Está en la página 1de 9

Secuencia 2.

Geometría (3º parte) Ángulos y triángulos

La resolución de las siguientes actividades te permitirá:

 Reconocer, comparar y clasificar ángulos.

 Reconocer, comparar y clasificar triángulos utilizando distintos criterios y


propiedades ( ángulos y medida de los lados)

Ángulos. Refrescando la memoria


¿Qué es un ángulo? Es la abertura que hay entre dos semirrectas (lados) que
tienen un punto de origen común (vértice)

¿Cómo se nombran los ángulos?

Con la letra con la que se nombra al vértice.


A Se escribe A
Se lee: ángulo A

A
Con las letras con las que se nombran los lados y

B el vértice

C Se escribe ABC o CBA (la letra del vértice


siempre debe estar en el medio)
Se lee: ángulo ABC o ángulo CBA

¿Cómo se clasifican los ángulos?


En los ángulos se mide su abertura, no la longitud de sus lados. Esa
medida se expresa en grados (º) y se toma con el transportador.
Según su medida en grados, los ángulos pueden ser:

Ángulo de giro completo: 360°


Vértice Sus lados están superpuestos

Poniendo en práctica.
1. Repasa con rojo los ángulos rectos, con azul los agudos, con verde los obtusos y
con amarillo los llanos.
2. ¿Ángulo recto, agudo, obtuso o llano? Escribe el nombre que corresponde
en cada uno.

3. Leé la medida de los siguientes ángulos y decí qué nombre recibe cada uno.

4. Mirá con atención la siguiente figura.

Nombra todos los ángulos que tienen vértice en P (recordá cómo se nombran los
ángulos)
Triángulos. Refrescando la memoria.
El triángulo es una figura geométrica formada por 3 segmentos que unen 3 puntos
no alineados.
Éstos son sus elementos:

Se lo llama ABC.
Se lee: triángulo ABC

Teniendo en cuenta la medida de los lados y de sus ángulos al mismo tiempo, los
triángulos pueden ser:
No se pueden construir triángulos equiláteros rectángulos ni triángulos
equiláteros obtusángulos.

Poniendo en práctica.
1.
2. Relaciona con flechas.

3. Relaciona con una línea, como en el ejemplo.


4. Contando triángulos.

¿Cuántos triángulos tiene esta figura? ¿5, 6, más?

Para resolver situaciones como esta podemos hacer lo siguiente:


También podemos nombrar cada una de las figuras con un número.

 Ahora vos. ¿Cuántos triángulos hay en esta figura?

¿Y en esta?
5. Ahora que ya sabés un montón… demostralo jugando.

Copia esta dirección en tu buscador:

https://www.channelkids.com/game/triangulos-40-y-50-grado

¡¡¡ Y a jugar!!!

También podría gustarte