Está en la página 1de 4

Control y aseguramiento de la calidad 4.

Carlos Andrés Maussa Palomino


Mayerlín Rodríguez Amor
Agosto 2023.

Universidad del Atlántico.


Barranquilla/Atlántico
Introducción a la calidad
Resumen

El control y aseguramiento de la calidad en el siglo XXI, se encuentra en constante desafío

debido a la nueva era tecnológica, la cual enmarca el inicio de avances en distintos roles

de la industria incluyendo la calidad de productos, procesos y servicios, con el objetivo de

mantenerse competitivos en el mercado. La Calidad 4.0 es un enfoque de gestión de calidad

que armoniza lo trabajado a través del tiempo en esta área, integrándolo a las nuevas

tecnologías y la transformación digital en los procesos de producción, control y

aseguramiento de calidad de las organizaciones. Esta evolución busca mejorar la eficiencia,

la precisión y la flexibilidad de los sistemas de calidad, permitiendo una toma de decisiones

más informada, en tiempo real y con una mayor satisfacción hacia los requerimientos

establecidos por las partes interesadas.

La calidad 4.0, aborda un entorno empresarial más competitivo y cada vez más

digitalizado, dentro de la cual se utilizan tecnologías como el Internet, la inteligencia

artificial (IA), el análisis de datos y la fabricación aditiva para optimizar los procesos de

calidad. Mediante la instalación de sensores en las máquinas y en el entorno de producción,

se recopilan datos en tiempo real que permiten supervisar y controlar constantemente la

calidad de los productos, procesos y servicios.

La IA desempeña un papel crucial en la Calidad 4.0 al analizar grandes conjuntos de datos

para identificar patrones y anomalías en la producción. Esto ayuda a prevenir defectos y a

realizar ajustes en tiempo real, lo que conduce a una reducción en los desperdicios y a una

mejora general en la calidad del producto final.


Además, la Calidad 4.0 promueve la colaboración entre máquinas y seres humanos; los

sistemas de calidad automatizados interactúan con los operadores humanos,

proporcionando información detallada sobre el estado de la producción y sugiriendo

medidas correctivas. Esto permite una toma de decisiones más rápida y precisa,

optimizando la eficiencia de la producción.

La trazabilidad es otro aspecto esencial de la Calidad 4.0. Mediante el uso de códigos QR,

RFID y otro tipo de tecnologías de seguimiento, se puede rastrear cada etapa del proceso

de producción y verificar la autenticidad de los productos. Esto es especialmente valioso

en industrias como la alimentaria y la farmacéutica, donde la seguridad y la calidad son

primordiales

En resumen, la Calidad 4.0 es un paradigma que abraza la digitalización y la tecnología

para elevar los estándares de calidad en la producción industrial. Al combinar la

automatización, el análisis de datos y la colaboración entre humanos y máquinas, las

organizaciones pueden mejorar la precisión, la eficiencia y la satisfacción del cliente en un

entorno competitivo y en constante evolución. Esto es relevante para las industrias,

organizaciones y personas en aras a la evolución, avance y crecimiento de la calidad 4.0

debido la funcionalidad en esta nueva era digital como medio para la toma de decisiones y

estratégicas que minimicen los errores y como medio de contribución a la calidad de

productos, procesos, servicios y personal humano.


Bibliografía

Guaillazaca González, C. A., & Hernandez A., V. (2020). Clasificador de Productos


Agrícolas para Control de Calidad basado en Machine Learning e Industria 4.0.
Revista Perspectivas, 2(2), 21–28.
https://doi.org/10.47187/perspectivas.vol2iss2.pp21-28.2020
Petkoff Bankoff©, K., Munoz®, R., Pasini®, A., & Pesado®, P. (n.d.). Sistemas de
gestión de calidad y Blockchain en la era de la industria 4.0: Revisión de literatura.
Rey Sánchez, S. P., Garivay Torres De Salinas, F. D. M., Jacha Rojas, J. P., & Malpartida
Gutiérrez, J. N. (2022a). Industry 4.0 and business quality management. Revista
Venezolana de Gerencia, 27(97), 289–298. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.97.20
Rey Sánchez, S. P., Garivay Torres De Salinas, F. D. M., Jacha Rojas, J. P., & Malpartida
Gutiérrez, J. N. (2022b). Industry 4.0 and business quality management. Revista
Venezolana de Gerencia, 27(97), 289–298. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.97.20

También podría gustarte