Está en la página 1de 26

Subsidio Mensual Octubre

INTENCIÓN DEL PAPA : POR EL SÍNODO. OREMOS Esquema de Horas


POR LA IGLESIA, PARA QUE ADOPTE LA ESCUCHA Y
EL DIÁLOGO COMO ESTILO DE VIDA A TODOS LOS Santas para los días
NIVELES, DEJÁNDOSE GUIAR POR EL ESPÍRITU
jueves de cada mes
SANTO HACIA LAS PERIFERIAS DEL MUNDO.
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Antes de exponer al Santísimo Sacramento.


Invitar a una persona distinta cada vez.
(Simplificada, para que cualquier grupo o asamblea litúrgica pueda transmitirla con mayor facilidad
a toda la comunidad congregada en Misas, horas santas, celebraciones de la Palabra).


Estamos ante ti, Espíritu Santo
(Adsumus Sancte Spiritus)

Estamos ante ti, Espíritu Santo,


reunidos en tu nombre.
Tú que eres nuestro verdadero consejero:
Ven a nosotros, apóyanos,
entra en nuestros corazones.
Ensénanos el camino,
muéstranos cómo alcanzar la meta.

Impide que perdamos el rumbo como personas


débiles y pecadoras.

No permitas que la ignorancia nos lleve por falsos caminos.


Concédenos el don del discernimiento,
para que no dejemos que nuestras acciones se guíen
por perjuicios y falsas consideraciones.

Condúcenos a la unidad en ti,


Para que no nos desviemos del camino de la verdad y la justicia,
sino que en nuestros peregrinaje terrenal
nos esforcemos para alcanzar la vida eterna.

Esto te lo pedimos a ti,


que obras en todo tiempo y lugar,
en comunión con el Padre y el Hijo
por los siglos de los siglos. Amén.

2|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

I. Exposición
El celebrante, con el paño de hombros de color blanco, trae el Santísimo Sacramento del lugar
de la reserva y lo coloca en la custodia que estará en el altar sobre un mantel blanco y un
corporal del mismo color, previamente extendido. Se emplea cuatro o seis cirios.

Mientras el pueblo congregado entona el himno eucarístico y el celebrante inciensa al


Santísimo.

II. Alabanza del Diario de Santa Faustina


Celebrante: Te saludo, Trono de la misericordia, Cordero de Dios, que has ofrecido la
vida por mí,

Todos: Ante el cual mi alma se humilla cada día, viviendo en una fe profunda. (D.1321)

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Celebrante: Te saludo, misericordiosísimo Corazón de Jesús, viva fuente de toda


gracia,

Todos: Único amparo y refugio nuestro, en ti tengo la luz de la esperanza. (D.1321)

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Celebrante: Te saludo, Corazón piadosísimo de mi Dios, insondable, viva fuente de


amor,

Todos: De la cual brota la vida para los pecadores, y los torrentes de toda dulzura. (D.1321)

Padre Nuestro…/ Ave María…/ Gloria…

Se entona un canto adecuado

El celebrante se retira y se hace breve pausa de silencio.

Guía: Podemos tomar una posición cómoda.

3|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Primer jueves

ACOGER EL MENSAJE DE SALVACIÓN


Monición: Todo enviado a proclamar el mensaje de la Buena Noticia, lleva Paz. No
puede generar discordia o discusiones al corazón. Aquel que acoge este mensaje, se
llena de alegría. El Evangelio nos lleva a ver el envío de los discípulos, van de dos en
dos y la misión es llevar la paz y sanar a los enfermos. La paz es una de las
manifestaciones de que el Reino de Dios ha llegado. Otro signo importante es curar a
enfermos y quizás no a nivel clínico, si no a las heridas de vida que tenemos el rencor,
la mentira, la tristeza, la angustia, la soledad y otras cosas más que nos lastiman y
nos llevan al sufrimiento. “Dispongámonos hermanos, de corazón a experimentar la
palabra del Señor” (Isaías.9,2).

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado.

Guía: Sean tan amables de ponerse de pie y adoremos cantando al Señor

Canto: Haz llover (Renovados) u otro canto adecuado

Guía. Así de pie, inspirados en el Espíritu Santo, escuchemos la Palabra de Dios.

Lector 1: Del santo Evangelio según San Lucas (Lc.10, 1-12).

† Gloria a ti, Señor


Lector 1: En aquel tiempo, “designó el Señor a otros setenta y dos discípulos y los
mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares a donde pensaba ir, y
les dijo: "La cosecha es mucha y los trabajadores pocos. Rueguen, por tanto, al dueño
de la mies que envíe trabajadores a sus campos. Pónganse en camino; los envío como
corderos en medio de lobos. No lleven ni dinero, ni morral, ni sandalias y no se
detengan a saludar a nadie por el camino. Cuando entren en una casa, digan: ‘Que la
paz reine en esta casa’. Y si allí hay gente amante de la paz, el deseo de paz de ustedes
se cumplirá; si no, no se cumplirá. Quédense en esa casa. Coman y beban de lo que
tengan, porque el trabajador tiene derecho a su salario. No anden de casa en casa. En
cualquier ciudad donde entren y los reciban, coman lo que les den. Curen a los
enfermos que haya y díganles: ‘Ya se acerca a ustedes el Reino de Dios’.

Pero si entran en una ciudad y no los reciben, salgan por las calles y digan: ‘Hasta el
polvo de esta ciudad, que se nos ha pegado a los pies, nos lo sacudimos, en señal de
protesta contra ustedes. De todos modos, sepan que el Reino de Dios está cerca’. Yo
les digo que en el día del juicio, Sodoma será tratada con menos rigor que esa ciudad".

4|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Palabra del Señor.


Gloria a Tí, Señor, Jesús.

Breve pausa de silencio.

Guía: Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.

Oración Introductoria
(Monseñor Mario Maulión | Obispo de la Diócesis de Paraná)

Guía: Sintámonos en este sentido convocados a seguir y a preceder al Señor a donde


Él quiera que vaya. Orando siempre yendo con decisión confiando en el poder del
Señor, en lo que nos toque en cada momento y cada circunstancia de la vida. Porque
lo más importante de todo es que finalmente estaremos con Él y con los hermanos
que así creyeron en El.

Petición
(Jn. 17, 20-21)

Guía: Padre, te pido por los que van a creer en mí para que todos sean uno en nosotros
y el mundo crea que tú me has enviado dice el Señor. Amén.

Reflexión
(Evangelización Activa)

Lector 2: Cuando levantamos los ojos y vemos un mundo consumido por el egoísmo,
un mundo que se destruye a sí mismo con guerras, injusticia y vicios, en fin, cuando
vemos que aún el mensaje del Evangelio no penetra nuestros corazones ni las
estructuras del mundo, podemos comprender que efectivamente la mies es mucha y
los obreros pocos.

Lector 1: Y no es que el Señor haya desatendido la oración de la Iglesia, sino más bien,
que pocos son los que han respondido a la invitación. No pensemos solamente en las
vocaciones religiosas (sacerdotes y religiosas), pensemos en que cada uno de
nosotros, por el bautismo, nos hemos convertido en discípulos del Señor, en hombres
y mujeres comprometidos a testificar nuestra fe. Si cada uno de los bautizados tomara
en serio su papel, en la Iglesia se multiplicarían las manos, y el trabajo sería mucho
más fácil. Se podría llegar a donde hasta ahora el Evangelio no ha llegado.

5|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Lector 2: Jesús llama a cada uno de nosotros, seamos casados, solteros o religiosos
consagrados, a participar activamente en la evangelización. Tomemos con celo este
llamado y desde nuestra vocación particular hagamos cuanto esté de nuestra parte
para que el Evangelio impregne todas las estructuras de nuestra sociedad, para que
Cristo sea verdaderamente el Señor de todos los corazones. Tú puedes hacer algo.
¡Decídete!

Canto: Jesús mi buen pastor (P. Miguel) u otro canto adecuado

Meditación
(Monseñor Mario Maulión | Obispo de la Diócesis de Paraná)

Lector 1: El evangelio de este domingo está en el marco de lo que los domingos


anteriores comenzamos a ver de ese trayecto que Jesús recorre hacia Jerusalén,
partiendo de Samaria. Un trayecto que según dice el mismo evangelista Lucas, Jesús
lo recorre decididamente, hasta señala con el rostro firme y sabiendo que con rapidez
tiene que cumplir esa misión. Los apóstoles querían castigar a ese pueblo samaritano,
Jesús lo reprendió, Él está para salvar no para condenar. El camino este que está
recorriendo Jesús es el camino que van a recorren también los que lo precederán a
Él, para ir a los lugares donde él debía ir.

Lector 2: ¿Cuáles son esos lugares donde debía ir? Todos los hombres. A cada hombre
para ese trayecto que tendrán que recorrer los que van anunciando a Él, le pone tres
condiciones: Orar, porque el trabajo es grande y hay pocos trabajadores. Oren, orar es
lo que hizo y estaba haciendo Jesús momentos antes, lo hizo siempre, es decir, estar
unido al Padre del cielo. Al Padre que escucha, Él se alimenta con su palabra, su
palabra es lo que trasmite, porque él hace lo que le vio a hacer al Padre. Oren es lo
que más hacia Jesús, para que hayan más trabajadores.

Lector 1: En segundo lugar vayan, vayan a todos, vayan a donde Él va a ir después. ¿En
qué condiciones van? Y las condiciones que ponen y el estilo, son exigentes y claros
pero al mismo tiempo parece difícil de asumir y de realizar ¿Por qué? Los envía como
ovejas en medio de lobos, es decir, los envía como un destino de muerte por que el
lobo va a matar a la oveja, no la va a cuidar. Porque así él fue enviado como el que
viene a salvar, no más, no es cuestión de tener muchas cosas y de distraerse de ir
directamente al grano, no distraerse, porque las cosas también paralizan, cansan, y
terminan muchas veces de apartar del destino que uno tenía fijado. Por eso como
ovejas en medio de lobos, no perdiendo el tiempo y sobre todo llevando la paz. Si,
vayan y den la paz, la paz que van a salvar al hombre, esa paz no como la que da el
mundo sino esa paz como la da Jesús, como la dio El después de la resurrección y
como la venia dando antes.

6|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Lector 2: por último, lleven la paz y sanen, curen. No es por el poder propio que lo
pueden hacer sino es por el poder que Jesús les da y sobre todo dígales a todos que
el reino está cerca. ¿Qué es este reino que está cercano? En realidad es el mismo
Jesús, que está cercano a cada hombre que va a venir por su palabra, por sus
sacramentos, que está cercano para hacer que el Señor, el Padre, este reinando en
cada hombre.

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía (10 minutos)

Canto: Nada te turbe u otro canto adecuado

Oración de los fieles


(Invitar a algunas personas)
Guía: Oremos hermanos, a Dios Padre, Dueño y señor de todo cuanto existe para que
escuche y atienda afortunadamente a nuestra súplica que elevamos hoy a su
presencia. A cada petición respondemos: Escúchanos, Señor.

1. Por la santa iglesia de Dios para que afronte con amor las dificultades que se
presentan día a día y sepan actuar siempre en favor del pueblo de Dios.
Roguemos al Señor.
2. Por los que dirigen y gobiernan a los pueblos, para que el Señor les conceda la
sabiduría y la fuerza en la toma de sus decisiones, a favor de todos. Roguemos
al Señor.
3. Por todos los aquí presentes para que busquemos en todo momento el Reino
de Dios y confiemos en la justicia que procede de Él arrepintiéndonos de
nuestros pecados. Roguemos al Señor.
4. Por todos nosotros para que seamos trabajadores de la viña del Padre,
sembrando el amor y así podamos recoger frutos de justicia y de paz.
Roguemos al Señor.

Guía: Las personas que quieran presentar alguna oración al Señor, desde su lugar en
este momento pueden hacerlo.

Propósito
(Evangelización Activa)

Guía: Platicar en familia, planearemos cómo aprovechar mejor el domingo y cómo


darle más al Señor, para estar en contacto con su palabra. ¿Rezo el Rosario como
parte de mi camino para regresar a Dios?

7|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Diálogo con Cristo


(Evangelización Activa)

Guía: Gracias, Señor, por la maravilla de tu Palabra, llámame a ella, que su sabiduría
me escudriñe al punto de las lágrimas. Muéstrame a través de ella lo que debo hacer
y cómo agradarte más y mejor cada día de mi vida.

Oremos
Guía: Dios nuestro, que en tu admirable providencia envías a tus santos ángeles para
custodiarnos, concédenos contar siempre con su protección y gozar eternamente de
su compañía. Amén.

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado.

Canto: Ante Ti, Señor (Interpreta: Orfeón de Castilla, Director: Marcos Vega) u otro canto adecuado

8|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y
de Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Tu estas aquí (grupo Emmanuel) u otro canto adecuado

9|Página
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Segundo jueves

APRENDAMOS A CONFIAR EN EL INFINITO


AMOR DE DIOS Y A NO DESFALLECER EN
NUESTRA ORACIÓN
Monición: El Evangelio nos lleva a ver que la oración debe ser constante. No puede ser
una expresión al aire una vez en la vida. Tampoco significa que nuestra oración tenga
una respuesta inmediata, sobre todo porque no se sabe sí es lo mejor para nosotros y
Dios nos da lo que no nos hará daño. Nuestra sociedad nos lleva a querer todo rápido
y cómo queremos, cuando queremos y donde lo queremos. De tal manera que orar y
esperar en esas condiciones, no es la oración que Dios escucha. “Dispongámonos de
corazón a experimentar la palabra del Señor” (Isaías.9,2).

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado.

Guía: Sean tan amables de ponerse de pie y adoremos cantando al Señor

Canto: Haz llover (Renovados) u otro canto adecuado

Guía. Así de pie, inspirados en el Espíritu Santo, escuchemos la Palabra de Dios.

Lector 1: Del santo Evangelio según San Lucas (Lc.11, 5-13).

† Gloria a ti, Señor


Lector 1: En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Supongan que uno de ustedes
tiene un amigo y va a medianoche a su casa a decirle: “Amigo, préstame tres panes,
porque un amigo mío ha llegado de viaje y no tengo nada que ofrecerle”. Y el otro le
responde a usted desde adentro: «No me molestes; la puerta está cerrada y mis hijos
y yo estamos ya acostados; no puedo levantarme a dártelos». Yo les digo: aunque el
hombre no se levante para dárselo porque usted es amigo suyo, si usted se pone
pesado, al final le dará todo lo que necesita. Pues bien, yo les digo: Pidan y se les dará,
busquen y hallarán, llamen a la puerta y les abrirán. Porque todo el que pide recibe, el
que busca halla y al que llame a la puerta se le abrirá. ¿Habrá un padre entre todos
ustedes que dé a su hijo una serpiente cuando le pide pan? Y si le pide un huevo, ¿le
dará un escorpión? Si ustedes, que son malos, saben dar cosas buenas a sus hijos,
¡cuánto más el Padre del Cielo dará espíritu santo a los que se lo pidan!”.

Palabra del Señor.


Gloria a Tí, Señor, Jesús.

10 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Breve pausa de silencio.

Guía: Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.

Oración Introductoria
(Monseñor Mario Maulión | Obispo de la Diócesis de Paraná)

Guía: Sintámonos en este sentido convocados a seguir y a preceder al Señor a donde


Él quiera que vaya. Orando siempre yendo con decisión confiando en el poder del
Señor, en lo que nos toque en cada momento y cada circunstancia de la vida. Porque
lo más importante de todo es que finalmente estaremos con Él y con los hermanos
que así creyeron en El.

Petición
(Jn. 17, 20-21)

Guía: Padre, te pido por los que van a creer en mí para que todos sean uno en nosotros
y el mundo crea que tú me has enviado dice el Señor. Amén.

Reflexión
(Evangelización Activa)

Lector 2: Este evangelio tiene una doble enseñanza. La primera nos invita a no
desfallecer en nuestra oración. Dios gusta de escuchar nuestras súplicas, aun cuando
nos escuchó desde el principio, le gusta nuestra insistencia, quizás para fortalecer
nuestra fe. La segunda es que Dios se porta como un padre que no da cosas que
puedan ser negativas o nocivas para sus hijos.

Lector 1: Por ello, no todo lo que pedimos se nos dará. Estas dos enseñanzas deben ir
siempre unidas, ya que, como no sabemos qué cosa es buena o mala para nuestra vida
y la de los demás, debemos pedir con insistencia y sin desfallecer.

Lector 2: Pero, por otro lado, debemos de mantener la paz en nuestro corazón,
sabiendo que Dios no nos concederá lo que, en su infinito amor, sabe que podría ser
peligroso para nuestra vida material y sobre todo, espiritual. Aprendamos a confiar en
el infinito amor de Dios y a no desfallecer en nuestra oración.

Canto: Grande es tu amor (Hna. Glenda) u otro canto adecuado

11 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Meditación
(P. Javier, Homilía octubre 2020)

Lector 2: Solemos escuchar únicamente lo que nos apetece, aquello que creemos que
nos conviene y por lo tanto, aquello de lo que podemos sacar partido, efectivamente
dice el Señor claramente en el Evangelio, pidan y se les dará, busquen y hallarán,
llamen y les abrirán, pero no dice el Señor que pidamos y que siempre vamos a obtener
lo que me has pedido, porque entre otras cosas muchas veces pedimos cosas que no
son buenas, oh que a lo mejor nosotros creemos que en nuestro cortoplacismo, puesto
que el ser humano tiene la capacidad que tiene y no tiene capacidad de ver en
perspectiva, no ve más allá, decía a Francisco, los árboles nos impiden ver el bosque,
vemos solamente lo que tenemos delante, pues en nuestro cortoplacismo pensamos
que eso es bueno, pero Jesús dice que, que padre si su hijo le pide pan, le va a dar una
piedra y si le pide un pez, le va a dar una serpiente. Dios es nuestro padre, y puesto
que es nuestro Padre sabe lo que nos conviene y nos ama muchísimo más de lo que
nosotros podemos llegar a comprender.

Lector 1: Por eso tenemos que comprender que cuando pedimos debemos ponernos
en el lugar de Dios, ponernos en el lugar del padre qué porque tiene más experiencia
y sabiduría, conoce los riesgos de la vida, sabe lo que te conviene, cuando a Dios se le
ha pedido incesantemente una cosa y él no te la concede, no es que no te la conceda
porque le gusta jugar contigo o hacerte daño, -mira la Cruz Cristo-, en la Cruz de
Cristo, encuentras la respuesta de amor de este Dios qué es capaz de permitir que su
único hijo muera por nosotros. Cuándo Dios no te lo da por alguna razón que tú no
comprendes, que tú no entiendes por alguna razón no te lo concede, qué es lo que te
toca a ti, enfadarte con Dios? qué es lo que le toca, pensar Dios no me ama, no me
quiere y por lo tanto rebelarte contra él, lo primero es que, Dios es Dios, y por lo tanto
por ser Dios no tiene ningún deber para contigo, es al contrario tú eres el que tiene las
obligaciones para con Dios puesto que él es tu creador y dueño, y por lo tanto Tu Señor.

Lector 2: Lo primero que debes hacer es fiarte de Dios, confiar, poner tu vida en sus
manos y si no te ha dado el Señor algo que tú crees que es importante y bueno para ti
ahora, a lo mejor es porque él, que te ama más de lo que tú puedas llegar a entender
y que sí ve en perspectivas puesto que Dios es el Dios de la historia, quizás no te ha
dado eso que tú creías tan importante porque ahora no te convenía eso, porque eso te
iba a generar otra consecuencias negativas que no eres capaz de ver o de entender y
en cualquier caso si Dios no te lo ha dado, lo que tienes que hacer es fiarte de él, es el
primer enseñanza, a quien le estas pidiendo a tu Padre Dios, fíate de él, con quién estás
hablando, con aquel que por ti entregó la vida de su hijo en la Cruz para salvarte, creo
que te ha dado muestras suficientes de que tienes que fiarte de él y por lo tanto no
tienes que desesperar, acepta que a lo mejor no te ha dado lo que tú le pides porque
no te conviene, asume el misterio, mirando la Cruz de Cristo no tendrás duda de que

12 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

te ama, asumirás el misterio de que él es Dios y tú eres criatura, por lo tanto Él es más
grande que tú.

Lector 1: En segundo lugar lo que Dios quiera insistir en este Evangelio es que tenemos
que pedir con insistencia y no como esos niños caprichosos, qué piden ya y lo quieren
para ya todo, tú quieres por ejemplo superar un defecto de carácter que tienes y te
gustaría no ser criticón, no ser mal pensado, te gustaría ser más generoso, qué fácil
sería decir al Señor, Señor, dame la santidad pero dámela ya, no me hagas sufrir, no
me hagas atravesar por el desierto, que no me cueste, y esto es lo que el Señor quiere
enseñar a sus discípulos, hemos de pedir y pedir bien, no sólo lo material sino sobre
todo la santidad, que transforme nuestra vida, pero tenemos que perseverar en esa
petición, y perseverar significa no bajar los brazos, perseverar significa levantarte con
el deseo cada día de amar más a Dios, de ser fiel a él y por lo tanto de cumplir con tus
deberes y obligaciones, quizás el principio no te salga bien, quizás tropieces más de
una vez, no bajes los brazos no caigas en la desesperanza, levántate, persevera, sé
insistente pidiendo al Señor que te de su gracias, y tu poniendo lo que este en tus
manos para lograr esa santidad, porque muchos desearían que el Señor lo haga todo,
Señor quítame este problema de carácter que tengo, pero tú te estás esforzando,
haciendo penitencia, estás cumpliendo con tus obligaciones y deberes, cuánto tiempo
de oración haces, confiesas tus pecados con frecuencia, cómo vas a dar frutos y
buenas frutos, si no estás unido a la vid que es Cristo, no pretendas conseguir la
santidad de hoy para mañana, no pretendas superar tus debilidades, morales,
corporales, como espirituales, de hoy para mañana, persevera, pon tu vida en manos
del Señor, fíate de él y pon lo que esté en tu mano ese granito de arena que tú tienes
que poner lo tienes que poner, aunque te cueste, aunque duela, aunque signifique una
y otra vez levantarte cuando has caído, porque confiamos en el poder de Dios nos
abandonamos en el por qué sabemos que Dios nos falla, Dios siempre auxilia a sus
hijos los hombres.

Oración de los fieles


(Invitar a algunas personas)
Guía: Oremos hermanos a nuestro padre común, que todo lo puede para que reciba
con agrado las peticiones qué ponemos a sus pies y las hacienda mente a cada
petición respondemos: Padre, escúchanos.

1. Por todos los dirigentes de la iglesia, para que a través de su testimonio de vida
produzcan frutos a favor de la evangelización y así se extienda el anuncio de la
Buena Nueva por todo el mundo. Roguemos al Señor.
2. Concede sabe señor a todos los encargados de gobernar la tierra, para que sean
sembradores de justicia paz y amor entre todos los pueblos. Roguemos al
Señor.

13 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

3. Por cada uno de nosotros para que sepamos ver las adversidades de la vida
como una oportunidad para crecer y poder ser mejores cada día. Roguemos al
Señor.
4. Por todos los que sufren a causa de la violencia y la persecución para que el
espíritu fuente reproduce bien sane sus corazones y los conceda la paz y el
consuelo que necesitan. Roguemos al Señor.

Guía: Las personas que quieran presentar alguna oración al Señor, desde su lugar en
este momento pueden hacerlo.

Propósito
(Evangelización Activa)

Guía: Platicar en familia, planearemos cómo aprovechar mejor el domingo y cómo


darle más al Señor, para estar en contacto con su palabra. ¿Rezo el Rosario como
parte de mi camino para regresar a Dios?

Diálogo con Cristo


(Evangelización Activa)

Guía: Gracias, Señor, por la maravilla de tu Palabra, llámame a ella, que su sabiduría
me escudriñe al punto de las lágrimas. Muéstrame a través de ella lo que debo hacer
y cómo agradarte más y mejor cada día de mi vida.

Oremos
Guía: Dios nuestro, que en tu admirable providencia envías a tus santos ángeles para
custodiarnos, concédenos contar siempre con su protección y gozar eternamente de
su compañía. Amén.

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado.

Canto: Ante Ti, Señor (Interpreta: Orfeón de Castilla, Director: Marcos Vega) u otro canto adecuado

14 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y
de Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Tu estas aquí (grupo Emmanuel) u otro canto adecuado

15 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Tercer jueves
DISCÍPULOS DE CRISTO Y NO DE LA IDEOLOGÍA
MONICIÓN: la llave que abre la puerta a la fe es la oración. Cuando un cristiano no ora,
su testimonio es soberbio. Y él mismo es un soberbio, es un orgulloso, es uno seguro
de sí, no es humilde. Busca la propia promoción. En cambio, cuando un cristiano ora,
no se aleja de la fe: habla con Jesús. El verbo orar no significa decir oraciones, porque
también los doctores de la ley decían muchas oraciones, pero sólo para hacerse ver.
En efecto, una cosa es orar y otra es decir oraciones. En este último caso se abandona
la fe, transformándola precisamente en ideología moralista y sin Jesús. (Papa Francisco,
Homilía, jueves 17 de octubre de 2013)
“Dispongámonos de corazón a experimentar la palabra del
Señor”. (Isaías.9,2)

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado.

Guía: Sean tan amables de ponerse de pie y adoremos cantando al Señor

Canto: Haz llover (Renovados) u otro canto adecuado

Guía. Así de pie, inspirados en el Espíritu Santo, escuchemos la Palabra de Dios.

Lector 1: Del santo Evangelio según San Lucas (Lc.11, 47-54).

† Gloria a ti, Señor


Lector 1: En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y doctores de la ley: "¡Ay de ustedes,
que les construyen sepulcros a los profetas que los padres de ustedes asesinaron!
Con eso dan a entender que están de acuerdo con lo que sus padres hicieron, pues
ellos los mataron y ustedes les construyen el sepulcro. Por eso dijo la sabiduría de
Dios: Yo les mandaré profetas y apóstoles, y los matarán y los perseguirán, para que
así se le pida cuentas a esta generación de la sangre de todos los profetas que ha sido
derramada desde la creación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías,
que fue asesinado entre el atrio y el altar. Sí, se lo repito: a esta generación se le
pedirán cuentas. ¡Ay de ustedes, doctores de la ley, porque han guardado la llave de la
puerta del saber! Ustedes no han entrado, y a los que iban a entrar les han cerrado el
paso". Luego que Jesús salió de allí, los escribas y fariseos comenzaron a acosarlo
terriblemente con muchas preguntas y a ponerle trampas para ver si podían acusarlo
con alguna de sus propias palabras."

Palabra del Señor.


Gloria a Tí, Señor, Jesús.

16 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Breve pausa de silencio.

Guía: Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.
Oración Introductoria
(Monseñor Mario Maulión | Obispo de la Diócesis de Paraná)

Guía: Sintámonos en este sentido convocados a seguir y a preceder al Señor a donde


Él quiera que vaya. Orando siempre yendo con decisión confiando en el poder del
Señor, en lo que nos toque en cada momento y cada circunstancia de la vida. Porque
lo más importante de todo es que finalmente estaremos con Él y con los hermanos
que así creyeron en El.

Petición
(Jn. 17, 20-21)

Guía: Padre, te pido por los que van a creer en mí para que todos sean uno en nosotros
y el mundo crea que tú me has enviado dice el Señor. Amén.

Reflexión
(Evangelización Activa)

Lector 2: El mundo está hoy necesitando que los cristianos retomemos nuestro papel
como profetas. Hombres y mujeres que sepan hablar con valentía, que tengan el coraje
de anunciar el Reino y de denunciar aquello que se opone a éste. No es fácil, pues la
suerte del profeta siempre es la misma: el desprecio, el descrédito, incluso la muerte.

Lector 1: Sin embargo, ¿cómo podemos quedarnos callados cuando vemos que nuestro
mundo va caminando a la oscuridad; cuando los valores morales van desapareciendo,
cuando el cristianismo se ha hecho una rutina ritual en lugar de una forma de vida?
¿No te parece que ya es tiempo de tomar de nuevo nuestro papel como bautizado, como
heraldos de la buena noticia del Evangelio?

Canto: He decidido seguir a Cristo u otro canto adecuado

Meditación
(Papa Francisco, Homilía, jueves 17 de octubre de 2013)

Lector 2: Cuando un cristiano se convierte en discípulo de la ideología, ha perdido la fe


y ya no es discípulo de Jesús. Y el único antídoto contra tal peligro es la oración. En la
advertencia de Jesús a los doctores de la ley, asociando a ello la imagen de una Iglesia
cerrada, en la que la gente que pasa delante no puede entrar, y de dónde el Señor que
está dentro no puede salir, de aquí la referencia a esos cristianos qué tienen en su
mano -la llave- y se la llevan no abren la puerta; o peor, se detienen en la puerta y no
dejan entrar.

17 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Lector 1: ¿Pero cuál es la causa de todo ello? La falta de testimonio cristiano, que se
presenta aún más grave si el cristiano en cuestión -es un sacerdote, un obispo, un
Papa- Por lo demás, Jesús es muy claro cuando dice: «Id, salid hasta los confines del
mundo. Enseñad lo que yo he enseñado. Bautizad, id a las encrucijadas de los caminos
y traed a todos dentro, buenos y malos. Así dice Jesús. ¡Todos dentro!

En el cristiano que asume esta actitud de “llave en el bolsillo y puerta cerrada” existe,
todo un proceso espiritual y mental que lleva a que la fe pase -por un alambique-
transformándola en –ideología-. Pero la ideología —advirtió— no convoca. En las
ideologías no está Jesús. Jesús es ternura, amor, mansedumbre, y las ideologías, de
cualquier sentido, son siempre rígidas. Se corre el riesgo de hacer al cristiano
discípulo de esta actitud de pensamiento antes que discípulo de Jesús.

Lector 2: Por ello sigue siendo actual el reproche de Cristo: «Ustedes que se han
llevado la llave del conocimiento», pues el conocimiento de Jesús se ha transformado
en un conocimiento ideológico y también moralista, según el mismo comportamiento
de los doctores de la ley que cerraban la puerta con tantas prescripciones.

Contra escribas y fariseos que -lían fardos pesados y se los cargan a la gente en los
hombros-. Es precisamente a causa de estas actitudes que se desencadena un
proceso por el que la fe se convierte en ideología ¡y la ideología espanta! La ideología
expulsa a la gente y aleja a la Iglesia de la gente.

Lector 1: Una enfermedad grave ésta en los cristianos ideólogos; se trata de -una
enfermedad no nueva-. Ya había hablado de ello el apóstol Juan en su primera carta,
describiendo a los cristianos que pierden la fe y prefieren las ideologías: su actitud es
hacerse rígidos, moralistas, “eticistas”, pero sin bondad.

Entonces es necesario preguntarse qué provoca -en el corazón de ese cristiano, de


ese sacerdote, de ese obispo, o de ese Papa- una actitud así. La respuesta es sencilla:
Ese cristiano no reza. Y si no hay oración, se cierra la puerta.

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía (10 minutos)

Canto: Como no creer en Dios u otro canto adecuado

Oración de los fieles


(Invitar a algunas personas)
Guía: Elevemos, hermanos, nuestras súplicas a Dios padre que siempre nos escucha
y supliquémosle que mire con amor y misericordia las necesidades de su pueblo. A
cada repetición respondemos: Escúchanos, Padre.

18 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

1. Por el papa los obispos presbíteros y diáconos, para que el Señor les conceda
la santa perseverancia en su ministerio y sigan siendo anunciadores de la
verdad. Roguemos al Señor.
2. Pon los que gobiernan la tierra y tienen en sus manos el futuro de los pueblos
para que actúen siempre en favor de todos buscando la paz y la justicia.
Roguemos al Señor.
3. Por todos los que estamos congregados, para que preparemos nuestro corazón,
como un traje de fiesta y así estar preparados para cuándo nos presentemos
ante el Señor. Roguemos al Señor.
4. Por todo el pueblo de Dios para que seamos dignos invitados a participar del
banquete que el Señor los tiene preparado en la eternidad. Roguemos al Señor.

Guía: Las personas que quieran presentar alguna oración al Señor, desde su lugar en
este momento pueden hacerlo.

Propósito
(Evangelización Activa)

Guía: Platicar en familia, planearemos cómo aprovechar mejor el domingo y cómo


darle más al Señor, para estar en contacto con su palabra. ¿Rezo el Rosario como
parte de mi camino para regresar a Dios?

Diálogo con Cristo


(Evangelización Activa)

Guía: Gracias, Señor, por la maravilla de tu Palabra, llámame a ella, que su sabiduría
me escudriñe al punto de las lágrimas. Muéstrame a través de ella lo que debo hacer
y cómo agradarte más y mejor cada día de mi vida.

Oremos
Guía: Dios nuestro, que en tu admirable providencia envías a tus santos ángeles para
custodiarnos, concédenos contar siempre con su protección y gozar eternamente de
su compañía. Amén.

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado

Canto: Ante Ti, Señor (Interpreta: Orfeón de Castilla, Director: Marcos Vega) u otro canto adecuado

19 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y
de Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Tu estas aquí (grupo Emmanuel) u otro canto adecuado

20 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Cuarto jueves
LA NECESIDAD DE SER
FIELES AL EVANGELIO
MONICIÓN: Optar por seguir a Jesús no es escoger un camino fácil nos entusiasman
las propuestas radicales de Él, nos admira la libertad con la que actúa, nos fascina su
personalidad, pero imitarle y seguirle en la exigencia de su mensaje nos da miedo.
Hacer el bien nos llena de paz y de profunda alegría. Pablo les hace ver a los Romanos
esa realidad, ser cristiano es romper con el pecado y optar por el camino que lleva a
la vida. Jesús ha venida a restaurar una humanidad sobre unas bases nuevas; unas
relaciones qué identifiquen un nuevo concepto de familia, de sociedad, de pueblo y esto
no es tarea fácil, el mensaje de Jesús, crea conflicto y división. “Dispongámonos de
corazón a experimentar la palabra del Señor”. (Isaías.9,2)

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado.

Guía: Sean tan amables de ponerse de pie y adoremos cantando al Señor

Canto: Haz llover (Renovados) u otro canto adecuado

Guía. Así de pie, inspirados en el Espíritu Santo, escuchemos la Palabra de Dios.

Lector 1: Del santo Evangelio según San Lucas (Lc. 12, 49-53).

† Gloria a ti, Señor


Lector 1: En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “He venido a traer fuego a la
tierra y ¡cuánto desearía que ya estuviera ardiendo! Pero también he de recibir un
bautismo y ¡qué angustia siento hasta que no se haya cumplido! ¿Creen ustedes que
he venido para establecer la paz en la tierra? Les digo que no; más bien he venido a
traer división. Pues de ahora en adelante hasta en una casa de cinco personas habrá
división: tres contra dos y dos contra tres. El padre estará contra del hijo y el hijo
contra el padre; la madre contra la hija y la hija contra la madre; la suegra contra la
nuera y la nuera contra la suegra”

Palabra del Señor.


Gloria a Tí, Señor, Jesús.

Breve pausa de silencio.

Guía: Podemos tomar una posición cómoda que nos ayude a la reflexión y meditación.

21 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Oración Introductoria
(Monseñor Mario Maulión | Obispo de la Diócesis de Paraná)

Guía: Sintámonos en este sentido convocados a seguir y a preceder al Señor a donde


Él quiera que vaya. Orando siempre yendo con decisión confiando en el poder del
Señor, en lo que nos toque en cada momento y cada circunstancia de la vida. Porque
lo más importante de todo es que finalmente estaremos con Él y con los hermanos
que así creyeron en El.

Petición
(Jn. 17, 20-21)

Guía: Padre, te pido por los que van a creer en mí para que todos sean uno en nosotros
y el mundo crea que tú me has enviado dice el Señor. Amén.

Reflexión
(Espacio Sagrado)

Lector 2: Este pasaje podría prestarse a una interpretación equivocada por lo que hay
que tomarlo dentro del contexto en que Jesús lo dice. Jesús en todo este capítulo está
hablando de la necesidad de ser fieles al Evangelio, de estar preparados. Esta fidelidad
al Evangelio nos puede llevar, incluso, a encontrarnos con problemas aún dentro de
nuestra propia familia.

Lector 1: Dado que el Reino es una invitación que se hace de manera personal, hay
quien puede, si no rechazarla, sí tomarla con menos seriedad de la que el mismo
Evangelio nos lo demanda. Esto causará división, pues no siempre los criterios del
mundo van de acuerdo a los del Evangelio. Cuando el fuego del amor de Dios arde en
el corazón del cristiano, la vida no siempre se ve cómo la ve el resto del mundo.

Lector 2: Lo anterior no quiere decir que el cristiano será el causante de la división,


sino el mismo Evangelio que se opone al egoísmo, a la mentira, a la injusticia. Si llegas
a vivir una situación así en tu casa, en medio de esta tormenta recuerda las palabras
de san Pablo: "Cree tú y creerán los de tu casa".

Canto: Yo soy el camino firme (Canto Católico) u otro canto adecuado

Meditación
Lector 2: Jesús revela a sus amigos, y también a nosotros, su más ardiente deseo:
traer a la tierra el fuego del amor del Padre, que enciende la vida y mediante el cual el
hombre es salvado. Jesús nos llama a difundir en el mundo este fuego, gracias al cual
seremos reconocidos como sus verdaderos discípulos. El fuego del amor, encendido
por Cristo en el mundo por medio del Espíritu Santo, es un fuego sin límites, es un
fuego universal. Esto se vio desde los primeros tiempos del Cristianismo: el testimonio
22 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

del Evangelio se propagó como un incendio benéfico superando toda división entre
individuos, categorías sociales, pueblos y naciones. El testimonio del Evangelio quema,
quema toda forma de particularismo y mantiene la caridad abierta a todos, con la
preferencia hacia los más pobres y los excluidos.

Lector 1: La adhesión al fuego del amor que Jesús trajo sobre la tierra envuelve
nuestra entera existencia y pide la adoración a Dios y también una disponibilidad para
servir al prójimo. Adoración a Dios y disponibilidad para servir al prójimo. La primera,
adorar a Dios, quiere decir también aprender la oración de la adoración, que
generalmente olvidamos. Es por ello que invito a todos a descubrir la belleza de la
oración de la adoración –en silencio- y de ejercitarla a menudo.

Lector 1: Y después la segunda, la disponibilidad para servir al prójimo. Para vivir según
el espíritu del Evangelio es necesario que, ante las siempre nuevas necesidades que
se perfilan en el mundo, existan discípulos de Cristo que sepan responder con nuevas
iniciativas de caridad. Y así, con la adoración a Dios y el servicio al prójimo —ambas
juntas, adorar a Dios y servir al prójimo— es como se manifiesta realmente el
Evangelio como el fuego que salva, que cambia el mundo a partir del cambio del
corazón de cada uno.

Lector 2: En esta perspectiva, se entiende también la otra afirmación de Jesús que nos
lleva al pasaje de hoy, que a primera vista puede desconcertar: ¿Creen ustedes que he
venido para establecer la paz en la tierra? Les digo que no; más bien he venido a traer
división. Él vino para “separar con el fuego”. ¿Separar qué? El bien del mal, lo justo de
lo injusto. En este sentido vino a “dividir”, a poner en “crisis” —pero de modo
saludable— la vida de sus discípulos, destruyendo las fáciles ilusiones de cuantos
creen poder conjugar la vida cristiana y la mundanidad, la vida cristiana y los
acomodos de todo tipo, las prácticas religiosas y las actitudes contra el prójimo.
Conjugar, algunos piensan, la verdadera religiosidad con las prácticas supersticiosas:
cuántos así llamados cristianos van con el adivino o la adivina para hacerse leer la
mano. Y esta superstición, no es de Dios. Se trata de no vivir de manera hipócrita, sino
de estar dispuestos a pagar el precio de las decisiones coherentes —esta es la actitud
que cada uno de nosotros debería buscar en la vida: coherencia— pagar el precio de
ser coherentes con el Evangelio. Coherencia con el Evangelio. Porque es bueno decirse
cristianos, pero es necesario sobre todo ser cristianos en las situaciones concretas,
testimoniando el Evangelio que es esencialmente amor a Dios y a los hermanos.

Meditemos en silencio contemplando a Jesús en la Eucaristía (10 minutos)

Canto: Como no creer en Dios u otro canto adecuado

23 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Oración de los fieles


(Invitar a algunas personas)
Guía: Oremos a Dios padre dador de todo bien y a su hijo unigénito y el espíritu santo
fuente de amor para qué salgan a nuestro encuentro y atiendan mente nuestras
necesidades que hoy elevamos a su presencia. A cada petición respondemos: Tú qué
tanto nos amas escúchanos, Señor.

1. Por la Iglesia de Dios para que siga siendo testimonio de amor para la sociedad
y le conceda la fuerza para seguir llevando el Evangelio a todo el mundo.
Roguemos al Señor.
2. Por todos los que gobiernan y rigen a los pueblos, para que el Señor les conceda
la sabiduría y el amor para guiar a su pueblo atendiendo prontamente sus
necesidades. Roguemos al Señor.
3. Por todo el pueblo de Dios, para que amen a sus hermanos como a sí mismos y
juntos podamos crear un mundo lleno de felicidad, donde reina la justicia y la
paz. Roguemos al Señor.
4. Por todos los aquí reunidos para que Dios nos conceda la gracia de seguir
amándonos cada día más, con todas nuestras fuerzas y todo nuestro corazón y
poner toda nuestra confianza en Él. Roguemos al Señor.

Guía: Las personas que quieran presentar alguna oración al Señor, desde su lugar en
este momento pueden hacerlo.

Propósito
(Evangelización Activa)

Guía: Platicar en familia, planearemos cómo aprovechar mejor el domingo y cómo


darle más al Señor, para estar en contacto con su palabra. ¿Rezo el Rosario como
parte de mi camino para regresar a Dios?

Diálogo con Cristo


(Evangelización Activa)

Guía: Gracias, Señor, por la maravilla de tu Palabra, llámame a ella, que su sabiduría
me escudriñe al punto de las lágrimas. Muéstrame a través de ella lo que debo hacer
y cómo agradarte más y mejor cada día de mi vida.

24 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

Oremos
Guía: Dios nuestro, que en tu admirable providencia envías a tus santos ángeles para
custodiarnos, concédenos contar siempre con su protección y gozar eternamente de
su compañía. Amén.

Guía: En los cielos y en la tierra, sea por siempre bendito y alabado.


Todos: el corazón amoroso, de Jesús, Sacramentado.

Canto: Ante Ti, Señor (Interpreta: Orfeón de Castilla, Director: Marcos Vega) u otro canto adecuado

25 | P á g i n a
Capillas de Adoración Eucarística Perpetua en Tabasco
Subsidio Mensual, Octubre

III. Bendición
A) Incensación. El ministro hace genuflexión, se arrodilla y se canta un himno
eucarístico u otro canto apropiado. El ministro inciensa el Santísimo Sacramento.

B) Oración. Luego, el ministro se pone de pie y dice;

Oh Dios, que en este admirable Sacramento nos dejaste el memorial de tu pasión;


te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de Tu Cuerpo y
de Tu Sangre, que experimentemos constantemente el fruto de tu redención. Que
vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.

C) Bendición. Dicha la oración, el ministro toma el paño de hombros blanco, toma


con él la custodia y traza con el Santísimo Sacramento el signo de la cruz sobre los
fieles, sin decir nada.

D) Aclamación. Luego conviene que se haga una aclamación:

Repetimos todos:
Bendito sea Dios.
Bendito sea su Santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, Dios y Hombre verdadero.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su Gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María, Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo Esposo.
Bendito sea Dios en sus Ángeles y en sus Santos Amén.

IV. Reserva
Canto: Tu estas aquí (grupo Emmanuel) u otro canto adecuado

26 | P á g i n a

También podría gustarte