Está en la página 1de 1

FAMILIAS DE LA TABLA PERIÓDICA

Columna 1 (Grupo IA): metales alcalinos. Estos metales son extremadamente reactivos y nunca se
encuentran en la naturaleza en su forma pura. Son de color plateado y brillantes. Su densidad es
extremadamente baja. (1 electrón de valencia)

Columna 2 (Grupo IIA): metales alcalinotérreos. Ligeramente menos reactivos que los metales
alcalinos. Son de color plateado y más densos que los metales alcalinos. (2 electrones de valencia)

Columnas 3 –12 (Grupo B): metales de transición. Metales con un rango moderado de reactividad.
En general, son brillantes y buenos conductores del calor y la electricidad. También tienen
densidades y puntos de fusión más altos que los grupos 1 y 2. Los lantánidos y actínidos estos
también son metales de transición. Los lantánidos son brillantes y reactivos. Todos los actínidos
son radiactivos y, por tanto, inestables.

Columna 13 (Grupo IIIA): grupo del boro. Reactivo. El aluminio está en este grupo. También es el
metal más abundante en la corteza terrestre. (3 electrones)

Columna 14 (Grupo IV A): grupo carbono. Reactividad variada. (4 electrones de valencia)

Columna 15 (Grupo VA): grupo nitrógeno. Reactividad variada. (5 electrones de valencia)

Columna 16 (Grupo VIA): grupo oxígeno. Reactivo. (6 electrones de valencia)

Columna 17 (Grupo VIIA): halógenos. Todos son no metales. Muy reactivo. Malos conductores del
calor y la electricidad. Tienden a formar sales con los metales. (7 electrones de valencia)

Columna 18 (Grupo VIIIA): gases nobles. No metales no reactivos. Todos son gases incoloros e
inodoros a temperatura ambiente. Todos se encuentran en la atmósfera terrestre en pequeñas
cantidades. (8 electrones de valencia, excepto el helio que tiene 2 electrones de valencia)

También podría gustarte