Está en la página 1de 3

Tema 2.

3: Núcleo
Integrantes del equipo:
Diana Laura Sierra López Karen
Crisol Solís Lino Melanie Rubí
Ramírez Aguilar
Demian Alexis Ramírez Evangelista

¿Qué es el núcleo
celular?
El núcleo celular es una
pequeña estructura de
aspecto esferoide u ovalada
que se encuentra (por lo general)
en el centro del núcleo de las
células eucariotas y que contiene
todo el material genético del
organismo.

Es el principal organelo de las células y se lo considera el centro operativo porque se


encarga de controlar las actividades celulares. Además, almacena y mantiene la integridad de toda
la información genética del organismo para que, en el momento adecuado, se trasmita dicha
información a las células hijas.

Características del núcleo celular


Algunas de las principales características del núcleo celular son:

 Es el organelo más grande dentro de la célula y su forma puede ser circular


u ovoide.
 Está presente solo en células eucariotas de organismos, como animales, plantas
hongos.
 Almacena toda la información genética del individuo.
 Es el centro operativo de la célula.
 Se ubica, por lo general, en el centro de la célula aunque en algunos casos
se puede encontrar en la periferia celular.
 Es parte fundamental del proceso de generación de ribosomas.
 Está formado por diferentes estructuras como el nucléolo, la cromatina y la
envoltura celular.

Equipo 2 ¨mitocondria¨ 13 de marzo del 2023


Funciones del núcleo celular
El ARN es el encargado de producir las proteínas que necesitan
las células.

El núcleo celular solo se encuentra en las células eucariotas, ya


que las células procariotas suelen estar en organismos
unicelulares que se caracterizan por tener el material genético
suelto en el citoplasma y no en un núcleo celular.

Una de las principales funciones de este organelo es almacenar


la información genética del organismo, es decir, almacenar los genes que están dentro de las
moléculas de ADN y forman parte de la cromatina y, al momento de la interfase, organizarlos
dentro de cromosomas. Esta información genética que guarda el núcleo celular es indispensable
en diferentes procesos vitales como la división celular.

Además, el núcleo es el responsable de controlar la actividad celular, y dentro de esta estructura


se trascribe la información del ADN hacia el ARN ribosómico, que tiene entre otras funciones la
síntesis de proteínas. Esta síntesis de proteínas tiene lugar en los ribosomas, que son organelos
que están en el citoplasma de la célula y son creados por el nucléolo dentro del núcleo celular.

Estructura y elementos del núcleo celular

1. Envoltura o membrana nuclear. Es el elemento que cubre el contenido nuclear, le da estructura


y lo separa del citoplasma. Su principal función es proteger al núcleo y se subdivide en: membrana
exterior y membrana interior. Estas membranas permanecen separadas por un espacio llamado
“espacio perinuclear”.

Membrana exterior. Es una membrana de aspecto rugoso por la presencia de ribosomas en su


composición superficial. Está ubicada entre el citoplasma y el espacio perinuclear.

Membrana interna. Es una membrana que no contiene ribosomas y está ubicada entre el espacio
perinuclear y el nucleoplasma.

2. Espacio perinuclear y poros nucleares. El espacio perinuclear es la estructura que se forma


entre las membranas interna y externa y que está formado por poros nucleares que permiten el
paso de sustancias entre el núcleo y el citoplasma.

3. Nucleoplasma, cariolinfa o jugo nuclear. Es el medio acuoso que forma parte del interior del
núcleo celular y en el que se encuentran la cromatina y el nucléolo. Además, está formado por
agua, moléculas, hormonas, enzimas, entre otros. Tiene como funciones principales: sostener
la cromatina, el nucléolo y ser el medio en el que se llevan a cabo reacciones químicas del
proceso metabólico.

Equipo 2 ¨mitocondria¨ 13 de marzo del 2023


Cromatina - núcleo celular

La cromatina se trasforma en unas estructuras gruesas llamadas cromosomas.

4. Cromatina. Es una sustancia que está compuesta por nucleoproteínas y los ácidos
nucleicos (ADN y ARN). En la cromatina se condensa el ADN que suele ser de gran longitud.
Durante la división celular, la cromatina se trasforma en unas estructuras gruesas llamadas
cromosomas. Existen dos tipos de cromatina:

Es la cromatina con mayor nivel de condensación.

Es la cromatina más abundante pero que tiene menor nivel de condensación.

5. ADN (ácido desoxirribonucleico). Es el ácido nucleico que es portador del material genético
que cada individuo tiene y es capaz de replicarse para trasmitir de generación en generación las
características morfológicas y fisiológicas del individuo. El ADN está en el núcleo de las células de
los seres vivos y su estructura se parece a una doble hélice formada por dos cadenas de
nucleótidos. Además, una pequeña porción de ADN está presente en las mitocondrias (organelo
celular que suministra energía).

6. ARN (ácido ribonucleico). Es el ácido nucleico que se encarga de transmitir la información vital
del ADN y de producir las proteínas que necesitan las células para su actividad y desarrollo.
Tiene una estructura de cadena simple y existen distintos tipos según su función: ARN
mensajero, ARN de transferencia y ARN ribosómico.

7. El nucléolo. Es una estructura que forma parte del núcleo y que está formada por proteínas
y sintetiza el ARN ribosómico. Es densa y esférica y el número de nucléolos dentro del núcleo
depende de cada tipo de célula. Su función principal es el ensamblaje de los ribosomas.

Equipo 2 ¨mitocondria¨ 13 de marzo del 2023

También podría gustarte

  • Etiqueta 2
    Etiqueta 2
    Documento1 página
    Etiqueta 2
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Guia IPN 2021
    1 Guia IPN 2021
    Documento368 páginas
    1 Guia IPN 2021
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Historia
    Tarea Historia
    Documento1 página
    Tarea Historia
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Ensayo 15 - Arte y Su Expresión
    Ensayo 15 - Arte y Su Expresión
    Documento4 páginas
    Ensayo 15 - Arte y Su Expresión
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Vocabulario
    Vocabulario
    Documento3 páginas
    Vocabulario
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • ETIQUETA
    ETIQUETA
    Documento1 página
    ETIQUETA
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Antioxidantes-Equipo 3
    Antioxidantes-Equipo 3
    Documento5 páginas
    Antioxidantes-Equipo 3
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Espacios Vectoriales
    Espacios Vectoriales
    Documento2 páginas
    Espacios Vectoriales
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Artículo Exposición
    Artículo Exposición
    Documento3 páginas
    Artículo Exposición
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Ingenieria Genetica
    Ingenieria Genetica
    Documento4 páginas
    Ingenieria Genetica
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones
  • Teoria Celular: 1665-Robert Hooke
    Teoria Celular: 1665-Robert Hooke
    Documento1 página
    Teoria Celular: 1665-Robert Hooke
    karen crisol solis lino
    Aún no hay calificaciones