Está en la página 1de 2

Lista de correo iac- Guía de uso - Charla I - Charla II - Anexos

edu
ANEXO: Un poco de historia - Teorías cosmológicas
GRAVITACIÓN
A mediados del siglo pasado, convivían enfrentados dos
RELATIVIDAD modelos teóricos que perseguían una explicación del
Universo. Por un lado encontramos el llamado “modelo del
VIAJE A MARTE Estado Estacionario” y, por el otro, “el modelo de la Gran
Explosión”, o “Big Bang”. El primero contaba con el
UNIVERSO respaldo de tres pesos pesados de la física de la época
(Herman Bondi, Thomas Gold y, sobre todo, Fred Hoyle) y
ADAPTACIONES
defendía la idea de un Universo eterno e inmutable, sin un
OTROS instante inicial, ni un origen, ni un final.
RECURSOS
El modelo del Big Bang, que contaba con George Gamow
Asociaciones como principal defensor, argumentaba que el Universo se
Astronómicas formó hace unos 13.000 millones de años a partir de una
singularidad (un lugar donde las leyes de la física que
conocemos carecen de validez): toda la materia y energía
del Universo se hallaban infinitamente concentradas (con
enormes densidades) hasta que comenzó a expandirse
primero de forma explosiva y luego, progresivamente, con
más y más moderación. A lo largo de este proceso de
expansión y enfriamiento se originaron el tiempo, el espacio
y las estructuras que vemos hoy en el cielo.

Durante mucho tiempo, la controversia entre ambas teorías


se tradujo en fuertes discusiones y enfrentamientos. En
algunos casos, con consideraciones despectivas hacia la
teoría rival, como cuando Fred Hoyle bautizó irónicamente la
teoría de Gamow como “Big Bang”.

Actualmente, el modelo del Big Bang es el más aceptado,


aunque aún se enfrenta a problemas abiertos que
expondremos en esta charla.
Mapa Web | Accesibilidad | Política de privacidad | Créditos | Copyright | Contacta |
Lista IAC-EDU

También podría gustarte