Está en la página 1de 11

MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

Pág. 1 de 11

Sección 040

Acometidas y Equipos de Acometida

Alcance

Sustento de la Regla 040-000. Esta Sección es de la mayor importancia porque se


aplica a la instalación de acometidas y equipo en todas las instalaciones de operación
de 1000 V o menos. Se considera como alto voltaje a los voltajes superiores a 1000 V y
deben ser instalados como se prescribe en la Sección 190.

Propósito de la Regla 040-000 (ver Figura 040-000). El propósito es lograr la


integridad de la instalación eléctrica y la seguridad para aquellos que la operan y les
dan mantenimiento, ya a que se está instalando acometidas, equipo de acometida y
equipo de medición que pueda que estén sin protección y/o sujetos a corrientes de falla
de magnitud variable.

General

Sustento de la Regla 040-102. Es importante que sólo un mínimo de acometidas de


suministro alimentadas desde más de una fuente sean tendidas en el edifico para evitar
peligros eléctricos para el personal que trabaja en el sistema eléctrico, y para permitir la
facilidad de desconectarlas durante situaciones de emergencia tales como un incendio.
Cuando se tiendan múltiples acometidas de suministro, las cajas toma deben ser
agrupadas, o la localización de todas las otras cajas debe ser identificada en cada caja
de suministro.

Propósito de la Regla 040-102 (ver figura 040-102). En la Sub-regla (1), Se propone


lograr que no más de una acometida de suministro de la misma tensión y características
sea tendida a un edificio. Más de una acometida de servicio pueden ser permitidas
para las bombas contra incendio, sistemas de emergencia, establecimientos grandes,
establecimientos industriales, o edificios tales como centros comerciales o complejos
ocupacionales. En la Sub-regla (2), Se propone que cuando más de una acometida de
suministro, sin importar la tensión o características, sean instaladas para un edifico, las
cajas de acometida deben ser instaladas en el mismo cuarto o área. En la Sub-regla
(3), Se propone, que donde no sea práctico que haya agrupamientos de cajas de
acometida (ver Sub-regla 020), un esquema permanente sea publicado en o al costado
de cada caja de acometida del edificio indicando la localización de todas las otras cajas
de suministro en el edificio.

Sustento de la Regla 040-104. Muchas cajas de acometida que alimentan a un edifico


hacen difícil el abrir todas las cajas de acometida en situaciones de emergencia y podría
crear un peligro de electrocución al personal de mantenimiento del sistema eléctrico.

Propósito de la Regla 040-104 (ver figura 040-104). Se propone limitar el número de


acometidas de consumo de la misma tensión y características, a un máximo de cuatro,
que terminen en una acometida de suministro, tendida hacia, sobre o en cualquier
edificación, a no ser que lo permita una excepción según la Regla 020-030. No hay

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 2 de 11

ningún requerimiento para que estas cajas de acometida sean agrupadas. Cuando más
de una acometida de suministro son tendidas para un edificio, se quiere que todas las
cajas de acometida en el edifico sean agrupadas, donde sea práctico, según la Regla
040-102.

Consideraciones de Campo par la Regla 040-104. Es recomendable que donde sea


práctico todas las cajas de acometida en el edificio sean agrupadas, sin importar el
número de acometidas de servicio. Donde esto no sea práctico, la Regla 040-102(3)
requiere que se publique un esquema permanente en o cerca de cada caja de
acometida indicando la localización de todas las otras cajas de acometida que alimenten
al edificio de energía.

Sustento de la Regla 040-106. Cuando una instalación eléctrica es alimentada desde


más de un sistema eléctrico, es esencial que la energía de un suministro no pueda ser
conectada si es que el otro suministro aún se encuentra energizado.

Propósito de la Regla 040-106. Se propone lograr esto mediante el uso de:

(a) una llave de transferencia; o


(b) una llave de doble posición: o
(c) un sistema de llaves enclavadas.

Sustento de la Regla 040-108. Debido a que sistemas de ferrocarriles eléctricos usan


el retorno por tierra para sus sistemas en corriente continua y los sistemas en corriente
alterna usan un conductor de tierra en común, no sería prudente mezclar estos sistemas
de tierra.

Propósito de la Regla 040-108. Se propone solamente permitir a un edifico asociado


con el ferrocarril eléctrico tener un servicio de corriente continua instalado usando
retorno por tierra. Sólo equipos eléctricos y sus facilidades usadas en la operación de
un ferrocarril
eléctrico y alimentados exclusivamente desde circuitos que suministran energía motriz
cumplen estos criterios. La mayoría de sistemas de ferrocarriles eléctricos son
alimentados con 550 V de corriente continua, y es por esta razón que no se debe
permitir los dos sistemas en el mismo edificio.

Sustento de la Regla 040-112. La combinación del peso de los conductores y


cualquier carga de nieve o hielo en la acometida podría causar que los conductores
jalen los aisladores de la pared, o doblen el mástil de acometida. El punto de fijación de
conductores debe ser de una altura adecuada y deberá estar mecánicamente fijado
para proteger a las personas y a los vehículos de hacer contacto con los conductores
aéreos. El punto de fijación de conductores no debe de estar por encima de un máximo
especificado para poder dar mantenimiento a los conductores aéreos de acometida del
suministro. Cuando los conductores de acometida estén expuestos y se encuentran a
una altura no mayor que aquella de las ventanas, puertas y porches deberá mantenerse
a una distancia de seguridad para prevenir que las personas hagan contacto con los
conductores. Cuando el punto de fijación para los conductores aéreos de acometida no
pueden ser fijados a la estructura por falta de espacio libre del piso terminado debe
usarse, un mástil de acometida.

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 3 de 11

Propósito de la Regla 040-112. Para proveer protección a las personas y a los


vehículos de hacer contacto con los conductores aéreos Se propone establecer
requerimientos mínimos de instalación mediante la localización de los puntos de fijación
de los conductores aéreos de acometida. La Nota en el Apéndice B da mayor
clarificación a estos requerimientos. Se propone que el punto de fijación para el
suministro o los conductores de acometidas del consumidor no sea más de 9 m sobre el
piso terminado. La altura mínima sobre el piso terminado para el punto de fijación para
el suministro o los conductores de acometidas del consumidor depende de que es lo
que crucen los conductores (ej. carreteras, calles, estacionamientos).

Sustento de la Regla 040-114. El propósito de esta Regla es el proteger de la


infiltración de agua a los equipos de acometida, cables, y las tuberías pesadas. Si se
permite que el agua ingrese a los cables o a las tuberías pesadas y luego se congela, el
cable, las tuberías pesadas y los conductores podrían ser dañados y/o podrían causar
un corto circuito. Así mismo, si es que el agua ingresara al equipo de acometida, podría
corroer el recinto de protección y/o causar un incendio o peligro de un corto circuito.

Propósito de la Regla 040-114 (ver Figura 040-114). Se desea asegurar que el agua
no ingrese a la acometida de tubería pesada o al cable por medio del uso de cabezas
terminales de la acometida apropiadas y métodos de Sellado de cable. Se propone que
los materiales usados para sellar los cables de la acometida (ej. cable remate adecuado
para trabajar a la intemperie, tubería termo restringente, cinta termoplástica auto
selladora resistente a la intemperie) no sean afectados por la intemperie. Se propone
que el cable que emerge del punto sellado apunte hacia abajo, para evitar que el agua
baje por el aislamiento e ingrese a la envoltura del cable. También Se propone que los
conductores de diferente polaridad deberán tener un orificio con boquilla en la fibra o en
baquelita del cabezal de acometida para mantener a los alambres de las diferentes
fases separados. Se propone que los conductores de acometida del consumidor
terminen por encima de los conductores aéreos de acometida del suministro de las
entidad suministradora. También Se propone que sean suficientemente largos para
prevenir que el agua ingrese al cable o a las tuberías pesadas y para que se pueda
hacer una conexión apropiada a los conductores aéreos de la acometida de suministro
de la entidad suministradora.

Sustento de la Regla 040-116. La cabeza terminal de la acometida no debe de ser


colocada en una posición que presente peligro de incendio o de choque eléctrico. Debe
ser accesible para la entidad suministradora para que pueda hacer y mantener las
conexiones.

Propósito de la Regla 040-116 (ver también Figura 040-116). Se propone que la


localización de la cabeza terminal de acometida cumpla con los requerimientos de las
entidades suministradoras. Se propone que el soporte de fijación de los conductores
aéreos esté a un mínimo de 150 mm y de un máximo de 300 mm debajo del punto de
emersión de los conductores de la cabeza de terminal de la acometida del consumidor
(ej. cabezas de terminal de la acometida herméticas a la lluvia).

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 4 de 11

Equipos de Control y Protección

Sustento de la Regla 040-200. Se deben proveer medios para desconectar todos los
conductores desde la acometida del consumidor en un edificio o en cualquier otra
estructura. Se debe proveer una caja toma para poder desconectar los conductores en
un edificio desde la acometida del consumidor para facilitar las necesidades de las
entidades suministradoras y del consumidor.

Propósito de la Regla 040-200 (ver Figura 040-200). Se propone que cada acometida
del consumidor termine en una sola caja toma, con una excepción. La excepción es un
dispositivo de montaje múltiple o dual localizado a la intemperie con una característica
nominal máxima de 600 A y 250 V de tensión a tierra. Para la aplicación de la regla 040-
104 cada subdivisión del dispositivo para el montaje múltiple debe ser considero como
una sola acometida del consumidor.

Sustento y Propósito de la Regla 040-202. Se propone que se provea de un medio a


las entidades suministradoras, al departamento de inspección, o al consumidor, para
tener la capacidad de desconectar la acometida del consumidor desde su caja toma si
fuera necesario. Se puede lograr esta desconexión sin afectar otras acometidas del
consumidor, que están siendo alimentadas por una acometida de suministro en común.
Se propone que en complejos ocupacionales o en predios simples con servicio
multitarifario, cada subdivisión de la acometida principal del consumidor, esté provista
de una caja de toma separada. Se puede hacerse una excepción para este
requerimiento de acuerdo con la Regla 020-030, siempre y cuando los dispositivos de
sobrecorrientes en la caja principal de la acometida del consumidor protejan
adecuadamente cualquier subdivisión de la acometida.

Sustento y Propósito de la Regla 040-206. Cuando el personal de la entidad


suministradora, los trabajadores y los ocupantes dan servicio, operan y dan
mantenimiento al equipo de la acometida del consumidor, deben tener un espacio de
trabajo seguro y adecuado. Se propone que el local sea limpio y ambientalmente
apropiado para el equipo eléctrico que se va a instalar. Locales ambientalmente
inapropiados son áreas con alta humedad y áreas corrosivas, tales como establos de
ganado y caballos, lecherías, plantas de embotellamiento, almacenes de sal y fabricas
de fertilizantes. En este caso, los equipos eléctricos de distribución pueden ser
instalados en la parte exterior del local, en una estructura o sobre un poste, mientras
que este esté protegido de la intemperie y no esté sujeto a daño mecánico, ya sea por
altura o por barreras. Los conductores de la acometida del consumidor no tienen
fusibles ni protección hasta que ingresen a la caja principal de acometida. Ya que los
conductores sin protección pueden ser un peligro potencial de incendios y
electrocuciones, se propone que la distancia entre la pared exterior y la caja toma sea
aceptable, pero a su vez tan cerca como sea posible al punto de entrada. Se propone
que el local escogido sea fácilmente accesible y de la satisfacción de las entidades
suministradoras. Locales no deseados son almacenes de carbón, roperos (por peligro
de incendios), baños (por su humedad), áreas desniveladas (ej. escaleras), ambientes
peligrosos, áreas con temperatura elevada, locales donde la altura libre sea menor a 2
metros, y cualquier otro local indeseable con ubicaciones similares. Se propone que el
equipo de acometida del suministro esté situado adentro del edificio al que está

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 5 de 11

alimentando. Según una desviación de la Regla 020-030, cuando las condiciones


ambientales del interior del local no sean adecuadas, se puede situar el equipo de
acometida del consumidor en la parte exterior del edificio o en un poste. Se propone
que cuando el equipo de acometida del suministro es instalado fuera del edificio o en un
poste, este sea a prueba de intemperie o protegido de ella y contra daños mecánico, si
es que se encuentra a menos de 2 metros del suelo. Cuando existe la posibilidad de
que personas no autorizadas puedan operar el equipo, los medios de desconexión de la
acometida serán inaccesibles por medio de un dispositivo integral de bloqueo
empotrado o por una cubierta exterior de bloqueo, o situadas en una construcción
separada, habitación o recinto de protección aparte. Se propone que la distancia entre
la pared exterior y la caja de suministro se mantenga tan corta como sea práctico.

Sustento de la Regla 040-208. Las entidades suministradoras no proveen el mismo


grado de protección contra sobrecarga a los conductores del suministro situados afuera,
como lo estipula el Código para conductores situados adentro del local. Una de las
razones es que la protección de lado de la línea de suministro del transformador puede
estar alimentando a varios clientes. No sería práctico escoger el tamaño de los
conductores de suministro según el tamaño del dispositivo de protección del
transformador. Ya que los conductores de acometida del consumidor están conectados
a los conductores de suministro, se les debería tratar como si no estuvieran protegidos y
como si presentaran un posible peligro de incendio si fuesen dañados.

Propósito de la Regla 040-208. Se propone que los conductores de acomedida del


suministro sean ubicados fuera del edificio para que no sean un peligro para el edificio o
los ocupantes. Se propone reconocer métodos de alambrado que permitirían que los
conductores de acometida del consumidor no protegidos sean tendidos dentro del
edificio en una distancia ilimitada antes de terminar en la caja de acometida que no
presentara peligro de incendio. Los métodos reconocidos son: el alambrado empotrado
o cubierto por no menos de 50 mm de concreto o mampostería de acuerdo a lo
establecido en la Sección 070, o el alambrado directamente enterrado y ubicado debajo
de una losa de concreto con mínimo de 50 mm. de grosor , o instalados en un sótano o
pasadizo situado debajo de la estructura/edificio, siempre y cuando el espacio no
exceda 1,8 m de altura entre la parte más baja y la parte más alta, que sea de
construcción no combustible, y que no sea usado para almacenar material inflamable. A
esto no se le considera un problema, siempre y cuando la distancia que los
conductores de acometida del consumidor sean extendidos hasta el edificio sin
protección de sobrecorriente sea tan corta como sea posible.

Sustento de la Regla 040-210. Para proteger a los trabajadores de electrocución se


instalan llaves de aislamiento en el lado de la alimentación, enclavadas con el
interruptor de aceite. Se deben instalar suficientes bobinas de disparo para poder
detectar cualquier situación de sobrecorriente.

Propósito de la Regla 040-210. Se propone poner del lado de la alimentación, una


llave de aislamiento que este enclavada con el interruptor de aceite, que es usado como
una llave de la acometida del consumidor. Es necesario aislar la llave de la fuente de
energía para poder controlar y dar servicio al aceite. Se supone que para que sea
posible detectar un problema de sobrecorriente en cada fase de un sistema de 3 fases,
se debe instalar en cada conductor de línea una bobina de disparo (similar al arrancador

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 6 de 11

de un motor). En un sistema de 2 fases, el alternador esta diseñado para alimentar dos


tensiones, y cada circuito está completamente separado el uno del otro. Por lo tanto,
sólo es necesario una bobina de disparo en cada circuito para controlar el interruptor de
aceite.

Sustento de la Regla 040-212. En los interruptores de circuito y en las cubiertas de


llaves con fusibles el calor es un problema; podría afectar la sensibilidad misma de la
corriente que pasa a través de los artefactos de sobrecorriente. Normalmente se
diseña un recinto de seguridad operado externamente por una llave con fusibles o por
un interruptor de circuito por cada conductor de cada fase terminal.

Propósito de la Regla 040-212. Se supone que se restringirá el uso del espacio de


aire libre en una cubierta de llave con fusible o de un interruptor de circuito debido al
problema del calor. Sólo se permitirá el ingreso a la cubierta a los conductores para esa
llave o ese interruptor de circuito. Cubiertas específicamente diseñadas pueden tener
dispositivos para control de corriente instalados en ellos.

Métodos de Alambrado

Sustento de la Regla 040-300. El suministro de alimentación o los conductores de


acometida del consumidor deben ser protegidos de daño, ya sea por medio de
instalaciones de tubería pesada, o de tubería eléctrica no metálica solamente para la
sección subterránea, o utilizando un cable según el Cuadro 19. La tubería subterránea
pesada de la acometida del consumidor que ingresa al edificio deberá ser drenada para
evitar que el agua ingrese al equipo de acometida del consumidor. El suministro o el
sistema subterráneo de tubería pesada de la acometida del consumidor deberá ser
sellado para prevenir la entrada de gases subterráneos a la edificación.

De vez en cuando los cables subterráneos tendidos sufren daños o necesitan ser
alargados para facilitar la re- ubicación de equipos terminales tales como: suministros,
transformadores, cubiertas de medición y postes.

Propósito de la Regla 040-300. (ver Figuras 040-300 y 040-300(1)). En la Subregla


(1) Se propone que el suministro subterráneo o los conductores de acometida del
consumidor sean protegidos por medio de instalaciones de tubería metálica pesada, o
no metálica permitida solo para la porción subterránea, o con cables unipolares o de
conductores múltiples, que están aprobados para las condiciones de uso de acuerdo
con el Cuadro 19. Cuando esté permitido se instalarán cables unipolares o de
conductores múltiples de acuerdo con la Regla 070-012; se utilizará tubería pesada
rígida metálica para proteger mecánicamente al cable que esté expuesto a daños
mecánicos; y Se propone que los cables no tengan empalmes o uniones desde el
punto de conexión con la entidad de suministro hasta los terminales en la caja principal
de acometida.

Se permitirán hacer uniones en la porción subterránea de una acometida que ha sido


dañada o donde se necesite acondicionar un poste o reubicar una acometida, siempre y

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 7 de 11

cuando se usen empalmes subterráneo aprobados. No es la intención permitir uniones


en un instalación subterránea nueva para usar pedazos cortos de cable, o para agregar
un pedazo de cable al cable nuevo porque este no era del largo correcto.

En la Subregla (2) se propone que cuando la tubería subterránea pesada de la


acometida del consumidor ingresa al edificio deberá tener un drenaje adecuado, antes
de que atraviese la pared del edificio, para prevenir que el agua ingrese al equipo de
acometida.

En la Subregla (3) Se propone que cuando la tubería subterránea pesada de la


acometida del consumidor ingresa al edificio deberá ser sellada con un compuesto
adecuado para prevenir que gases ingresen al equipo de acometida.

Sustento de la Regla 040-302. Las personas deben estar protegidas del contacto con
los conductores expuestos de acometidas del consumidor; el edificio de un falla de los
conductores de una acometida del consumidor; y los conductores de acometida del
consumidor de daño mecánico cuando estos estén conectados a una acometida de
suministro aéreo, instalándolos en canales o en cables. También tienen importancia el
tamaño del conductor, el tipo de aislamiento del conductor, y el largo que se deje para la
conexión de los conductores con los de las entidades de suministro.

Propósito de la Regla 040-302. La Subregla (1) requiere que cuando los conductores
de acometida del consumidor son conectados a una acometida de suministro aéreo,
ellos sean instalados en un canal o que sean parte de un cable para proveer protección
mecánica, prevenir contacto con partes expuestas, y limitar el daño a la estructura o al
edificio si es que una falla ocurriese en los conductores. Los tipos aprobados de
canalizaciones o cables están mencionados en la Subregla (1). Se propone que los
cables expuestos y que las canalizaciones se protejan de daño mecánico hasta 2 m por
encima del suelo como está estipulado en la Reglas 040-306 y 070-932.

La Subregla (2) propone que donde los conductores de una acometida del consumidor
del lado de la alimentación de los cabezas terminales de la acometida del consumidor
son instalados sobre las paredes exteriores de un edificio entre el punto de unión de la
acometida de suministro y el cabezal de la acometida del consumidor, el tipo de
conductores utilizados deberán ser apropiados para la exposición a la intemperie.

La Subregla (3) requiere que el largo del conductor después de la salida de la cabeza
terminal para conexión, deberá ser de 750 mm como mínimo, para permitir que la
entidad suministradora pueda formar senos colgantes para el goteo y pueda hacer
conexiones. La porción de los conductores de acometida del consumidor expuestos a
la intemperie deben de ser de un tipo y de temperatura nominal adecuada para las
condiciones del clima local.

La Subregla (4) requiere que los conductores de una acometida, en el lado del
consumidor, deberán tener una sección no menor de 6 mm2.

La Subregla (5) propone que las marcas de baja temperatura en los conductores esté
de acuerdo con la marca de temperatura de la prueba hecha en la fábrica, pero no
implica que sea adecuado para la instalación en esa temperatura.

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 8 de 11

Sustento de la Regla 040-304. Cuando se utilizan cables con aislamiento mineral o


con chaqueta de aluminio para acometidas del consumidor, se necesitan requerimientos
especiales para prevenir daño al cable.

Propósito de la Regla 040-304. En la Subregla (1) se propone que los cables con
aislamiento mineral o con chaqueta de aluminio usados para acometidas del
consumidor sean del tipo especificado en la Regla 040-302. Se propone que la sección
del conductor sea mayor que de 25 mm 2 cuando se usan cables con aislamiento
mineral o con chaqueta de aluminio.

En la Subregla (2) se propone que cuando se instale un cable con aislamiento mineral o
con chaqueta de aluminio directamente sobre cualquier superficie, el cable deberá ser
protegido de daño mecánico como se estipula en la Regla 040-306(b).

Sustento de la Regla 040-306. Para proteger a los clientes de cargas incorrectas de


los medidores, sólo un grupo de conductores de la acometida del consumidor es
permitida en una canalizaciones de la acometida del consumidor. La canalización debe
tener un tamaño mínimo. Las canalizaciones sujetas a daños mecánicos deben ser
protegidas.

Propósito de la Regla 040-306. Se propone proteger la canalización de daño


mecánico de acuerdo a la Regla 070-932. También Se propone que la canalización
tenga un diámetro interno no menor de 20 mm. Se propone que la canalización de la
acometida contenga solamente los conductores de acometida de consumidor de una
sola acometida, salvo cuando se permita una excepción de acuerdo con la Regla 020-
030.

Sustento y Propósito de la Regla 040-308. Se propone que los conductores neutros


desnudos de cobre se instalen en una canalización. Se propone que se instale sobre el
nivel del suelo conductores neutros desnudos de cobre en canalizaciones no metálicas
o de aluminio. Un conductor neutro desnudo puede ser una parte de barras en ducto de
cables de entrada de acometidas, o un cable soportado por el neutro usado de
acuerdo con la Regla 040-302(2).

Consideraciones de Campo para la Regla 040-308. La buena práctica de diseño


evita el contacto entre los conductores neutros desnudos de cobre y las canalizaciones
de aluminio, especialmente en localidades húmedas o mojadas, ya que la composición
o las propiedades mecánicas pueden ser químicamente afectadas.

Sustento de la Regla 040-310. Si es que la continuidad del conductor neutro o


identificable se rompe (ej. conexión abierta o de alta resistencia), podría causar
fluctuaciones en la tensión de la línea al neutro. Este cambio en la tensión de línea al
neutro puede dañar el equipo eléctrico y crear peligros potenciales de electrocución e
incendios. Tal vez sea necesario instalar uniones en el conductor neutro para la re-
ubicación de postes, la re- ubicación de acometidas, y repara un daño a una acometida
subterránea del consumidor ya existente.

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 9 de 11

Propósito de la Regla 040-310. Se propone no permitir uniones en el neutro de


acometida del consumidor entre el punto de conexión del suministro de la entidad
suministradora y los terminales de la Caja Toma o el equipo de acometida equivalente a
ella. Sólo se permitirá excepciones a esta regla cuando la unión está hecha mediante
una grapa o una unión empernada hecha en el dispositivo de montaje del medidor; en la
cabeza terminal de acometida si se usa alambrado expuesto que esté de acuerdo con
la Regla 40-302(2); o en la porción subterránea de la acometida del consumidor cuando
esta unión sea necesaria para reparar un daño en la instalación subterránea ya
existente o para acondicionar un mástil de acometida o para reubicar la acometida.

Sustento de la Regla 040-312. El agua podría crear problemas si es que se permite


que ingrese y drene adentro de la Caja Toma, en la medida que se condense en la
tubería pesada de la acometida de una localidad en un clima frío que ingresa a un
edificio cálido desde el frío de la intemperie.

Propósito de la Regla 040-312. Se propone impedir el ingreso de la condensación o el


agua en la Caja Toma por medio del drenaje de la canalización de la acometida hacia el
exterior o sellando la canalización para impedir que el movimiento del aire cause
condensación. Se propone que la canalización de la acometida no debe ingresar por la
parte superior de la Caja Toma, a menos que la canalización esté debidamente drenada
y/o sellada.

Equipo de Medición

Sustento de la Regla 040-400. Esta Regla estipula en qué consta el equipo de


medición eléctrica.

Propósito de la Regla 040-312. Se podrían considerar como equipo de medición


eléctrica a los transformadores de corriente y de tensión y cualquier dispositivo de
medición asociados. Esto incluiría medidores de vatios hora, medidores de demanda, y
cualquier otro tipo de medidor utilizado para la medición y el registro de la cantidad o
magnitud de electricidad consumida por el consumidor.

Sustento de la Regla 040-402. Los conductores entre la caja de acometida o caja


toma y el medidor deben ser accesibles sólo al personal autorizado para reducir la
posibilidad de robo de la energía eléctrica. Se debe proveer una caja toma adecuada
con un medidor con placa de apoyo y los conductores deben ser lo suficientemente
largos para poder ser conectados a los transformadores de corriente y de tensión. Se
deben de seguir requerimientos específicos para los equipos de medición para evitar
lesiones a las personas que instalan un equipo de medición eléctrica antes de la caja
toma.

Propósito de la Regla 040-402. (ver Figura 040-402). Se propone que los


conductores entre la caja toma y el equipo de medición sea accesible sólo al personal
autorizado; el método de alambrado debe ser como estipulado en la Subregla (1)(b); se
debe dejar una reserva de conductores no menor de 450 mm. en los puntos de
conexión del medidor o de los transformadores de corriente; y se debe proveer un

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 10 de 11

accesorio apropiado o una caja toma con placa de apoyo para su empalme con el
medidor.

Se propone que cuando el equipo de medición se conecta en el lado de la línea de la


caja toma, el equipo de medición no tenga partes expuesta con tensión; que tensión de
línea a línea no exceda 400 V, que el suministro sea de corriente alterna; y la corriente
nominal de la acometida del consumidor no sea mayor de 200 A, para un solo
dispositivo de montaje de medido, o de 600 A, para un dispositivo de montaje de
medidores con transformadores ubicados en el exterior.

Sustento de la Regla 040-404. Se debe proveer seguridad eléctrica al publico evitando


que hagan contacto con los transformadores de los instrumentos utilizados con los
medidores. Si es que la entidad suministradora lo requiere, se deberán proveer
cubiertas metálicas para los transformadores de corriente, al igual que los medios para
asegurar los transformadores, tales como placas de apoyo.

Propósito de la Regla 040-404. Se propone que la entidad suministradora tenga un


espacio adecuado para la instalación eléctrica de transformadores de corriente y de
tensión, junto con los medidores asociados para todas las acometidas del consumidor
con corriente nominal superior a 200 A. Estos recintos de seguridad pueden ser parte
del equipo principal de maniobras del consumidor o ser parte de un recinto separado de
metal con candado para asegurar los transformadores dentro del recinto.

Sustento de la Regla 040-408. El propósito de esta Regla es proteger a los


trabajadores dándoles un desplazamiento seguro dentro del lugar mientras dan
mantenimiento al equipo eléctrico de medición. Este lugar a su vez deberá ser limpio y
ambientalmente adecuado para el equipo que se está instalando.

Propósito de la Regla 040-408. Se propone que el lugar escogido sea adecuado, que
cumpla con los requerimientos de la entidad suministradora, y que sea fácilmente
accesible. Lugares no deseadas son: almacenes de carbón, closets de ropa, baños,
áreas desniveladas (ej. escaleras), locales inseguros o locales peligrosos, áreas con
temperatura elevada, y otras localidades con condiciones similares.

Se propone que los medidores y el equipo de medición se instalen tan cerca como sea
posible a la caja toma, y se agrupen cuando esto sea práctico. Si los medidores y el
equipo de medición son de construcción resistente a la intemperie o se encuentra en
cubiertas a prueba de la intemperie pueden ser instalados en el exterior.

Cuando se instalan los transformadores para los instrumentos fuera del predio del
consumidor y el medidor se instala dentro del predio, se propone que sean continuos los
conductores de salida del secundario, entre los transformadores de los instrumentos y
la caja terminal del medidor o los eslabones de prueba. También se propone que los
conductores de salida del secundario se instalen de la misma manera que los
conductores de la acometida del consumidor, con la excepción que no se requiere una
caja de toma con interruptor de desconexión.

Sustento de la Regla 040-412. Las diferentes entidades suministradoras usan varios


métodos distintos para medir los sistemas puestos a tierra a través de una impedancia.

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 040: ACOMETIDAS Y EQUIPOS DE ACOMETIDAS

Pág. 11 de 11

En un sistema puesto a tierra a través de una impedancia el neutro está conectado a


tierra a través de un dispositivo neutra puesta a tierra. Se debe tener cuidado en
asegurar que el dispositivo neutro de puesta a tierra sea puenteado por la entidad
suministradora.

Propósito de la Regla 040-412. (ver también Figura 10-1100). Se propone que el


equipo y el alambrado que es utilizado por la entidad suministradora para medir los
sistemas puestos a tierra a través de una impedancia deberán de estar de acuerdo con
los requerimientos de la misma.

También se propone que el conductor utilizado como referencia del punto neutro sea
aislado para la tensión del sistema, sea separado de tierra, y que se permita que esté
en la misma canalización o cable que los conductores de acometida e ir a través o
extendido desde la caja toma hasta el equipo de medición.

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO

También podría gustarte