Está en la página 1de 4

Marketing en redes sociales

Es una técnica que involucra acciones de posicionamiento, difusión de marca e incluso procesos
de venta en redes sociales.

Se trata de encontrar a tu audiencia en las redes sociales para que tu marca esté presente en la
cotidianidad de las personas. De esa forma, te vuelves más conocido y relevante para tu
audiencia, aumentas la interactividad con ella, atraes leads y generas más conversiones.

Si bien muchas personas piensan que el Marketing en redes sociales se limita a publicar posts en
el feed, hay muchas otras actividades involucradas:

 planificación;
 producción de contenidos;
 interacción con la audiencia;
 inversión en publicidad;
 monitoreo de las métricas;
 optimización constante de la estrategia.
Estos son los pilares que tienes que cubrir para estructurar la presencia de tu marca en las redes
sociales y obtener los mejores resultados.

¿Por qué hacer Marketing en redes sociales?

Desde su surgimiento las redes sociales se convirtieron en parte de los planes de Marketing de la
mayoría de empresas. Aportaron una proximidad con el público que nunca antes había existido y
que transformó las relaciones entre marcas y consumidores.

Como resultado, las marcas pudieron percibir innumerables beneficios de participar en este
entorno y comunicarse directamente con su audiencia.

A continuación te diremos las principales ventajas que tiene el Marketing en las redes sociales:

Aumenta el engagement de tu audiencia

La gran diferencia entre las redes sociales y otros canales de Marketing es el poder de interactuar
con las personas.

El consumidor es pasivo frente a un anuncio de televisión o vallas publicitarias, pero en las redes
sociales, puede comentar, compartir, enviar mensajes e interactuar de varias maneras, con tan
solo hacer un clic.
Además, los consumidores permanecen cerca de la marca en su vida diaria, cuando navegan por
las plataformas aumentando, de esta manera, el engagement con ella y construyendo relaciones
más sólidas.

Como resultado: se crea una comunidad en torno a la marca.

Cómo hacer Marketing en las redes sociales?

Durante mucho tiempo, las marcas fueron vistas como intrusas en las redes sociales. Después de
todo, estas plataformas se crearon para conectar personas, no empresas.

No obstante, las marcas — además de ser parte de la vida de las personas, a quienes les gusta
saberlo todo sobre ellas — son muy bien recibidas porque, al invertir en publicidad, monetizan
el modelo de negocio de las redes sociales.

Hoy en día, las redes sociales no existen sin la presencia de marcas. Sin embargo, solo las
empresas que comprenden este entorno y planifican sus operaciones pueden lograr el éxito.
Necesitan definir una estrategia de redes sociales para lograr sus objetivos de Marketing.

A continuación, verás los principales consejos para que puedas realizar una planificación
estratégica de alto desempeño para tus redes sociales.

Define tus objetivos estratégicos de Marketing en redes sociales

El primer paso para planificar una estrategia de redes sociales eficaz es definir tus objetivos. Las
redes sociales ayudan a tu empresa a conseguir diferentes objetivos. En términos generales,
puedes apuntar a:

 aumentar el alcance o el reconocimiento de la marca;


 aumentar el engagement de la marca;
 dirigir tráfico al sitio web, blog o ecommerce;
 generar leads y suscripciones;
 aumentar las ventas;
 construir una comunidad para la marca;
 proporcionar servicio al cliente;
 monitorear las conversaciones sobre la marca.
Elige uno o más de los objetivos que hemos mencionado para comenzar tu planificación de redes
sociales. Ellos son los que orientarán tus decisiones.

Cuando establezcas tus objetivos, debes saber qué métricas o KPIs debes monitorear para ver si
has seguido el camino correcto. Si deseas ventas, por ejemplo, debes realizar un seguimiento de
las conversiones en tu sitio. Por lo tanto, considera ese aspecto en tu planificación.
Crea una buyer persona

La buyer persona también es uno de los pilares del Marketing en las redes sociales. Tal vez ya
tengas un público objetivo definido para tus estrategias de Marketing, ¿no es así? Sabes que:

 necesitas hablar con personas de determinado género;


 en determinada franja de edad;
 que viven en determinado lugar;
 que tienen determinados hábitos en común, por ejemplo que disfrutan del deporte.
Pero ya sabes:

 ¿Cómo hablar con estas personas?


 ¿En qué canales se informan y se relacionan con los demás?
 ¿Qué formatos utilizan para consumir contenidos (textos, videos, audio, etc.)?
 ¿En qué momentos del día usan las redes sociales?
 ¿Cuáles son sus intereses en los que puedes ayudar?
 ¿Cuáles son sus necesidades y preguntas en la vida?
 ¿Cómo pueden serles útiles tu producto y tu experiencia?
Son estas las preguntas que ese perfil ficticio, elaborado con base en la información de tus
clientes reales, te va a responder. Es con la buyer persona de tu empresa con quien se
comunicarán tus contenidos.

Si bien el público objetivo es importante para impulsar tus decisiones de Marketing, es


superficial, genérico y no profundiza en el comportamiento humano.

Sin embargo, en las redes sociales te relacionas con individuos y necesitas conocerlas más a
fondo para establecer una comunicación real. Es, precisamente, para eso que sirve la buyer
persona.

Define las redes sociales más adecuadas para la marca

Actualmente existen varias redes sociales, pero la marca no tiene por qué estar en todas ellas.

Administrar varios perfiles al mismo tiempo es agotador, requiere tiempo, personal y recursos.
También suele ser ineficaz, porque es posible que tu audiencia ni siquiera esté en determinadas
redes sociales. Entonces, al final, es posible que no te vaya bien en ninguna red.

Debes analizar qué redes sociales son las más adecuadas para tu negocio, tu perfil de audiencia,
tus objetivos de Marketing y la capacidad de tu equipo. Más adelante vamos a conocer las
características de cada red social, entre las principales, para que veas cuáles se alinean con tu
estrategia.
REFERENCIAS

https://rockcontent.com/es/blog/marketing-en-las-redes-sociales/#:~:text=%C2%A1Contin
%C3%BAa%20leyendo!-,%C2%BFQu%C3%A9%20es%20el%20Marketing%20en%20redes
%20sociales%3F,la%20cotidianidad%20de%20las%20personas.

También podría gustarte