Está en la página 1de 19

METODO DEL PARALELOGRAMO

METODO GRAFICO
METODOS GRAFICOS
El método del paralelogramo se puede aplicar para obtener la resultante de dos vectores separados un ángulo
cualesquiera e indica que la resultante al cuadrado de dos vectores es igual a al suma de los dos vectores al
cuadrado (mas o menos) el doble producto de ambos vectores por el coseno del ángulo que separa los mismos.

A
FORMULA POR EL METODO ANALITICO:

TRABAJO CON NEGATIVO SI CALCULO O TOMO


θ EL VALOR DEL ANGULO θ ENTRE LOS DOS
VECTORES A Y EL VECTOR B (IMAGEN)
MIRANDO A LA RESULTANTE R
θ TRABAJO CON POSITIVO SI TOMO EL VALOR DEL
ANGULO θ ENTRE LOS DOS VECTORES A Y B
EJEMPLO USANDO LA FORMULA DE RESULTANTE CON EL SIGNO NEGATIVO

NECESITAMOS DETERMINAR LA VELOCIDAD REAL


A LA QUE VIAJARA LA BARCA
20.4ᴼ
Θ=18.7+40
Para poder encontrar la resultante, tendremos que
MÉTODO DEL PARALELOGRAMO
recurrir a la ley de cosenos.
Ejemplo 1: Realice la suma de los siguientes vectores y
encuentre el ángulo de la dicha suma

Solución: Si dichos vectores se deslizan podemos trazar la


resultante, de tal forma que:

Obteniendo la raíz cuadrada:


A simple vista podemos calcular el ángulo Φ, puesto que es R=71.73 N
un ángulo complementario con los 34° que forman parte del
vector F1 con la horizontal, entonces podemos decir que:
Obteniendo el ángulo de la resultante:

Para obtener el ángulo de la resultante, que le hemos colocado


ángulo beta "β".

Aplicamos la ley de senos, de tal manera que la relación del


ángulo desconocido nos quede de la siguiente manera:

Despejando a "Sen β"

Despejando a "Beta"

Por lo que la resultante tiene una magnitud de 71.73 N y un


ángulo de 15.83°
Ejemplo 2: En la siguiente suma de vectores encontrar la
resultante y el ángulo que forma con el eje horizontal

Obteniendo el ángulo de la resultante:


Solución: Si hemos entendido el ejercicio anterior, será mucho
más sencillo comprender este ejemplo. Hagamos las
proyecciones correspondientes y tracemos la resultante:

Nuevamente aplicaremos lo mismo que el ejemplo 1, con los


datos que tenemos podemos decir mediante la ley de senos:

Sabiendo que el ángulo ( Φ ) es de 135°, entonces aplicamos la


fórmula de la ley de cosenos.
Dibujamos el DIAGRAMA DE CUERPO LIBRE

D= 70 N
30ᵒ
30ᵒ
C= 50 N
A 25ᵒ

Encontramos el Angulo α

D= 70 N α= 180ᵒ-30ᵒ= 150ᵒ D= 70 N
R R
α 30ᵒ 150ᵒ

C= 50 N C= 50 N
A 25ᵒ
Calculamos la Resultante

R D= 70 N
150ᵒ

α θ C= 50 N
25ᵒ

PARA ENCONTRAR EL ANGULO Θ


SOLUCION:

También podría gustarte