Está en la página 1de 175
Campo formativo SABERES Y FeV OMe ra la) Topco Edici6n anotada ! Secuenciasde | Bui rcs La Guia | conte Procesos de desarrollo de Buri 1. Reconoce los aportes de saberes de diferentes pueblos y culturas en la satisfaccion de necesidades humanas en diversos émbitos (medicina, construccién, artesanias, textiles y 1. La satistaccién de tas necesidades humanas 8 y los materiales sarees ey eoca aces cavers Cientifico y tecnolégico Y Siplietoey eneres R iriica 9 tcTeMOED 2 nog en ertes de const crazy | Gacasae gel Shiemeceralad Yromres ere cesareto da inwtsaccun corer cmc ecee% 2 as ects enn ace Mececoceshomnary Seay Goortecwm ea mimeo 3. Reflexiona acerca de los habitos 1. Elconsumo responsable ‘e Seren Sees ae egies aaa ieewes i eas aia pea es ESE 2. Las propiedades ‘mediante actividades experimentales ee 2 ‘extensivas e intensivas,, y, con base en el andlisis de Geog aE Tocticien cone corsicons Se, ede tes Se. re aa © eons ees ae a sai ss factividades harenes identificar y diferenciar propiedades: ec ese nore eases Describe los componentes de Hensoeectoceame 30 campaacen de Tain cue enn ee Suleeucen eee ae fae heterogéneas, asi heterogéneas en materiales de uso ‘Componentes de una 2 ‘como métodos de cotidiano, ‘separacion (evaporacién, decantacién, filtracion, Re SM Dace meta pac spar neice ae eee ccristalizacién) aplicados ‘experimentales con base en aera CIEE) ls rontecades taco doloe ‘t baecion de eases u sustancias involucradas, asi como ‘SeUTEus propiecartem sinacssuleat or actendse Iv ca 4 Soc Eicleyts eco La Guia eee reel ad Becuelasty 8. Analiza la concentracion de sustancias dde una mezcla expresadas en pporcentaje en masa y porcentaje en Volumen en productos dehisiene 1, Concentracién de una ae personal, alimentos, impieza, entre mezcla y como medirla otros, para la toma de decisiones Importancia de la orientadas al cuidado de la salud y al cconcentracién de consumo responsable, sustancias en mezclas de productos de uso seekers cotidiano, 8. Relaciona la concentracion de tuna mezcla con la efectividad © 1. Todo depende re composicicn de diversos productos de la dosis de uso cotidiano, ete eee LEG eer eur) 10. indaga situaciones problemsticas Cece, (Eble Corer ns corsa deoradeciny “ inetndes con luso geprodetcey | [L-moradoy india - azul) 6. Respond ‘La materia los materiales, RM. [BE > c20¢ significado tuvo la agricultura para los seres humanos? Permitié el sedentarismo y, con ello, la formacion de grandes nuicleos de poblacion que derivaron en las ciudades. Lo anterior favoreci6 una serie de cambios que abarcan desde la Modificacién de la dieta hasta el aumento de la poblacién. ) Con base en tus respuestas, haz un dibujo en el recuadro de la derecha, RL. RL a) Qué acciones pueden impedir que tu entorno se deteriore? RM, ‘Disminuir el uso de pldsticos, racionalizar el uso del aqua, plantar drboles, reciclar feutilizar la mayor cantidad de materiales, caminar o ir en bicicleta en lugar de usar transporte motorizado que use combustibles fdsiles, no tirar la basura en la calle y separarla por tipos (organica, papel Bo DA: Renexona acerca de fs hbios de consumo responsable, pore a toms de ecislonesorentaas aa sustentabidad, 2. Escribe tres residuos que pertenezcan a cada contenedor. RM. Cartén, Hojas secas, | [Botellas Envases de | [Cubiertos, | [Teléfonos revistas céscaras de vidrio, PET, bolsas | | latas celulares y periédicos | | de frutas bombillas y foros yenvolturas | |y computa- yverduras | ly lentes doras 3. Completa el esquema con Ia informacién de los tipos de energia que corresponda. Aprovecha la energia cinética del viento, Renovable Ea : ae ——— | Revels | Combustible fésil en estado sélido Busca, en equipo, informacion sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y responde. R. M. Qué es la Agenda 2030? Un pian de accién a favor de las personas, idad, Un estilo de universal y el acceso a la justicia. ee ee + De qué tratan los Objetivos 11 y 12? Respectivamente, de lograr peo ciudades mas inclusivas, sequras, resilientes y sostenibles, y de introducir poco: jarantizar modalidades de consum: yducci les. Eo bectiones 9: jonsumo y produccién sustentables. a * ¢Cual es la importancia de tomar decisiones orientadas compromiso la sustentabilidad? cna Significa actuar en defensa de la vida, tanto de la actual como de la poe Significa actuar en defensa de la vida, tanto de la actual como dela 2s [ futura, convivir con nuestro entorno usando los recursos sin agotarlos oe y prevenir su escasez. MENT TE Leu ry Las propiedades extensivas e intensivas, i como una forma de identificar sustancias y materiales de uso comun, asi como el aprovechamiento en actividades humanas _ 1. Materiales y sus propiedades Puedes usar un recipiente de piastico para calentar un alimento? éPor qué la gasolina se usa como combustible, pero no el agua? éQué caracteristicas tiene un material adecuado , para guardar un liquido? Le materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y se presenta en diferentes formas; por ejemplo, nuestro cabello, una roca, una hierba, el agua 0 el aire. Estas distintas formas se conocen como materiales y pueden encontrarse en estado sdlido, liquido 0 gaseoso. demas, poseen propiedades que las identifican. Ineantided” | asa votumen tamano é i ‘se metera veden aden ; zs bese Daca rez oibiidad, vocosidod temperature su natureleza de fusion, temperatura de buliegn, conduetivisad ‘lucie Los cientificos han desarrollado un trabajo para identtficar las sustancias a partir de sus propiedades, haciendo pruebas experimentales. Cada prueba se guia por una hipétesis, ‘que es una respuesta comprobable a la pregunta del experimento. Por ejemplo, si queremos saber si un poivo blanco es azicar, puedo pensar un experimento: colocar 5-9 MRBE) S cove does co tn rormuer Ua npstess | puede ser. Sil polvo blanco es azuicar, entonces las hormigas se van a acercar. Esta hipotesis se basa en saber que el azucar es duice y atrae a las hormigas. i ke No En el esquema se muestra una serie de pasos que permiten identificar si un liquido desconocido ‘es alcohol, vinagre blanco 0 agua haciendo dos pruebas. El esquema se utiliza para formular algunas, hip6tesis con el fin de identificar los liquidos. Ejemplo: éQué pasa si acerco una vela encendida al liquido? Hipétesis: Si el liquido es alcohol, entonces producira una flama, OSANTILANA PDA: Formula hipdtesis pars diferencia propledades extensivas¢ ntansivas, mediante actividades opermmentales y, con base {Enel ondlis de resutades, labore conciusiones 1, Lee las descripciones y completa la tabla. + Juguete de madera. Medidas: 3 x 4 x 5 cm, masa: 20 g, color amarillo, + Recipiente de vidrio. Fragil, resistente al calor, transparente, masa: 300 g, volumen: 250 mL. + Refresco. Volumen: 600 mL, transparente, sabor limén, + Helado. Masa: 20 g, temperatura: 0 °C, dulce, azul, consistencia cremosa. * Collar de oro, Masa: 12 g, dorado, conduce electricidad, brillo metalico. yoo Greece Propieda | Medidas: 3 x 4x 5m, Juguete de mad ore semeee | masa: 20.9 De color amarillo Recipiente de vidrio. | “95% 300 9, volumen: | Fréail,resistente al calor, | 250 mL | es transparente ey hie Wave De color transparent, sabor limon we: ee SS a -_ Temperatura de 0 °C, Helado Masa: 20 9 con sabor dulce, de color azul, De color dorado, conduce Solna bebo electricidad, con brillo metalico 2. Observa las imagenes, lee y completa la tabla. Bry Pee td eee Pence) Pepedeneal mL Coo) Un vaso y una jarra de agua a 20 °C. areca a El agua y la miel fluyen de manera diferente. a eT ‘El agua y el aceite no se mezclan. No fy Densidad No. 1 Una cucharada de arena y las dunas de arena ocupan diferente espacio. me =>] S ; : 5. Lee, haz lo que se solicita y resuelve. RM ~Sebastiin tiene tres repientes del mismo tama forma; ‘cada uno cantiene un liquide transparente 1 sabe que ‘enel primer recipient hay SL de quo; ene segundo, 31. de oro liquido; yen el tercero, 71 de otra sustancia, “También sabe que uno dels quis es aguas ot, alcohol -desinfectante;y, el terero,vinagre blanco, — putea * Reflexiona cémo puedes identificar cada liquido y responde. a) éLos datos aportados son utiles para identificar el material que contiene cada recipiente? éPor qué? si jirven, pero son insuficientes para determinario sin hacer alguna prueba. + Recuerda las propiedades de los liquidos y disefia pruebas experimentales que permitan identificarlos, como medir su masa, mezclarlos, ver su reaccion a la flama © sus residuos tras evaporarse o calcular su velocidad de evaporacién. + Plantea hipstesis sobre el comportamiento que esperas de cada sustancia ante la actividad experimental y cémo permitira identificar las sustancias. P.R. Revise que haya un planteamiento coherente entre las pruebas experimentales y las hipdtesis formuladas. Por ejemplo, al calcular la velocidad de evaporaci6n de_ los tres liquidos uno de ellos se evaporara de forma mas rapida, lo que posiblemente indique que se trata de alcohol, pues es la sustancia que tiene mayor volatilidad. + Presenta tu disefio de pruebas al grupo y comparen sus hipétesis. Con el apoyo. del profesor lleven a cabo las pruebas y obtengan resultados. Elolor y el sabor ‘son dos pruebas muy sencillas para distinguir implican pero. Clerto riesgo ‘cuando se trate de sustancias ‘desconocidas ‘lero probar 0 ssustancias desconocidas, * Discute en grupo qué propiedades son las mas adecuadas para identificar los liquidos, con base en sus resultados. Explica tu respuesta. Las propiedades intensivas son las mas adecuadas para identificar los materiales porque tienen el mismo valor o uno similar en cualquier lugar. + Apartir de su discusion, elabora algunas conclusiones sobre el uso de las propiedades de los materiales para su identificacién, Las propiedades intensivas permiten diferenciar las sustancias y son muy ttiles cuando la apariencia entre ellas es similar. También las propiedades, extensivas pueden servir si se conoce el volumen de las sustancias, POA: Formula hinotess para cferenciar ropiecades extensive ntensvas, mediante actividades experimentales y,con base (Shel ands de resultado, elabora conclusones. 5 @SANTILLANA’ —sroniooasuvenma, © Lee y contesta, en equipo, lo que se solicita, + Responde. P.R 8) €Qué propiedades extensivas e intensivas considerarias para tomar una decision? Explica tu respuesta. Las respuestas de los alumnos deben considerar las mejores propiedades de los plasticos para plantear un material sustituto, mplo, su resistencia 2.la oxidacién y a los golpes, su transparencia y su masa. 'b) éCual seria el mejor sustituto del pldstico en el caso de refrescos? Las respuestas pueden variar, pero es importante que los estudiantes tomen en cuenta diversas propiedades para decidir y que no sea una sola. i | ig * Reflexiona acerea desi sete fa I pero aera @ 5. Importancia del uso de instrumentos de medi: 1. €Cémo se miden las propiedades de los materiales? | €Podrias preparar un pastel sin saber la cantidad de harina que necesitas? {Qué Gificultedes habria si no mides la cantidad de harina? Cémo sabes cual es el numero de tus zapatos? ¢Para qué te sirve saber la hora o la distancia entre dos lugares? \ Reflexiona con tus compafieros. Medir es determinar alguna magnitud o comparar cierta propledad de un objeto, usando una unidad de referencia adecuada a la propiedad que nos interesa. Al medi, utiizamos instrumentos que tienen unidades de referencia de acuerdo con la propiedad, por ejemplo, STD Jacinta métrica, cuyas unidades son los centimetros ‘© metros. Las magnitudes pueden estar expresadas ‘en ciferentes unidades, por ello para unificarlas se ‘establecié el Sistema Internacional de Unidades (SI). Una de les uniciades del Sl es Ia densidad, una propiedad intensiva que consiste en la relacion que existe entre la masa de un material yl volumen que ocupa y se expresa en kg/m’, aunque tamibien suele usarse g/em™ Peed © = elumen SEES ee ee eee |. Observa a tu alrededor e identifica los instrumentos de me de manera cotidiana. * Registra los instrumentos en la tabla e indica lo que miden, su uso y algunas de las unidades que utilizan. R. M. Instrumento co Uso rs Medir el tamafo de un objeto o cuerpo, de Longitud mm, Cinta métrica una habitacién 0 el espacio que hay entre dos y distancia pulgadas | | lugares. | Determinar la magnitud de la masa de un objeto, Balanza Masa akg | cuerpo o sustancia . Saber qué temperatura tiene un objeto, un cuerpo, Termometro | Temperatura a0 una sustancia o el ambiente 7 - Pieces: Conocer la cantidad de un material, sustancia f idora_| Volumen mi aa Co ingredients, tanto liquido como pulverizado, ‘ | a a Medi fracciones de tiempo, es decir, la duracién i s a aig de un apse entre dos sucesos. (© SANTILLANA’ —Provioioasu venta * Discute en equipo: Qué pasaria si no existieran estos instrumentos? R. M. Seria muy complicado estimar las dimensiones de los objetos 0 fenémenos y no se. [podirlan comparar y, como consecuencia, muchos objetos o fenémenos no se podrian analizar o estudiar. a) EQué propiedades permiten identificar si algo es de oro? Las propiedades intensivas como son el color, el brillo, la dureza, la densidad... b) Arquimedes sabia que la densidad del oro y de otros metales es diferente. éCémo midié la densidad? La densidad se obtiene al dividir masa entre volumen. Arquimedies sabia cual era la masa de la corona e ide6 un procedimiento para medir el volumen. Esto lo hizo. sumergiendo la corona y midiendo el volumen de agua que desplazaba, lo que ‘equivalia al volumen de la corona. ) Sihicieras hoy el mismo experimento que Arquimedes, équé instrumentos usarias? Explica tu respuesta. P. R. Se debe mencionar que se puede utilizar una vasija grande para introducirla corona, ‘asi como un recipiente con un pico vertedor o un agujero adaptado para recoger el volumen desplazado. El volumen desplazado se puede medir con una probeta o se 7 ‘puede pesar. d) Por qué es importante medir adecuadamente el volumen en este caso? PR La respuesta debe relacionarse con el hecho de que se requiere contarconuna cantidad de referencia para el célculo de la densidad en cada caso y su comparacion. 3. Responde: éQué instrumento se usa para medir las propiedades de los materiales y cémo se mide cada una? P.M. Geer ee fore Se coloca el instrumento generalmente en el liquido Densidad | Densimetro y este flotard arrojando la medida en una escala. El instrumento aplica una fuerza al material a medir y Dureza Durémetro z dependiendo la deformacién producida sera su dureza. . nide el tiempo SEH Viscosimetro Stet Yatios tipos. pero en general mide | temp! que tarda el fluido en desplazarse cierta distancia. Punto Be Se usan dispositi metros y tubos capilares ee oe ppositivos con termér uw a llamados instrumentos de punto de fusion. 4. Elige un material que utilices en tu vida cotidiana y completa el organizador grafico indicando algunas de sus propiedades intensivas y extensivas. P. R. ebullicion pueden buscarse en internet. Una forma de acercarse alos puntos de fusion de distintas sustancias es observar sia temperatura ambiente el material se encuentra en estado sdlido, liquido 0 gaseoso. | ee ed I = Color, peso, densidad (que f A partir de que elijan'un puede decirse: “flota en el material, indiquen las agua o se hunde en el agua”; propiedades extensivas: también se puede calcular a peso y volumien (por partir del peso y volumen), | ejemplo, una taza de 250 ml. dureza, maleabilidad, | de sal pesa 270 9). elasticidad, conductividad eléctrica... La solubilidad en agua también es intensiva. Los puntos de fusion y | | | | | 5, Escribe cémo puedes distinguir ese material de otro semejante utilizando la medicion de algunas de sus propledades y qué instrumentos usarlas. P. ‘Se puede comparar la densidad, la dureza o el punto de fusién utilizando instrumentos 10 el densitémetro, el durémetro y el aparato de punto de fusion, ‘PDA: Reconoce la Importancia del uso de Instrumentos de medicen pare denticar y dterenciroropiedades de sustancas materiales cotidianes @SANTILLANA’ —protmionsuyena @ SANTILLANA Prowmioa uve 6. Anota qué instrumentos utilizan distintos profesionales en sus actividades y completa la tabla. PR. Gece [eee ctr Cocinera de restaurante Productora de lacteos Electricista Médico Termémetro, bascula, tazas y cucharas medidoras. Recipientes para medir volumen, bascula, densimetro y termémetro, Multimetro, voltimetro, ohmetro y amperimetro. ‘Termometro, balanza, oximetro y glucémetro. Redacta una conclusién en la que expliques por qué es importante tener instrumentos para medir las propiedades de los materiales. P. R Los instrumentos permiten tener una medida de la propiedad de interés, por ejemplo, Ia existen celular y relojes inteligentes que permiten medir ritmo cardiaco, recorrida, entre otras, que contribuyen a Mevar un control de la salud. eos utilizas ya? Sies “asi, écomo han modificado “tu vide? cocinera y la productora de lécteos cuentan con instrumentos para medir las cantidade: exactas que sefialan las recetas, ademas de obtener medidas con el termémetro. Un electricista puede saber si ef tamafio del material de un cable es adecuado para una instalacién eléctrica. El médico puede decir con un termémetro si un paciente tiené fibre y, con el oximetro, el nivel de oxigeno en la sangre, WEL cur cll __ Conozco los nombres de instrumentos de medicion que se usan cotidianamente. instrumentos. “Identifico qué propiedades miden diferentes Reconozco la importancia de utilizar instrumentos de medicién en diferentes actividades, v oy vv ‘Fundamento por qué es importante el empleo de instrumentos de medicién. t vy suclasificacion y heterogéneas, asi como de separacién (evaporacién, acién, extraccién, sublimacién, y cristalizacién) aplicados en . fuerentcs contextos ong, icacion 1. Mezclas homogéneas y heterogéneas Piensa en el desayuno que podrias tomar por las mafianas: el coctel de frutas, los huevos, 2 la mexicana, la salsa en el taco, el licuado de leche con chocolate... Todo esto tiene algo en comin, épuedes decir qué es? Las susancies se pueden clsficarseginsupurza. isu composici6n no cambia, como en los elementos y los compuestos, se oe llaman sustancias puras. Por otro lado, las mezclas son sustancias quimicas ‘pequeria dela -_impuras porque su composicion es variable. ‘con propiedades Los tomes de cualquier elemento, o de un compuesto como el agua, ‘Gewunlemento son ejemplos de sustancies puras, porque presentan siempre la misma = ‘composicién. Un elemento se forma con un mismo tipo de dtomos mientras que un compuesto por dos ‘omés elementos. En una mezcla, cuando las particulas son grandes, como en 1 coctel de frutas, y es posible distinguir los agregados se trate de una mezcla heterogénea. Cuando las particulas ‘son tan pequefias que no pueden apreciarse, como en el ‘agua de limén, es una mezcla homogénea, |. Marca con una v las mezclas y con una x las sustancias puras. a “maar 5 v [Sangre X Saldemesa | | x Agua pure ; x |Cloro X | Plomo | |v iet 3 —— eee |e | Hons 5 X | Alcohol | Ensalada | * TOxigeno 5 2. Anota tres ejemplos de mezclas por cada estado de la materia, Solidos: coctel de frutas, huevos a la mexicana y galletas con chispas de chocolate, Liquidos: licuado, agua de frutas y café. Gases: aire y perfume © SANTILLANA se dips y ae caparsanie) medionte actividades SANTILLANA — rronwonsuvens + Clasifica los ejemplos que anotaste.R. M. co Licuado Coctel de frutas Agua de frutas Huevos a la mexicana 1é Galletas con chispas de chocolate Perfume ‘Aire Flatulencias € Completa el esquema. pueden ser eee se se caracterizan caracterizan por tener una composicién indeterminada y variable. clasifican clasifican. elementos ‘compuestos homogéneas heterogéneas coe Caters Py PAS rite lati) 2. Componentes de una mezcla gubernamentales, sitios web de universidades y centros de investigacion. Investiga EAS Organiza tu informacién en un guion a modo de cuento, como en un libro, pas Con inicio, desarrollo y final. Recuerda que los guiones contienen los puntos i ‘© cuestiones que se van a tratar. iCuenta tu historia de una manera amenal Ensaya la lectura varias veces antes de grabar para que no te trabes y practica ‘el tono de voz, la fluidez y diccién. Procura transmitir emociones a través de tuvoz. Dorey Comienza a leer en voz alta cuando te sientas listo. Puedes apoyarte de ‘algunos programas de registro vocal. Puedes poner miisica de fondo, pero en. volumen bajo para que tu voz no se pierda. Escucha la grabacion para asegurarte de que todo quedé bien. Si consideras MaHARRIEE cue no hay nada que ajustar, tu audiolibro esté listo para ser publicado ee aie audiolibros: alguien lee y esto se graba para que pueda reproducirse la lectura cuantas veces se quiera. ©SANTILANA® Es importante que incorpores conceptos matematicos relacionados con las mezclas, por ejemplo, la proporcién, En un vaso de agua de jamaica, el azucar, el agua y el extracto de jamaica forman una ‘mezcla que tendré un sabor diferente seguin las proporciones en que se incorporen dichos ingredientes. Sin perder el hilo narrativo, podrias plantear cémo cambia el sabor si agregas mas extracto de jamaica © si disminuyes, por motivos de salud, la cantidad de azicar, o si aumentas la cantidad de agua. También puedes plantear problemas sencillos en los que se requiera de igualar mezclas, por ejemplo, ‘cuando un lechero debe entregar a un supermercado leche con el mismo porcentaje de grasa, pero tiene leche con una cantidad baja de grasa y otra con una cantidad mas alta. En casos asi puedes preguntar ‘con qué cantidad de leche se obtendra una mezcla de leche con la misma cantidad de grasa. Esto puede servirte para plantear incégnitas y hacer més interesante el relato. Qué se necesita para hacer un audiolibro? Cece Reet rae eae Cents Nas ree racer) Cen ces oe nies Eure acid Cee eae teléfonos inteligentes y reat cy Pesaro) Pesescue et rt Oe Pee) eels Nar has) que evoque emociones. 4 A Publica tu video y valora tu desempefio d Pide a tus compafieros que escuchen tu audiolibro y te den su opinin. Marca la casilla correspondiente y ‘compara tu escala con los demas. DA (de acuerdo), PA (parcialmente de acuerdo), ED (en desacuerdo).. etd Poy LN ) El audiolibro es un apoyo para el aprendizaje del tema que elegiste. La forma en la que narras es amena y entretenida. La voz del audiolibro es entendible, con buena diccién y tono de voz. Presencia de contaminantes y su ~-concentracién, relacionada con la . degradacién y contaminacién ambiental en la comunidad 10. Degradacién y contaminacién por productos y procesos quimicos 1. Problemas de degradacién y contaminacién en mi comunidad Exist algun lugar contaminado en tu comunidad? 2Esta cerca de la escuela?

También podría gustarte