Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E. Colegio 24 de junio de 1821

Del 01 al 05 de Febrero del 2021

DOCENTE: Nayibe Sira

Febrero; 2021

1
2
ÁREA: Ciencias Sociales

DÍA: MARTES 02/02/2021

INSTRUCCIONES: Realiza fecha corta en el cuaderno, lee y copia el siguiente


tema.

Paisaje Rural de Venezuela

El paisaje rural es un espacio formado por grandes extensiones de


tierra en donde el humano desarrolla actividades agrícolas, ganaderas
y forestales, que corresponden al sector económico primario.

Características del paisaje rural

Entre las principales características del paisaje rural se encuentran:

 La tierra cultivada. Es el espacio intervenido por el trabajo del


hombre, tanto para el cultivo como para la producción forestal, lo
que destina muy poco espacio para el desarrollo
de infraestructura o servicios públicos.
 El reducido transporte público. El desarrollo de servicios de
transporte en la zona rural es escaso y de baja frecuencia. Su
recorrido suele unir las principales rutas con los pueblos más
cercanos.
 La baja densidad de la población. La zona rural presenta
pocas áreas residenciales, y las viviendas se encuentran muy
distanciadas entre sí. En su mayoría son habitadas por los
empleados que trabajan en el campo.
 La abundante vegetación. La gran cantidad de plantas,
pastizales y árboles se propaga en todo territorio rural de manera
uniforme, de manera natural o por intervención del humano.
 La división del terreno. La zona rural presenta terrenos
delimitados que pueden ser minifundios (propiedades agrícolas
de pequeña extensión y poco rentables por el tipo de suelo) o
latifundios (propiedades de gran extensión y muy rentables por
su suelo rico en nutrientes).

3
Vamos a demostrar lo aprendido (realiza en tu cuaderno):

1) Realizar una exposición referida al paisaje rural. Puedes

apoyarte en la didáctica página (306 ).

También podría gustarte