Está en la página 1de 2

Capecitabina

La capecitabina es un agente quimioterapéutico


administrado oralmente utilizado para el tratamiento
del cáncer de mama y el cáncer de colon.
Capecitabina

Eficacia
La capecitabina está indicada para el tratamiento
adyuvante tras cirugía en pacientes con cáncer de
colon estadio III (estadio C de Dukes). La
capecitabina está indicado como monoterapia en
primera línea del cáncer colorrectal metastásico.
[cita requerida]

La capecitabina está indicada en el tratamiento en


primera línea del cáncer gástrico avanzado en
combinación con un régimen que incluya platino.
[cita requerida]

La capecitabina, en combinación con docetaxel, está


indicada para el tratamiento de pacientes con cáncer Nombre (IUPAC) sistemático
de mama localmente avanzado o metastásico tras Citostático(antimetabólico), código ATC:
fallo de quimioterapia citotóxica. La terapia previa L01BC06
debe haber incluido una antraciclina.[cita requerida] Identificadores

La capecitabina también está indicada en Número CAS 154361-50-9


monoterapia para el tratamiento de pacientes con Código ATC L01BC06
cáncer de mama localmente avanzado o metastásico PubChem 60953
tras fallo a taxanos y a un régimen quimioterápico
Farmacocinética
que incluya una antraciclina o bien para aquellos
pacientes en quienes no esté indicada una terapia Metabolismo hepático
posterior con antraciclinas.[cita requerida] Excreción urinaria
Datos clínicos
Efectos secundarios Estado legal ℞-Receta requerida
Vías de adm. oral
Las reacciones adversas más frecuentemente
observadas fueron alteraciones gastrointestinales
(especialmente diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, estomatitis), fatiga y síndrome mano-pie
(eritrodisestesia palmo-plantar).[cita requerida]

En muchos casos, neurotoxicidad central (confusión, pérdida de memoria, etcétera) que provoca una
disminución importante de la calidad de vida del paciente.[cita requerida]

Se han descrito casos de dolor agudo torácico que se parece al que se presenta en el síndrome coronario
agudo, lo que debe tomarse en cuenta como posible efecto adverso.[cita requerida]
Según una publicación realizada en la revista JAMA Oncology el 25 de agosto de 2016, la pérdida de
huellas digitales es un efecto adverso frecuente en los pacientes tratados con capecitabina.1 ​

Contraindicaciones
Antecedentes de reacciones graves e inesperadas al tratamiento con fluoropirimidinas.
Hipersensibilidad a capecitabina, a cualquiera de los excipientes o a fluorouracilo.
En pacientes con probada deficiencia de dihidropirimidina deshidrogenasa (DPD).
Durante el embarazo y la lactancia.
En pacientes con leucopenia, neutropenia o trombocitopenia graves.
En pacientes con insuficiencia hepática grave.
En pacientes con insuficiencia renal grave (aclaramiento de creatinina por debajo de 30
ml/min).
Tratamiento con sorivudina o sus análogos químicamente relacionados, como la brivudina.
Si existen contraindicaciones a cualquiera de los otros agentes del régimen combinado, no
se deberá utilizar ese agente.

Disponibilidad
La capecitabina es un medicamento ético (sólo se vende bajo prescripción médica) y su presentación es en
comprimidos.

Contenido:

Capecitabina 150 mg: 60 comprimidos recubiertos con película (6 blísteres de 10


comprimidos)
Capecitabina 500 mg: 120 comprimidos recubiertos con película (12 blísteres de 10
comprimidos)

Referencias
1. López Corbalán, Juan Carlos; Ramos López, Carlos y Pertusa Martínez, Salvador. (2010).
Atención Farmacéutica, vol. 12 núm. 5, pp. 305-306 (sep).

Enlaces externos
Información sobre la capecitabina, Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos
(http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/druginfo/medmaster/a699003-es.html)

Obtenido de «https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Capecitabina&oldid=145989225»

También podría gustarte

  • Jordan Siebatcheu
    Jordan Siebatcheu
    Documento4 páginas
    Jordan Siebatcheu
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Ricaurte (Parroquia)
    Ricaurte (Parroquia)
    Documento2 páginas
    Ricaurte (Parroquia)
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Luque Te
    Luque Te
    Documento1 página
    Luque Te
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Dogeza
    Dogeza
    Documento2 páginas
    Dogeza
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Ricaurte (Parroquia)
    Ricaurte (Parroquia)
    Documento2 páginas
    Ricaurte (Parroquia)
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Gnosippus Klunzingeri Klunzingeri
    Gnosippus Klunzingeri Klunzingeri
    Documento1 página
    Gnosippus Klunzingeri Klunzingeri
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Luque Te
    Luque Te
    Documento1 página
    Luque Te
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Áreas Protegidas de Angola
    Áreas Protegidas de Angola
    Documento4 páginas
    Áreas Protegidas de Angola
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Luque Te
    Luque Te
    Documento1 página
    Luque Te
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Ricaurte (Parroquia)
    Ricaurte (Parroquia)
    Documento2 páginas
    Ricaurte (Parroquia)
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • 3, 2, 1... Contacto
    3, 2, 1... Contacto
    Documento2 páginas
    3, 2, 1... Contacto
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Celestino Martínez Sánchez
    Celestino Martínez Sánchez
    Documento5 páginas
    Celestino Martínez Sánchez
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Municipio de Mickinock
    Municipio de Mickinock
    Documento2 páginas
    Municipio de Mickinock
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones
  • Francesco Angelo Facchini
    Francesco Angelo Facchini
    Documento2 páginas
    Francesco Angelo Facchini
    Juan Andres Narváez Gomez
    Aún no hay calificaciones