Está en la página 1de 3

Sesión

2
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
"Y de toda la tierra venían a Egipto para comprar de José, porque
por toda la tierra había crecido el hambre" (Génesis 41:57).

MODELO DE OFERTA
Y DEMANDA
2.1. Demanda
La cantidad demandada de un bien o servicio es la cantidad que los consumidores están dispues-
tos a comprar en un período dado a un precio en particular.

Microeconomía

19
Universidad Peruana Unión

2.2. ¿Qué determina los planes de compra?


La cantidad de un bien o servicio particular que los consumidores están dispuestos a comprar
depende de muchos factores.
yy El precio del bien.
yy Los precios de los bienes relacionados.
yy El ingreso.
yy Los precios futuros esperados.
yy La población.
yy Las preferencias.
yy La teoría de la demanda y la oferta predice los precios y las cantidades vendidas y compradas.

2.3. La Ley de la Demanda


En la medida que el precio de un bien aumenta, los consumidores tienden a comprar menos; y
cuando el precio del bien disminuye la cantidad demandada aumenta.

Como se podrá notar existe una relación inversa entre el precio y cantidad demandada, porque
cuando una de ellas sube la otra baja, y viceversa. También aparece implícitamente el término
“Ceteris paribus “el cual es un artificio necesario para el análisis comparativo que hace referencia
que, para un nivel de precios, el resto de factores o variables que explican la cantidad deman-
dada permanecen sin cambio o constantes por un período determinado.

La relación entre la cantidad demandada y el precio, manteniendo constantes todos los otros
factores que influyen en las compras que los con-
sumidores están dispuestos a hacer, se ilustra me- Demanda
Precio

diante la tabla o la curva de la demanda . El cambio


de precio de un bien origina movimientos a lo largo
de la curva de demanda de ese bien. A un movi-
miento de este tipo se le llama cambio de la canti-
dad demandada.

Se dice que los cambios de todos los demás facto-


res que ejercen influencia en los planes de compra
cambian la demanda. Cuando la demanda cambia,
hay una nueva tabla de demanda y la curva se
desplaza. Cuando hay un aumento en la demanda
la curva de la demanda se desplaza a la derecha,
cuando hay una disminución, la curva se desplaza 0 Cantidad
a la izquierda.

2.4. OFERTA
La cantidad ofrecida de un bien es la cantidad que los productores están dispuestos a vender en
un periodo dado a un precio en particular.

Unidad I

20
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

2.4.1. ¿Qué determina los planes de venta?

La cantidad que las empresas planean vender de un


PRECIO OFERTA
bien o servicio particular depende de muchos factores:
yy El precio del bien.
P2
yy Los precios de los factores de la producción.
yy Los precios de los bienes relacionados.
yy Los precios futuros esperados.
yy El número de oferentes. P1

yy La tecnología.

Q1 Q2 CANTIDAD

2.5. La Ley de la Oferta


En la medida que el precio de un bien aumenta,
los productores tienden a ofrecer más; y cuando PRECIO D 01 02
del precio del bien disminuye, ceteris paribus, la
cantidad ofertada disminuye.

En este caso también se podrá notar que existe una


relación entre el precio y la cantidad ofrecida. Esta
relación es directa, es decir, cuando una de ellas P1
aumenta la otra también aumenta, y viceversa. P2

La relación entre la cantidad ofrecida y el precio,


manteniendo constantes todos los demás factores
que influyen en las ventas que las empresas están Q1 Q2 CANTIDAD

dispuestas a hacer, se ilustra mediante la tabla o la


curva de oferta. Un cambio del precio de un bien produce un movimiento a lo largo de la curva
de oferta de ese bien. A un movimiento de este tipo se le llama cambio de la cantidad ofrecida.
Se dice que los cambios de todos los demás factores que influyen en los planes de venta cam-
bian la oferta. Cuando la oferta cambia, hay una nueva tabla de oferta y la curva se desplaza.
Cuando hay un aumento de la oferta, la curva se desplaza a la derecha; cuando hay disminución,
la curva de oferta se desplaza a la izquierda.

2.5.1. Equilibrio de Mercado

Existe equilibrio en un mercado cuando el exceso de de- P


manda en ese mercado es cero ( ED = 0 ). O

Esto quiere decir que existe un equilibrio cuando la oferta


es igual a la demanda; esto es más preciso cuando la E
cantidad ofertada es igual a la cantidad demandada. Esta P1
situación de equilibrio ( Eo ) indica que cualquier produc-
tor que desea vender una determinada cantidad de un
bien encuentra la demanda correspondiente, y cualquier
consumidor que desea adquirir una determinada canti- D
dad de un bien, la encuentre disponible en el mercado. Q1 Q

Microeconomía

21

También podría gustarte