Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA G.O.

SWANSON II
ROBORÉ-SANTA CRUZ
EVALUACIÓN DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJES- LA IMPORTANCIA DE LOS MEDIOS RADIOFÓNICOS (PÁGS. 175-177)

APELLIDOS Y NOMBRES…………………………………………………………………………………………………………..FECHA…………………………………

Selecciona la opción correcta para cada pregunta. Subraya la respuesta correcta en tu hoja de respuestas.
Pregunta 1: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una ventaja destacada de las radioemisoras como medio de
comunicación?
a) Proporciona imágenes visuales que complementan la información.
b) Requiere una gran inversión económica para su funcionamiento.
c) Llega a una audiencia localizada en una región pequeña.
d) Permite la transmisión en tiempo real y llega a audiencias diversas.
Pregunta 2: Una de las ventajas de las radioemisoras es:
a) Limitación en la cobertura geográfica.
b) Dependencia exclusiva de elementos visuales.
c) Dificultad para llegar a audiencias diversas.
d) Capacidad de transmitir información en tiempo real.
Pregunta 3: ¿Cuál de los siguientes elementos es una característica importante del lenguaje radiofónico?
a) Uso exclusivo de elementos visuales.
b) Dependencia en imágenes y gráficos.
c) Enfoque en el lenguaje escrito.
d) Empleo de sonidos y silencios para transmitir información.
Pregunta 4: El lenguaje radiofónico se caracteriza por:
a) Carecer de narradores y presentadores.
b) Utilizar únicamente elementos visuales.
c) Transmitir información a través de imágenes.
d) Utilizar el sonido y el lenguaje hablado como principales medios de comunicación.
Pregunta 5: ¿Cuál de los siguientes géneros radiofónicos se centra en la transmisión de noticias y actualidad?
a) Dramatización
b) Entrevista
c) Radionovela
d) Noticiero
Pregunta 6: Un género radiofónico en el que se cuentan historias de ficción a través del uso de sonidos, diálogos y efectos
especiales es:
a) Noticiero
b) Entrevista
c) Dramatización
d) Anuncio publicitario
Pregunta 7: ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función del guión radiofónico?
a) Únicamente proporciona información visual para los locutores.
b) Es una herramienta innecesaria en la producción radiofónica.
c) Sirve como guía para los locutores, indicando diálogos y efectos sonoros.
d) Se utiliza únicamente en los anuncios publicitarios.

RESPUESTAS:

1. d) Permite la transmisión en tiempo real y llega a audiencias diversas.


2. d) Capacidad de transmitir información en tiempo real.
3. d) Empleo de sonidos y silencios para transmitir información.
4. d) Utilizar el sonido y el lenguaje hablado como principales medios de comunicación.
5. d) Noticiero
6. c) Dramatización
7. c) Sirve como guía para los locutores, indicando diálogos y efectos sonoros.

También podría gustarte