Está en la página 1de 1

Glosario

Sistemas artificiales: un sistema artificial es un conjunto organizado que ha sido creado


por el hombre y que se diferencia de los sistemas naturales.
Átomo: es la cantidad menor de un elemento químico que tiene existencia propia y que
está considerada como indivisible. El átomo está formado por un núcleo con protones y
neutrones y por varios electrones orbitales, cuyo número varía según el elemento
químico.
Molécula: es la partícula más pequeña que presenta todas las propiedades físicas y
químicas de una sustancia, y se encuentra formada por dos o más átomos.
Frigoríficos: un frigorífico es un artefacto o electrodoméstico que genera frío para permitir
la conservación de alimentos y otros elementos. Los frigoríficos pueden ser instalaciones
industriales destinadas al almacenamiento a bajas temperaturas de verduras, frutas o
carnes, o bien, pueden ser dispositivos presentes en todas las casas que sirven para
almacenar la comida a baja temperatura, retrasando su degradación.
Energía potencial gravitatoria: se define como la energía que poseen los cuerpos por el
hecho de poseer masa y estar situados a una determinada distancia mutua
Movimiento molecular: es el movimiento de las moléculas que componen una sustancia.
Combustibles: un combustible es una sustancia que, al ser quemada, libera energía que
puede ser utilizada para distintos procesos, como la generación de luz eléctrica, el
funcionamiento de maquinaria, la movilización de un medio de transporte, entre otros.
Radiación: es un fenómeno que consiste en la propagación en el espacio de la energía,
bien sea en partículas subatómicas o bien en ondas electromagnéticas. Esta propagación
puede ocurrir tanto en el vacío como a través de un medio específico.
Energía cinética: es la energía que posee un objeto debido a su movimiento. Esta
energía depende principalmente de la velocidad del objeto, además de su masa.

También podría gustarte