Está en la página 1de 5

PRÁCTICA 4

LABORATORIO QUIMICO

“DETERMINACION DE HUMEDAD
DE ALIMENTOS”

M3D

INTEGRANTES
- Segura Villanueva Ruth Esmeralda
- Melchor Medina Alondra Berenice
- Vázquez Morales Angelica María
- Torres Álvarez Baruc Salvador
- Rocha Zorrilla Rafael
- Diaz Vidales Romeo Arturo
- Moreno Gonzáles Angela Guadalupe
- Briones Sánchez Diego Alexis
MATERIALES:

❖ Termómetro

❖ Horno

❖ Crisol

❖ Guantes de carnaza

❖ Muestra de alguna fruta

❖ Franela seca

PROCEDIMIENTO
Se conectó y se puso a calentar el horno e insertamos el termómetro
un poco húmedo para que entrara con facilidad, alcanzó una
temperatura de 82 a 83 grados, mientras en lo que se calentaba el
horno.
Pesamos en la báscula el crisol solo y este pesaba 10.3 gramos y
también pesamos el crisol con la muestra, pesaba 11.5 gramos.

Crisol con
Crisol muestra
sin
muestra
Cuando el horno tenía una temperatura adecuada, introducimos los
crisoles con las muestras con la ayuda de las pinzas para crisol y los
guantes de carnaza, se sujetó con cuidado el borde del crisol y se fue
introduciendo poco a poco hasta que quedaran casi hasta el fono del
horno.

Cuando las muestras ya estaban colocadas cerramos el horno y


esperamos 40 minutos para que se la muestra se calentará.

Pasados los 40 minutos sacamos el termómetro y lo colocamos


encima de una franela, y con la ayuda nuevamente de las pinzas y
los guantes sacamos del horno las muestras ya calentadas y las
colocamos encima de la franela que teníamos en la mesa a un
costado del horno.
Esperamos a que se enfriaran las muestras para nuevamente pesarlas
en la báscula. Por último, apagamos y desconectamos el horno y
esperamos a que se enfriara para regresarlo nuevamente a su lugar
en el laboratorio.
Se pesó nuevamente el crisol y salió que con la muestra seca peso
9.7gr.

FÓRMULAS PARA DETERMINAR LA HUMEDAD DE


LOS ALIMENTOS

Fórmula para muestras húmedas:


Wmh = Wcm – Wc

Wmh = 11.5 gr – 10.3 gr


Wmh = 1.2 gr

Wms=Wcms-Wc

Wms=10.3gr-9.7gr=1.06gr
%Sólidos en la muestra
%Sólidos=Wms/Wmhx100
%Sólidos=1.06gr/1.2grx100=88.3%
Cantidad de Agua
WAgua=Wmh-Wms

WAgua=1.2gr-1.06gr=0.44gr
%Agua
%Agua=WAgua/Wmhx100
%Agua=0.44gr/1.2grx100=36.6%

CONCLUSIÓN
Esta práctica además del uso y la manipulación del horno
nuevamente, nos enseña a pesar las muestras y cómo pueden variar
sus pesos cuando estos se calientan y se deshidratan, supimos como
hacer uso de las fórmulas para determinar la humedad que tenían y
perdieron conforme a este suceso de calentamiento.

También podría gustarte