Está en la página 1de 4

MATERIA: BROMATOLOGIA

GRUPO: A1
DOCENTE: LIC. FANY HUANCA
INTEGRANTES (APELLIDO PATERNO, MATERNO Y NOMBRE) CÓDIGO
ARIAS FERNANDEZ LUIS KEVIN 55394
BALLESTEROS TOLA MILENKA GUADALUPE 85060
CONDORI TOLA GERALDINE PAOLA 95753
MARIN SALGUEIRO IVONNE KAREN 93465
SANCHEZ MOLLINEDO ABDEL YAIR 82998

TEMA: pH en ALIMENTOS
Objetivo general:
- Calcular experimentalmente el pH de cinco alimentos (harina de soya, jugo de
limón, jugo de naranja, azúcar y apio).
Objetivo Específicos:
- Extraer el indicador con col lombarda.
- Determinar la escala de pH con las soluciones conocidas.
- Realizar los cálculos correspondientes.
Materiales:
- 5 tubos de ensayo
- Gradilla
- Balanza analítica
- Vidrio de reloj
- 2 matraces aforados de 250ml
- 2 vasos de precipitado de 250ml
- 1 pipeta de 10 ml
- 1 propipeta
- Espátula
- 3 jeringas de 10ml
- 1 olla
- 1 hornilla
- 1 cuchara
- Masquen
- ½ litro de agua destilada
Reactivos:
Indicador:
- 1 litro de agua de repollo morado
Muestras:
- 5 ml de jugo de limón
- 5 ml de jugo de naranja
- 5 gramos de harina de soya
- 5 gramos de azúcar
- 5 gramos de apio

Procedimiento: Obtención del indicador

Picar finamente la col lombarda

Pesar 70 g de col lombarda

Colocar en un recipiente (olla)

Con 1 litro
de agua destilada
Calentar a fuego lento por 10 – 15 minutos

Enfriar a temperatura ambiente

Filtrar

El liquido obtenido es el indicador


de pH

Elaboración de la escala de PH Hacemos la preparación de los


indicadores
Hacemos las preparaciones buffer
Para preparar el papel indicador
Hacemos la estandarización de los
indicadores en base seca
Se sumergen cas una en uno de los
indicadores y se deja secar

Cuando se secan sumergir en la Aplicación de los indicadores


solución buffer y se deja secar

Sacamos la determinación de las

(5 muestras)

Luego por ultimo sacamos


resultados

También podría gustarte