Está en la página 1de 5

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

FICHA DE 2DA SUPERVISIÓN DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES


EVALUACION DE DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES – CICLO: ______

Estimado Sr(a), el objetivo de esta 2da supervisión es conocer el Centro de nuestro estudiante de la ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS
INTERNACIONALES y medir su desempeño. En tal sentido, mucho le agradeceremos responder la misma de manera objetiva, ya que su contribución nos
ayudará a mejorar en la formación de nuestros futuros profesionales..

DATOS GENERALES
DEL ESTUDIANTE FECHA DE VISITA

APELLIDOS Y NOMBRES LAVADO GONZALES, LIZANDRO

DNI 60006782 CORREO ELECTRÓNICO LLAVADOG@UCVVIRTUAL.EDU.PE

ÁREA DE DESEMPEÑO GERENCIA GENERAL

DEL DOCENTE SUPERVISOR


APELLIDOS Y NOMBRES CARRASCO PALOMINO, MIRIAM

EXPERIENCIA CURRICULAR PPT - I X PPT - II SEMESTRE ACADÉMICO NOVENO

DEL CENTRO: ( X ) PRÁCTICA ( ) TRABAJO


NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL CENTRO FABRICACIONES LIZANDRO

DIRECCION DEL CENTRO MZ D LOTE 22 ASOC. SANTA MARGARITA – VENTANILLA- CALLAO

NOMBRE DEL JEFE INMEDIATO LAVADO GONZALES LIZANDRO

CARGO GERENTE GENERAL ÁREA GERENCIA

JEFE INMEDIATO SUPERIOR: DOCENTE SUPERVISOR: PRACTICANTE:


Firma y sello: Firma: Firma:
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

1.- A continuación, se presentan las competencias que un egresado de la Escuela profesional de Negocios Internacionales debe desarrollar durante su
ejercicio profesional. Sírvase marcar con una “X”, la respuesta que mejor describa su opinión:

BAJO MEDIO ALTO NOTABLE


COMPETENCIAS GENÉRICAS PREGUNTA GUIADORA PUNTAJE
1 3 4 5

CG1. Aplica fundamentos y estrategias del Demuestra capacidad para resolución de


X
pensamiento crítico y creativo para interpretar, problemas.
comprender y proponer alternativas innovadoras a Modifica sus ideas de acuerdo a nuevas
problemas o necesidades surgidas en el ámbito X
evidencias o mejores razones.
personal, académico, social y empresarial Llega a conclusiones adecuadas. X
Expresa sus ideas y necesidades sin
"CG2.Se comunica en forma verbal y no verbal de X
manera efectiva y con actitud reflexiva, usando las atropellar la de los demás.
tecnologías de la información y la comunicación en Sabe escuchar a los demás. X
diferentes contextos, para favorecer las relaciones
interpersonales en el ámbito formativo y profesional. Habla y escribe en forma clara y X
comprensible.
CG3.Ejerce liderazgo ético para el planeamiento, Transmite entusiasmo y optimismo. X
implementación, ejecución y evaluación de proyectos
emprendedores empresariales, socioculturales y Tiene visión clara de lo que quiere X
ambientales aportando al desarrollo local, regional y conseguir.
nacional Demuestra espíritu de equipo. X
Demuestra buen estado de ánimo para
CG4. Aplica los principios de coordinación, desarrollar las tareas asignadas. X
compromiso, complementariedad, comunicación y
Demuestra productividad. X
confianza del trabajo en equipo para generar una
cultura emprendedora. Se alinea con los objetivos y estrategias
X
de la organización.
Identifica necesidades de investigación en
X
CG5. Desarrolla competencias investigativas en y para el cargo en el que se desempeña.
la investigación, generando conocimientos que Demuestra pro actividad para encontrar
X
propician en el estudiante procesos de formación alternativas de solución.
permanente. Demuestra capacidad de análisis de
X
información.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

2.- A continuación, se presentan las competencias específicas que un egresado de la Escuela profesional de Negocios Internacionales debe desarrollar
durante su ejercicio profesional. Sírvase marcar con una “X”, la respuesta que mejor describa su opinión:

NOTABL
BAJO MEDIO ALTO
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS PREGUNTA GUIADORA E PUNTAJE
1 3 4 5
¿El practicante demuestra tener cierto nivel de
CE1: GESTIONA los recursos de las organizaciones
competencia para GESTIONAR los recursos de las
para generar valor y sostenibilidad en el mercado X
organizaciones para generar valor y sostenibilidad en
global, con responsabilidad social.
el mercado global, con responsabilidad social?
¿El practicante demuestra tener cierto nivel de
CE2: EVALÚA estrategias de logística internacional
competencia para EVALUAR estrategias de logística
para el aseguramiento de la calidad de la oferta
internacional para el aseguramiento de la calidad de
exportable, optimizando costos y tiempos de X
la oferta exportable, optimizando costos y tiempos de
entrega con criterio lógico y sentido de
entrega con criterio lógico y sentido de
responsabilidad.
responsabilidad?
¿El practicante demuestra tener cierto nivel de
CE3: EVALÚA la información financiera para la competencia para EVALUAR la información financiera
toma de decisiones en las operaciones de negocios para la toma de decisiones en las operaciones de X
internacionales con actitud ética, crítica y reflexiva. negocios internacionales con actitud ética, crítica y
reflexiva?
¿El practicante demuestra tener cierto nivel de
CE4: DISEÑA estrategias de marketing
competencia para DISEÑAR estrategias de marketing
internacional para fortalecer las relaciones
internacional para fortalecer las relaciones
comerciales entre el cliente y la organización, X
comerciales entre el cliente y la organización,
demostrando su capacidad de trabajo en equipo y
demostrando su capacidad de trabajo en equipo y
liderazgo.
liderazgo?
CE5: EJECUTA planes de negociación para ¿El practicante demuestra tener cierto nivel de
concretar transacciones económicas competencia para EJECUTAR planes de negociación
X
internacionales con comunicación efectiva y para concretar transacciones económicas
equidad. internacionales con comunicación efectiva y equidad?
TOTAL SUMATORIA 4 95 99

PUNTAJE TOTAL :
ESCALA DE CALIFICACIÓN DE NIVEL DE LOGRO:
ÓPTIMO: 88 - 100 (18 - 20) BUENO: 73 - 87 (15 - 17) REGULAR: 53 - 72 (14 - 11) DEFICIENTE: 0 - 52 (0 - 10)
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL PRACTICANTE CICLO: _IX_ FECHA: ____23/06/2023


PRACTICANTE: _LAVADO GONZALES, LIZANDRO ___ CENTRO DE PRACTICA: ___FABRICACIONES LIZANDRO.

Estimado Sr(a), el objetivo de esta evaluación es medir el nivel de satisfacción y desempeño de nuestros estudiantes en sus respectivos Centros
de prácticas. Por favor sea muy sincero al responder.

 En términos Generales, cómo evaluaría el desempeño de nuestro estudiante (Marque con un aspa (X))

MUY SATISFECHO SATISFECHO MEDIANAMENTE SATISFECHO POCO SATISFECHO

 En términos Específicos, cómo evaluaría el desempeño de nuestro estudiante (Marque con un aspa (X))

N° ASPECTO A EVALUAR MUY SATISFECHO MEDIANAMENTE POCO


SATISFECHO SATISFECHO SATISFECHO
1 Asistencia durante el periodo de práctica a su lugar de trabajo X
2 Puntualidad y cumplimiento de los horarios establecidos X
3 Adaptación al equipo de trabajo asignado y al medio ambiente X
laboral
4 Grado de cumplimiento de las tareas encomendadas X
5 Calidad del trabajo desarrollado X
6 Sentido de responsabilidad X
7 Iniciativa y participación X

¿Qué recomendaciones o sugerencias le daría Ud. a la Universidad César Vallejo para mejorar la formación académica de nuestros estudiantes
practicantes? Menciones 2 sugerencias puntuales.

1. Que los estudiantes de la universidad tengan visitas académicas a las empresas tantos nacionales como internacionales con el fin de tener previos conocimientos
de la realidad de estas empresas

2.Deben de desarrollar mayor capacitación (TALLERES, SEMINARIOS, CONFERENCIAS) a sus alumnados en los cursos de carrera con el fin de reforzar sus
conocimientos y por ende la carta de presentación de su universidad se eleve
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
ESCUELA PROFESIONAL DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

También podría gustarte