Está en la página 1de 2

Diablos Rojos del México en el hit de tecnificación analítica

El equipo de la CDMX ha ido adaptando su modelo de gestión para tener


mejores análisis deportivos y operativos que le han permitido repetir su
aparición en playoffs desde hace cuatro años.

Desde el 2018, los Diablos Rojos del México han participado en los playoffs
de manera consecutiva, un logro que se lee desde las pautas de gestión
deportiva.

Es decir, durante cinco campañas han hecho introspección sobre las políticas
y prácticas que les permite la constancia en postemporada en la búsqueda
del título 17.

Othón Díaz, presidente ejecutivo del equipo, explica a El Economista que


entre los aciertos durante este periodo está la creación del órgano colegiado
en el que participan al menos cuatro personas en la toma de decisiones
deportivas. Ellos son Santiago Harp, Vicepresidente del Consejo de
Administración; Miguel Ojeda, Director Deportivo; Jorge Del Valle, VP
Deportivo; Iván Terrazas, Coordinador Deportivo, y como asesor Omar
Minaya.

En otro acierto, el equipo ha profundizado en la generación de análisis de


información deportiva de cada jugador y de los prospectos.
“Nos encontramos en un momento de tecnificación analítica para la mejor
toma de decisiones”, responde Othón Díaz al definir ¿en qué momento se
encuentran los Diablos Rojos como organización?

La política de fichajes que el dueño Alfredo Harp Helú ha establecido como


sello es buscar que los jugadores en su mayoría sean mexicanos formados en
el país, sin embargo, a partir del 2022, el equipo incorporó a
mexicoamericanos, una decisión que se toma ante la disminución de la oferta
de peloteros mexicanos que se han ido fichando en Estados Unidos.

“La mezcla en el fichaje de jugadores tiene que ser la ideal, es importante


elegir a un jugador que esté pasando por su mejor momento a que traiga un
gran cartel. Como Khris Davis que no funcionó porque nos fijamos en el
nombre. Las grandes estrellas dejan de jugar un tiempo y ahí hemos tenido
contrataciones poco redituables por su alto costo y limitado beneficio”.

El 17 de mayo pasado, tras un juego contra Oaxaca, Khris Davis y Justin Bour
fueron dados de baja del equipo que cuenta con siete jugadores foráneos en
la temporada 2022. Davis es un bat con experiencia ligamayorista con una
marca de 221 jonrones en MLB. El cañonero mexicoamericano jugó nueve
temporadas en la gran carpa, de 2013 a 2021, siendo Oakland Athletics su
último equipo antes de ponerse la franela de los pingos del México.

También podría gustarte