Está en la página 1de 12

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO

“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

1. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1. NOMBRE DEL PROYECTO:
NOMBRE DEL PROYECTO:

“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL


ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO,
DEPARTAMENTO ICA".

1.2. ANTECEDENTES:
Actualmente, el camino se encuentra en mal estado produciendo accidentes a los
peatones; esto debido al transcurrir de los años y a la falta de mantenimiento y de
renovación de algunos materiales desgastados. Debido a la necesidad de brindar
de adecuadas condiciones de transpirabilidad peatonal al anexo de Huayrani del
distrito de Huancano, es necesario la ejecución del presente mantenimiento. Una
vez analizada la problemática encontrada en campo, se procede a elaborar el
presente Expediente Técnico, documento que respalda la correcta ejecución del
Mantenimiento y renovación, el cual cuenta con los metrados encontrados en
campo, tal como se indica en los planos respectivos. Con estas consideraciones y
en base al análisis económico se calcula el Presupuesto de Obra y se obtiene el
planeamiento y programación de las actividades a ejecutar.

1.3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO:


El proyecto se ubica en el anexo de Huayrani, la cual se encuentra ubicada en el
sector este del Distrito de Huancano, de la jurisdicción de la Provincia de Pisco en
el Departamento de Ica.

 NOMBRE DEL PROYECTO:


“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL
ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO,
DEPARTAMENTO ICA”.

 UBICACIÓN DEL PROYECTO:


UBICACIÓN POLÍTICA:

UBIGEO : 110502
REGION : ICA.
DEPARTAMENTO. : ICA.
PROVINCIA. : PISCO.
DISTRITO. : HUANCANO.
ANEXO. : HUAYRANI
 UBICACIÓN GEOGRÁFICA:
COORDENADAS:

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”
DATUM: WGS84 ZONA: 18L
ESTE: 420982.52 NORTE: 8491190.24 ELEVACIÓN: 760.20msnm.
LATITUD: - 13.600199249999946 LONGITUD: - 75.61784879999993
LIMITES:

POR EL NORTE : Con la Provincia de Chincha.


POR EL SUR : Con el rio Pisco.
POR EL ESTE : Con el Distrito de Castrovirreyna.
POR EL OESTE : Con el Distrito de Humay.

 LOCALIZACION DEL PROYECTO:

ANEXO DE HUAYRANI: Fuente :( Google Earth.)

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

1.4. VÍAS DE COMUNICACIÓN, MEDIO DE TRANSPORTE Y


TIEMPO DURACIÓN
Partiendo desde la Provincia de Pisco la principal vía de acceso al Distrito de
Huancano, así como al sector de Huayrani es la carretera asfaltada: Vía los
libertadores Wari Pisco – Ayacucho, hasta el Distrito de Huancano se llega por la
carretera 28 A en tiempo aproximado de 01 hora con 14 minutos, con un recorrido
total de 80.10 km, con una vía completamente asfaltad.

Cuadro N°01 Recorridos hasta el anexo de Huayrani

Tipo de Estado de Medios de


Descripción Km Tiempo
Vía la Vía Transporte
01 hora con Buen Toda clase de
Pisco-Puente Pacra 80.1 Asfaltado.
14minutos estado. Vehículos.
Trocha
Puente Pacra – camino Regular
2.8 5 minutos sin Vehículos livianos
vecinal estado
asfaltar

OBSERVACIONES: Las pendientes del tramo hacia la ubicación del proyecto en


el anexo de Huayrani son accidentadas por el mismo relieve de la zona, así que
para poder acceder a la zona de trabajo se requiere de una movilidad en buenas
condiciones, así como tomar las medidas de seguridad adecuada durante el
recorrido de la zona de captación para evitar accidentes.

1.5. TOPOGRAFIA DE LA ZONA Y TIPOLOGIA DE SUELOS


el anexo Huayrani del Distrito de Huancano, así como en el área de inspección y
estudio del presente expediente técnico, se caracteriza por tener una topografía
con varios tipos de relieves, así como pendientes accidentados y pronunciados en
toda la zona, así como en las laderas de los cerros donde se realizó la inspección
en campo para el proyecto, dicha topografía se ubica a 1,331 msnm.

Para el proyecto mantenimiento y renovación del camino vecinal de Huayrani, se


da inicio con el reconocimiento general del proyecto el cual fue primordial para
poder realizar un plan de trabajo y la metodología para la toma de dato,
permitiendo corroborar la información y tener una idea general del mejor
aprovechamiento. Asimismo, es pertinente indicar que, al momento de la
selección de la ubicación de la obra civil del proyecto, se puso en conocimiento a
los representantes de la localidad para no generar ninguna contingencia durante
la ejecución de los trabajos.

1.6. CLIMA
El clima de la localidad y todo el sector de Huayrani, así como en el Distrito de
Huancano, se caracteriza por los veranos son caliente y nublados y los inviernos
son cortos, frescos, secos y mayormente despejados. Durante el transcurso del
año, la temperatura generalmente varía de 15 °C a 22 °C y rara vez baja a menos
de 10 °C o sube a más de 28 °C. El clima está subordinado a las condiciones de
altitud y relieve de la zona. En este sentido y por variedad de altitudes, el territorio
de la localidad de Huayrani, ostentan climas, donde se presenta variaciones
desde lluvias, neblinas, calor, etc. Donde la variable dependiente es la
temperatura del clima del Distrito de Huancano.

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

TABLA CLIMÁTICA // DATOS HISTÓRICOS DEL TIEMPO HUANCANO


En Feb M A M Ju Ag Septi Oct
J Novie Dicie
er rer ar br ay ni ost embr ubr
ul mbre mbre
o o zo il o o o e e
io
Temp
eratur 2
21 21. 21 17 16 1 16.
a 0. 16.5 17.6 18.1 19.2
.2 2 .8 .9 .3 5 3
media 4
(°C)
Temp
1
eratur 14 14. 10 8. 7.
15 3. 8.9 9.2 10.3 10.7 12.5
a min. .7 8 .5 7 8
2
(°C)
Temp
2 2
eratur 27 27. 28 25 23 23.
7. 2. 23.9 25 25.5 26
a máx. .8 6 .6 .4 .9 8
6 2
(°C)
Temp
eratur 6
70 70. 71 64 61 5 61.
a 8. 61.7 63.7 64.6 66.6
.2 2 .2 .2 .3 9 3
media 7
(°F)
Temp
5
eratur 58 58. 50 47 4
59 5. 48 48.6 50.5 51.3 54.5
a min. .5 6 .9 .7 6
8
(°F)
Temp
8
eratur 81. 83 77 7 74.
82 1. 75 75 77 77.9 78.8
a máx. 7 .5 .7 2 8
7
(°F)
Precipi
tación 9 13 11 0 0 0 0 0 0 0 0 2
(mm)

Fuente:(https://es.climate-data.org/america-del-sur/peru/ica/huancano-987235/).

1.7. POBLACIÓN
En la visita de campo realizada para la obtención de datos para el desarrollo del
presente expediente técnico, El distrito de Huancano de acuerdo al XII Censo
Población y VII de Vivienda del 2017, cuenta con una población total de 1,758
habitantes, de los cuales el 52% (911 personas) corresponde a la población de
sexo masculino, mientras que el 48% la población de sexo femenino (847
personas), lo que significa una densidad poblacional de 1.90 hab/Km2. Estos
datos se obtuvieron por la información del Municipio Distrital de Huancano.

1.8. CARACTERÍSTICAS POBLACIÓNAL (SOCIAL Y ECONOMICA)


En cuanto a las características de la población, el Distrito de Huancano así como
la localidad y sector de Huayrani, actualmente su población social y económica
pertenece a una clase media y campesina, de recursos medios y bajos, en el
aspecto económico su principal actividad es netamente la agricultura, también ha
ido desarrollando otras actividades económicas como el comercio y otros,
Huancano así como la localidad y sector de Huayrani viene avanzando en la
superación de la pobreza y desnutrición a través de sus algunos programas de
desarrollos, servicios básicos y ayuda privada.
EDUCACIÓN. - En el aspecto educativo, El distrito de Huancano, de acuerdo al
Padrón de Centros Educativos 2007 del Ministerio de Educación cuenta con 02
instituciones educativas de educación inicial, 09 Instituciones Educativas del Nivel
Primario y 02 Instituciones Educativas de nivel secundario. La infraestructura de
las Instituciones Educativas en su mayoría se encuentra en regulares condiciones.
La población estudiantil representa el 26% de la población total del distrito de
Huancano.

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”
RELIGIÓN. - La religión predominante en el Distrito de Huancano, así como la
localidad y sector de Huayrani es la religión católica con un 95.00%, así como un
5.00 % otros tipos de religión, según fuente propia de las autoridades de la
localidad misma.
ETNIA. - En este aspecto social la localidad y sector Huayarni, así como el Distrito
de Huancano. La etnia es el tipo de idioma o lengua aprendida en la niñez de 5
años a más de la población. El idioma predominante es el castellano con un 98%,
así como un 2% de la población habla otros idiomas.
VIVIENDA. - Las viviendas del Distrito de Huancano de la localidad y sector de
Huayrani. En su mayoría son de un tipo de construcción de concreto armado y
albañilería tradicional, así como un porcentaje mínimo con construcciones muy
antiguas, la cual se trata de construcciones con paredes de adobe, según se pudo
apreciar durante la inspección técnica a la localidad.
ACTIVIDAD ECONÓMICA. - La actividad principal económica del Distrito de
Huancano y el sector de Huayrani, se encuentra principalmente en la actividad
Agrícola (cultivos de alfalfa, algodón, palta, maíz, etc.), además existen otros tipos
de actividades económicas como el turismo y el comercio.
SALUD (ENFERMEDADES PREDOMINANTES). -
Debido a las condiciones climáticas, deficiente alimentación, condiciones
precarias de vivienda, se establecen un marco propicio a la proliferación de
enfermedades respiratorias (TBC, neumonía, asma, etc.), infecciosas intestinales
y la desnutrición (Anemia), según fuente de la municipalidad Distrital de
Huancano.
ORGANIZACIONES SOCIALES EXISTENTES. - El Distrito de Huancano y el
sector de Huayrani cuenta solo con algunas organizaciones sociales existentes
básicas, estas están siendo monitoreadas por la Municipalidad Distrital de
Huancano, así como por la geografía y accesibilidad de la zona estas
organizaciones aún están en constante desarrollo. Mencionaremos solo algunas
de las organizaciones sociales del Distrito:

 Las organizaciones de base están conformadas por:


Autoridades de Distrito:

 Alcalde, teniente alcalde y regidores.


Autoridades Políticas:

 Subprefecto del distrito y Juez de Paz del distrito.


Autoridades Comunales

 Presidente, vicepresidente, Fiscal, secretario, Tesorero y Vocales.


Autoridades APAFA (Primaria-Secundaria-Inicial)

 Las Organizaciones Sociales conformadas por:


 Comité del Vaso de Leche, pensión 65, desnutrición infantil, Demuna,
Club de Madres, etc.

1.9. INFORMACIÓN SOBRE OCURRENCIAS DE DESASTRES


La Información que se obtiene por el SENAMHI, que, en la temporada de lluvias,
donde las precipitaciones se dan en los meses de diciembre a febrero en gran
intensidad y en el mes de marzo en baja y media intensidad, por lo que algunos

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”
sectores sufren huaycos, deslizamientos de cerros, etc. dañando las
infraestructuras de los canales de riego y de sistemas de agua potable. Debido al
incremento en la frecuencia y magnitud de los desastres se debe desarrollar un
Sistema de Gestión de Desastres que involucre a todos los niveles y sectores de
la población. Hay escasez de sistemas de prevención y predicción y los
existentes son muy débiles. El actual Sistema Nacional de Defensa Civil -
SINADECI no tiene un proceso fácilmente entendible e integrado en el
planeamiento de gestión de desastres.

La identificación de los peligros de origen natural en el área de estudio del


Proyecto se ha realizado tomando en cuenta la información de Cartografía y
Topografía de la zona, información de geológica, geotecnia, Hidrología e
Hidráulica Fluvial e información de campo realizado, y lo más importante en la
generación de proyectos: el Análisis de Riesgo; con los cuales se ha resumido la
información siguiente.

El concepto de riesgo geológico se puede definir como las potenciales pérdidas


(de vidas humanas, económicas, daños a infraestructuras, etc.) a causa de un
fenómeno natural determinado. El riesgo se evalúa a partir de la peligrosidad
correspondiente a un determinado proceso y de los efectos del mismo sobre los
elementos expuestos al peligro. El Distrito de Huancano sector de Huayrani, así
como muchos de los departamentos del Perú, presentan diversos peligros
naturales, como se aprecia en el mapa elaborado por el DGPM - Comisión
Multisectorial de Reducción de Riesgos en el Desarrollo CMRRD - 2003.

Mapa Nº01: MAPA DE PELIGROS MÚLTIPLES EN LA REGIÓN DE ICA.

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

Fuente: (http://sial.segat.gob.pe/fuente-informacion/instituto-nacional-defensa-civil-indeci)

Se tiene identificada la probabilidad de ocurrencia de sismos en el proyecto, de


acuerdo a la zonificación sísmica, se ubica en ZONA 4 RNE (NORMA TÉCNICA
E 030 DE DISEÑO SISMO RESISTENTE) presenta aceleraciones máximas del
terreno del orden de 0.45g con una probabilidad 10% de ser excedida en 50
años lo cual queda muy claro al momento de diseñar. Este estudio muestra las
Distribución de Máximas Intensidades Sísmicas Observadas en el Perú el cual
ubica a todo el territorio del distrito de Huancano y el sector de Huayrani en una
zona con sismos de intensidad sísmica frecuente.
Mapa Nº 02: MAPA DE ZONIFICACIÓN SISMICA

ZONA DEL PROYECTO

Fuente: (http://sial.segat.gob.pe/fuente-informacion/instituto-nacional-defensa-civil-
indeci)

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

1.10. DESCRIPCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE:


El camino vecinal es rustico con un ancho mínimo de 0.50 cm lo que se hace
dificultoso el tránsito peatonal lo cual causa molestia y accidentes del dicho
sector de Huayrani, y estando abandonado y de falta de mantenimiento y de
renovación en sus infraestructuras y demás.

Panel fotográfico:

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

Caminos en mal estado de conservación por falta de mantenimiento

1.11. OBJETIVOS DEL PROYECTO


El objetivo Principal del proyecto es el ensanchamiento del camino para una mejor
transitabilidad y sin accidente a los peatones del anexo de Huayrani consiste en
mejorar y reparar el camino vecinal y se logrará mejorar el aspecto urbanístico de
la localidad y por lo tanto estará contribuyendo para mejorar la calidad de vida de
la población beneficiada.

1.11.1. Objetivos Especifico:


 Sentar bases para el desarrollo socio – económico y cultural sostenido de la
población asentada en el anexo de Huayrani.

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

1.12. METAS FÍSICAS DEL PROYECTO:


Las metas físicas proyectadas para el proyecto denominado “RENOVACION DE
VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI,
DISTRITO DE HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”,
se detalla a continuación:

01 REPARACION DEL CAMINO VECINAL HUAYRANI


01.01 OBRAS PROVISIONALES
MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION DE EQUIPOS Y
01.01.01 GLB
MAQUINARIAS 1.00
01.02 PASAMANOS DE MADERA
01.02.01 PASAMANOS DE MADERA GLB 1.00
01.02.02 CONCRETO EN PASAMANOS DE MADERA GLB 1.00
01.03 PUENTE COLGANTE DE MADERA
01.03.01 REPOSICION DE PASOS DE MADERA UND 19.00
01.03.02 SUMINISTRO E INST. DE CABLE DEL PUENTE GLB 1.00
01.04 MANTENIMIENTO DEL CAMINO VECINAL
01.04.01 CONCRETO EN CAMINO VECINAL P2 3.24
01.04.02 ACERO CORRUGADO FY=4200 kg/cm2 GRADO 60 KG 50.00
01.04.03 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO NORMAL M2 4.32
01.04.04 REPARACION DEL CAMINO VECINAL ML 170.00
01.05 PINTURA
01.05.01 PINTURA EN PASAMANO DE MADERA 2 MANOS ML 95.00
01.05.02 PINTURA EN PUENTE PEATONAL DE MADERA 2 MANOS M2 78.00
01.05.03 PINTURA EN CAMINO VECINAL ML 180.00
01.06 FLETE
01.06.01 FLETE DE TRANSPORTE TERRESTRE GLB 1.00
01.07 VARIOS
01.07.01 PLACA RECORDATORIO UND 1.00

1.13. BENEFICIOS DEL PROYECTO:


En el cumplimiento de los objetivos del presente proyecto, generara
consecuencias positivas para la población del sector de Huayrani, por el
mejoramiento de aspecto urbanístico de la localidad.

1.14. RESUMEN DE COSTO DEL PROYECTO:


El resumen de los costos totales tanto directos como indirectos del proyecto
“RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL
ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO,
DEPARTAMENTO ICA”, se detallarán y apreciarán a continuación:

COSTO DIRECTO S/. 20,935.66

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”

INVERSIÓN TOTAL S/. 20,935.66


El monto del proyecto, asciende a la cantidad de veinte mil
novecientos treinta y cinco con 66/100 Soles. incluidos impuestos de
ley, con precios vigentes al mes de julio del año 2019.

1.15. PLAZO DE EJECUCION DEL PROYECTO:


El plazo de ejecución del proyecto en mención es de 20 días calendarios. Los
detalles de ejecución los encontramos en el cronograma de avance físico de
ejecución del proyecto.

1.16. MODALIDAD DE EJECUCION DEL PROYECTO:


La modalidad de ejecución del proyecto en “RENOVACION DE VIAS
VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI,
DISTRITO DE HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”,
mención se rige bajo el sistema de Administración Directa.

1.17. NORMAS GENERALES PARA PREPARAR EL


PRESUPUESTO
Conociendo los metrados, los análisis de costos unitarios o precios unitarios de
cada partida que requiere el proyecto y agregando los Gastos Generales,
Utilidad e Impuestos (I.G.V.) se formula el Presupuesto Total de Obra:

Sistema Computarizado de Análisis de Costos Unitarios y Presupuestos.

El software usado para el presente presupuesto es el S10 2005 Profesional.

Costos Unitarios. -Se ha realizado los análisis de costos unitarios de las


partidas que integran el presupuesto de la obra de acuerdo a los precios de los
materiales del mercado y los costos de mano de obra de construcción civil, Estos
costos variaran de acuerdo en función a la cercanía y la accesibilidad a la zona.
Para el análisis de los costos unitarios de la obra se tomaron en cuenta las
cantidades y rendimientos propuesto por la Cámara Peruana de la
Construcción (CAPECO) y los precios se anotaron de las obras similares
dentro de la zona del proyecto. Los costos referenciales son al mes de enero

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCANO
“Año de la Lucha Contra la Corrupción E Impunidad”
2019, y los costos de hora hombre es tomados de la Resolución Gerencial
Regional N° 001-2019-GORE-ICA/GRINF.

Metrados. - Es el conjunto ordenado de datos que se obtienen mediante lecturas


acotadas a determinada escala, esto se realiza con el objeto de calcular la
cantidad de obra a realizar que multiplicado por los respectivos precios unitarios
y sumados en su totalidad se obtiene el Costo Directo. En esta parte se indica la
metodología del Metrado, las recomendaciones prácticas y formatos adecuados.

Costos Directos. -El Costo Directo es la sumatoria de la Mano de Obra


(incluyendo leyes sociales), Equipos, Herramientas y todos los Materiales que se
requieren para la ejecución de la Obra. Los Costos Directos que se analizarán
para cada una de las partidas confortantes pueden tener diversos grados de
aproximación de acuerdo al interés que se proponga. De acuerdo a la magnitud
de la Obra, los metrados variarán y los costos unitarios se calcularán mediante
un análisis bien detallado el cual se mostrará con la aplicación de un programa
de Costos en el que se considerará las características de la Obra
específicamente el lugar o zona a desarrollarse la ejecución del proyecto. Los
Costos Unitarios se representan por la siguiente fórmula matemática dónde:

Mo = Mano de Obra Eq = Equipos.

Mat = Materiales Herr = Herramientas.

CU=Mo + Eq + Mat + Herr

Expediente Técnico: “RENOVACION DE VIAS VECINALES; EN EL (LA) CAMINO VECINAL DEL ANEXO HUAYRANI, DISTRITO DE
HUANCANO, PROVINCIA DE PISCO, DEPARTAMENTO ICA”

También podría gustarte