Está en la página 1de 10

Nombre de la materia

Investigación de
mercadosXXXX

Nombre de la Licenciatura
mercadotecniaXXXX

Nombre del alumno


Rachell sanchezXXXX

Matrícula
560000428XXXX

Nombre de la Tarea
Actividad 6XXXX

Unidad #
5 investigación
cualitativaNombre de unidad

Nombre del Profesor


XXXX

Fecha
Unidad 5. Investigación cualitativa

ACTIVIDAD 6

“En la investigación es incluso más importante el proceso que el logro mismo”


Emilio Muñoz

Objetivo:
Conocer la investigación cualitativa y lograr diferenciarla de la cuantitativa, a fin de deliberar cual
es la más conveniente según los casos que se puedan presentar.

Instrucciones:
Antes de comenzar tu tarea, revisa los recursos de la semana 6:

Video
Investigación cualitativa: cuando lo importante es entender, no contar (Rial, 2013).
Video que describe brevemente las características de la investigación cualitativa y de los focus
group.

Lectura
Trabajo de sistemas de investigación de mercados (UTEL, s.f.). En este documento se
explican las técnicas de investigación cualitativa proyectivas, sesiones de grupo, entrevistas
cualitativas y otros métodos), sus características más importantes y las principales ventajas y
desventajas.

Descarga la actividad en Word, posteriormente responde las preguntas que se formulan y resuelve
los ejercicios que a continuación se presentan, al finalizar sube tu documento en el apartado
correspondiente.

2
Unidad 5. Investigación cualitativa

Forma de evaluación:

Porcentaje que representa en tu


Criterio
calificación

Desarrollo de los puntos solicitados 90%

Presentación, formato de tareas UTEL


10%
Ortografía y redacción

Desarrollo de la actividad:

1. Responde ¿Cuál es la finalidad de la investigación o enfoque cualitativo? (5 puntos)

El objetivo de la investigación cualitativa es explicar, predecir, describir o explorar el “porque”


o
la naturaleza de los vínculos entre la información no estructurada además de ello son
aquellas
que utilizan “la recolección de datos sin medición numérica para descubrir o afinar preguntas
de investigación en el proceso de interpretación”, en cambio el enfoque cuantitativo “usa la
recolección de datos para probar hipótesis, con base a medición numérica y el análisis
estadístico, para establecer patrones de comportamiento y probar teorías”.

2. Relaciona las columnas referentes a las técnicas cualitativas (10 puntos)

Concepto Descripción
( 4,5 ) Se congregan varias personas para discutir sobre un determinado
1. Encuesta en profundidad
tema.
(3 ) Se simula una compra “normal” por parte del investigador, aunque
2. Método Delphi
en realidad es un cliente encubierto.

3
Unidad 5. Investigación cualitativa

( 1 ) Se incita a un individuo a que manifieste con libertad su opinión


3. Pseudocompra
acerca de un tema o producto.
4. Reuniones de grupo (2 ) La investigación recae completamente en un grupo de expertos
5. Tormenta de ideas independientes.

3. Menciona y describe brevemente las fases para la realización de una reunión de grupo. (20
puntos)

Fijar o Planificacion de Reclutamiento Analisis de los


Inicio de la
establecer los la reunion de de los resultados de la
reunion
objetivos grupo asistentes reunion

[4.]

DEFINICION DEL PROBLEMA

- el embudo de ventas se origina de un problema y por lo tanto, trata de verificar cuál necesitas
resolver a punto de crear una reunión de grupo.

ELECCION DE LOS PARTICIPANTES

4
Unidad 5. Investigación cualitativa

- Luego de definir las metas de la reunión de grupo, el próximo paso es descubrir cuántos
participantes necesitas. Es prioridad que estos sean elegidos correctamente. Para eso, vale la pena
conocer ciertos recursos:
° Lista de clientes: Es una base de datos , esto puede ser super útil, pues disminuye el tiempo
dedicado a encontrar participantes, principalmente porque las personas que han consumido
productos o contratado servicios estarán más dispuestas a colaborar con la marca.
° Eventos: Si concurrimos a eventos de marketing digital u otros en los cuales sea fácil encontrar a
tu audiencia, aprovecha esa oportunidad y podemoss participar de esos eventos en calidad de
invitado, patrocinador o anfitrión y la principal ventaja de estos eventos es que tú y tu público
están al mismo tiempo en el mismo local, evitando agendar data y horario, así como riesgos
logísticos.
° Anuncios: publicar anuncios para que las personas se dispongan a participar en el grupo , esto
aumentará la cantidad de candidatos y tendrás más opciones de integrantes para el grupo.
SELECCIÓN DE LOS PARTICIPANTES
- Los empleados de la empresa, en este caso de que no participen en el grupo, pueden actuar en
calidad de observadores, es importante priorizar la selección de los colaboradores que se
encuentren más aptos para participar de las reuniones.
PLANEACION DEL DIALOGO
- A parte de reunir a los participantes, es necesario planear cómo la conversación será llevada a
cabo y deberá de llevar lo siguiente:
° Buena visión general: Para que los participantes estén bien preparados, explícales cuál es la
visión general del tema, así como las reglas básicas del grupo.
° Progreso claro: Un buen grupo focal tiene una línea de razonamiento fuerte y eso, por lo general,
ocasiona que los participantes sigan hasta el final y para obtener un trabajo bien hecho, lo ideal es
empezar con una pregunta genérica para que las próximas sean cada vez más específicas.
° Preguntas abiertas: Cuestiones con alternativas múltiples pueden ser más fáciles de responder,
es la más interesante explorar las distintas opiniones de los participantes del grupo mediante la
realización de preguntas abiertas además las respuestas podrán ser súper útiles en la identificación
de oportunidades de negocio.
MODERAR DE FORMA ADECUADA
- es necesario conducir el diálogo por el camino correcto, teniendo sumo cuidado para alcanzar el
objetivo. Este trabajo es realizado por el moderador ya que el moderador debe dejar a los
participantes relajados, facilitar las discusiones y hacer preguntas que los guíe hacia el

5
Unidad 5. Investigación cualitativa

cumplimiento del objetivo del grupo en un grupo, se considera la idea de contratar a alguien que
modere el grupo siguiendo este esquema:
° Levantar informaciones sobre los participantes: Obtener opiniones personales requiere
habilidades (una razón más por la cual es fundamental contar con una moderación
experimentada).
° Facilitar la interacción: El moderador debe tener presente que, no debe emitir ideas u opiniones
sobre las respuestas proporcionadas por los participantes como algunas personas pueden tener
cierta dificultad para mantenerse al margen durante la moderación, hacemos hincapié en la
necesidad de escoger un moderador experto en empresas.
ANALIZAR LOS RESULTADOS
- Para certificarse del éxito del grupo, debemos de analizar los resultados y para eso,
consideremos todas las respuestas de los participantes, las anotaciones de los observadores y
evalúa cuán relevantes pueden ser en la búsqueda por la solución del problema detectado en el
primer paso.

4.[5.] Desarrolla el crucigrama siguiente de acuerdo a las técnicas cualitativas. (20 puntos)

PISTAS
HORIZOTAL VERTICAL
1.Reúne entre 50 y 100 personas 1.Identifica el nivel de calidad del
trabajando en colectivos de tamaño servicio de la empresa.
pequeño.
2.Descubre motivaciones auté nticas 4.Se obtienen datos con una mirada
de los individuos. en la cotidianeidad de los grupos
3.Se discute un tema en un pequeñ o
grupo para conocer sus percepciones.

6
Unidad 5. Investigación cualitativa

Definiciondelproblema
A
n
a
Planeaciondeldialogo
l
i
z
a
Selecciondelosparticipantes
r El
E
C
Ci
O
n

5.[6.] Un laboratorio de la ciudad de México, desea lanzar un nuevo producto, el cual será
dirigido a personas de la tercera edad que no pueden controlar sus esfínteres. Para conocer
las necesidades del cliente, la empresa desea llevar a cabo una investigación de mercados.

7
Unidad 5. Investigación cualitativa

Considerando que es una situación íntima, desean llevar a cabo una técnica que sea cara a
cara y el cliente pueda responder ampliamente y con confianza. ¿Qué técnica será la más
adecuada para esta investigación? (3 puntos)
a) Entrevistas de profundidad
b) Focus Groupal
c) Pseudocompra
d) Observación

6.[7.] Una empresa ubicada en Europa, desea iniciar actividades en el continente americano,
para ello, desea hacer una investigación de mercados con un grupo pequeño de personas en
el que se intercambien ideas y percepciones, conocer su forma de actuar ante sus
productos, la sesión será grabada y una persona lo liderará para obtener la información más
importante y tomar las decisiones más adecuadas. Menciona lo siguiente: (3 puntos)
[a.] Tipo de investigación o enfoque:enfoque: cuantitativa
[b.] Tipo de Técnica:Técnica: asociación de palabras

7.[8.] Uno de los mejores hoteles en Perú, ha recibido algunas quejas de sus clientes, indicando
que el mal servicio en el restaurante ha sido una constante, impactando en la puntualidad y
esto les ha afectado en sus actividades de trabajo. El hotel ha decidido llevar a cabo una
investigación de mercados en la cual enviará a una persona que revise los procesos de
manera encubierta sin que el personal conozca su identidad. La investigación que llevará a
cabo será: (3 puntos)
a. Phillips 66
b. Método Delphi
c. Pseudocompra
d. Encuesta

8.[9.] Las siguientes téncnicas: Focus Group, Observación, Pseudocompra, Entrevista, Phillips
66 y Método Delphy, son instrumentos para recoger información de tipo: (3 puntos)
a) Causal
b) Descriptiva
c) Cuantitativa

8
Unidad 5. Investigación cualitativa

d) Cualitativa

9.[10.] El desarrollo del reporte final para la investigación cualitativa se lleva a cabo: (3
puntos)
a. Utilizando gráficas y tablas de frecuencia
b. Utilizando descripciones en números y porcentajes
c. Aplicando la estadística
d. Narrando las percepciones, sentimientos, ideas, etc.

10.[11.] Describe un caso o situación en la que tendrías que emplear una técnica cualitativa
como parte de una investigación de mercado. Recuerda que al ser una investigación de
mercados, deberás mencionar la problemática, los objetivos y las preguntas que
plantearías. (20 puntos)

Imaginemos una empresa de alimentos que se enfrenta a una disminución de las ventas de uno de
sus productos estrella: una marca de salsa de tomate. La problemática es que, a pesar de que este
producto ha sido popular durante muchos años, está perdiendo terreno en el mercado y las ventas
están disminuyendo significativamente.

**Objetivos de la investigación:**
1. Comprender por qué las ventas de la salsa de tomate han estado disminuyendo en los últimos
años.
2. Identificar las preferencias y necesidades cambiantes de los consumidores en el mercado de
salsas de tomate.
3. Determinar las percepciones y actitudes de los consumidores hacia la marca y el producto.
4. Evaluar la eficacia de las estrategias de marketing actuales y posibles áreas de mejora.

**Preguntas que plantearía:**


1. ¿Qué factores motivan a los consumidores a elegir una salsa de tomate en particular? ¿Qué
aspectos valoran más en este tipo de producto?
2. ¿Cuáles son las preferencias de sabor y textura de los consumidores en salsas de tomate?
3. ¿Cómo perciben los consumidores la marca actual y qué asociaciones tienen con ella?
4. ¿Qué canales de compra y fuentes de información influyen en la elección de una salsa de
tomate?

9
Unidad 5. Investigación cualitativa

5. ¿Qué elementos del producto, como el empaque o el precio, podrían estar afectando las
decisiones de compra?

Para abordar esta investigación de mercado, se emplearían técnicas cualitativas como grupos
focales y entrevistas en profundidad. Los grupos focales permitirían la discusión en grupo para
explorar las percepciones y preferencias de los consumidores, mientras que las entrevistas en
profundidad proporcionarían una comprensión más detallada de las actitudes individuales y las
motivaciones de compra. Estas técnicas cualitativas ayudarían a la empresa a obtener información
valiosa sobre por qué su producto ha perdido terreno en el mercado y cómo pueden adaptar su
estrategia para revertir la tendencia.

También podría gustarte