Está en la página 1de 15

1

CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


FACULTAD DE INGENIERÌA

INFORME DE PRÁCTICA PRE – PROFESIONALES

CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS S.A.C


LOGÍSTICA

PROYECTO ACADÉMICO:
 Área de Logística

Practicante:
BERNAL MONGE, DIANA
STEPHANY

Docente:
ING. ROMAN CAHUE, FLOR

Jefe inmediato:
ING. HUAPAYA MEJÍA,
MAURO MERARDO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

2023-2
LIMA – Perú
2

DEDICATORIA

El siguiente informe de prácticas Pre-


Profesionales lo dedico en primer lugar a Dios,
mis padres, mis hermanos y mi familia por su
constante apoyo. A mis docentes cuyas palabras
aún siguen enseñando con el paso del tiempo y a
mis amigos que acompañan cada etapa de mi vida
con su respaldo incondicional.
3

AGRADECIMIENTO

A Dios, a mis padres quien es el motivo para despertarme


lleno de fuerzas para seguir adelante, mis hermanos; por
todo el cariño y compresión que siempre me brindan junto
con su respaldo y apoyo incondicional. A la Universidad
Católica Sedes Sapientae por todas las enseñanzas
impartidas en mi formación académica y por haberme
brindado todas las facilidades para la consecución de mis
objetivos trazados.

A los docentes que se esforzaron por impartirme los


conocimientos que adquirí en las aulas de nuestra facultad
‘Ingeniería Industrial’. A la Ing. Roman Cahue, Flor, por
la orientación y la información que me viene brindando
durante mis Prácticas Pre-Profesionales de manera
satisfactoria.

A la Empresa CONSORCIO INDUSTRIAL


EQUIPAMIENTOS S.A.C., por la oportunidad brindada
para poder realizar mis prácticas Pre-Profesionales en el
área de Logística.

Agradezco a mis amigos, por todos los consejos y


enseñanzas recibidas durante los años de estudio en la
UCSS.
4

ÍNDICE
DEDICATORIA...................................................................................................................................
AGRADECIMIENTO..........................................................................................................................
RESUMEN............................................................................................................................................
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................
I. GENERALIDADES..........................................................................................................................
1.1. Descripción del sector...................................................................................................................
1.2. Descripción General de la Empresa.............................................................................................
1.2.1. Breve descripción general de la empresa.................................................................................
1.2.2. Organización de la empresa......................................................................................................
1.2.3. Descripción del área donde realiza sus prácticas...................................................................
1.3. Funciones del ingeniero..............................................................................................................
1.3.1. Funciones del departamento donde desarrolla las prácticas................................................
1.3.2. Perfil del profesional, descripción del puesto de trabajo......................................................
1.4. Términos usualmente empleados en la empresa donde trabaja..............................................

RESUMEN

El presente informe de prácticas pre-profesionales tiene como objetivo detallar las


tareas y responsabilidades llevadas a cabo en el área de Logística de la empresa
CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS S.A.C. Esta firma se dedica a la
Fabricación, Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y
5

Electromecánicos como Calderas, Ablandadores de Agua, Calentadores, entre


otros.

En la sección inicial de generalidades, se aborda la descripción del sector y de la


empresa en cuestión, dando detalles sobre el personal que labora en el área de
Logística y el organigrama correspondiente de la empresa.

Durante el periodo de prácticas, se llevaron a cabo diversas actividades que


permitieron aplicar los conocimientos adquiridos durante la etapa universitaria en
Ingeniería Industrial. Esta experiencia en el campo profesional ha permitido
consolidar el aprendizaje y promover un significativo crecimiento como practicante
en el área de Logística. Entre las principales actividades realizadas se destacan:
coordinación y seguimiento de los pedidos de repuestos, gestión de inventarios,
programación de mantenimientos y la optimización de la cadena de suministro de
herramientas y maquinaria para distintos departamentos de la empresa.

Palabras clave: Prácticas pre-profesionales, Gestión de inventarios,


Mantenimiento de maquinaria industrial, Coordinación logística, Optimización de
cadena de suministro.

INTRODUCCIÓN
El presente informe detalla las actividades realizadas durante mis prácticas pre-
profesionales en la empresa “CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS
S.A.C.”, específicamente en el área de Logística, la cual juega un papel importante en el
mantenimiento y reparación de maquinaria industrial.
6

Con gran satisfacción, presento este informe final de prácticas pre-profesionales, en el


que se especifican las tareas y responsabilidades que se me confiaron en el área logística
de la empresa:

• “Coordinación y seguimiento de la cadena de suministro para la Limpieza Química


en diferentes equipos industriales, asegurando la disponibilidad de insumos y
herramientas.”

• “Gestión de inventarios y control de stock de materiales para el Revestimiento


Térmico en Equipos y Tuberías.”

• “Planificación y programación del transporte para el Cambio de Tubos en


Calderas, garantizando la puntualidad en la entrega.”

• “Control y optimización de la logística interna para la Reactivación de Resinas de


Ablandadores y Desionizadores de Agua.”

• “Participación en la mejora continua de los procesos logísticos, asociados al


Mantenimiento Integral de Torres de Enfriamiento.”

• “Coordinación con proveedores y control de calidad de los materiales para el


Revestimiento Interno de Tanques y Ablandadores con Fibra de Vidrio.”

• “Desarrollo de estrategias para la reducción de tiempos en la reparación y


mantenimiento de Válvulas de Seguridad y Multiport, mejorando la eficiencia
logística.”

• “Implementación de herramientas de control y seguimiento para garantizar la


puntualidad en la entrega de proyectos a los clientes.”

• “Evaluación y selección de proveedores para garantizar la calidad y tiempos de


entrega en el proceso de mantenimiento de Intercambiadores de Calor.”

El informe se estructura en capítulos, comenzando con una descripción general del


ámbito de trabajo y las actividades desarrolladas, y culmina con las reflexiones y
aprendizajes obtenidos durante esta valiosa experiencia de prácticas pre-profesionales
en el área de Logística.
7

I. GENERALIDADES

1.1. Descripción del sector


Dentro del entorno industrial, la necesidad de garantizar la correcta funcionalidad y
rendimiento de maquinaria es imperante para lograr una operación continua y
efectiva. Las empresas de vanguardia en el sector, como el CONSORCIO
INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS S.A.C., tienen la trascendental labor de
fabricar, instalar, reparar y mantener una serie de equipos vitales, como las
Calderas, Ablandadores de Agua y Calentadores, entre otros.

Al iniciar un proyecto con CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS


S.A.C., se establece un contrato detallado que resalta la diversidad de servicios que
ofrecen, desde el mantenimiento de válvulas de seguridad y multiport, pasando por
limpiezas químicas y hasta el revestimiento interno de tanques con fibra de vidrio.
Cada servicio garantiza la optimización y el correcto funcionamiento de la
maquinaria industrial.

Asimismo, la empresa está especializada en realizar una serie de procedimientos y


servicios adicionales que son indispensables para la correcta operación de las
industrias, tales como la reactivación de resinas en ablandadores y desionizadores
de agua, y el mantenimiento integral de equipos. Todo esto refleja la profundidad y
amplitud de los servicios que CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS
S.A.C. ofrece al mercado, respaldando la operatividad y eficiencia del sector
industrial.

1.2. Descripción General de la Empresa

1.2.1. Breve descripción general de la empresa


La El CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS S.A.C. es una empresa
dedicada a ofrecer soluciones integrales en el ámbito industrial, con un enfoque
particular en la fabricación, instalación, reparación y mantenimiento de Equipos
Térmicos y Electromecánicos. Esta entidad se encuentra ubicado en la Av. Naciones
Unidas Nº 1278 Int 101, departamento de Lima.
8

DURACIÓN DE LA PRÁCTICA: La duración de mis prácticas pre-profesionales


en CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS S.A.C. comenzaron el 02 de
enero del 2023 y se han extendido hasta la fecha actual.

Datos generales

RAZÓN SOCIAL: CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS S.A.C.

RUC: 20511410674

REPRESENTANTE DE ALTO CARGO DE SU CENTRO DE PRÁCTICAS:


DALMIRA MEJÍA VÁSQUEZ
DOC. DE IDENTIDAD: -
DIRECCIÓN: Av. Naciones Unidas Nº 1278 Int 101, Lima

CORREO CORPORATIVO: ventas@calderasciesac.com

PÁGINA WEB: http://www.calderasciesac.com/

MISIÓN:

Desarrollar, fabricar, instalar y mantener equipos térmicos y


electromecánicos de alta calidad, basándonos en principios empresariales de
compromiso y responsabilidad hacia nuestros clientes y la sociedad.
Contamos con un equipo humano altamente capacitado, orientado siempre
hacia la excelencia y la satisfacción plena de las necesidades de nuestros
clientes, contribuyendo al progreso y al desarrollo industrial sostenible.

VISIÓN:

Aspiramos a consolidarnos como la empresa referente en el ámbito nacional


en la fabricación, instalación, reparación y mantenimiento de maquinaria
industrial, reconocida por la calidad impecable de sus servicios y su respeto
inquebrantable hacia el medio ambiente. Nuestra meta es expandir nuestro
modelo de negocio más allá de nuestras fronteras, llevando soluciones
industriales de calidad a países de toda Latinoamérica.

VALORES:

• Integridad
• Lealtad

• Compromiso
9

• Trabajo en equipo

• Honestidad

Fotografía N 01

1.2.2. Organización de la empresa


El organigrama de CONSORCIO INDUSTRIAL EQUIPAMIENTOS S.A.C.
presenta una estructura claramente definida que refleja la especialización de la
empresa en el mantenimiento de maquinaria industrial y equipos térmicos y
electromecánicos. Se observa una clara división de responsabilidades y áreas de
especialización que aseguran que la empresa pueda ofrecer una gama completa de
servicios a sus clientes. Es notable el énfasis en áreas como Mantenimiento de
10

Equipos y Logística, esta última siendo de especial interés ya que es donde se


realizan las prácticas pre-profesionales. La estructura organizativa muestra una
empresa que valora la especialización técnica y la eficiencia operativa.
11

1.2.3. Descripción del área donde realiza sus prácticas


12

El área de Logística juega un papel esencial en asegurar la eficiencia y fluidez de las


operaciones relacionadas con la fabricación, instalación, reparación y mantenimiento de
equipos térmicos y electromecánicos. Esta área se encarga de coordinar y supervisar la
adquisición, almacenamiento, distribución y transporte de los insumos necesarios para
llevar a cabo los servicios especializados que la empresa ofrece, desde limpieza química
hasta revestimientos internos con fibra de vidrio.

Adicionalmente, el equipo de Logística se encarga de garantizar que todos los recursos,


tanto materiales como humanos, estén disponibles y coordinados de manera oportuna
para cumplir con los plazos y estándares de calidad comprometidos con los clientes.
También trabajan estrechamente con los proveedores para asegurar la puntualidad y
calidad de las entregas, y con el equipo técnico para garantizar que todos los proyectos
se ejecuten sin contratiempos.

La comunicación eficiente con otras áreas de la empresa, como la de Ingeniería y


Proyectos, es crucial, ya que de esta sinergia depende el éxito de la implementación de
soluciones integrales para los clientes de CONSORCIO INDUSTRIAL
EQUIPAMIENTOS S.A.C.

Nombre del área: Área de Logística.

Nombre del jefe del área: Ing. Huapaya Mejía, Mauro Merardo

Jefe inmediato superior: Ing. Huapaya Mejía, Mauro Merardo


13

1.3. Funciones del ingeniero


1.3.1. Funciones del departamento donde desarrolla las prácticas
• Gestión y Control de Suministros: Dirigir, supervisar y evaluar la adquisición,
almacenamiento y distribución de insumos y equipos necesarios para los servicios,
como la limpieza química, reparaciones y mantenimiento de maquinaria.
• Coordinación y Supervisión de Envíos: Organizar e inspeccionar el transporte de
equipos y materiales a los lugares de trabajo, garantizando la puntualidad y seguridad de
los envíos.
• Análisis y Resolución de Incidencias: Coordinar con otros departamentos y
recomendar acciones correctivas en caso de discrepancias o errores en los pedidos,
envíos o recepción de materiales.
• Informes y Actualizaciones: Mantener informados a los departamentos pertinentes,
como Ingeniería y Proyectos, sobre el estado y avances de las operaciones logísticas y
cualquier desafío que pueda surgir.
• Capacitación y Desarrollo: Proponer programas de capacitación para el personal del
departamento de Logística, identificando áreas de mejora y seleccionando candidatos
para formación avanzada.
• Revisión y Asesoramiento: Evaluar y emitir opiniones sobre normativas, proyectos e
informes técnicos relacionados con la logística y la cadena de suministro de la empresa.
• Soporte Técnico y Consultoría: Brindar asesoramiento y apoyo técnico a otros
departamentos de la empresa en aspectos logísticos, asegurando una integración efectiva
de las operaciones.

1.3.2. Perfil del profesional, descripción del puesto de trabajo


A. Jefe de Logística:
 Título Profesional Universitario en Ingeniería Industrial o afines.
 Colegiado y habilitado para desempeñar el cargo.
 Experiencia laboral de tres (3) años en gestión logística, preferentemente en
empresas con enfoque industrial o equipamiento.
 Conocimientos avanzados en programas informáticos especializados en
logística y cadena de suministro.
 Cursos de especialización y/o diplomados en Logística y Cadena de
Suministro.
 Habilidades técnicas en análisis y gestión de inventarios, logística inversa, y
optimización de rutas.
14

 Actitud proactiva, capacidad de liderazgo, y habilidades comunicativas


destacadas.

B. Asistente de Logística:
 Título Profesional Universitario en Ingeniería Industrial, Administración, o
afines.
 Habilitación profesional.
 Experiencia laboral de al menos un (1) año en áreas relacionadas con
logística o cadena de suministro.
 Conocimientos básicos en sistemas informáticos de gestión logística.
 Habilidades técnicas en gestión de almacenes, control de inventarios y
seguimiento de pedidos.
 Actitud colaborativa, orientación al detalle, y capacidad analítica.

C. Auxiliar de Logística:
 Egresado técnico o universitario en áreas relacionadas a la logística,
administración o ingeniería.
 Capacitación en herramientas de gestión logística.
 Familiaridad con herramientas informáticas básicas.
 Habilidades técnicas para el registro y seguimiento de inventarios.
 Actitud proactiva, capacidad de adaptación y orientación al trabajo en
equipo.

1.4. Términos usualmente empleados en la empresa donde trabaja


 Caldera: Equipo utilizado para producir vapor aplicando calor a agua.
 Ablandador de Agua: Equipo que reduce la dureza del agua, eliminando minerales
como el calcio y el magnesio.
 Intercambiador de Calor: Dispositivo que permite transferir calor de un medio a
otro sin que estos se mezclen.
 Mantenimiento Integral: Servicio que abarca todas las necesidades de
mantenimiento de un equipo o sistema, evitando paradas inesperadas.
 Revestimiento Térmico: Capa o material aplicado para mejorar la resistencia
térmica y proteger contra la transferencia de calor.
 Stock: Cantidad de mercancía almacenada disponible para ser utilizada o vendida.
 Orden de Trabajo: Documento que especifica qué trabajo se debe realizar, dónde y
cuándo.
 Inventario: Registro de todos los bienes y materiales en el almacén.
15

 Ruta de Distribución: Camino preestablecido para la entrega o recogida de


productos.
 Pedido: Requerimiento o solicitud de materiales o bienes.
 Proveedor: Empresa o individuo que suministra bienes o servicios a otra entidad
bajo términos específicos.
 Cadena de Suministro: Red de organizaciones, personas, tecnologías, actividades,
información y recursos involucrados en la creación y venta de un producto.
 Despacho: Proceso de enviar mercancía a los clientes.
 Almacenamiento: Proceso de guardar y conservar los productos hasta que sean
necesarios.
 Logística Inversa: Proceso de mover bienes desde su destino final para su
disposición o retorno al fabricante.
 Lead Time: Tiempo entre el inicio y la ejecución de un proceso.
 SKU: Código de identificación de producto para permitir su rastreo y gestión.
 Optimización de Rutas: Proceso de determinar la ruta más eficaz para entregar
productos a los clientes.
 Rotación de Inventario: Número de veces que un inventario es vendido o utilizado
en un período específico.
 Just in Time: Sistema de producción y logística que produce o entrega bienes justo
a tiempo para su uso.

También podría gustarte