Está en la página 1de 24

Dra. María E.

Hernández Terán

hetme@azc.uam.mx
8 de septiembre del 2023
PROCESOS Y VARIABLES DE LOS PROCESOS
Proceso: Un proceso es una operación o serie de operaciones que produce un
cambio físico o químico en una sustancia o una mezcla de sustancias.
Entrada o alimentación del proceso: Es la sustancia que entra al proceso.
Salida o producto: Es la sustancia que sale del proceso.
Una unidad del proceso: es un aparato donde se lleva acabo una de las
operaciones que constituyen el proceso. Cada unidad del proceso está asociada con
un conjunto de flujos de proceso de entrada y salida, que consiste en las sustancias
que entran y salen de la unidad.
MASA Y VOLUMEN
Densidad: La densidad de una sustancia es la masa por unidad de volumen de la
sustancia (kg/m3, g/cm3, lbm/ft3, etc.).
➢La densidad de una sustancia puede usarse como factor de conversión para
relacionar masa y volumen de una cantidad de esa sustancia.
Ejemplo, La densidad del tetracloruro de carbono es de 1.595 g/cm3, la masa de
20 cm3 de CCl4 es, entonces:
𝑚
𝜌= (1)
𝑉
Despejando masa se tiene:
𝑔
𝑚 = 𝜌 ∗ 𝑉 = 1.595 3 ∗ 20𝑐𝑚3 = 31.9𝑔
𝑐𝑚
La densidad de líquidos y solidos no cambia con la presión en
condiciones ordinarías pero si con la temperatura.
La densidad de también varia con la composición.
Volumen específico: El volumen especifico de una sustancia es el
volumen por unidad de masa de dicha sustancia, y es por lo tanto el
inverso de la densidad (m3/kg, ft3/lbm, etc.).
Ejemplo, La densidad del tetracloruro de carbono es de 1.595
g/cm3, el volumen de 6.20 lbm de CCl4 es, entonces:
453.6 𝑔
6.20 lbm = 2,812.32 𝑔
1 𝑙𝑏𝑚
𝑚
𝜌= (1)
𝑉
Despejamos volumen
𝑔
𝑚 2812.32 𝑔 1 𝑔𝑐𝑚3 3
𝑉= = = 1763.2 = = 1763.2𝑐𝑚
𝜌 1.595 𝑔 𝑔 𝑔
𝑐𝑚3 𝑐𝑚3
Peso específico relativo: es el cociente de la densidad de la sustancia de
interés A, 𝜌𝐴 entre la densidad de la sustancia de referencia 𝜌𝑟𝑒𝑓 en
condiciones específicas, cada una de las cuales tiene sus unidades
asociadas.
𝑔
𝜌𝐴 𝑐𝑚3 𝐴
p.e.r.= = 𝑔
𝜌𝑟𝑒𝑓
𝑐𝑚3 𝑟𝑒𝑓

La sustancia de referencia más frecuentemente utilizada para sólidos y


líquidos es el agua a 4°C, que tiene la siguiente densidad:
𝑔 𝑘𝑔 𝑙𝑏𝑚
𝜌𝑟𝑒𝑓 𝐻2 𝑂, 4°𝐶 = 1 ; 1000 ; 62.43
𝑐𝑚3 𝑚3 𝑓𝑡 3

El peso especifico relativo de los gases se mide tomando como referencia


el aire.

La notación
20°
p.e.r.= 0.6

Significa que el peso específico de una sustancia a 20°C con respecto al
agua a 4°C es 0.6
COMPOSICIÓN QUÍMICA
Un gramo-mol o mol (SI): es la cantidad de una sustancia cuya masa en
gramos es numéricamente igual a su masa molar.
Ejemplo, el monóxido de carbono (CO ) tiene una masa molar de 28, un mol
de CO contienen 28 g, una lb-mol contiene 28 lbm, 1 ton-mol contiene 28
toneladas.
Si el peso molecular de una sustancia es M, entonces hay M kg/kmol , M
g/mol y M lbm/lb-mol de esta sustancia.
Ejemplo, 34 kg NH3 son equivalentes a cuantos kmol?
PMNH3= (14.0067+ 3(1.0079))=17.0304
1 𝑘𝑚𝑜𝑙
34 𝑘𝑔 𝑁𝐻3 = 1.99 kmol 𝑁𝐻3
17.0304𝑘𝑔𝑁𝐻3

Ejemplo, 5 lb-mol NH3 son equivalentes a


17 𝑙𝑏𝑚 𝑁𝐻3
5 𝑙𝑏 − 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝐻3 = 85 𝑙𝑏𝑚 𝑁𝐻3
1𝑙𝑏−𝑚𝑜𝑙 𝑁𝐻3
Ejemplo, (1)cuantos moles de CO2; (2) lb-mol de CO2; (3) moles
(o g-átomos) de C; (4) moles de O; (5) moles de O2; (6) g de O;
(7) g de O2; (8)moléculas de CO2; contienen 200 g de CO2
(M=44.01 g/gmol)?
Solución
1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂2
1)200 𝑔 𝐶𝑂2 = 4.54 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
44.01𝑔 𝐶𝑂2
1 𝑙𝑏𝑚 1𝑙𝑏𝑚𝑜𝑙
2)200 g CO2 = 0.01 𝑙𝑏 − 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
453.6 𝑔 44.01 𝑙𝑏𝑚

3)
Cada molécula de CO2 contiene un átomo de C, una molécula de
O2, 2 átomos de O, por lo tanto 1 mol de CO2 contiene 1 mol de
C, 1 mol de O2 y 2 moles de O.
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶
4.54 moles de CO2 = 4.54 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
2 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑂
4) 4.54 moles de CO2 = 9.08 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑂
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑂2
5) 4.54 moles de CO2 = 4.54 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑂2
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑂2

6)
1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂2 2 𝑚𝑜𝑙 𝑂 15.9994 𝑔 𝑂
200 g de CO2 = 145.41 𝑔 𝑂
44.01 𝑔 𝐶𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑂

7)
1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑂2 31.9988 𝑔 𝑂2
200 g de CO2 = 145.41 𝑔 𝑂2
44.01 𝑔 𝐶𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑂2

8)

6.02𝑥1023 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑂2


4.54 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑂2 = 2.733𝑥1024 𝑚𝑜𝑙é𝑐𝑢𝑙𝑎𝑠 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
VELOCIDAD DE FLUJO MOLAR
La masa molar de una sustancia puede utilizarse para
relacionar la velocidad de flujo másico de un flujo continuo de
esta sustancia con su correspondiente velocidad de flujo molar.
FRACCIONES EN MASA, FRACCIONES MOL Y MASA
MOLAR PROMEDIO.
Podemos definir la composición de una mezcla de sustancias que
incluye la especie A de la siguiente manera:
Fracción en masa:
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑑𝑒 𝐴 𝑘𝑔 𝐴 𝑔 𝑑𝑒 𝐴 𝑙𝑏𝑚 𝑑𝑒 𝐴
𝑥𝐴 = 𝑜 𝑜
𝑚𝑎𝑠𝑎 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑘𝑔𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑔 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑙𝑏𝑚 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

Fracciones mol:
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐴 𝑘𝑚𝑜𝑙 𝐴 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝐴 𝑙𝑏−𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐴
𝑦𝐴 = 𝑜 𝑜
𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑘𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑙𝑏−𝑚𝑜𝑙 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
Ejemplos, Una disolución contiene 15% en masa de A (xA=0.15) y
20% en mol de B (yB=0.20)
1.- calcule la masa de A en 175 kg de la disolución
0.15 𝑘𝑔 𝑑𝑒 𝐴
175 kg de disolución = 26.25 𝑘𝑔 𝑑𝑒 𝐴
1 𝑘𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

2. Calcule la velocidad de flujo másico de A en un flujo de disolución


que fluye a una velocidad de 53 lbm/h
𝑙𝑏𝑚 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 0.15 𝑙𝑏𝑚 𝐴 𝑙𝑏𝑚 𝐴
53 = 7.95
ℎ 1 𝑙𝑏𝑚 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 ℎ

3.- Calcula la velocidad de flujo molar de B en un flujo que fluye a


una velocidad de 1000 mol/min.
𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 0.20 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐵 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐵
1000 = 200
𝑚𝑖𝑛 1𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑖𝑛
Calcula la velocidad de flujo de la disolución que corresponde a
𝑘𝑚𝑜𝑙𝐵
una velocidad de flujo molar de 28
𝑠
𝑘𝑚𝑜𝑙𝐵 1 𝑘𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑘𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑢𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
28 = 140
𝑠 0.20 𝑘𝑚𝑜𝑙 𝐵 𝑠
Calcula la masa de la disolución que contiene 300 lbm de A
1𝑙𝑏𝑚 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
300 lbm A = 2,000 lbm de disolución
0.15 𝑙𝑏𝑚 𝐴
CONVERSIÓN DE UNA COMPOSICIÓN EN MASA A UNA MOLAR
Una mezcla de gases tiene la siguiente composición en masa:
15% de O2 (xO2=0.15 g de O2/g totales)
5 % de CO
15% de CO2
65% de N2
¿Cuál es la composición molar?
Base de cálculo: 100 g de la mezcla
Calculamos las moles de cada sustancia
Para O2
0.15 𝑔 𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑂2
nO2 =100 g = 0.4687 𝑚𝑜𝑙 𝑂2
𝑔 32 𝑔 𝑑𝑒 𝑂2
Para CO
0.05 𝑔 𝐶𝑂 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑂
nCO =100 g = 0. 1785 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂
𝑔 28𝑔 𝑑𝑒𝐶𝑂
0.65𝑔 𝑁2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑁2
nN2=100 g = 2.32 𝑚𝑜𝑙 𝑁2
𝑔 28 𝑔 𝑑𝑒𝑁2
0.15 𝑔 𝐶𝑂2 1 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝐶𝑂2
nCO2=100 g = 0.34 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂2
𝑔 44 𝑔 𝑑𝑒𝐶𝑂2
Por lo tanto para nt se tiene:
𝑛𝑡 = 𝑛𝑂2 + 𝑛𝐶𝑂 + 𝑛𝑁2 + 𝑛𝐶𝑂2 = 3.30 𝑚𝑜𝑙
0.4687 𝑚𝑜𝑙 𝑑𝑒 𝑂2
𝑦𝑂2 = = 0.142
3.30 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠

0.1785 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂
𝑦𝑐𝑜 = = 0.054
3.30 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
0.34 𝑚𝑜𝑙 𝐶𝑂2
𝑦𝑐𝑜2 = = 0.1030
3.30 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
2.32 𝑚𝑜𝑙 𝑁2
𝑦𝑁2 = =0.70
3.30 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠
Comprobación σ 𝑦𝑖 = 1
MASA MOLAR PROMEDIO (M)
Sus unidades son: (kg/kmol, lbm/lb-mol, etc.)
Es el cociente entre la masa de una muestra de la mezcla (mi) y el número de moles
de todas las especies (nt) en la misma.
Si yi es la fracción mol del i-ésimo componente de la mezcla y Mi es la masa
molecular de este componente entonces:
𝑀 = 𝑦1 𝑀1 + 𝑦2 𝑀2 + ⋯ = σ 𝑡𝑜𝑑𝑜𝑠 𝑦𝑖 𝑀𝑖
𝑙𝑜𝑠
𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑛𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠
Ejemplo, calcula la masa molar promedio del aire (1) a partir de su
composición molar aproximada de 79% de N2 y 21% de O2.
𝑀 = 𝑦𝑁2 𝑀𝑁2 + 𝑦𝑂2 𝑀𝑂2
CONCENTRACIÓN
La concentración en masa de un componente en una mezcla o
disolución es la masa de este componente por unidad de volumen
de la mezcla (g/cm3, lbm/ft3, kg/m3).
La concentración molar de un componente es el número de moles
del componente por unidad de volumen de la mezcla (kmol/m3,
lb-mol/ft3).
La molaridad de una disolución es el valor de la concentración
molar del soluto expresada en gramos-mol de soluto/litro de
disolución.
Una disolución 0.05 molar de NaOH (contiene 0.05 moles de NaOH en 1 litro), 7
litros de disolución cuantos moles de NaOH contienen?
0.05 𝑚𝑜𝑙 𝑁𝑎𝑂𝐻
7 litros de disolución =0.35 mol NaOH
1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛

Si un flujo de esta disolución fluye a una velocidad de 8 litros/min, la velocidad de


flujo molar de NaOH es:
𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 0.05 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑁𝑎𝑂𝐻
8 = 0.4
𝑚𝑖𝑛 1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑚𝑖𝑛
CONVERSIONES ENTRE VELOCIDAD DE FLUJO MÁSICO,
MOLAR Y VOLUMÉTRICO DE UNA DISOLUCIÓN
Una disolución acuosa de ácido sulfúrico 0.75 molar fluye hacía una unidad de un proceso a una
velocidad de 1.30 m3/min. El peso específico de la disolución es de 1.03. Calcular:
(1) la concentración en masa de H2SO4 en kg/m3.

0.75 𝑚𝑜𝑙 98 𝑔 𝑑𝑒 𝐻2𝑆𝑂4 1𝑘𝑔𝐻2𝑆𝑂4 1000 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜𝑠 𝑘𝑔𝐻2 𝑆𝑂4


CH2SO4= = 73.5
1 𝑙𝑖𝑡𝑟𝑜 1 𝑚𝑜𝑙 1000𝑔𝐻2𝑆𝑂4 1 𝑚3 𝑚3

(2) La velocidad de flujo másico del H2SO4 en kg/s


𝑘𝑔𝐻2 𝑆𝑂4 1.30𝑚3 1𝑚𝑖𝑛 𝑘𝑔𝐻2 𝑆𝑂4
73.5 = 1.59
𝑚3 1 𝑚𝑖𝑛 60 𝑠 𝑠

(3) La fracción masa de H2SO4


ṁ𝐻2 𝑆𝑂4
𝑥𝐻2 𝑆𝑂4 =
Ṁ𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙
𝑘𝑔 𝑘𝑔
P.e.r.=1.030*(1000 )=1030
𝑚3 𝑚3
𝑚3 𝑘𝑔 𝑘𝑔 1 𝑚𝑖𝑛 𝑘𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
𝑄𝑡𝑜𝑡𝑎𝑙 = 1.30 *1030 3 =1339 = 22.31
𝑚𝑖𝑛 𝑚 𝑚𝑖𝑛 60 𝑠 𝑠
𝑘𝑔𝐻2 𝑆𝑂4 𝑘𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 𝑘𝑔𝐻2 𝑆𝑂4
𝑥𝐻2 𝑆𝑂4 =1.59 /22.31 =0.071
𝑠 𝑠 𝑘𝑔 𝑑𝑖𝑠𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛
Con la velocidad de flujo volumétrico se
puede calcular la velocidad media, v, en una
tubería si se conoce el área, A, de la tubería
𝑞 = 𝐴𝑣
BASE DE CÁLCULO
Es la referencia que se elige para los cálculos que
se planea efectuar para resolver un problema.
Ejemplo, se ha efectuado la deshidrogenación de los alcanos
inferiores empleando óxido cérico como catalizador. ¿Cuál es la
fracción en masa y la fracción molar de Ce y O en el
catalizador?.
No se indica la cantidad de material
Base de cálculo 1 kg mol de CeO (se conoce la relación molar
de Ce y O en el compuesto)

Componentes Kg mol Fracción Peso kg Fracción en


molar molecular masa
Kg/kg mol
Ce 1 0.5 140.12 140.12 0.897
O 1 0.5 15.999 15.999 0.102
Total 2 1 156.119 156.119
Ejemplo, la mayor parte de los procesos para producir gas o gasolina
con alto contenido de energía a partir del carbón incluyen algún tipo
de paso de gasificación para obtener hidrógeno o gas de síntesis. Se
prefiere la gasificación a presión por su mayor rendimiento de metano
y más alta tasa de gasificación.
Considerando que una muestra de 50 kg de gas produce 10% de H2,
40% de CH4, 30% de CO y 20% de CO2, ¿Cuál es el peso molecular
medio del gas?
Base de cálculo 100 kg mol
Componente Porcentaje=kg mol Peso molecular kg
H2 10 2.02 20.2
CH4 40 16.04 641.6
CO 30 28 840
CO2 20 44 880
Total 100 2381.8

2.02 𝑘𝑔
10 𝑘𝑔 𝑚𝑜𝑙 = 20.2
1𝑘𝑔𝑚𝑜𝑙 2381.8 𝑘𝑔 𝑘𝑔
𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑚𝑜𝑙𝑒𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 = = 23.81
100 𝑘𝑔𝑚𝑜𝑙 𝑘𝑔𝑚𝑜𝑙

También podría gustarte