Está en la página 1de 10

Viernes, 22 de septiembre del 2023

Instituto politécnico nacional

Escuela superior de ingeniería y arquitectura


Unidad Zacatenco

Movimientos de tierra

Descripción de estudios preliminares

Alumna. Garcia Vazquez Juliana

Professora. Ing. Camacho Falcon Angela

5cv7

índice
Introduccion.......................................................................................................................................2
Marco Teórico....................................................................................................................................3
¿Qué son los estudios preliminares?...............................................................................................3
Descripción de los estudios preliminares.......................................................................................3
Estudios de Geología..................................................................................................................3
Estudios de Geofísica.................................................................................................................3
Estudios topográficos.................................................................................................................4
Estudios de Geohidrología.........................................................................................................4

1
Viernes, 22 de septiembre del 2023

Estudios de Geotecnia................................................................................................................4
estudios de condiciones climáticas.............................................................................................5
obtención del personal................................................................................................................5
condiciones económicas.............................................................................................................5
servicios sociales........................................................................................................................5
relaciones públicas.....................................................................................................................6
Otros...........................................................................................................................................6
Conclusiones......................................................................................................................................7
Bibliografías.......................................................................................................................................7

introducción
Para poder desarrollar cualquier propuesta se tienen que realizar primeramente una serie de
estudios preliminares que contemplen las distintas variables condicionantes del proyecto en
el que se va a trabajar. Los estudios preliminares son aquellos que nos permiten reconocer
el terreno para recabar información, datos y antecedentes necesarios para poder definir los
diseños y procedimientos del proyecto de construcción, obteniendo así un diseño más
completo, alcance económico y tiempo de ejecución.
A continuación se presentan los resultados de la investigación en cada caso.

2
Viernes, 22 de septiembre del 2023

Marco Teórico
¿Qué son los estudios preliminares?
Estos estudios se deben realizar en todo proyecto. En estos se identifican los recursos disponibles y
las demandas por satisfacer, determinan el programa de necesidades, y se define y coordina la
realización de los estudios técnicos necesarios. Los estudios preliminares incluyen, además, la
recopilación y análisis de la información disponible, de las condiciones establecidas por los
reglamentos y normas vigentes, y las consultas ante las instituciones del Estado, vinculadas con el
proyecto. Los estudios preliminares no constituyen un compromiso de organización de espacios o
diseño. Los profesionales deberán entregar al cliente un reporte con los documentos que
comprueben dichos estudios. Una correcta y suficiente información previa nos permitirá hacer un
diseño adecuado y planear correctamente nuestro proyecto evitando sobrecostos, daños
estructurales y posibles riesgos de seguridad en el futuro.

Descripción de los estudios preliminares


Estudios de Geología
Estos estudios proporcionan la información necesaria para evaluar los aspectos
relacionados con la geología tanto local como también regional de un sitio; misma que
condicionan el desarrollo y diseño de proyectos de carácter ingenieril como ductos, presas,
puentes, carreteras y la exploración y explotación de los recursos naturales (minería, gas,
petróleo y agua). Algunos ejemplos:
 Estudios de caracterización geológica a detalle, semi detalle y regional
 Mapeo geológico (definición de litologías y estructuras geológicas)
 Proyección de explotación para minas y bancos de materiales pétreos
 Diseño de modelos geológicos 3D (Leapfrog, CAD, GIS)

3
Viernes, 22 de septiembre del 2023

Estudios de Geofísica
A través de diferentes estudios geofísicos según sea el caso, obtenemos, analizamos e
integramos la información resultado de la exploración indirecta del subsuelo, misma que es
utilizada para el desarrollo de diferentes obras y estudios de ingeniería civil y ambiental.
Para ello, empleamos diferentes métodos, dependiendo de los alcances de cada proyecto y
la necesidad del cliente. Algunos ejemplos:
 Prospección sísmica, eléctrica y electromagnética
 Estudio de peligro sísmico

4
Viernes, 22 de septiembre del 2023

Estudios topográficos
Como sabemos es de suma importancia el conocimiento de la superficie del terreno ya que
esto es un elemento básico y esencial en todo proyecto de infraestructura, por tal motivo,
toman un papel relevante en el diseño y construcción de obras de
ingeniería, brindando a nuestros clientes la precisión y calidad
requerida para garantizar el diseño y cumplimiento de la normatividad
vigente, tanto nacional como internacional. Algunos ejemplos:

 Levantamiento topográfico para obras


del sector minero, inmobiliario, de la
construcción, entre otros
 Elaboración de Modelos Digitales de
Elevación (DEM)
 Levantamientos topográficos con
aeronaves no tripuladas (Drone)
 Delimitación de la Zona Federal Marítimo Terrestre
(ZOFEMAT)

Estudios de Geohidrología
Este tipo de estudios es para ayudar a determinar las zonas más
favorables para la extracción del recurso hídrico a partir de la medición
de parámetros físicos del subsuelo, permitiendo la planificación y
posterior activación de pozos de extracción de agua subterránea.
Algunos ejemplos:

 Estudio Geohidrológico
 Instalación de piezómetros
 Modelación Numérica (MODFLOW)
 Ubicación de zonas potenciales para extracción de agua
 Construcción de pozos de abastecimiento
 Monitoreo de la calidad del agua subterránea

Estudios de Geotecnia
Mediante trabajo en campo y laboratorio elaboramos el modelo
geológico-geotécnico junto con
las propiedades geomecánicas
de los materiales presentes en
el sitio (suelo y roca),
brindando seguridad en el
diseño y supervisión de
construcción de obras de
infraestructura. Algunos de los ejemplos:

5
Viernes, 22 de septiembre del 2023

 Exploración geotécnica
 Análisis y diseño geotécnico para cimentaciones, flujo de agua, capacidad de carga y
cálculo de asentamientos
 Mecánica de suelos
 Pruebas Proctor
 Estabilidad de taludes

estudios de condiciones climáticas.


Este tipo de estudios es de vital importancia ya que nos dan las características climáticas de
la región para la organización previa de la obra, pues estas condiciones pueden impedir el
trabajo en ciertas épocas del año, o en otros casos, durante ciertas horas al día. Como
ejemplo, se podría dar el caso de un tanque de tierra que tiene que paralizarse por las lluvias
y por el exceso de humedad, que hace imposible la
compactación de las tierras, o el vaciado de hormigón
para su correcto fraguado, que en ciertos periodos del
año sólo se puede realizar durante el día debido a las
bajas temperaturas en la noche, o bien que por tratarse
de grandes masas de hormigón sólo pueda vaciarse
durante la noche debido al exceso de calor en el día.
Influirá también el clima, en la selección de equipo de
construcción, tanto en el tipo de maquinaria como en las
características de ella. La ubicación de campamentos, bodegas, talleres y demás
construcciones que son necesarias en una obra, así como la clase de los materiales que se
emplean en su construcción, deberán estar de acuerdo con el clima de la región.

6
Viernes, 22 de septiembre del 2023

Por otra parte, debido a riesgos que se puedan presentar por las condiciones sanitarias
(epidemias, infecciones y otras enfermedades) directamente relacionadas con el clima, es
recomendable la organización de un servicio médico, sobre todo en obras de gran magnitud.

7
Viernes, 22 de septiembre del 2023

obtención del personal.


El traslado de operarios de otra región significa casi siempre
dificultades y mayores inversiones, que sólo se justifican en el caso
de operarios especializados o de operadores de equipos.
Por esta razón, el ingeniero deberá informarse sobre la posibilidad
de contratar distintas clases de operarios de la zona que necesite
para la obra, si su habilidad está de acuerdo con los requerimientos
de la obra; cuáles son sus jornales y las
variaciones de éstos con la demanda de
operarios que pueda producirse por trabajos de temporada en la
región.

condiciones económicas.

Convendrá conocer las condiciones económicas de la región, como ser, su comercio,


bancos, industrias relacionadas con los materiales de construcción,
maestranzas, etc., por la relación que ellas tienen con el
abastecimiento de la obra y con el suministro de los
artículos de consumo para el personal.

servicios sociales.
En una obra de cierta importancia, que esté alejada de
un pueblo o ciudad, se forma una pequeña población de
empleados y operarios que necesita disponer de una
serie de servicios como ser: servicio médico, dental,
etc., los cuales deberán existir en la obra o bien en un
pueblo cercano al cual puedan ser transportadas las personas que necesiten usar de ellos,
con rapidez, comodidad y seguridad

relaciones públicas.
El mantener desde el comienzo de los trabajos un espíritu de cooperación con las
instituciones estatales y privadas, no sólo es indispensable para una razonable convivencia,
sino que además produce beneficios materiales para la obra y el personal de ella. Hacer las
adquisiciones de detalle en el comercio local y usar, en lo posible, la mano de obra y
talleres de la región es una de las formas de ganarse la buena voluntad de los habitantes de
la zona. Una obra de importancia que se ejecuta en una región significa la inversión de
grandes sumas de dinero durante su construcción y a su término un factor permanente de

8
Viernes, 22 de septiembre del 2023

progreso. Es por estos factores que el constructor de una determinada obra debe darles la
debida importancia a las relaciones públicas.

Otros..
Además como trabajos también se considera como una primera fase para la ejecución de
obra, puesto que dichas actividades son la preparación y adecuación del proyecto sobre el
predio, lugar, terreno, etc., dentro de las cuales podemos encontrar:
 Trazo y Nivelación
 Desmonte
 Trasplante de Vegetación
 Despalme
 Terraplenes
 Excavaciones
 Rellenos
 Plantillas
 Mampostería de Piedra
 Zampeados
 Drenes
 Tablestacados
 Tapiales
 Cercas Provisionales
 Demoliciones
 Señalamiento de Protección de Obras

Conclusiones

Bibliografías
 Rivera, G. (2014). TRABAJOS PRELIMINARES EN UNA OBRA. www.academia.edu.
https://www.academia.edu/9552256/TRABAJOS_PRELIMINARES_EN_UNA_OBRA

 Gomez, R., & Gomez, R. (2023). Estudios preliminares para obras de construcción

Estudios preliminares para obras de construcción. Leer más. ingenieria.work.

https://ingenieria.work/estudios-preliminares-para-obras-de-construccion/

 http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21791/Capitulo2.pdf

9
Viernes, 22 de septiembre del 2023

 https://centrodeayuda.cfia.or.cr/hc/es/articles/1500007727662--Qu%C3%A9-son-

los-estudios-preliminares-

10

También podría gustarte