Está en la página 1de 4

¡Bienvenidos a Ciencias Naturales!

Segundo Grado

Las plantas
MI HORARIO DE TAREAS ESCOLARES: esta semana…

DÍAS LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES


27/ 04 28/04 29/04 30/04 01/05

Matemática Lengua Ccias. Lengua Feriado:


ÁREAS Naturales Día del
Educ. Educ. Ccias. trabajador
Artística Artística Matemática Sociales

EJE: Seres vivos.


SABERES: Las plantas: características básicas y partes principales.
¡Hola otra vez! Estas
actividades son para
realizarlas el miércoles
29 de abril.

La semana pasada trabajamos el Día de la Tierra y la importancia de cuidarla.

Esta semana te proponemos comenzar a trabajar un ser vivo muy importante


para el equilibro de nuestro planeta y que todos tenemos en nuestras casas,
patio, vereda, plazas. Ellas son: LAS PLANTAS.

Conozcamos
sus partes
Para eso vamos a mirar el video:
https://www.youtube.com/watch?v=typKdJBDBW8

¡Hagamos nuestra
propia planta!

¿Qué necesitamos?
• Puede ser un macetero que no se ocupe, botella de plástico, una lata de
durazno vacía, un balde de pintura limpio. Podemos ver en nuestras
casas que ya no se ocupa y poder darle otra utilidad. Te doy algunas
ideas:
• Otra cosa que necesitamos es: semillas de cualquier fruta o verdura que
tengamos en casa, zapallo, tomate, limón, naranja, mandarina, pomelo.
Y nos ponemos a hacer nuestra propia planta.

¡Comencemos!

1. Tener el recipiente y que el mismo en la base tenga agujeros, ya que


estos van a servir como filtros para cuando vos riegues.
2. Si tenemos tierra o compost que elaboramos hace unas semanas, ese
es un excelente abono natural para las plantas.
3. Poner dentro del recipiente la tierra y hacer un agujero en el medio y
colocar nuestra semilla, luego volver a poner tierra por encima del
mismo y regar con agua.
4. Ahora solo queda esperar que crezca.
5. ¡No te olvides de regarlas! Después de esto podemos ayudar
diariamente con el jardín y las plantas.

¡BUEN TRABAJO!
¡HASTA LA PRÓXIMA!

También podría gustarte