Bailes Panameños y Danzas

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Tamborito

La expresión musical que se considera más representativa de la panameñitas es el tamborito. En él se


interpreta con tambores y la voz viva de la cantante acompañada por un coro, es el canto empleado para
alegrar las fiestas patronales de los diferentes pueblos del interior, y muy especialmente en los
carnavales de la región en donde se da el tambor de calle o tuna que es la delegación que en recorrido
por el pueblo acompañan a la reina escogidas para los cuatro días de jolgorio. La cantante más
tradicional y de mayor trayectoria en Panamá es Lucila Aura Jaén Córdoba o Lucy Jaén.
El Punto
El punto es un género musical autóctono de Panamá, que incluye en su estructura la forma melódica y
la coreográfica. No es baile de toda una noche como puede serlo el tamborito y la cumbia panameña; el
pindín y la mejorana. Se baila más bien como una demostración atractiva entre los minutos de descanso
de un baile, para regalo de los ojos y goce del espíritu de la concurrencia a una fiesta.
Congos
Los congos es una cultura, género musical y baile Afro colonial concentrados principalmente en la
Costa Arriba y Costa abajo de la provincia de Colón que se caracterizan por una expresión violenta y
erótica al bailar y además asocian casi siempre una especie de representación mímica y teatral que tiene
como temática, episodios históricos del infame comercio negro, de la esclavitud y las consiguientes
rebeliones negras durante los tiempos de la conquista y de la colonia en él, así mismo es considerado el
género y baile de Tambor más antiguo del Istmo de Panamá.
el bullarengue
Es un baile que se baila en pareja de carácter eminentemente erótico de conquista y amor.
Tiene su origen en la tradición darienita de que al momento de saber la mujer que su marido ha
regresado victorioso de la cacería de animales, ella como la dueña de la celebración, invita a los
tamboreros, a sus comadres y vecinos y monta su fiesta de tambor por el éxito de su marido en la caza.
En el bullarengue panameño el parejo va a prácticamente comerse a su pareja a besos y ella a cuidarla
que él no la bese.
Cumbia
En Panamá, la cumbia es un género musical y baile reconocido como símbolo del folklore nacional,1
tiene una conformación coreográfica y musical en la que destacan elementos principalmente africanos,
además de españoles e indígenas. En su instrumentación destacan básicamente los tambores (pujador,
repicador o llamador, caja y tambora),2 maracas, churuca o guacharaca, rabel o violín criollo, flauta y
desde finales del siglo xix, el acordeón diatónico. Se desarrolla en gran parte del istmo con excepción
de Bocas del Toro y las comarcas indígenas.
Congo Bullarengue

Cumbia
Danza clásica
La danza clásica es una forma de baile que basan sus movimientos delicados en el control completo del
cuerpo a la interpretación de la música orquestal que suene, contando así una historia, pero no cualquier
tipo de historia sino, la historia.
Danza Moderna
La danza moderna es una forma de expresión física distinta del ballet clásico. En lugar de reproducir
posiciones de baile predeterminadas, los bailarines buscan una expresión real que refleje emociones y
experiencias vitales.
Danza Contemporánea
La danza contemporánea puede definirse como un estilo resultante de fusionar otros que encuentran su
base en el ballet clásico, pero está exenta del rigor de esta disciplina. A diferencia de la danza clásica,
el baile contemporáneo adquiere una expresión corporal más libre en cuanto a los movimientos.
Danza Popular
Las danzas populares son bailes que los inventa el propio pueblo y en la mayoría de ellos no hay un
autor conocido. Se relacionan con los bailes típicos de cada país o región del mundo, son una expresión
con la cual se identifican las personas que allí viven, siendo parte de su idiosincrasia.
Danza Urbana
Danza Urbana es un espacio en el cual se da en manifiesto la culturización de los individuos A partir de
ritmos urbanos como: dancehall, hip hop, afro beat, caupe decale, funk, entro otros que permiten
identificar en el ser como tal todo aquello que lo hace particular dentro y fuera de un espacio concreto.
Danza clasica Danza Moderna

Danza contemporanea Danza popular

Danza Urbana

También podría gustarte