Está en la página 1de 13

LUCIA SEGURA 2º BACH D

ARTISTAS
andaluzas
ÁNGELES AGRELA
Biografía
Nacida el 13 de agosto de 1966
en Jaén, Ángeles Agrela es
una artista multidisciplinar
que combina fotografía,
vídeo, dibujo, pintura e
instalación. Recoge objetos y
soportes cotidianos y crea
espacios con una visión
subjetiva e irónica con el fin
de construir una identidad
personal en sus obras.

Licenciada en la Facultad de
Bellas Artes de Granada
realizó su primera exposición
en el Palacio de los Condes
(Granada) en el año 1994. En
sus obras relata mediante
colores y técnicas sus
propuestas artísticas reflejando
en ellas un significado.
Obras y técnicas
Las técnicas que ella emplea son: la pintura, el dibujo, el videoarte, el
tejido y la fotografía. En sus obras relata mediante colores y técnicas
sus propuestas artísticas reflejando en ellas un significado. Investiga
con la manipulación de materiales blandos y diversos tejidos para crear
formas relacionadas con la naturaleza, que continúan con su interés
por lo corpóreo.

“Gloria” “Salomé”

“Tilda” “Wendy”
Procedimientos
En sus obras lo que hace es
realizar una serie de bocetos para
luego pasarlos a digital y en
Photoshop aplicar cada detalle
que quiere que tenga el cuadro,
una vez realizado todo esto
comienza a pintar el cuadro con
diversas técnicas como el
acrílico, el óleo y la acuarela.
También ha trabajo con
fotografía donde ella misma
diseña el vestuario y el espacio. “El peso del adorno”

“Desaparecida en combate” “Afrodita en procesión”


MARÍA CAÑAS
Biografía
Nacida en el año 1972 en Sevilla,
María Cañas es una artista
multimedia que refleja en sus obras
ironía con un sentido crítico y
contradictorio que tocan los limites
entre la ficción y realidad

Se licenció en Bellas Artes


en Sevilla y cursó el
doctorado en Estética e
Historia de la Filosofía. En
los 90, María empezó a
adentrarse en el mundo
artístico centrándose en la
experimentación con
nuevos medios digitales y el
tradición del cine
experimental found footage
Obras y técnicas
Recicla material audiovisual existente en el mundo
contemporáneo con el objetivo de cambiar su sátira. También
trabaja en el ámbito audiovisual, ha hecho varias películas.

“Risas en la oscuridad” “Sé villana” película

“La cosa nuestra” película “Los monstruos de Hollywood”


Procedimientos
Sus obras son
transformaciones de
material audiovisual de el
mundo contemporáneo.
Recoge imágenes de esta
época y hace un collage
añadiéndole elementos
críticos y con ironía.

“Viejoven”

“Kiss the murder”


TERESA DUCLÓS
Biografía
Nacida el 18 de marzo de 1934 en
Sevilla, Teresa Duclós es una
pintora española de la escuela
realista andaluza del S.XX. Está
especializada en bodegones y
paisajes.

Inició en la Escuela de Artes


de Sevilla en 1949, y entre
1955 y 1966 coincidió con
otros pintores de sus
generación en la Escuela
Superior de Bellas Artes en
Sevilla, donde obtuvo la
beca de paisaje para Granada
Obras y técnicas
Sus obras son principalmente bodegones o paisajes, todo
relacionado con la naturaleza. Sus obras están realizadas a
pintura acrílica.

“Bodegón” “El Bajo”

“Bodegón”

“Macetas del Pórtico”


Procedimientos
Todas sus obras tiene que
ver con la naturaleza, las
realizaba en una casa de
campo que tenía en su
pueblo. Salía al jardín y se
inspiraba, cogía su caballete
y empezaba a pintar lo que
veía.

“Hiedra y macetas”

“Bodegón”
PEPI SÁNCHEZ
Biografía
Nacida el 4 de abril de 1929 en
Sevilla, Pepi Sánchez fue una
pintora afincada en Madrid desde
1958. Tiene un estilo imaginativo
con un gusto barroquizante, su
obra fue independiente de modas y
tendencias representando
originalidad a la plástica española.

Ingresa a los 12 años en la


academia de Bellas Artes de
Sevilla, allí sus profesores
quedan cautivados por sus
dotes, pero se decepcionan
cuando deja el naturalismo
para comenzar un nuevo
camino.
Obras y técnicas
Le da a sus obras un toque imaginativo barroquizante, dándole
color a sus obras. Sus personajes abandonan las extrañas
arquitecturas que habitan en sus cuadros para adaptarse a los
recovecos, dando a sus obras una mezcla de pintura y escultura.

“Niña con abrigo azul” “Óleo sobre tabla”

“Catedral sostenida por “Eva, chica y temerosa en un


animales transgénicos” difícil momento de su vida ”
Procedimientos
Su obras reflejan un
estilo imaginativo con
un tema barroquizante,
pinta sus cuadros en
Óleo sobre todo,
también trabaja con
piedras dándole forma
y color.

“Para esos paseos no son


necesarios los zapatos”

También podría gustarte