Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO
MAESTRÍA EN CONTABILIDAD Y FINANZAS MENCIÓN
GESTIÓN FISCAL, FINANCIERA Y TRIBUTARIA

GRUPO No. 10
TEMA:
Artículo Científico

INTEGRANTES:
Gabriela Castillo
Luz María Cubiña
Paola Fonseca
José Luis Condor
Jeaneth Guanoquiza
Irina Uquillas
Lucia Suarez
TEMA:
Factores que inciden en la baja recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA)
de los contribuyentes de los Régimen RIMPE en la ciudad de Ambato durante el
período 2022.

ARTÍCULO PROFESIONAL

2. Artículo profesional

Nuestro artículo de investigación se sintetiza a continuación en 10 páginas que


incluyen cuadros, referencias y gráficos en base a normativa, conceptos y
resultados obtenidos de la recaudación del IVA de los años 2021 frente al año 2022,
ésto nos ayudará a establecer fácilmente los factores que inciden en la población en
el cumplimiento de sus obligaciones del IVA.

• 2.1 Resumen

Una de las novedades más importantes que incluye la Ley Orgánica Para el
Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia COVID 19, es la
creación del Régimen para Emprendedores y Negocios Populares (RIMPE), el cual
implica para los comerciantes populares un aumento en el pago de impuestos.

El sujeto pasivo del RIMPE son los negocios populares y los emprendedores, de
acuerdo con sus ingresos brutos:

· Negocios populares Emprendedores

Personas naturales con ingresos


brutos de entre USD 20.000 y USD
300.000 anuales.
Solo personas naturales, con
ingresos brutos de hasta USD 20.000
anuales.
Sociedades con ingresos desde $0
hasta USD 300.000.

Los contribuyentes que formen parte del Régimen Impositivo Simplificado (RISE), el
Régimen para Microempresas (RIMI) y el Régimen General, serán incluidos dentro
del RIMPE de forma automática, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional,
siempre y cuando cumplan con las características descritas anteriormente.
CRÉDITO TRIBUTARIO IVA

En cuanto al crédito tributario, es necesario que, para ejercer el derecho a este por
los conceptos de importaciones o adquisiciones locales de bienes, materias primas,
insumos y demás servicios establecidos en la Ley de Régimen Tributario Interno,
todas las personas que estén sujetas a dicho régimen deberán cumplir con los
requisitos, condiciones y disposiciones establecidos en la Ley.

Por otro lado, tanto el IVA que pagan los contribuyentes del Régimen RIMPE como
el IVA cancelado por las personas que realicen transacciones con proveedores de
este régimen tendrán que sustentar crédito tributario.

Tomar en cuenta que las notas de venta y documentos complementarios emitidos


por los contribuyentes considerados como negocios populares acogidos al régimen
RIMPE, no generarán crédito tributario de IVA a sus compradores; no obstante, los
contribuyentes que no sean consumidores finales y mantengan transacciones con
proveedores que estén bajo esta condición, deberán emitir una liquidación de
compras, en la cual se registre el impuesto al valor agregado considerando como
base imponible el costo del bien transferido o servicio prestado y realizar la
retención del 100% de IVA generado.

Las notas de venta y documentos complementarios sustentarán costos y gastos del


Impuesto a la Renta, siempre y cuando se identifique al usuario y se describan los
bienes y servicios objeto de la transacción.

Summary

One of the most important novelties included in the Organic Law for Economic
Development and Fiscal Sustainability after the COVID 19 pandemic is the creation
of the Regime for Entrepreneurs and Popular Businesses (RIMPE), which implies an
increase in the payment of taxes for popular merchants.

The taxpayers of RIMPE are the popular businesses and entrepreneurs, according
to their gross income:

- Popular businesses
Entrepreneurs
Only individuals, with gross income up to USD 20,000 per year.
Individuals with gross income between USD 20,000 and USD 300,000 per year.

-Corporations with income from $0 to USD 300,000.


Taxpayers that are part of the Simplified Tax Regime (RISE), the Regime for
Micro-enterprises (RIMI) and the General Regime, will be included in the RIMPE
automatically, without the need to carry out any additional procedure, as long as they
comply with the characteristics described above.

VAT TAX CREDIT

Regarding the tax credit, it is necessary that, in order to exercise the right to this
credit for the concepts of imports or local acquisitions of goods, raw materials, inputs
and other services established in the Internal Tax Regime Law, all persons subject to
such regime must comply with the requirements, conditions and provisions set forth
in the Law.

On the other hand, both the VAT paid by the taxpayers of the RIMPE Regime and
the VAT paid by the persons who carry out transactions with suppliers of this regime
will have to support tax credit.

Please note that the sales notes and complementary documents issued by taxpayers
considered as popular businesses under the RIMPE regime, will not generate VAT
tax credit to their buyers; however, taxpayers who are not final consumers and
maintain transactions with suppliers under this condition, must issue a purchase
liquidation, in which the value added tax is registered considering as taxable base
the cost of the good transferred or service rendered and withhold 100% of the VAT
generated.

The sales notes and complementary documents will support costs and expenses for
income tax purposes, as long as the user is identified and the goods and services
object of the transaction are described.

• 2.2 Introducción

La Ley Orgánica para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal crea este


régimen simplificado para emprendedores y negocios populares denominado
RIMPE que entró en vigencia con la Resolución Nro. NAC-DGERCGC21-00000060
a partir del 01 de enero de 2022 y tendrá una duración de tres años, esto aplica para
los emprendimientos que no tengan ingresos superiores a $300.000 al año.

El sistema tributario, está compuesto por una estructura tributaria, donde los tributos
se entiende como la manera de ingresos que obtienen los gobiernos para cubrir los
gastos públicos, estos vienen a través de impuestos, tasas y contribuciones
especiales o de mejora, que conforma el sistema tributario; sin embargo, ante la
baja recaudación obtenida por las arcas fiscales se tuvo que recurrir a las multas y
sanciones puesto que no cumplían con los deberes formales, es así que el régimen
de sanciones fue fortalecido mediante el aumento de las multas y la imposición de
intereses de mora mayores a las tasas de mercado para indexar las obligaciones
tributarias.

En el caso específico de la ciudad de Ambato durante el año 2022, este problema


se acentuó entre los contribuyentes que se encuentran dentro del Régimen RIMPE(
Régimen Impositivo para Microempresas), lo que plantea interrogantes sobre las
causas subyacentes.

Por lo expuesto, el objetivo del presente artículo científico es determinar los factores
que inciden en la baja recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) de los
contribuyentes del Régimen RIMPE en la ciudad de Ambato durante el período
2022.

• 2.3 Metodología

Esta investigación se enfoca en analizar los factores subyacentes que contribuyen a


la baja recaudación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) entre los contribuyentes
que operan bajo el Régimen Impositivo Simplificado para emprendedores y
negocios populares en la ciudad de Ambato durante el año 2022. La metodología
empleada se basa en un diseño exploratorio de enfoque mixto, incorporando tanto
métodos cualitativos como cuantitativos. En la fase cualitativa, se llevarán a cabo
entrevistas en profundidad con una muestra representativa de contribuyentes para
obtener percepciones y experiencias detalladas. La fase cuantitativa consistirá en el
análisis de datos fiscales y financieros proporcionados por las autoridades
tributarias, seguido de un análisis estadístico para identificar patrones y relaciones
significativas. La población de estudio incluirá a todos los contribuyentes bajo el
RIMPE en Ambato durante 2022, sin criterios de exclusión o eliminación. Aspectos
éticos serán rigurosamente respetados, incluyendo la obtención de autorizaciones
necesarias, consentimiento informado de los participantes y garantía de
confidencialidad y anonimato de los datos y participantes a lo largo de la
investigación.
• 2.4 Resultados y discusión

Resultados:

En base a la información obtenida en la la página del Servicio de Rentas Internas,


se procede analizar los datos bajo los siguientes factores:

Comparación de los datos recaudados del año 2021 y 2022 para identificar
tendencias o cambios significativos.

Gráfico 1: IVA Mensual


Gráfico 2: IVA Semestral

Analizar la situación económica general durante el período 2022 en Ambato y cómo


podría haber afectado la recaudación del IVA.

Evaluar el nivel de cumplimiento tributario de los contribuyentes del Régimen


RIMPE, incluyendo posibles tasas de evasión o elusión fiscal.
A continuación, se proporciona una fórmula estándar para calcular el tamaño de
muestra en estudio de investigación, asumiendo un nivel de confianza del 95% y un
margen de error del 5%. Puedes ajustar estos valores según tus necesidades
específicas.

Discusión:

Muchos propietarios de microempresas pueden no estar completamente


familiarizados con las regulaciones fiscales y los procedimientos necesarios para el
cumplimiento tributario. Esto puede llevar a errores en la presentación de
declaraciones o la subdeclaración de ingresos, lo que afecta negativamente la
recaudación del IVA.

Para los contribuyentes, el cumplimiento tributario puede ser una carga


administrativa significativa. El proceso de llevar registros, presentar declaraciones y
realizar pagos puede ser abrumador para los propietarios, lo que puede resultar en
demoras o errores en la presentación.

Algunos contribuyentes pueden intentar evadir el IVA de manera intencional, ya sea


mediante la subdeclaración de ingresos, la omisión de transacciones o la
participación en prácticas de evasión fiscal. Esto puede ser impulsado por la
creencia de que no serán detectadas debido a la falta de recursos de fiscalización.

• 2.5 Conclusiones
● Durante el período 2022, la ciudad de Ambato experimentó desafíos
económicos significativos debido a la pandemia de COVID-19. Esto tuvo un
impacto directo en la baja recaudación del IVA de los contribuyentes del
Régimen RIMPE, ya que muchos de ellos se vieron obligados a reducir sus
actividades comerciales o cerrar temporalmente.
● Se encontró que la falta de conciencia tributaria entre los contribuyentes del
Régimen RIMPE en Ambato contribuyó a la baja recaudación del IVA.
Muchos no estaban al tanto de sus obligaciones fiscales o no las
comprendían completamente, lo que resultó en declaraciones inexactas o
incompletas.
● Los contribuyentes que formen parte del Régimen Impositivo Simplificado
(RISE), el Régimen para Microempresas (RIMI) y el Régimen General, serán
incluidos dentro del RIMPE de forma automática
● La monitorización constante de la recaudación del IVA en el Régimen RIMPE
en Ambato es esencial para evaluar el impacto de las medidas tomadas y
ajustarlas según sea necesario. Esto permitirá una mejora continua en la
recaudación fiscal y el cumplimiento tributario.

• 2.6 Recomendaciones

● Implementar programas de educación tributaria dirigidos a los contribuyentes


del Régimen RIMPE para aumentar su comprensión de las obligaciones
fiscales y promover el cumplimiento voluntario.
● Fortalecer los mecanismos de fiscalización y control para combatir la evasión
fiscal. Esto puede incluir auditorías periódicas y la verificación de
declaraciones tributarias con los registros contables de los contribuyentes.
● Establecer un sistema de monitoreo constante de la recaudación del IVA y la
actividad económica en Ambato para identificar de manera temprana
cualquier tendencia negativa y tomar medidas preventivas.
● Se recomienda la implementación de programas de capacitación y
concienciación tributaria específicamente diseñados para los contribuyentes
del Régimen RIMPE en Ambato. Además, se sugiere la introducción de
incentivos fiscales para alentar una mejor cumplimiento tributario y una mayor
recaudación del IVA.

• 2.7 Bibliografía

Alarcón Guamán, D. (2017). El Régimen Impositivo Simplificado Ecuatoriano (RISE)


y su impacto tributario en el sector informal de la parroquia Velasco de la ciudad de
Riobamba durante el año 2015 (Tesis de pregrado). Universidad Nacional de
Chimborazo, Riobamba, Ecuador.

Arreaga Bolaños, R. y Bajaña Rivadeneira, M. (2012). Estudio sobre el nivel de


incumplimiento de los contribuyentes informales en la aplicación del Régimen
Impositivo Simplificado Ecuatoriano y su impacto económico en la Cabecera
Cantonal San Jacinto de Yaguachi, Provincia del Guayas, año 2012 (Tesis de
pregrado). Universidad Estatal de Milagro. Guayaquil. Ecuador.

Basurto Alvarado, M. (2015). La cultura tributaria de las asociaciones de


comerciantes minoristas de La Bahía – Fedacomib y su incidencia en la continuidad
de sus negocios (Tesis de postgrado). Universidad Católica de Santiago de
Guayaquil. Guayaquil, Ecuador.

Cabezas Guilcapi, V. del R., & Andrade Rodríguez, J. M. (2021). Fortalecimiento en


la recaudación tributaria mediante la implementación de facturación electrónica.
Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, 6(3), 1617-1625.

Estadísticas—Intersri—Servicio de Rentas Internas. (s. f.). Recuperado 1 de octubre


de 2023, de https://www.sri.gob.ec/estadisticas-sri#estad%C3%ADsticas

Martin, L. F. R. (s. f.). LOS FACTORES DETERMINANTES DE LA RECAUDACIÓN


TRIBUTARIA (1).

LEY ORGÁNICA PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOSTENIBILIDAD


FISCAL TRAS LA PANDEMIA COVID-19 – Secretaría General de Comunicación de
la Presidencia. (s. f.). Recuperado 20 de mayo de 2023, de
https://www.comunicacion.gob.ec/ley-organica-para-el-desarrollo-economico-y-soste
nibilidad-fiscal-tras-la-pandemia-covid-19/

Myriam de los Angeles Santillán –


Silva(angelesantillans@gmail.com-https://orcid.org/0000-0002-4235-0290-Instituto
Superior Tecnológico “San Gabriel”-Riobamba – Ecuador)

También podría gustarte