Está en la página 1de 2

Juegos para trabajar emociones

Diccionario de las emociones

Une las emociones iguales. Memoria


Bingo de emociones

Cuando me enojo o estoy trsite, ruleta de las emociones


Juego de preguntas y respuestas

Dibujar, la receta de mi felicidad


Imaginando. ¿cómo me siento cuando estoy feliz?
Collage de mis emociones

Jenga de las emociones


Leslie Greenberg (2000), psicólogo que publicó su teoría de las emociones
más importantes son el miedo, el enfado, la tristeza, el asco, la sorpresa y la alegría

jenga de 48 piezas
tamaño 5cm. 16cm 5cm
colores
azul
rosado
morado
verde
rojo
amarillo
naranja
negro

Revisar 42 estados emocionales

Fotos:
Que esta sintiendo esta niña
O preguntar que paso antes en la foto
Como huele en la foto, cual es el aroma en la foto
Temperatura de la foto
Que siente el niño
Que sonidos hay
En que ocasiones esta bien sentir ira
Que es lo mas importante de tu vida
Donde ves alegría en esta imagen
Te has sentido con alegría alguna vez?cuando?
¿Qué emociones habéis experimentado hoy?
A veces sentís que no queréis sentir determinadas
emociones?
El Rojo es un color que significa vitalidad y energía. Con él se
intenta estimular la acción. Es un color poco recomendable
para la concentración porque impide la concentración.
El amarillo estimula la actividad mental asique suele ayudar en
la concentración. Por ello se usa en los libros y algunas
veces en los sitios de trabajo de los niños.
El naranja, un color que mezcla el amarillo y el rojo, aporta la
energía y por otro lado la alegría.
El verde: relaja el sistema nervioso, produce armonía. Es ideal
para ambientes de descanso. El azul unido a la relajación de
los niños produce paz y sueño.
El violeta utilizado para la inspiración y para la intuición.
Estimula la creatividad y la habilidad artística.
El rosa: color de la ilusión y libros de fantasía. Es un color que
se debe luchar contra los prejuicios que dicen que es
asociado a la feminidad.
El negro es un color negativo en los niños porque transmite
temor y oscuridad tiene un efecto asociado al malestar.
41
42
El blanco: muchas veces es un color que aporta luz y tiene una
sensación de vacío y de neutralidad. Por ello muchas veces
se usa en espacios donde no se quiere producir ninguna
sensación.
Normalmente, las tonalidades suaves expresan calidez y
estimulan la comunicación mientras que otras tonalidades
más brillantes incitan a la acción

Cuaderno como me siento y peluque emociones

Juego como estoy Registro Cómo Estoy

También podría gustarte