Está en la página 1de 5

Reporte

Nombre: Daniel González Martínez Matrícula: 2980657


Nombre del curso: Nombre del profesor:
Acreditación de sistemas calidad Ramón Antonio Nava Coronado
aeroespacial
Módulo: Actividad 1:
1 Mi primera Auditoría
Fecha: 16/Oct/2023
Referencias APA:

Tecmilenio.mx. Recuperado el 17 de octubre de 2023, de https://cursos.tecmilenio.mx/courses/152845/pages/mi-


curso?module_item_id=546080

Objetivo:

Utilizar la diferencia entre una auditoría interna y una externa para pintar una
casa.

Descripción:
Elaborar un diagrama de flujo de un proceso y generar el checklist de una auditoría
interna y externa.
Reporte

Desarrollo:
Instrucciones:

 Elabora un diagrama de flujo sobre cómo pintarías una casa. El


diagrama debe incluir al menos 10 actividades.

inicio

Prepara
materiales

Limpiar
superficies

si
Paredes
dañadas
Reparar
paredes

no

Aplicar
sellador

Elegir colores

Pintar

¿Quedo no
bien Pintar otra
pintada? capa

si
Reporte

Limpiar

Revisar
detalles

fin

 Define cuál sería el estándar mínimo de calidad que ofrecerías en el


pintado de casas. Pueden ser criterios de calidad.

 Limpieza
 Pintura durable
 Cobertura completa
 Satisfacción del cliente

 Elabora un checklist para auditar internamente a las personas que


te ayudarían a pintar. Debe incluir al menos cinco aspectos a
calificar.
Reporte

Preparación: SI NO OBSERVACIONES

Limpieza del lugar (retirar muebles)

Asegurarse de que se hayan cubierto o protegido las


superficies y objetos que no se deben pintar.

Limpieza de superficies

Materiales adecuados, incluyendo pintura, brochas,


rodillos, cintas y otros suministros.
Seguridad
Equipo de Protección

Ventilacion adecuada

Proceso

Técnica de aplicación de la pintura

Tiempo de secado

Limpieza
lavando adecuadamente todo el equipo y
herramientas después de su uso.
Inspección final
inspección final de la calidad del trabajo, verificando
que no haya gotas, rayas o áreas sin pintar.
Reporte

 Elabora un checklist para auditar externamente la pintura de una


casa. Debe incluir al menos cinco aspectos a calificar.

Inspección general SI NO OBSERVACIONES

Evaluar la apariencia general de la superficie pintada,


buscando imperfecciones visibles, como burbujas,
desconchados, descoloraciones o manchas.

Color
Comprobar si el color de la pintura es uniforme en
todas las áreas pintadas, especialmente en las
esquinas y bordes.
Textura
Evaluar la textura de la superficie pintada para
asegurarse de que sea uniforme y suave.
Verificar que no haya áreas rugosas, grumos o gotas
de pintura.

Resistencia

Evaluar si la pintura es resistente a la intemperie y


protege eficazmente la superficie contra los efectos
del sol, la lluvia y otros elementos.

Documentación

Revisar cualquier documentación o contrato que


incluya detalles sobre la calidad de la pintura y los
productos utilizados

 Redacta una conclusión de aprendizaje sobre las auditorías en los


procesos de calidad.

En conclusión, las auditorías en los procesos de calidad son una


herramienta fundamental para garantizar la eficiencia, la conformidad
con estándares y la mejora continua en una organización, identificando
áreas de mejora y asegurando que se mantenga un alto nivel de calidad.

También podría gustarte

  • Avance de Evidencia 1
    Avance de Evidencia 1
    Documento2 páginas
    Avance de Evidencia 1
    Daniel Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Evidencia 2
    Evidencia 2
    Documento9 páginas
    Evidencia 2
    Daniel Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Evidencia 1
    Evidencia 1
    Documento5 páginas
    Evidencia 1
    Daniel Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 2
    Ejercicio 2
    Documento4 páginas
    Ejercicio 2
    Daniel Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Ejercicio 1
    Ejercicio 1
    Documento5 páginas
    Ejercicio 1
    Daniel Gonzalez
    Aún no hay calificaciones