Está en la página 1de 27

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

Escuela Profesional de Enfermería

IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES


CÉLULAS SANGUÍNEAS

EXPOSITOR:
Mg. PAUL VELÁSQUEZ PORRAS
GENERALIDADES
• La sangre es de color rojo debido a la presencia de
hemoglobina en los hematíes.
• Su viscosidad y su densidad están relacionadas con la
cantidad de hematíes y su presión osmótica, sobre todo, con
su contenido en proteínas.
• Su pH se encuentra entre 7.35 - 7.45.

El volumen de sangre circulante o volemia es la cantidad total de sangre que


tiene un individuo y representa aproximadamente el 8% del peso corporal (5.5 L
en un hombre de 70 Kg y 250 ml en un recién nacido que pese 3.2 Kg).
Del volumen sanguíneo total: 1 litro
3 litros
1 litro
PROTEINAS DEL PLASMA
Las Albúminas: son las más
pequeñas y abundantes y representan
el 60% de las proteinas del plasma. Las
sintetiza el hígado y actúan como
transportadoras de lípidos y hormonas
esteroides en la sangre, siendo
responsables de la mayor parte de la
presión osmótica (presión oncótica)
que regula el paso de agua y solutos a Las alfa y beta-globulinas se
través de los capilares. sintetizan en el hígado y transportan
lípidos y vitaminas liposolubles en la
Las globulinas: representan el 40% sangre.
de las proteínas del plasma. Se dividen
en alfa-globulinas, Beta-globulinas y Las gamma-globulinas
gamma-globulinas. (gammaglobulinas) son anticuerpos
producidos por las células
plasmáticas y resultan fundamentales
El Fibrinógeno es un importante en la defensa del organismo frente a
factor de la coagulación. Es sintetizado
las infecciones.
por el hígado y representa el 2-4% de las
proteínas del plasma.
BIBLIOGRAFÍA
• Thibodeau K T, Patton. Anatomía y Fisiología. 6ta ed.
España: Editorial Harcourt; 2007.
• Tortora G. Principios de Anatomía y Físíología.11
Ed. Argentina: Editorial Médica Panamericana; 2006.
• Netter F H. Atlas Anatomía Humana.3ra Ed. España:
editorial Masson; 2003.
• Netter F H. Atlas de anatomía humana.4ta ed. España:
Editorial ELSEVIER MASSON ; 2007
• Moore K .L, Dlley A F. Anatomía con orientación clínica.
Madrid: Edit. Lippincott Williams And Wilkins; 2009

También podría gustarte

  • Neumonia
    Neumonia
    Documento3 páginas
    Neumonia
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • 5 - Musculos
    5 - Musculos
    Documento34 páginas
    5 - Musculos
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • 2 - Oido y Ojo
    2 - Oido y Ojo
    Documento38 páginas
    2 - Oido y Ojo
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • Guia de Anatomía Sesión 5
    Guia de Anatomía Sesión 5
    Documento12 páginas
    Guia de Anatomía Sesión 5
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Simulado
    Caso Simulado
    Documento2 páginas
    Caso Simulado
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • Mapa Conceptual SESION 01
    Mapa Conceptual SESION 01
    Documento3 páginas
    Mapa Conceptual SESION 01
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    0% (1)
  • 3 - Sistema Endocrino
    3 - Sistema Endocrino
    Documento37 páginas
    3 - Sistema Endocrino
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico.
    Caso Clinico.
    Documento12 páginas
    Caso Clinico.
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • Caso Clinico Eedp
    Caso Clinico Eedp
    Documento8 páginas
    Caso Clinico Eedp
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones
  • Lactancia Materna
    Lactancia Materna
    Documento13 páginas
    Lactancia Materna
    HEZIR RAQUEL TORRES VEGA
    Aún no hay calificaciones