Está en la página 1de 7

PROYECTO:

IMPLEMENTACIÓN DE CABLEADO DE FIBRA ÓPTICA Y


COBRE DE LA FASE 2B EN EL TERMINAL PORTUARIO
MUELLE SUR

ORDEN DE COMPRA
2302315

PROCEDIMIENTO DE INDUCCIÓN CAPACITACIÓN Y TOMA


DE CONCIENCIA

NUMERO DE DOCUMENTO
S67577-I-T-SSOMA-0003

Jefe de Proyecto : Omar Azacon

Ingeniero de Seguridad : Yeison Gabriel

B 21/06/2023 Emitido para revisión y comentarios TFTE


Rev. Fecha Descripción Elaborado Por
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA-PIC-01

Revisión: B
PROCEDIMIENTO DE INDUCCION,
Fecha: 05/06/2023
CAPACITACION Y TOMA DE CONCIENCIA
Página: 2 de 7

1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos para llevar a cabo la identificación de las necesidades capacitación,
así como el diseño, ejecución, seguimiento y control de los programas de desarrollo de
capacidades que en una forma ordenada, consistente y oportuna permite a todo el personal de
TFTE S.A.C. alcanzar un nivel de conocimiento, dominio y compromiso, garantizando
en todo momento el cumplimiento de las políticas internas y de las leyes Nacionales.

2. ALCANCE
Aplica a todas las actividades de capacitación que puedan influir en la consolidación de una
cultura de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio ambiente en TFTE S.A.C.

3. REFERENCIAS

- Ley N° 29783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


- Decreto Supremo 005-2012 Reglamento de la Ley 29783.
- Resolución Ministerial 050-2013-TR Aprobación de los Formatos referenciales del
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. RESPONSABILIDADES

Brindar los recursos necesarios para el cumplimiento e


Gerente General implementación del programa de capacitación anual.

Realizar la Planificación y coordinación para la


RRHH
programación de las capacitaciones.
Participar en el Diagnostico de Necesidades de Capacitación,
brindar las condiciones necesarias para el desarrollo del
aprendizaje requerido por el personal a su cargo, participar
Jefes y Supervisores personalmente en las capacitaciones que se les programe.
Responsable de garantizar la participación en las
capacitaciones de todo el personal a su cargo.

Participar en el Diagnostico de necesidades de capacitación en


materia de SSGA de cada unida para que sirva de base en los
Responsable de Planes de Capacitación.
SST de TFTE S.A.C.
Dar soporte en la elaboración del Plan de Capacitación de la
organización.
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA-PIC-01

Revisión: B
PROCEDIMIENTO DE INDUCCION,
Fecha: 05/06/2023
CAPACITACION Y TOMA DE CONCIENCIA
Página: 3 de 7

Ser parte de los instructores internos para las


capacitaciones.

Auditar la calidad de las capacitaciones impartida durante los


cursos.

Son responsables de cumplir con la participación de los


Trabajadores Programas de Capacitaciones de acuerdo a lo establecido en el
presente estándar.

5. DEFINICIONES

Aprendizaje: La incorporación de nuevos conocimientos que habilitan un mejor


desempeño del trabajador

Competencias: Son las habilidades, conocimientos y actitudes vinculados al desarrollo


de una función laboral.

Capacitación: Actividad que consiste en transmitir conocimientos teóricos y prácticos


para el desarrollo de aptitudes, conocimientos, habilidades y destrezas acerca del proceso
de trabajo, la prevención de los riesgos, la seguridad y la salud ocupacional de los
trabajadores.

Entrenamiento: Proceso a través del cual se adquieren, actualizan y desarrollan


conocimientos, habilidades y actitudes para el mejor desempeño de una función o un
conjunto de ellas.

Autorización: Documento validado por la línea de mando de TFTE S.A.C. y


subcontratistas donde se permite formalmente la ejecución de ciertas actividades al
personal que ha recibido previamente capacitación ha sido evaluado y aprobado de
acuerdo al criterio de evaluación establecido.

Diagnóstico de Necesidades de Capacitación: Es el ejercicio a través del cual cada


líder o Jefe de Área identifica la brechas existente en termino de conocimientos,
habilidades y comportamientos de su equipo de trabajo con miras a alcanzar los objetivos
trazados por el negocio.

Plan Anual de Capacitación: Es el documento en el cual se detallan las


PROCEDIMIENTO Código: SSOMA-PIC-01

Revisión: B
PROCEDIMIENTO DE INDUCCION,
Fecha: 05/06/2023
CAPACITACION Y TOMA DE CONCIENCIA
Página: 4 de 7

actividades a ejecutarse durante el año, con el fin de desarrollar las competencias


necesarias para un desempeño adecuado del personal en los diferentes ámbitos de su
función
Capacitación Interna: Es el conjunto de Actividades de capacitación desarrolladas a
través de los recursos de la organización (instructor, ambientes, etc.)

Capacitación externa: Es el conjunto de actividades de capacitación desarrolladas a


través de recursos externos de la organización.

Capacitación en Línea: Son las actividades de capacitación desarrolladas a través de


recursos de internet o intranet propios de la empresa o externos a la misma.

Inducción: Capacitación inicial dirigida otorgar conocimientos e instrucciones al


trabajador para que ejecute su labor en forma segura, eficiente y correcta.

Ratio de performance: Indicador empleado como parte del ejercicio de Gestión de


desempeño y que representa el grado de contribución de un trabajador a los objetivos del
área o negocio, en un rango del 1 al 5.

SGI SSGA: Sistema de Gestión Integrado de Seguridad, Salud y Gestión Ambiental.

DP: Descripción de Puesto

6. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

6.1. Programas de Inducción


a. Consideraciones Generales
- La capacitación de un empleado nuevo es importante para asegurar que el personal
que se incorpore por primera vez a TFTE S.A.C. tenga los conocimientos,
habilidades y actitudes mínimas para realizar de forma segura todas las operaciones
del mismo.
- El programa de inducción se divide en:
Inducción General. Es la presentación al trabajador, con anterioridad a la
asignación del puesto de trabajo, de la política, beneficios, servicios, facilidades,
reglas, practicas generales y el ambiente laboral de la empresa. Inducción del
trabajo específico. Es la orientación al trabajador respecto
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA-PIC-01

Revisión: B
PROCEDIMIENTO DE INDUCCION,
Fecha: 05/06/2023
CAPACITACION Y TOMA DE CONCIENCIA
Página: 5 de 7

de la información necesaria a fin de prepararlo para el trabajo específico, por


ejemplo al realizar actividades en una unidad minera el programa de inducción
general y orientación básica debe estar referido al DS de energía y minas vigente;
donde indica que las sesiones no deben ser menor a 8 horas diarias durante 2 días.
Es un proceso aplicable a todo el personal que ingresara a la unidad minera, ya
sean empleados nuevos, transferidos, con experiencia, supervisores, sub
contratistas, proveedores, clientes, etc.
- El contenido del programa de inducción general debe considerar la concientización
del personal en aceptar su compromiso, funciones y responsabilidades para las que
ha sido contratado y definidas en las descripciones de puesto correspondiente,
debidamente actualizadas. Debe contemplar el entendimiento de los peligros y
riesgos en sus actividades o en aquellos relacionados con los productos, procesos o
servicios donde se desempeña.
- La Concientización del personal se debe promover y mantener continuamente,
siguiendo el proceso de disciplina operativa y tomando en cuenta cualquier
cambio, modificaciones o mejoras realizadas a procesos, nuevas tecnologías,
nuevos equipos, asi como, cambios en políticas, lineamientos, guías, reglamentos o
procedimientos.
- El área de recursos humanos debe garantizar el cumplimiento de los registros de
acuerdo a ley.

b. Consideraciones Especificas
Indicadores de avance de la implementación de los programas de
inducción
- Porcentaje del cumplimiento del programa de Inducción general
- Porcentaje del personal aprobado en la inducción general

6.2. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN


a. Consideraciones Generales
- TFTE S.A.C. considera que el aprendizaje es un elemento clave para el logro
de sus objetivos corporativos, por tal motivo, se comprometen a generar las
condiciones y oportunidades para el desarrollo
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA-PIC-01

Revisión: B
PROCEDIMIENTO DE INDUCCION,
Fecha: 05/06/2023
CAPACITACION Y TOMA DE CONCIENCIA
Página: 6 de 7

de conocimiento necesario a fin de lograr el óptimo desempeño de todos sus


colaboradores.
- Las necesidades de capacitación deben estar alineadas con los objetivos del
negocio, en tal sentido el área de RRHH conjuntamente con las Jefaturas de las
diferentes áreas realizaran la identificación y priorización de actividades de
formación para operar de manera sana, segura y responsable.
- La línea de mando debe de contar con la Matriz de Capacitación de cada trabajador
con el propósito de asegurar que las actividades del día a día, sean ejecutadas por
personal entrenado en los procedimientos requeridos.

6.3. DISEÑO, EJECUCION Y SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN


ANUAL DE CAPACITACION
a. Consideraciones Generales
- De acuerdo al levantamiento de información para el diagnóstico de necesidades de
capacitación, se debe construir un plan de capacitación (PC) que detalle los eventos
planificados para el año en curso, asi como el cronograma de implementación,
publico objetivo, metodología, presupuesto, entre otros detalles propios de la
implementación.
- Dicho Plan de Capacitación debe ser contrastado contra el presupuesto asignado y
presentarse a la Gerencia General adjunta para su aprobación.
- Como parte de la estrategia de Capacitación de TFTE S.A.C. se debe desarrollar
la Matriz de Capacitación por puesto de trabajo, la misma que contemplara las
necesidades formativas que contribuirán al mejoramiento continuo de los
conocimientos, habilidades y actitudes relacionados con el puesto de trabajo.
- En los casos de personal que se desempeñe en un mismo cargo, este deberá recibir
un reentrenamiento en los procedimientos críticos de su puesto de trabajo cada 3
años o en menos tiempo si el procedimiento correspondiente lo indica o las
necesidades en al área cambiaron
- En TFTE S.A.C. se deben promover el intercambio de conocimiento al interior
de propia organización, para la cual organiza y patrocina el desarrollo de
formadores internos y capacitación interna.
PROCEDIMIENTO Código: SSOMA-PIC-01

Revisión: B
PROCEDIMIENTO DE INDUCCION,
Fecha: 05/06/2023
CAPACITACION Y TOMA DE CONCIENCIA
Página: 7 de 7

7. DOCUMENTOS RELACIONADOS

 Matriz de Capacitación por puesto de trabajo

8. REGISTROS

 Registros de Inducción, Capacitación, Entrenamiento y Simulacro de Emergencia.

También podría gustarte