Está en la página 1de 6
Los PARAMILITARES La sede urbana de los paras quedaba encima de una carni- ceria, a unas cuantas cuadras de la Alcaldia. El secretario de gobierno me presenté a «Oscar», el vocero del grupo yme dijo que se quedaria tomando tinto con los mucha- chos mientras yo lo entrevistaba. Las caras me eran cono- cidas. Eran los mismos jévenes que en el video aparecian en la primera fila del funeral. Vestidos de civil, con anteo- jos oscuros y sin armas a la vista, vigilaban la calle recos- tados en sus lujosas camionetas. Entendi por qué Arcesio los admiraba tanto: parecfan mis felices, habian corona- do. No necesitaban ni siquiera exhibir sus armas; la gente sabfa que las usarfan ante la més leve infraccién de su ley. Oscar, con tan sélo venticuatro aiios, Ilevaba casi la mitad de su vida en la guerra. A los trece afios se habia vuel- to guerrillero del ELN, organizacién en la que milité du- rante siete afios. Era el destino mds probable para un mu- a Powered by CamScanner ando Oscar era adolescente, el i lucionab: chacho pob ida rural de Segovia, so ‘aba los ; ida ° e ELN dominaba ra ee enel «Tribunal del Rio» y estaba pleitos de 1 mp enetrado con la vida del nordeste ay_ fntimamen' re como él. Cu isti bandos por su val, saba a los distintos alor bas rredor hacia el Magdalena Medio y | Bajo Cauca, y una fuente de riqueza por las minas de el Ba 7 roy plata y por el oleoducto que atraviesa la region, Es- o : : an te pa cuna del Partido Comunista en Antioquia, contaba por tradicién con un sdlido movimiento social, campesino y sindical en medio del cual florecié el trabajo politico de Ia Unién Patristica. ; ; En las clecciones de marzo de 1988, este partido de iz- quierda, creado por las FARC en 1985 tras la ruptura de las negociaciones de paz.con el gobierno de Belisario Betan- cur, quebré la hegemonfa del Partido Liberal obteniendo la Alcaldia de Segovia y siete de diez concejales. Un gobierno local de izquierda constitufa un obstacu- lo grande para los politicos tradicionales de Segovia. Pero tenia un enemigo peor: la familia Castafio. Para la época, Fidel Castafio era duefio de tierras, bares, billares, gallos de pelea y prostibulos en el pueblo y hacfa sus pinitos co- mo narcotraficante. E] secuestro de su pap, el finquero antioquefio Jestis Antonio Castafio Gonzalez, por parte de has FARCa principios de los afios ochenta, y su posterior asesinato en cautiverio lo convirtieron ademés en asesino. En menos de un afio él y sus hermanos mataron a to- dos los secuestradores de su padre salvo a uno, y aun asi conden su sed de venganza, «Cuando ya habfamos eje- ‘a mayoria de asesinos de mi padre, comenzamos tioquefio- 1 Segovia in estratégico: era un col Powered by CamScanner aser justicieros>, confesé Carlos Castafio en sulj confesion (2001) al periodista Mauricio Arangun libro Mi jesirvio de escribano, En adelante, Fidel Cane quien i6 una campana contrainsurgente en el nordeste mat con su hermano Carlos. - Junto ‘Al comienzo los Castafio fueron informantes de los militares. «Como guias del Ejército, les empezamos a mos- trar quiénes apoyaban a las FAR, dénde guardaban la mu- nicién, en qué lugar dormian los guerrilleros, En esa €po- caposaban de civiles y guardaban el fusil en las casas... Con nuestros datos los capturaban y algunos lograron ser pro- cesados», explicé Carlos Castafio en su libro. A los que no lograban hacer condenar, simplemente los abaleaban, Los medios de la época registraron que ya entre 1982 y 1983 fueron asesinadas o desaparecidas mas de 35 personas en Jos municipios vecinos de Remedios, Segovia y Amalfi, el pueblo natal de los Castaiio, como producto de esta alianza entre «un tal Fidel Castafio» y el capitén Valbuena, coman- dante de contraguerrilla del Batallén Bombon, relacion que se prolongé por varias décadas y que fue comprobada judicialmente. La justicia, entre otras cosas, le atribuy6 a Fidel la masacre de Segovia del 11 de noviembre de 1988. Alas siete de la noche de ese viernes, hombres arma- dos y uniformados de policias Ilegaron en camperos a la Phia principal del pueblo. Apenas se bajaron dispararon indisctiminadamente y arrojaron granadas durante mas er hora contra los incautos que se encontrayan en ah eds rie se desplazaron a la calle de 4 a sag jaan Madres, arrancaron las ee aed Ueantes de aU, a Presuntos militantes del a ue SI " pe nin Patridtica, contra quienes se querian Powered by CamScanner nte decomiso de ganado sin Fidel Castafio, ordenado por Rita Ivonne To- desa de ese partido. A la medianoche, rtas en las calles, en las casas y en més de cincuenta esta- lemds por un reciel vengar ad marcar de bén Areiza, la alcal 43 personas yacfan muertas ©! las tiendas, entre ellas tres nifios, y ban heridas de gravedad. pués a los fiscales, los poli- Segiin les explicaron des los fis ] cfasy oe dos del Batallén Bomboné habfan retirado esa misma tarde los puestos de control instalados habitual- mente a la entrada del pueblo. La matanza, atribuida ini- cialmente por los militares a la guerrilla, sélo tomé por sorpresa a la Fuerza Publica. Los demés habitantes de Se- govia estaban advertidos. En las noches de zozobra que precedieron, por de- bajo de las puertas aparecieron panfletos del grupo para- militar Muerte a Revolucionarios del Nordeste, llamado también Los Realistas, acusando de comunistas y guerri- r votado mayoritariamen- Ileros a los segovienses por habe la Union Patridtica en las te en favor de los candidatos de elecciones de marzo de 1988. En los afios siguientes, en lugar de combatir a los fren- tes armados del ELN, los paramilitares de los Castaiio se dedicaron a asesinar a los lideres politicos y sociales cer- canos a Ja guerrilla, con lo cual ésta se fue quedando sin apoyos urbanos y también sin combatientes, pues muchos como Oscar cambiaron de bando sin ningin problema. mans duros», me dijo con pragmatismo este joven acuche! ji a 7 or] . $i i cu ento y bajito, con corte schuller, estilo militar, y ojos rojos afectados por incipientes Paranoicos oe s por la avanzada de los paramilitares, los guerrilleros mataron a cuanto inspec: ict: anto inspector de policfa apare- Powered by CamScanner {6 en el nordeste antioquey : aster adecenas de evangelion POS también ase- res que llegaron a Segovia atraidos Por la bon, comercian- Para mediador 7 los afios noventa, el LN habia. abu, ‘o de la poblacién que © one Pp que ya contaba con P0Cos simpati- Pero fue la tragedia de Machuca, tubre de 1998, la estocada final que | tares el control definitivo de la region. Ala medianoche de ese domingo, los guerrilleros del ELN dinamitaron un tramo del Oleoducto Central S. A., en jurisdiccién de Se- govia, dentro de su campafia contra la infraestructura pe- trolera de las multinacionales. En seis minutos el petré- leoy el gas derramados bajaron por una ladera, avanzaron por el rio Pocuné y Ilegaron al caserio minero de Machu- ca, en a otra orilla, donde la mayorfa de los campesinos dormfa. Los gases del combustible posiblemente entra- ron en contacto con el fuego de alguna hoguera prendida por un campesino para iluminarse 0 cocinar —no habfa luz eléctrica— y desataron una conflagracién que envol- vid las 64 casas del corregimiento. Ochenta y cuatro per- sonas, 36 de ellas menores de edad, murieron carboniza- das. Otras 30 quedaron gravemente heridas. En un principio, el Comando Central del ELN culpé al Ejército de haberle prendido fuego al derrame de petr6- leo, pero ante la reacci6n indignada de la poblacién se vio forzado a reconocer su error a regafiadientes. En una en- trevista de prensa, Nicolés Bautista, alias «Gabino», dijo que el ELN habia sancionado a los responsables, aunque no explicé cémo. En cualquier caso, el castigo no fue ejem- Plat pues el grupo siguié plantando explosivos en oleo- ocurrida el 18 de oc- les dio alos paramili- Powered by CamScanner Pais DE PLOMO ductos cercanos a poblaciones. Otro lider eleno, «Anto- nio Garcia», dijo luego que la pena impuesta a los culpa- bles habia sido una amonestaciOn para que tuvieran més cuidado la préxima vez. No anticiparon lo caro que pagarian su soberbia. EF] cinismo de los lideres frente a la tragedia de Machuca, don- de murieron incluso familiares de los guerrilleros culpa- bles del ataque, empeoré la ya fragil situacion en la que se encontraba el ELN en el nordeste antioquefio tras las ma- sacres cometidas por los paramilitares contra su base so- cial. Segovia jamds los perdon6. Para finales de 2000, el pueblo habia cambiado definitivamente de manos. Oscar habia quedado del lado vencedor. Powered by CamScanner

También podría gustarte