Está en la página 1de 3

TEMARIO CORTE 2

Actividad 1. Evaluación

1. ¿Qué tipo de funciones realiza la célula, que le permite sobrevivir?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

2. ¿Cuáles son los organelos que le permiten a la célula realizar los procesos de

respiración y nutrición?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

3. ¿Qué relación existe entre la célula y la nutrición celular y de los organismos?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

4. ¿Qué tipo de nutrición conoces?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

5. Menciona con tus propias palabras, ¿Por qué es importante los procesos metabólicos

para las células de tu cuerpo?

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

6. Menciona cuales son las etapas del metabolismo y describirlas brevemente.

_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

_____________________________________________________________________

Actividad 2. TRÍPTICO SOBRE ENERGÍA ATP Y ENZIMAS (pág. 130 a 136 del libro de San Luis potosí)

Instrucciones:

En forma individual, elabora un tríptico, por medio del cual, describas el proceso de “Energía ATP
y enzimas” de forma creativa y atractiva. El tríptico debe cumplir con los siguientes requisitos:

Estructura del tríptico:

Portada: (datos de la institución, datos del autor, tema manejado en el tríptico, nombre del
docente etc.)

Reflexión final del autor.

Referencias consultadas.

Contenido en el tríptico:

Menciona el proceso de transferencia de energía por medio de ATP y describirlas brevemente.

Señala como se utiliza además que son las enzimas y sus procesos, así como usos y clasificación.

Nombra componentes que intervienen en el proceso, se producen en cada etapa. Se sugiere


emplear el libro de texto para tomar los datos necesarios.

Evaluación

Producto: Tríptico informativo

Instrumento de evaluación: Lista de cotejo (ver anexo 3)

Criterios de evaluación Sí No Ponderación Observación


En la portada del tríptico, se
presentan de forma completa, los
datos solicitados.
En el tríptico se menciona, los tipos
de respiración y se describen
brevemente.
Se señala de manera puntual, en el
tríptico, los sitios donde ocurre cada
etapa de la respiración celular.
El contenido del tríptico, presenta
errores ortográficos o de redacción.

También podría gustarte