Está en la página 1de 6

COFI. CSA2. EJ UD 2 1ª p LETRA-DTO EFECTOS- GESTION COBROS.

CURSO 2023-24

ACTIVIDADES LETRAS. DESCUENTO Y GESTION COBRO


1-
a) Compra mercaderías por 9.000 € a crédito, dentro de la factura incluyen envases

retornables por 300 €, un descuento comercial por 200 €. El transporte asciende a 120

€ que paga por banco íntegramente la empresa, teniendo en cuenta que la mitad le

corresponde al proveedor. IVA = 21%

b) Devolvemos al proveedor anterior la tercera parte de los envases y el resto nos

quedamos con ellos.

c) A continuación el proveedor nos gira una letra el 1 de octubre DE 200X a 60 días

imputándonos en el nominal de la letra los gastos de la misma que ascienden a 6 € y unos

intereses de aplazamiento de 150 €

d) Pagamos la letra anterior a su vencimiento, y el proveedor nos concede un descuento

por estar en campaña de promoción de 100 € y otro por pronto pago de 150 €

e) Apartado c) pero la letra vence a 17 meses

2-
a) Vendemos mercancía por 6.000 €, en la factura perfectamente desglosados cargamos

envases no retornables por 250 €, un descuento por volumen de pedido de 90 €. El

transporte de la venta asciende a 50 € que paga la empresa, pero es por cuenta del

cliente. IVA mercancía y transporte =21%. IVA Envases= 10%

b) Pasado un tiempo los clientes nos devuelven la mitad de los envases.

c) Giramos una letra a 40 días al cliente imputándole en la misma los gastos de 6 € y

unos intereses por aplazamiento 90 €

d) Cobramos la letra anterior concediéndole al cliente por abonar la deuda en el plazo

estipulado un descuento de 80 €

e) Apartado c) pero la letra vence a 18 meses y la fecha de giro es el 15 diciembre de

200X

3-
a) Vende mercaderías a 90 días por 4.207,08 €, concediéndole en la factura un

descuento por volumen de pedido de 240,40 €. IVA = 21%.

b) El transporte asciende a 90,15 €, es a cargo de la empresa vendedora.

c) El cliente anterior decide devolver mercancías por 901,52 € por estar en mal estado.

1
COFI. CSA2. EJ UD 2 1ª p LETRA-DTO EFECTOS- GESTION COBROS. CURSO 2023-24

d) La empresa el día 30 octubre de 200X envía al cliente anterior una letra que vence

dentro de 14 meses por el importe de la deuda más los intereses de aplazamiento del 2%

de la deuda. Realiza los asientos en las fechas hasta el vencimiento de la letra

4-
a) Se vende mercancías a crédito por 5.409,11 € cargando a los clientes envases con

facultad de devolución por 360,61 €. IVA mercancia= 21%. IVA envases= 10%

b) Al cliente anterior le conceden un descuento por volumen de pedido de 751,65 €. La

empresa le gira letras el 1 de febrero de 200X que vencen dentro de 16 meses por el

importe de la deuda más los intereses de aplazamiento del 2% de la deuda. Realiza los

asientos hasta el vencimiento de la letra.

5-
a) Vendemos mercancías por 3.000 € a crédito. (60 días) IVA=21%

b) Giramos a los clientes letras por el importe de la deuda imputándole unos gastos de

las letras de 7 €

c) Posteriormente los efectos son llevados al banco en gestión de cobro

d) Pasado un tiempo el banco me comunica que los efectos han sido atendidos por los

clientes a su vencimiento. Me cobra por gastos de gestión 10 €

6-
a) Vendemos mercancías por 3.000 € a crédito. IVA=21%

b) Giramos a los clientes letras por el importe de la deuda

c) Ante necesidades financieras la empresa descuenta dichas letras en el banco que

nos cobra un descuento comercial de 21 €

d) Pasado un tiempo el banco me comunica que los efectos han sido atendidos por los

clientes a su vencimiento. Me cobra por gastos de gestión 10 €

7-
a) Descontamos en el banco una letra cuyo nominal es de 1000 € cobrándonos el

banco un descuento comercial de 30 €

b) Llegado el vencimiento de la letra el banco nos comunica que resulta impagada por

la mitad de su importe, cobrándonos unos gastos de 12 € por la gestión

c) Especifica las soluciones que puede tomar la empresa ante este efecto impagado,
los gastos reclamación asciende a 60 €

2
COFI. CSA2. EJ UD 2 1ª p LETRA-DTO EFECTOS- GESTION COBROS. CURSO 2023-24

8-

a) Enviamos en gestión de cobro un efecto de nominal 1.000 €

b) El banco comunica que a su vencimiento las letras anteriores resultaron

impagadas por 500 € y el resto han sido atendidas, cobrándonos unos gastos de 30 €.

IVA = 21%

9-
a) Compramos mercaderías a crédito por 7.000 € dentro de la factura nos conceden

un descuento por volumen de pedido de 300 €. El transporte asciende a 60 € que

pagamos al contado. IVA=21%

b) El proveedor anterior nos gira una letra el 1 de diciembre de 200X con un plazo

de 18 meses. El proveedor nos imputa los gastos de la letra de 10 € y unos

intereses por aplazamiento de 100 €

c) Asiento a realizar el 31 de diciembre de 200X

d) Asiento de pago de la letra e imputación de los intereses correspondientes

10-
a) Descontamos en el banco X letras por importe nominal de 2.000 € cobrándonos

30 € de intereses.

Fecha de vencimiento letras: 30 enero de 200X+1

Fecha de negociación: 15 de septiembre de 200X

b) Llegado el vencimiento de la letra el banco nos comunica que la letra ha sido

impagada por la mitad cobrándonos 12 € de comisión

c) Indica las distintas vías que tiene la empresa ante este efecto impagado. Suponer

gastos por 9 € e intereses de aplazamiento de 100 €

11-
a) Enviamos al Banco X en gestión de cobro letras por nominal de 1.000 €

b) b) El banco comunica que la letra anterior ha sido impagada por 500 € y el resto

ha sido atendida cobrándonos unos gastos de 30 € . IVA = 16%

c) Ante las pocas posibilidades de cobro de la letra decide pasarlo a C.D.C siguiendo

el sistema individualizado de morosos.

3
COFI. CSA2. EJ UD 2 1ª p LETRA-DTO EFECTOS- GESTION COBROS. CURSO 2023-24

12-
a) Vendo mercancías a crédito por importe de 3.500 € con un descuento por volumen

de pedido de 250 € dentro de la factura. El transporte de la compra asciende a

60 €. IVA = 21%

b) Giro letras al cliente anterior a 60 días imputándole los gastos de la misma por

importe de 8 €

c) Mitad de las letras anteriores se descuentan en el banco con el que tenemos

abierta una línea de descuento que nos cobra 72 € de intereses. El resto se

envían en gestión de cobro

d) El banco nos comunica que las letras descontadas han resultados impagadas la 3ª

parte y nos cobra unos gastos de protesto de 30 €

e) Se procede a cumplir el principio de prudencia, sabiendo que la empresa sigue el

sistema individualizado de tratamiento de morosos

f) Los efectos enviados en gestión de cobro resultan impagados una 5ª parte

g) De los efectos anteriores llego a un acuerdo con los clientes y le giro una nueva

letra imputándole los gastos de la misma que ascienden a 8 € y unos intereses de

aplazamiento de 120 €

h) El Cliente de dudoso cobro me comunica que entra en suspensión de pagos por lo

que damos por perdida definitivamente la deuda.

13-
a) Vende mercaderías por 4.207 € , concediéndole en la factura un descuento por
volumen de pedido de 240 €. El transporte asciende a 90 €. La operación se

realiza a crédito. IVA= 21%. El cliente anterior decide devolver mercancías por

901,52 € por estar en mal estado.

b) La empresa envía al cliente anterior letras por el importe de la deuda.


Posteriormente las envía al banco en gestión de cobro

c) El banco comunica que a su vencimiento las letras anteriores resultaron


impagadas por la mitad de su importe. Comisión = 2%

4
COFI. CSA2. EJ UD 2 1ª p LETRA-DTO EFECTOS- GESTION COBROS. CURSO 2023-24

14-
a) Se vende mercancías a crédito por 5.409,11 € cargando a los clientes envases con

facultad de devolución por 360,61 €. IVA= 21%

b) Al cliente anterior le conceden un descuento por volumen de pedido de 751,65 €.

Además, la empresa le gira letras por importe de su deuda.

c) Ante necesidades financieras la empresa descuenta dichas letras en el banco que

nos cobra un descuento comercial de 21,04 €

Fecha de vencimiento letras: 15 abril de 200X+1

Fecha de negociación: 1 de noviembre de 200X

d) El banco le comunica que las letras anteriores resultaron impagadas por la mitad

de su importe.

15-
a) Enviamos al Banco X, en gestión de cobro, dos letras de 200 € cada una, con

vencimiento a 30 y 60 días respectivamente

b) Al vencer la letra a 30 días el cliente la ha pagado y el banco nos abona en

cuéntale importe líquido, descontándonos 20 € de comisión (IVA = 21%)

c) Al vencer la letra a 60 días, el cliente no paga y el banco no las devuelve

cargándonos comisiones de cobro por 10 € (IVA = 18%)

d) Procede a plantear los distintos casos que se pueden dar con los efectos

impagados. (gastos de la letra = 6 € , intereses de aplazamiento = 30

16-
a) Se vende mercancías a crédito por 7.500 € cargando a los clientes envases

con facultad de devolución por 200€. IVA= 21%

b) Ante necesidades financieras la empresa descuenta la factura anterior en el

banco que nos cobra un descuento comercial de 40

Fecha de negociación: 1 febrero de 200X

Fecha de vencimiento: 30 abril de 200X

5
COFI. CSA2. EJ UD 2 1ª p LETRA-DTO EFECTOS- GESTION COBROS. CURSO 2023-24

c) El banco le comunica que la factura anterior impagada por la mitad de su


importe.

También podría gustarte