Está en la página 1de 5

Matemática financiera

Taller situación Financieras: Unidad 1

De: Carmen Melissa Piñeres Olaya

Docente: Azeneth Flórez Gutiérrez

Corporación Universitaria del Caribe – CECAR

Facultad de Ciencias económicas y Administrativas

Administración Pública

Modalidad Virtual

2023-1
MATEMÁTICA FINANCIERA
RECURSO TALLER SITUACIONES FINANCIERAS

Apreciados estudiantes,

1. Teniendo en cuenta el material de estudio de la Unidad 1, se debe

representar desde el punto de vista del deudor y el prestamista las

siguientes situaciones financieras:

a. El Señor Juan Gallardo, solicitó un préstamo a la Cooperativa

Financiera de Colombia por valor de $100.000. La entidad financiera

decide otorgarle el crédito, y le da un plazo máximo de 6 meses para el

pago de dicha obligación. Por ende, determine el valor futuro que debe

cancelar el Señor Gallardo, teniendo en cuenta que la entidad

financiera cobra a una tasa de interés del 5%.

P= $ 100.000 n = 6 Meses i= 5 %

I= P * i * n; I= 100.000 (0.05 * 6) = 30.000 / mes

F = p *i*n

F = 100.000 (0.05 * 6)

F = 100.000 +30.000

F = 130.000

El valor futuro que debe cancelar el señor Gallardo por 6 meses será de

30.000 de interés, pero si sumamos el principal valor con interés de 6

meses será el total de $ 130.000.

Diagrama de flujo para Juan Gallardo (Deudor)


P= $ 100.000

Ingresos i= 5 %

0 1 2 3 4 5 6 Meses

Egresos F= $ 130.000

Diagrama de Flujo Cooperativa Financiera de Colombia (Prestamista)

i=5% F= $130.000

Ingresos

0 1 2 3 4 5 6 Meses.

Egresos

P = $ 100.000

b. La Señora Juana Ballestas, también solicitó un préstamo a la misma

Cooperativa por valor de $10.000.000. La entidad financiera decidió

otorgarle el crédito, y le da un plazo máximo de un año para el pago de

dicha obligación. Por ende, determine el valor futuro que debe

cancelar la Señora Ballestas, teniendo en cuenta que la entidad

financiera cobra una tasa de interés del 15%.

P= $ 10.000.000 n= 1 Año i = 15 %.

I = P * i *n; I = 10.000.000 (0.15 *1) = 1500.000 / 1 año

F=P*i*n

F = 10.000.000 (0.15 * 1)

F= 10.000.000 + 1.500.000
F= 11.500.000

El valor futuro que debe cancelar La señora Juana Ballestas será de 1 año

1.500.000 de interés, pero si sumamos el principal valor del préstamo y con

el interés de 1 año será el total de $ 11.500.000.

Diagrama de flujo para Juana Ballestas (deudor)

P=$10.000.000 i = 15 %

ingresos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 meses

Egresos F= $11.500.000

Diagrama de flujo de la Cooperativa (prestamista)

i= 15 % F=

$11.500.000

ingresos

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 meses

P=10.000.000 Egresos

2. La Compañía ZAS LTDA, realizó una operación financiera entre el 1 de

enero de 2018 y el 30 de septiembre del mismo año. De acuerdo con la

información anterior, requiere determinar la unidad de tiempo en días,

semanas, meses, trimestres, semestres y años, de dicha transacción.

Días n =270

Semanas n =39

Meses n =9
Trimestres n =3

Semestres n =1.50

Año n = 0.75

3. Realicen las siguientes equivalencias de tiempo:

a. En 4 años, ¿cuántos meses hay? 48 meses

b. En sesenta meses, ¿cuántos bimestres hay? 30 bimestre

c. En dos semestres, ¿cuántos trimestres hay? 4 trimestre

d. En veinte trimestres, ¿cuántos años hay? 5 años

e. En dos años, ¿cuántos bimestres hay? 12 bimestres.

También podría gustarte