciden en la construcción de su proyecto de vida.
3 ENP. Practica algunos valores que promuevan el respeto a los derechos humanos. Algunas veces 3
reflexiona sobre acciones personales que inciden en la construcción de su proyecto de
vida.
4 INI. Algunas veces practica valores que promuevan el respeto a los derechos humanos. En 3
ocasiones reflexiona sobre acciones personales que inciden en la construcción de su
proyecto de vida
5 AVA. Realiza con gran eficacia su proyecto de vida basado en principios y valores éticos, con 4
una participación ciudadana y con una conciencia social fundada en deberes y derechos.
6 LOG. Realiza su proyecto de vida basado en principios y valores éticos, con una participación 4
ciudadana y con una conciencia social fundada en deberes y derechos
7 ENP. Algunas veces realiza su proyecto de vida basado en principios y valores éticos, con una 4
participación ciudadana y con una conciencia social fundada en deberes y derechos.
8 INI. Se le dificulta realizar su proyecto de vida basado en principios y valores éticos, con 4
una participación ciudadana y con una conciencia social fundada en deberes y derechos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 138

Asignatura: 081 EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. El estudiante se mostro indiferente en el desarrollo de las actividades durante el 3
periodo.
2 INI. Se le dificulta realizar ejercicios de actividad física propuestos por el docente por 3
medio de las clases virtuales.
3 ENP. Cuida excelentemente su postura corporal desde principios anatómicos en la realización de 3
movimientos.
4 LOG. Analiza y reconoce la importancia de la práctica de las capacidades físicas para la 3
obtención de una buena condición física.
5 AVA. Identifica las etapas del calentamiento físico a la perfección y las desarrolla en clase, 3
mostrando un alto nivel de destreza y habilidades motrices en actividades físicas.
7 LOG. Identifica y representa las formas básicas y las combinaciones de movimiento en forma 4
organizada con calidad y eficiencia, en forma individual y / o grupal, e identifica las
diferentes fases en el proceso deportivo a fin de experimentar las posibilidades y
finalidades de cada deporte.
8 ENP. Selecciona en cierta forma técnicas de movimiento para su proyecto de actividad física. 4
Orienta de forma básica el uso de técnicas de expresión corporal para el control
emocional en situaciones de juegos deportivos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 139

Asignatura: 111 CONVIVENCIA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 1
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
2 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 1
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
3 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 1
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
4 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 1
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
5 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 1
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
6 IND. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual es de indiferencia, no 2
demuestra compromiso y responsabilidad en el cumplimiento de las actividades propuestas.
7 INI. Requiere compromiso y mayor responsabilidad en el uso de los diferentes recursos digítales 2
que le proporciona la institución para la realización de las diferentes actividades
académicas en modalidad remota.
8 ENP. Su actitud frente a los nuevos procesos de modalidad virtual debe mejorar, demuestra poco 2
compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en cada una de
las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
9 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual, así como 2
demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las actividades propuestas en
cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas por el currículo
institucional.
10 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales fue asertiva y 2
esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto frente a
exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
11 ENP. Su actitud frente a las clases debe mejorar, demuestra poco compromiso y responsabilidad 3
para cumplir con las actividades propuestas en cada una de las áreas obligatorias y
fundamentales ofrecidas por el currículo institucional.
12 LOG. Mantiene una actitud adecuada frente a los nuevos procesos de modalidad virtual y 3
presencial así como demuestra compromiso y responsabilidad para cumplir con las
actividades propuestas en cada una de las áreas obligatorias y fundamentales ofrecidas
por el currículo institucional.
13 AVA. Su participación durante las reuniones y encuentros tutoriales virtuales y presencial fue 3
asertiva y esto lo pudo demostrar mediante una actitud de motivación, atención y respeto
frente a exposiciones orales e ideas distintas a las suyas.
14 ENP. Su actitud en la presencialidad frente a los nuevos procesos debe mejorar, demuestra poco 3
compromiso y responsabilidad para cumplir con los protocolos de bioseguridad que son
fundamentales para el cuidado de todos.
15 AVA. Evidencia excelentemente en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en 4
lasreglas y normas establecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en
latransformación de su convivencia escolar.
16 LOG. Evidencia en sus acciones criterios para tomar decisiones con base en las reglas y 4
normasestablecidas, asumiendo su responsabilidad y compromiso en la transformación de
suconvivencia escolar.
17 ENP. Se muestra un poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las 4
reglasy normas establecidas.
18 INI. Se muestra poco resistente en las acciones para tomar decisiones con base en las reglas 4
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 140
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 141

Asignatura: 131 QUÍMICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No deduce ecuaciones químicas dados los reactivos y productos e identifica la relación 1
molar de dos especies de una reacción química. No determina el reactivo limite y en
exceso dadas las cantidades de sustancias reaccionantes. No distingue entre los términos
soluto, solvente, solución y concentración. No resuelve problemas de concentración
químicas y físicas de las soluciones. No reconoce las características del Carbonos, sus
propiedades, estado, hibridación y clasificación.
2 INI. Debe esforzarse más para analizar e interpretar ecuaciones químicas dados los reactivos y 1
productos e identifica la relación molar de dos especies de una reacción química.
Requiere mejora para determinar el reactivo limite y en exceso dadas las cantidades de
sustancias reaccionantes. Presenta dificultad para distinguir entre los términos soluto,
solvente, solución y concentración. Se le dificulta resolver problemas de concentración
químicas y físicas de las soluciones. Le cuesta reconocer las características del
Carbonos, sus propiedades, estado, hibridación y clasificación.
3 ENP. Interpreta en cierto grado ecuaciones químicas dados los reactivos y productos e 1
identifica la relación molar de dos especies de una reacción química. Determina en un
nivel básico el reactivo limite y en exceso dadas las cantidades de sustancias
reaccionantes. Distingue algunos término como: soluto, solvente, solución y
concentración. Resuelve básicamente problemas de concentración químicas y físicas de las
soluciones. Reconoce algunas características del Carbonos, sus propiedades, estado,
hibridación y clasificación.
4 LOG. Deduce ecuaciones químicas dados los reactivos y productos e identifica la relación molar 1
de dos especies de una reacción química. Determina el reactivo limite y en exceso dadas
las cantidades de sustancias reaccionantes. Distingue entre los términos soluto,
solvente, solución y concentración. Resuelve problemas de concentración químicas y
físicas de las soluciones. Reconoce las características del Carbonos, sus propiedades,
estado, hibridación y clasificación.
5 AVA. Deduce en gran medida ecuaciones químicas dados los reactivos y productos e identifica la 1
relación molar de dos especies de una reacción química. Determina con precisión el
reactivo limite y en exceso dadas las cantidades de sustancias reaccionantes. Distingue
con claridad entre los términos soluto, solvente, solución y concentración. Resuelve de
manera adecuada problemas de concentración químicas y físicas de las soluciones. Reconoce
fácilmente las características del Carbonos, sus propiedades, estado, hibridación y
clasificación.
6 INI. El estudiante presenta indiferencia frente al proceso de aprendizaje. 2
7 INI. Presenta dificultades para identificar los grupos funcionales de los hidrocarburos 2
saturados e insaturados. Requiere esforzarse más para exponer ideas parciales referentes
a la estructura, propiedades, usos y nomenclatura de los hidrocarburos en la vida
cotidiana. Se le dificulta reconocer los prefijos y sufijos para el numero de carbono y
estructura de los compuestos y radicales.
8 ENP. Identifica algunos grupos funcionales de los hidrocarburos saturados e insaturados. Expone 2
ideas parciales referentes a la estructura, propiedades, usos y nomenclatura de los
hidrocarburos en la vida cotidiana. Reconoce algunos prefijos y sufijos para el numero de
carbono y estructura de los compuestos y radicales.
9 LOG. Identifica los grupos funcionales de los hidrocarburos saturados e insaturados. Expone 2
ideas parciales referentes a la estructura, propiedades, usos y nomenclatura de los
hidrocarburos en la vida cotidiana. Reconoce los prefijos y sufijos para el numero de
carbono y estructura de los compuestos y radicales.
10 AVA. Identifica de manera excelente los grupos funcionales de los hidrocarburos saturados e 2
insaturados. Expone ideas Excelente referentes a la estructura, propiedades, usos y
nomenclatura de los hidrocarburos en la vida cotidiana. Reconoce de manera excelente los
prefijos y sufijos para el numero de carbono y estructura de los compuestos y radicales.
11 IND. El estudiante es indiferente al proceso de enseñanza. 3
12 INI. No identifica los grupos funcionales de las funciones químicas orgánicas oxigenadas. No 3
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 142
nombra funciones orgánicas oxigenadas aplicando las reglas IUPAC. No identifica cadenas
lineales y ramificadas en alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos. No
realiza actividades propuesta con relación a las temáticas.
13 ENP. Identifica algunos grupos funcionales de las funciones químicas orgánicas oxigenadas. 3
Nombra en cierta medida funciones orgánicas oxigenadas aplicando las reglas IUPAC.
Identifica básicamente cadenas lineales y ramificadas en alcoholes, éteres, aldehídos,
cetonas y ácidos carboxílicos. Realiza algunas actividades propuestas con relación a las
temáticas dadas por lo que requiere mayor compromiso y esfuerzo.
14 LOG. Identifica los grupos funcionales de las funciones químicas orgánicas oxigenadas. Nombra 3
funciones orgánicas oxigenadas aplicando las reglas IUPAC. Identifica cadenas lineales y
ramificadas en alcoholes, éteres, aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos. Realiza las
actividades propuestas con relación a las temáticas dadas.
15 AVA. Identifica con claridad los grupos funcionales de las funciones químicas orgánicas 3
oxigenadas. Nombra de manera correcta funciones orgánicas oxigenadas aplicando las reglas
IUPAC. Identifica ampliamente cadenas lineales y ramificadas en alcoholes, éteres,
aldehídos, cetonas y ácidos carboxílicos. Realiza y argumenta de manera correcta las
actividades propuestas con relación a las temáticas tratadas.
16 IND. El estudiante es indiferente frente al proceso de aprendizaje. 4
17 INI. Presenta dificultades en la comprensión y aplicación de los conceptos básicos de química 4
Orgánica, sus funciones y reacciones. Así como una aplicación acertada de éstos a
diversas situaciones de su entorno, utilizando diferentes estrategias para su
nomenclatura, reacciones y uso.
18 ENP. Desarrolla de manera sencilla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación comprendiendo los conceptos básicos de química
orgánica, sus funciones y reacciones. Así como una aplicación acertada de éstos a
diversas situaciones de su entorno, utilizando diferentes estrategias para su
nomenclatura, reacciones y uso.
19 LOG. Desarrolla competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, explicación de 4
fenómenos e indagación logrando comprensión y comparación de conceptos básicos de química
orgánica, sus funciones y reacciones. Así como una aplicación acertada de éstos a
diversas situaciones de su entorno, utilizando diferentes estrategias para su
nomenclatura, reacciones y uso.
20 AVA. Desarrolla de manera amplia competencias de uso comprensivo del conocimiento científico, 4
explicación de fenómenos e indagación alcanzando un nivel de análisis y relación de
conceptos básicos de Química Orgánica, sus funciones y reacciones. Así como una
aplicación acertada de éstos a diversas situaciones de su entorno, utilizando diferentes
estrategias para su nomenclatura, reacciones y uso.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 143

Asignatura: 141 FÍSICA


Nro Indic. Logros Per.
1 IND. No Relaciona las ecuaciones de periodo, frecuencia, velocidad, aceleración, elongación y 1
amplitud en el M.A.S. No Reconoce en su entorno cotidiano fenómenos relacionados con el
movimiento armónico simple.
2 INI. Ocasionalmente relaciona las ecuaciones de periodo, frecuencia, velocidad, aceleración, 1
elongación y amplitud en el M.A.S. Muy pocas veces Reconoce en su entorno cotidiano
fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple.
3 ENP. Regularmente relaciona las ecuaciones de periodo, frecuencia, velocidad, aceleración, 1
elongación y amplitud en el M.A.S. Algunas veces Reconoce en su entorno cotidiano
fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple
4 LOG. Conoce y relaciona claramente las ecuaciones de periodo, frecuencia, velocidad, 1
aceleración, elongación y amplitud en el M.A.S. Identifica y Reconoce en su entorno
cotidiano fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple.
5 AVA. Conoce y Relaciona perfectamente las ecuaciones de periodo, frecuencia, velocidad, 1
aceleración, elongación y amplitud en el M.A.S. Reconoceperfectamente en su entorno
cotidiano fenómenos relacionados con el movimiento armónico simple.
6 IND. No Identifica las características de la velocidad del sonido y tampoco las ecuaciones que 2
la describen. No Desarrolla habilidad para plantear y resolver problemas relacionados con
el sonido. No Identifica las características de los fenómenos ondulatorios relacionados
con el sonido. No Describe el fenómeno efecto Doppler
7 INI. Algunas veces Identifica las características de la velocidad del sonido y las ecuaciones 2
que la describen. Pocas veces Desarrolla habilidad para plantear y resolver problemas
relacionados con el sonido. Identifica pocas veces las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Rara vez Describe el fenómeno conocido como el
efecto Doppler
8 ENP. Regularmente Identifica las características de la velocidad del sonido y las ecuaciones 2
que la describen. Frecuentemente Identifica las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Identifica parcialmente las características de
los fenómenos ondulatorios relacionados con el sonido. Algunas veces Describe el fenómeno
conocido como el efecto Doppler
9 LOG. Identifica de manera clara las características de la velocidad del sonido y las ecuaciones 2
que la describen. Identifica y desarrolla las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Identifica las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Describe el fenómeno conocido como el efecto
Doppler
10 AVA. Identifica perfectamente las características de la velocidad del sonido y las ecuaciones 2
que la describen. Desarrolla perfectamente habilidad para plantear y resolver problemas
relacionados con el sonido. Identifica perfectamente las características de los fenómenos
ondulatorios relacionados con el sonido. Describe correctamente el fenómeno conocido como
el efecto Doppler
11 IND. Le cuesta trabajo establecer relaciones cualitativas y cuantitativas entre variables, en 3
un evento físico relacionado con la óptica geométrica. No identifica situaciones de
naturaleza óptica, a partir de esquemas ilustrativos. Se le dificulta manifestar eventos
y sucesos físicos ópticos, no establece relaciones entre causa y efecto. No Construye ni
interpreta diagramas para representar las imágenes que se forman en los espejos.
12 INI. Casualmente establece relaciones cualitativas y cuantitativas entre variables, en un 3
evento físico relacionado con la óptica geométrica. Pocas veces Identifica situaciones de
naturaleza óptica, a partir de esquemas ilustrativos. Rara vez Manifiesta eventos y
sucesos físicos ópticos, estableciendo relaciones entre causa y efecto. Regularmente
Construye e interpreta diagramas para representar las imágenes que se forman en los
espejos.
13 ENP. Comprende los conceptos básicos de Movimiento Armónico Simple, Ondas, Acústica, Óptica, 3
Electricidad, Corriente y Circuitos Eléctricos y aplicando las fórmulas y términos para
solucionar problemas específicos propuestos.
CENTRO EDUCATIVO MIXTO DE GALAPA
Listado de Logros
Jornada Grado Período Fecha Página
UNICA UNDÉCIMO LOGROS 2021 Final 08/04/22 144
14 LOG. Comprende y compara los conceptos básicos de la asignatura de Movimiento Armónico Simple, 3
Ondas, Acústica, Óptica, Electricidad, Corriente y Circuitos Eléctricos, aplicando los
conceptos estudiados a la solución de diversas situaciones problema.
15 AVA. Comprende y compara perfectamente los conceptos básicos de la asignatura de Movimiento 3
Armónico Simple, Ondas, Acústica, Óptica, Electricidad, Corriente y Circuitos Eléctricos,
aplicando los conceptos estudiados a la solución de diversas situaciones problema.
16 IND. No Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. No reconoce las diferencias entre electrostática y electromagnetismo, ni reconoce
la relación que existe entre ellas.
17 INI. Pocas veces realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Algunas veces reconoce las diferencias entre electrostática y
electromagnetismo, ni reconoce la relación que existe entre ellas.
18 ENP. Ocasionalmente realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades 4
propuestas en clases. Algunas veces reconoce las diferencias entre electrostática y
electromagnetismo, reconociendo pocas veces la relación que existe entre ellas.
19 LOG. Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. Reconoce las diferencias entre electrostática y electromagnetismo y la relación
que existe entre ellas.
20 AVA. Realiza de forma puntual, ordenada y coherente las diferentes actividades propuestas en 4
clases. Reconoce perfectamente las diferencias entre electrostática y electromagnetismo,
identifica satisfactoriamente la relación que existe entre ellas.

También podría gustarte