Está en la página 1de 1

INTRODUCCIÓN:

- Videos de niños en las redes sociales,

Si bien es cierto estas son imágenes muy tiernos y cautivadoras que a


muchos de nosotros nos ha sacado una sonrisa al observar... Hoy en día, vivimos
en una era digital en la que compartir nuestra vida en línea se ha convertido en una
práctica común. Desde las fotos de nuestras vacaciones hasta los logros de
nuestros hijos, las redes sociales se han convertido en el escaparate perfecto para
compartir nuestra cotidianidad con amigos y familiares. Sin embargo, esta tendencia
de compartir nuestra vida en la web, especialmente cuando se trata de nuestros
hijos, plantea cuestiones significativas y ha dado lugar a un término que ha cobrado
relevancia en los últimos años: el "sharenting".

DESARROLLO

**Argumento a favor:
● El "sharenting" es una forma efectiva de compartir momentos significativos de
la vida de nuestros hijos con amigos y familiares lejanos. También puede ser
una plataforma para recibir apoyo y consejos de otros padres.
● * Además, el "sharenting" puede fomentar la conciencia digital y la educación
en línea desde una edad temprana. Los padres pueden enseñar a sus hijos
sobre la importancia de la privacidad y la seguridad en línea.

**Argumentos en contra
● El "sharenting" puede tener serias implicaciones para la privacidad de los
niños. Cuando compartimos información sobre ellos en línea, les estamos
dando una presencia en la web sin su consentimiento.
● Además, esta sobreexposición puede exponer a los niños a riesgos de
seguridad, como el robo de identidad o el ciberacoso. También podría ser
embarazoso para ellos cuando sean mayores y vean lo que se ha compartido
de su infancia sin su control.
● Aunque es posible ser cuidadoso, no hay garantía de que la información
compartida no termine en manos equivocadas. La privacidad de los niños
sigue siendo un problema importante.
● La conectividad en línea no significa necesariamente compartir todo en las
redes sociales. Existen alternativas más seguras, como compartir fotos y
momentos de manera privada con amigos y familiares a través de
aplicaciones de mensajería.

CONCLUSIÓN:
● El "sharenting" puede ser beneficioso si se practica de manera responsable y
consciente, permitiendo a los padres mantenerse conectados y
proporcionando lecciones valiosas a los niños sobre la privacidad en línea, la
privacidad y la seguridad de los niños son de suma importancia, y el
"sharenting" puede ser perjudicial si se realiza de manera excesiva o
irresponsable. Deberíamos considerar alternativas más seguras para
compartir momentos con nuestros seres queridos.

También podría gustarte