Está en la página 1de 4

Instituto Tecnológico Superior Progreso

Comentarios finales
Instituto Tecnológico Superior Progreso

Lo aprendido en la tarea 1.1

En esta tarea aprendimos sobre los números binarios y los números hexadecimales,
estos tienen su forma de conversiones peculiares, los números binarios su sistema
se basa en 2 y el de hexadecimal como dice su nombre se basa en 16.

Lo aprendido en la tarea 1.2

Entendemos que los sistemas números son formas de interpretar la sucesión de un


conteo. El Sistema que se usa en la vida cotidiana es el decimal debido a su facilidad
de conteo que se tiene, este está basado en 10 que va del 0 al 9. Pero en el mundo
digital se usan los binarios y hexadecimales, el centro de esto son los números
binarios debido a su importancia en la informática y la electrónica, ya que a la hora
de hacer circuitos digitales estos usan señales binarias porque son para realización
de operaciones lógicas y aritméticas, estos a diferencia de los otros se basa en 2
números el 1(5V) y el 0(GND). Los hexadecimales son importantes también en el
mundo informático y digital ya que este se usa como un compactador del número
binario, este logra simplificar considerablemente la secuencia numérica del binario,
como dice su nombre el hexadecimal se basa en 16 números que van del 0 al f.

Lo aprendido en la tarea 1.3

La traducción de un texto pequeño lleva mucho deducirlo de hexadecimal a ASCII,


estos tienen su forma de conversión y valores para dar el significado a una letra,
numero o símbolo.

Lo aprendido en la tarea 1.4

En conclusión de esta práctica aprendemos a como se interpreta una letra en el


osciloscopio qué es una señal en binario, este se lee de derecha a izquierda y por
lo general manda 8 bits qué son el byte de la letra y 2 números más, hay una forma
de hacer qué sólo mande 9 bits y eso facilita la lectura, también es importante que
a la hora de mandar la letra el Arduino sea solo serial.print, ya que si se pone prinln
Instituto Tecnológico Superior Progreso

eso hace que mande un enter y eso ocupo más bits en el osciloscopio eso
ocasionando una señal más grande y confusa si no se tiene ese conocimiento. El
sistema de bits es muy interesante a la hora de pensar que millones de esos 0 y 1
hay oraciones sencillas para nosotros.

Lo aprendido en la tarea 1.5

En esta tarea aprendimos a profundidad el uso de los circuitos lógicos, desde cómo
se formula correctamente una tabla de verdad y su ecuación del circuito,
entendemos que a la hora de armado tanto en la vida real como en el software se
debe cuidar que todos las compuertas lógicas como AND, OR y NOT sean de la
misma familia de diseño, ya que si no son esto puede ocasionar problemas de
diseño y armado, es importante armar con cabeza todo el circuito ya que si te
equivocas en una parte, tan mínima que sea será muy complicado detectar esa falla
y será mejor armarlo de nuevo. La imaginación de crear circuitos de estos
componentes es infinita y espero usar próximamente en proyectos.

Lo aprendido en examen practico

En este examen práctico de electrónica digital, se realizó un sistema de seguridad


que autorizaba el acceso a una instalación, contábamos con 4 entradas (a, b, c, d),
que nos ocasionaba 16 casos posibles y con una 1 salida (el acceso). Para que este
acceso sea verdadero, se necesitaba que mínimo 2 de las 4 entradas sean reales,
si no cumplía con ese mínimo no permite acceso, esto nos dio como resultado 11
salidas verdades, que sacamos con la formulación de la tabla de verdad y de ahí
sacamos la ecuación característica.

El circuito lógico fue realizado en 2 software, uno de ellos es el livewire que es un


software de diseño de circuitos analógicos y digitales, cuenta con la simulación para
checar si nuestras conexiones son correctas, esta cuenta con input, AND, OR, NOT,
output, etc. El otro software es uno nuevo de este semestre llamado protoboard
virtual, este es un software de diseño igual, pero este es más a la vida real ya que
Instituto Tecnológico Superior Progreso

en este manejamos cables, protoboard y los circuitos lógicos vienen en su


empaquetado que son el 74LS04(NOT), 74LS08(AND) y el 74LS32(OR), para
realizar las conexiones en este software es importante investigar los diagramas de
conexión para estos empaquetados, los 3 tienen una entra VCC y GND de esquina
a esquina(patitas 14 y 7), también el 74LS04 cuenta con 6 compuertas NOT, pero
a diferencia de las 74LS08(AND) y 74LS32(OR) estos traen 4 compuertas nomas.

También podría gustarte