Está en la página 1de 12

Normograma De Entidades

Víctor Gonzáles

Tutor :
Juan Altamiranda

Corporación Universitaria del Caribe-CECAR


Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
Presupuesto Público
2023
NORMOGRAMA
Presidencia de la Republica de Colombia
Que el artículo 19 de la Ley 2155 de 2021
DECRETE 444 DE 2023 ( MARZO 29 establece que el Gobierno nacional
) NIVEL NACIONAL reglamentará anualmente mediante decreto
un Plan de Austeridad del Gasto para los
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE órganos que hacen parte del Presupuesto
COLOMBIA General de la Nación. Dichos órganos
En ejercicio de sus facultades constitucionales deberán presentar y enviar al Ministerio de
y legales , en especial las conferidas por el Hacienda y Crédito Público un informe
numeral 11 del artículo 189 de la Constitución semestral sobre el recorte y ahorro generado.
Política y el artículo 19 de la Ley 2155 de 2021.

Que de conformidad con el artículo 209 de la


Constitución Política y el artículo 3° de la Ley
489 de 1998, las actuaciones de los Órganos del QUE HA SIDO PROPÓSITO DE ESTE GOBIERNO
UNA POLÍTICA DE AUSTERIDAD DIRIGIDA A
Poder Público deben desarrollarse, entre otros,
ELEVAR LA EFICIENCIA Y EFECTIVIDAD EN EL
con fundamento en los principios de eficiencia, USO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS, LA CUAL
equidad y economía para el adecuado DEBE PREVALECER EN TODOS LOS ÓRGANOS
cumplimiento de los fines del Estado, QUE HACEN PARTE DEL PRESUPUESTO GENERAL
relacionados con la ordenación y ejecución del DE LA NACIÓN, POR LO CUAL SE HACE
NECESARIO ESTABLECER UN PLAN DE
Presupuesto General de la Nación y, en general,
AUSTERIDAD DEL GASTO.
con la administración de bienes y recursos
públicos.

www.unsitiogenial.es
Decreto 1068 de
Decreto 111 de 2015 “Por medio
1996 Estatuto del cual se expide
Orgánico de el Decreto Único
Reglamentario del
Presupuesto Sector Hacienda y
Crédito Público”

DANE

Decreto 2590 del 23


de diciembre de
Decreto 1068 de 2022" Por el cual se
2015 “Por medio del liquida el
cual se expide el Presupuesto General
Decreto Único de la Nación para la
Reglamentario del vigencia fiscal de
Sector Hacienda y 2023, se detallan las
Crédito Público” apropiaciones y se
clasifican y definen
los gastos"

www.unsitiogenial.es
“por la cual se adicionan unos recursos en el
presupuesto de rentas y recursos de capital y
de apropiaciones o gastos del departamento
de sucre para la vigencia fiscal de 2023”
Art 300 de la Constitución Política, la Ley
2200 del 2022 y demás disposiciones,

ARTÍCULO PRIMERA: Adiciónese los siguientes


recursos en el Presupuesto de Renta y Recursos
de Capital del Departamento de Sucre, para la
Vigencia Fiscal de 2023, por valor de ($
1.106.074.426,00)

ARTÍCULO SEGUNDO: Transfiérase los


recursos relacionados en el Artículo
Primero al Fondo Mixto de la Cultura y
GOBERNACIÓN DE SUCRE las Artes.

ARTICULO TERCERO: El valor de la


presente Ordenanza es por la suma
de $ 1.106.074.426,00).

ARTICULO CUARTO: La presente


Ordenanza rige a partir de la fecha
de su sanción y publicación.
ALCALDIA DE SINCELEJO

ARTICULO PRIMERO:
Adiciónese el Presupuesto ARTÍCULO TERCERO:
General de Ingresos del Contracredítase el Presupuesto
Municipio de Sincelejo en la General de Gastos del Municipio
suma de OCHO MIL NOVENTA de Sincelejo en la suma de TRES
MIL SEISCIENTOS TRES
MILLONES CUATROCIENTOS
MILLONES SEISCIENTOS
NOVENTA Y UN MIL
VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS
DOSCIENTOS OCHENTA Y
TREINTA Y DOS PESOS
TRES PESOS ($8,090,491,283) ($3.603.627.232) MONEDA
MONEDA LEGAL, "Por el cual se realizan unas
LEGAL.
modificaciones al presupuesto de
ingresos y gastos del Municipio
de Sincelejo, de la vigencia fiscal
2016"
EL HONORABLE CONCEJO
MUNICIPAL DE SINCELEJO, en uso
de las atribuciones consagradas
en el Articulo 93 del Acuerdo No.
006 de 1997 y de conformidad
con el Decreto Ley 111 de 1996.
ARTÍCULO CUARTO: Acreditase
ARTICULO SEGUNDO: Adiciónese el Presupuesto General de
el Presupuesto General de Gastos Gastos del Municipio de
del Municipio de Sincelejo en la Sincelejo en la suma de TRES
suma de OCHO MIL NOVENTA
MIL SEISCIENTOS TRES
MILLONES CUATROCIENTOS
MILLONES SEISCIENTOS
NOVENTA Y UN MIL DOSCIENTOS
OCHENTA Y TRES PESOS
VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS
($8,090,491,283) MONEDA LEGAL TREINTA Y DOS PESOS
($3.603.627.232) MONEDA
LEGAL
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE
SINCELEJO

Ley 617 2000 , por lo cual se reforma Ley 819 del 2003 , Por la
parcialemente la ley 136 de 1994 , el cual se dictan normas
Decreto Extraordinario 1222 de 1986 , se organizas en materia de
adiciona la Ley Organica de presupuesto presupuesto ,
, el Decreto 1421 de 1993, se dictan otras responsabilidad y
normas tendientes a fortalecer la transparencia fiscal y se
descentralizacion , y se dictan normas dictan otras disposiciones
para la racionalizacion del gasto publico .
nacional .
Resolución No 000106 de 2023
Por lo cual se Adopta el Manual de Presupuesto de la ESE Unidad de
Salud San Francisco de Asís de Sincelejo 2023 , y se deroga la
resolución n 000209 del 31 de marzo de 2016.

01

EMPRESA Que el ESE Unidad de Salud San Francisco de Asís de Sincelejo ,


mediante resolución 0000209 del 31 de marzo de 2016 adopto la
SOCIAL DEL actualización del estatuto de presupuesto de la ESE.

ESTADO 02
UNIDAD DE
SALUD SAN Que la junta directiva de la ESE unidad de
Salud San Francisco de Asís de Sincelejo ,
mediante acuerdo 000015 de 12 de diciembre
FRANCISCO de 2022 , en su articulo 1 ° otorgo facultades

DE ASIS DE 03 para realizar modificaciones


presupuesto requiera.
que el

SINCELEJO
Que para la Empresa Social del Estado Unidad de Salud San Francisco de Asís de
Sincelejo le es aplicable en materia presupuestal el decreto 115 de 1996 “Por el cual se
establecen normas sobre la elaboración, conformación y ejecución de los presupuestos
04 de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y de las Sociedades de Economía
Mixta sujetas al régimen de aquellas, dedicadas a actividades no financieras”,
incorporado al decreto 1068 de 2015 único reglamentario del sector crédito y hacienda
pública, y aquellas normas que le modifiquen o deroguen.

05
Resolución 2372 - septiembre 09 de 2022 Por la cual se actualizan los anexos de la Resolución No. 3832 del 18 de 2019,
mediante la cual se expide el Catálogo de Clasificación Presupuestal para Entidades Territoriales y sus
Descentralizadas – CCPET.
CORPORACIÓN AUTONOMA
REGIONAL DE SUCRE

Decreto Ley 403 de 2020, Decreto Ley 403 de 2020,


Artículo 91. En Artículo 91. En
cumplimiento del Articulo cumplimiento del Articulo
267 de la Constitución 267 de la Constitución
Politica de Colombia Politica de Colombia
Por medio del cual se aprueba el ARTÍCULO 10.La autonomía Universitaria
Presupuesto de Ingresos y Gastos para consagrada en la Constitución Política de
la vigencia fiscal del año 2023" EL Colombia y de conformidad con la Ley 30 de
CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO, 1992, le reconoce a las universidades estatales su
en el Acuerdo 028 de 1994 autonomía académica, administrativa y
financiera y el derecho a darse y modificar sus
estatutos. El régimen presupuestal de las
“Por el cual se establece el Estatuto de General de la
Universidades estatales es el ordenado por las
Universidad Sucre”. Artículo 15º, en su literal F normas de la Ley 30 de 1992,
establece es función del Consejo Superior Aprobar el
presupuesto de la institución y en el literal E de su
artículo 21 que es función del Rector someter el
proyecto de presupuesto a consideración del Consejo
Superior y ejecutarlo una vez expedido;

UNIVERSIDAD DE Que se estimó para la vigencia fiscal del 2023, para

SUCRE
funcionamiento de la Universidad del Sucre, por concepto
de Articulo 86 de Ley 30 y recursos adicionales que van a ARTÍCULO 15. Prohíbase tramitar
base presupuestal la suma de $38.696.787.299, además
partidas adicionales por distribuir de Art 87 Ley 30.y Apoyo actos administrativos u
por Descuento de Votaciones así: Para Funcionamiento: obligaciones que afecten el
$38.696.787.299 y Adicionales: $2.379.000.000 presupuesto de gastos cuando
no reúnan los requisitos legales
o se configuren como hechos
cumplidos
ARTÍCULO 1o. PRESUPUESTO DE INGRESOS.
Aprobar para la vigencia fiscal del año 2023 el
Presupuesto de Ingresos de la Universidad de
Sucre en la suma de $70.255.079.497

ARTÍCULO 2o. PRESUPUESTO DE GASTOS.


Aprobar para la vigencia fiscal del año 2023
el Presupuesto de Gastos de la Universidad de
Sucre en la suma de $70.255.079.497

ARTÍCULO 4o. DISPOSICIONES


GENERALES. Aprobar las disposiciones
generales que regirán el Presupuesto de
Ingresos y Gastos.

ARTÍCULO 7o. De conformidad con el Estatuto Orgánico del


Presupuesto, y las demás disposiciones generales que las
complementen, modifiquen y adicionen, el presupuesto contiene:
La estimación de los aportes y transferencias del presupuesto
nacional y entidades territoriales, los ingresos generados por las
actividades de docencia, investigación y extensión, los recursos de
crédito, los ingresos por rendimientos financieros que se espera
recaudar durante el año fiscal; así como todos los gastos de
funcionamiento, transferencias, servicio de la deuda pública y
gastos de inversión
EMPRESAS PUBLICAS DE MEDELLIN

Decreto 2405 de 2019. Por medio del cual se liquida el


Presupuesto General del Municipio de Medellín para la
vigencia fiscal 2020 y Acuerdo 142 de 2019. Por medio
del cual se establece el Presupuesto General del
Municipio de Medellín para la vigencia fiscal
Artículo 2º. PRESUPUESTO DE GASTOS Y ACUERDO DE
APROPIACIONES: Aprópiese para atender los gastos del
Presupuesto General del Municipio de Medellín, en cuanto a
Funcionamiento, Deuda Pública y Gastos de Inversión, durante la
vigencia fiscal 2019 un valor de CINCO BILLONES SEISCIENTOS
CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y TRES MILLONES
SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL NOVECIENTOS TREINTA Y
En uso de sus atribuciones OCHO PESOS ($5.652.273.756.938)
constitucionales y legales, en especial
por el artículo 64 del Decreto Municipal OBJETIVO
006 de 1998, en consonancia con el
artículo 67 del Decreto Ley 111 de 1996 y el
COMERCIAL
Decreto 1005 de 2018. PRINCIPAL

Artículo 3°. DISPOSICIONES GENERALES: Con el fin de hacer más


transparente la ejecución del presupuesto, tal como fue aprobado por
el Concejo de Medellín mediante Acuerdo 142 de 2019, en el anexo 10 se
relacionan las Disposiciones Generales, las cuales son
complementarias a las normas orgánicas de presupuesto y deben
Artículo 1º. PRESUPUESTO DE RENTAS: Fíjese los cómputos del aplicarse en armonía con ellas, a saber: las Leyes 38 de 1989, 179 de
1994, 225 de 1995, 617 de 2000, 819 de 2003, 1483 de 2011 y 1508 de 2012
Presupuesto General de Rentas del Municipio de Medellín para (artículos 26, 27 y 28); los Acuerdos: 52 de 1995, 38 de 1997, compilados
en el Decreto municipal 006 de 1998, 49 de 2008 y 02 de 2009 y las
la vigencia fiscal 2020, en la suma de CINCO BILLONES normas que las modifiquen o las sustituyan.
SEISCIENTOS CINCUENTA Y DOS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y
TRES MILLONES SETECIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL
NOVECIENTOS TREINTA Y OCHO PESOS ($5.652.273.756.938)
CONCLUSIONES
¿ Cuales son las conclusiones claves que se pueden extraer después
de la elaboración del normograma de las distintas entidades ?

La normativa presupuestal es herramienta estratégica en la administración de los recursos en el sector público, convirtiéndose en un eje
fundamental en la constatación y el buen manejo de la información financiera en las instituciones públicas del estado.
(Sentencia C–478 de 1992)Señala ,“respecto de la existencia de dos modelos alternativos de autonomía presupuestal: “la autonomía es la
capacidad de manejar los asuntos propios, aquéllos que le conciernen al ente con una libertad que estará limitada por lo que establezcan
la Constitución y la ley. ”
La elaboración de presupuestos es un proceso lógico, ordenado y normativo.
“El presupuesto es la herramienta que le permite al sector público cumplir con la producción de bienes y servicios públicos para la
satisfacción de las necesidades de la población de conformidad con el rol asignado al Estado en la economía y sociedad del país".
(Asociación Internacional de Presupuesto Público, ASIP).
Considero que el Objetivo de cada norma presupuestal de las distintas entidades es Tener de manera anticipada todo lo necesario para
la elaboración y ejecución del presupuesto.
En el mundo actual, se deben elaborar normativa presupuestal teniendo en cuenta todos los factores tanto internos como externos que
puedan afectar el plan estratégico, para estar preparados, ante los posibles cambios que se presenten en el entorno institucional .
Referencias

Rodriguez Pedro.PRESUPUESTO PÚBLICO,PROGRAMA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL. ESAP.Bogotá ,2008.

Ramirez Carlos .LOS PRESUPUESTOS: SUS OBJETIVOS E IMPORTANCIA.2009

Presupuesto Público Nacional https://www.minhacienda.gov.co/

También podría gustarte