Está en la página 1de 7

REGRESION CON VARIABLES

INSTRUMENTALES

Hebert Suarez Cahuana


Departamento de Economı́a

Universidad Nacional de San Agustı́n

LATEX

Hebert Suarez Cahuana Departamento de Economı́a UNSA REGRESION CON VARIABLES INSTRUMENTALES
La regresión con variables instrumentales es un método para obtener un
estimador consistente cuando un regresor X se correlacional con el término
del error.

Hebert Suarez Cahuana Departamento de Economı́a UNSA REGRESION CON VARIABLES INSTRUMENTALES
El estimador de variables instrumentales VI con un sólo
regresor y un único instrumento

Supuestos del modelo poblacional:

Yi = β0 + β1 Xi + ui , i = 1, ..., n (1)

Endogeneidad y exogeneidad

Hebert Suarez Cahuana Departamento de Economı́a UNSA REGRESION CON VARIABLES INSTRUMENTALES
Dos condiciones para un instrumento válido

1 Relevancia del instrumento:

Corr(Zi , Xi ) 6= 0

2 Exogeneidad del instrumento:

Corr(Zi , ui ) = 0

Hebert Suarez Cahuana Departamento de Economı́a UNSA REGRESION CON VARIABLES INSTRUMENTALES
El estimador de mı́nimo cuadrados en dos etapas (TSLS

La primera etapa es correr la regresión:

Xi = π0 + π1 Zi + νi (2)

Hebert Suarez Cahuana Departamento de Economı́a UNSA REGRESION CON VARIABLES INSTRUMENTALES
¿Porqué la regresión de variables instrumentales (IV)
funciona?

Ejemplo 1: El problema de Philip Wright.


El objetivo era estimar la elasticidad precios de productos grasos a
fin de establecer un arancel para la importación.

ln(Qmantequilla
i = β0 + β1 ln(Pimantequilla )) (3)

Hebert Suarez Cahuana Departamento de Economı́a UNSA REGRESION CON VARIABLES INSTRUMENTALES
Figura 1: Datos sobre los precios y las cantidades de equilibrio.
Hebert Suarez Cahuana Departamento de Economı́a UNSA REGRESION CON VARIABLES INSTRUMENTALES

También podría gustarte