Está en la página 1de 7

PLAN DE VIAJE DE ESTUDIOS A LA CIUDAD IMPERIAL DEL CUSCO

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1. DREA : Apurímac
I.2. UGEL : Andahuaylas
I.3. I.E. : “Agropecuario N° 08”
I.4. DRADO DE ESTUDIO : Quinto Grado “A”
I.5. No. DE ALUMNOS : 28
I.6. LUGAR : San Jerónimo
I.7. DURACION : 07 días
I.8. PROFESOR RESP. : Luis Queque Condori
: Mauro Franco Meléndez
1.8. NOMBRE : Viaje de estudios Cusco
II. PRESENTACIÓN:
El presente plan de viaje de estudios, tiene como objetivo principal, conocer y valorar la
riqueza cultural, turística del Región de Cusco, para así incentivar a los estudiantes el
turismo interno, que permita la interculturalidad, pero al mismo tiempo, fortalecer sus
conocimientos teórico recibidos en el proceso de aprendizaje y luego contrastar con la
realidad misma.
III. OBJETIVOS:
III.1. Objetivo general:
Fomentar la investigación histórica y el intercambio cultural con los estudiantes de la región
del Cusco,
Promover la solidaridad y el compañerismo entre los diferentes grupos de trabajo y la
práctica de valores.
III.2. Objetivos específicos:
 Conocer y valorar el legado histórico y cultural del Cusco en el contexto
histórico, económico y aspectos culturales y social de la zona.
 Conocer los lugares turísticos y arqueológicos del legado histórico de los
incas
IV. METAS:
o En este viaje participan 28 alumnos del Quinto grado “A” de Educación
Secundaria de menores de la Institución Educativa Pública “Agropecuario N°
08” de San Jerónimo comprensión de la Provincia de Andahuaylas, Región
Apurímac. Asimismo, acompañan la delegación profesor asesores y madre y/o
padre de familia.
V. ORGANIZACIÓN:
 Profesor tutor y coordinador responsables de las acciones, así como de control y
la evaluación del viaje de estudios desde el momento de partida hasta el retorno.
 Director, encargada de monitorear todo el proceso de viaje y el cumplimiento
del plan de viaje de estudios.
 Padre de familia, encargado de otorgar la autorización visado por las autoridades
correspondientes.
 Alumnos que participan en el viaje de estudios, deberán cumplir todas las
acciones programadas con responsabilidad, demostrando el respeto entre el
grupo.
 El incumplimiento deberá ser sometido a las sanciones que tipifica el
reglamento interno de la institución.
VI. RECURSOS:
5.1. HUMANOS:
o Profesor Tutor y coordinador
o Integrante de padres de familia
o Alumnos participantes
5.2. BASES LEGALES:

Ley General de Educación Nº 28044


Ley del profesorado 24029
Ley de la Carrera Pública Magisterial Nº 29062
Nº 013-2004- ED Reglamento de Educación Básica
DS. Nº 019-90 ED Reglamento de la Ley del Profesorado
DS. Nº 006-2006-ED Reglamento de la APAFA
Código del Niño y del Adolescente
DS. Nº. 07-2001-ED
DS. Nº. 009-2005-ED
RM Nº 016-96-ED
RM Nº 0394-2008-ED Aprobación de las solicitudes de excursiones o visitas de los
estudiantes.
RM. Nº 0441-2008-ED Directiva para el desarrollo del año escolar en las Instituciones
Educativas de Educación Básica Regular y Técnico Productiva 2009.

Actualizar algunas
normativas
5.3. DOCUMENTOS TECNICOS:
a) Reglamento de visitas y excursiones escolares
b) Plan de viaje de estudios
c) Autorización visada por el notario
d) Certificado médico
e) Contrato con la empresa
f) Permiso de operaciones
g) Brete y DNI actualizado
h) Póliza de seguros
5.3. FINANCIAMIENTO:
El viaje de estudios es íntegramente autofinanciado por los alumnos
integrantes del Quinto grado “A”, dichos fondos fueron captados a través de
diferentes actividades y aportaciones directas realizados por los padres de familia
para los gastos de viaje y estadía.
5.4. PREPUESTO TOTAL: S/. 9 000 00

PASAJES ÇONTRATA DEL 4,500.00


VEHICULO

ALIMENTAC POR 7 DIAS 1, 512.00


ION

HOSPEDAJE POR 4 NOCHES 1 080.00

ENTRADAS A Cusco City Tours 864.00


LOS Pisaq
LUGARES Ollantaytambo
TURISTICOS Machupicchu

PASAJE POR 600.00


TREN OLLANTAYTAMBO
GASTOS AGUAS CALIENTE
EN EL VIAJE
IMPREVISTO 448.00
S
TOTAL TOTAL GASTO 9.000.00

5.4. MEDIOS AUXILIARES:


 Cámara fotográfica
 Filmadora
 Cuaderno de apuntes
 Botiquín escolar
 Otros.
VII. ESTRATEGIA DE TRABAJO:
Para cumplir con los objetivos trazados se formarán equipos de trabajo de acuerdo a sus
capacidades y actitudes de cada integrante; de la siguiente manera:
1. Grupo Nº 01. Encarga de la tomar fotografías de diferentes lugares para el informe
correspondiente.
2. Grupo Nº 02. Encargado de la investigación de las costumbres de la zona.
3. Grupo Nº 03. Encargado de investigar la zona arqueológica de del Cusco y las
actividades económicas de la población.
4. Grupo Nº 04. Encargado de la seguridad de toda la delegación durante el viaje de
estudios hasta el retorno.
VIII. ORGANIZACIÓNY EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES:

DIA HORA ACTIVIDADES A CUMPLIR

Miércoles 28 7.00 pm Salida de San jeronimo a Cusco

Jueves 5.00 am Llegada a Abancay


29 8.00 am. Desayuno en
11.00 am Almuerzo
1.00 pm Salida de Abancaya cusco
2.00 pm
Viernes 4.00 am Llegada al cusco
30 8.00 am Desayuno
10.00 am City tours ciudad
1.00 pm Almuerzo
2.00 a 500 pm Visita a los Museos
7.oo pm cena
8.00 pm Alojamiento
Sábado 7.00 a 12.00 pm Visita a sacsayhuaman Qenqo, puca pucara, etc.
01 1.00 pm Almuerzo
2.00 a 6.00 pm Visita Coricancha
7.00 pm Cena
8.00 pm alojamiento
Domingo 5.00 am Salida a Valle Sagrado de los incas
02 6.00 am Visita Pisaq
8.00 am Desayuno en Urubamba
11.00 am Visita a Ollantaytambo
12.00 pm Almuerzo
1.00 pm Salida de Ollantaytambo a Aguas Calientes
3.00 pm Llegada a aguas Caliente
Lunes 5.00 a 11.00 am Visita a Machupicchu
03 11.45 am Retorno a Ollantaytambo
2.00 pm Almuerzo Ollantaytambo
3.00 pm Retorno al cusco
Salida de retorno a Andahuylas

Todas estas actividades se deberán cumplir estrictamente con responsabilidad por


todas las comisiones establecidas y al retorno de viaje se presentará el informe en la
cual se detallará los sucesos más resaltantes así como las conductas de cada estudiante
San jerónimo , de octubre 2022

RELACION DE ALUMNOS QUE VIAJAN A LA CIUDAD DEL CUSCO

AP FECHA DE NACIMIENTO DNI.


EL
LID
OS
Y
N
O
M
BR
ES
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29

RELACION DE DOCENTES QUE ACOMPAÑAN LA DELEGACIÓN

01. Prof. Luis Queque Condori


02. Prof. Mauro Franco Meléndez

RELACIÓN DE PADRES DE FAMILIA


01…
02…
AUTORIZACIÓN

Yo,…………………………………………identificado con DNI: Nº……………con


domicilio actual en ……………………………………de la localidad de…………….
………… en mi condición de padre de familia y/o apoderado del alumno (a)
………………………………………………………del Quinto grado sección “A” de
Educación Secundaria de la Institución Educativa “Agropecuario N° 08” de San
Jeronimo, Autorizo el viaje de estudios de mi menor hijo (a) a la ciudad imperial
del Cusco por 6 días a partir del día …… de mes ……… del presente año .
Para tal efecto me comprometo a sufragar los gastos de viaje y de estadía.

Firmo el presente documento de acuerdo a las disposiciones vigentes que


me faculta.

San jerónimo ………… del 2022

…………………………………………..

También podría gustarte