Está en la página 1de 2

Impacto/Riesgo/Oportunidad Operativas Tácticas Estratégicas

Recomendación - Mitigar impactos Recomendación - Mitigar impactos Recomendación - Aprovechar oportunidades


Aprobar y asignar los recursos necesarios para la
Reportar equipos o unidades de proceso con fallas técnicas y/o altos Monitorear y analizar el consumo de energía del proceso de
implementacion de los planes de uso eficiente y ahorro
consumos de energía y de agua extracción.
de la energia y agua
Riesgo de alta huella Hidrica y energética
Comprometerse con la reducción de la huella
durante el proceso de extracción de APC Reportar equipos o unidades de proceso con fallas técnicas y/o altos Identificar equipos ineficientes o de alto consumo energético
energética como objetivo de la sostenibilidad y
consumos de energía y de agua e hidrico y proponer la sustitución por equipos eficientes
mejoramiento de la imagen cororativa
Capacitar sobre acividades de uso eficiente y ahorro de energia y Elaborar e implementar los planes de uso eficiente y ahorro
agua de agua y energia
Recomendación - Aprovechar oportunidades Requerimiento legal Recomendación - Mitigar impactos
Exigir el cumplimiento de las medidas establecidas en
Realizar caracterizaciones delos residuos sólidos y peligrosos el PGIRSP, y garantizar los recursos humanos y
Disponer los residuos en los puntos ecologicos disponibles
generados en las diferntes áreas económicos necesarios para llevar a cabo estas
actividades
Contaminación por gestión inadecuada de Almacenar los residuos sólidos y peligrosos en la unidad de Evaluar los riesgos por contaminación con remanentes
Establecer puntos ecologicos para almacenamiento
residuos ordinarios y peligrosos. almacenamiento temporal y verificando que estén separados de de reactivos químicos y las posibles sanciones que
segregado de residuos y su ruta de evacuación
acuerdo a sus características acarrearía.
Verificar que los RESPEL estén etiquetados y separados de acuerdo Socializar las orientaciones del PGIRSP con el personal de la
con sus características. planta
Llevar registro de la cantidad de residuos generados en esta Elaborar y hacer seguimiento de indicadores de generación
actividad. de residuos, y establecer planes de reducción
Recomendación - Aprovechar oportunidades Requerimiento legal Requerimiento legal
Priorizar la prevención de la contaminación del agua o
Revisar que los efluentes se conduzcan de manera adecuada a la Asegurar que los efluentes sean conducidos de forma el suelo con ARnD, exigir las medidas de mitigación
PTAR, informar si se presentan novedades adecuada hasta el STAR. necesarias y garantizar los recursos necesarios para
Contaminación de cuerpos de agua o
este fin
superficies de suelo con aguas residuales
Tamizar y centrifugar los lodos para recuperar el aceite y disminuir el Verificar que los procedimientos para la operación de la
industriales
volumen de estos antes de que llegen a la PTAR PTAR se esten llevando de manera optima
Identificar y generar informe de viabilidad técnica y
Implementar lo procedimientos para la operación de PTAR y
económica de implementar sistemas de
compostaje
compostaje con subproductos
Recomendación - Mitigar impactos Recomendación - Mitigar impactos Recomendación - Mitigar impactos
Caracterizar las comunidades aledañas a la planta extractora y Realizar y analizar la evaluación ambiental del vertimiento, y
Definir directrices para el cuidado y conservación de la
verificar el crecimiento exponencial para generar indicadores de definir los límites máximos de contaminación de acuerdo con
flora y fauna presente en el área de influencia.
demanda de agua la capacidad de asimilación del cuerpo receptor
Dar relevancia a incorporar diseños que reduzcan la
Afectación a disponibilidad de agua en Inspección visual periodica del vertimiento a la fuente receptoras de Identificar la presencia de comunidades y poblaciones huella ecológica y el riesgo reputacional asociado.
cuencas o épocas con escasez hídrica las aguas tratadas naturales de flora y fauna, y promover su reubicación. Exigir la inclusión de tecnologías limpias y eficientes en
el uso de recursos naturales
Estimar la oferta de agua de la microcuenca donde se está
establecida la planta y contrastarla con la demanda
(enfatizando en picos máximos de producción). para que la
demanda de la planta no supere la oferta de la microcuenca.
Requerimiento legal Requerimiento legal Requerimiento legal
Medir variables de control del STAR y por cada operación unitaria
Aprovechar los lodos recuperados en sistemas de Priorizar el beneficio ambiental y dar viabilidad a la
(laguna), como pH, alcalinidad, capacidad buffer, DQO, SST, tiempo
compostaje implementación de compostaje.
de retención hidráulica, profundidad efectiva de las lagunas

Monitorear la calidad del cuerpo receptor de vertimientos, Evaluar el costo-beneficio de implementar sistemas de
Registrar las labores de mantenimiento realizadas al STAR. aguas arriba y aguas abajo del punto de descarga, para compostaje, como una unidad de negocio
Afectación a ecosistemas y comunidades,
determinar el grado de afectación al cuerpo receptor alterna a la extracción de aceite de palma.
especies (fauna y flora) por contaminación
hídrica con aguas residuales industriales
Asegurar que la PTAR cuente con la capacidad para tratar el Dar relevancia a los procedimientos para prevenir y
Realizar las acciones indicadas en el manual de procedimientos para
volumen y características fisicoquímicas de los mitigar la contaminación asociada a los efluentes, y
el óptimo funcionamiento y mantenimiento de la PTAR
efluentes provenientes de la planta de beneficio. priorizar los recursos necesarios para esto

Llevar registro histórico de las caracterizaciones


Realizar acercamiento a las comunidades para identificar los
fisicoquímicas de los vertimientos y analizar sus variaciones a
mpactos positivos y negativos generados por la planta
través del tiempo
Recomendación - Mitigar impactos Requerimiento legal Requerimiento legal
Definir y delimitar sitos para el correcto almacenamiento Exigir el cumplimiento de las medidas para
Ubicar la biomasa en el lugar adecuado para tal fin temporal de la biomasa para alimentación de la caldera y los almacenamiento temporal de biomasa y residuos de
Afectaciones a la salud por inhalación de residuos generados por la misma proceso.
material particulado y exposición a alto ruido
Garantizar que los operarios cuenten con los EPI requeridos Exigir el cumplimiento de los protocolos de salud y
intramural Utilizar en todo momento los EPI indicados
para la actividad seguridad en el trabajo.
Dar prioridad a los diseños que permitan la protección,
Operar de acuerdo a lo establecido en los procedimientos Evaluar los riesgos legales y económicos asociados a las
salud y seguridad de los operarios en la planta de
establecidos enfermedades laborales de los colaboradores.
beneficio.
Requerimiento legal Requerimiento legal Requerimiento legal
Dar relevancia a la implementación de equipos de alta
Verificar el estado de operación y mantenimiento de la planta de Implementar un programa de mantenimiento y operación eficiencia en la combustión, y exigir que se realicen
energía eléctrica eficiente de las plantas de diésel o ACPM adecuadamente los mantenimientos predictivos,
preventivos y correctivos.
Monitorear el grado de opacidad de los gases emitidos por la
Realizar mantenimiento programado del o los sistemas de control de Dar relevancia a la implementación de controles para el
planta de energía eléctrica y alertar al área de mantenimiento
emisiones atmosféricas manejo de olores ofensivos
si se evidencian niveles de alta opacidad.
Riesgos de afectación a comunidades Seguir los lineamientos para la operación eficiente de
Garantizar una distribución homogénea de la biomasa en la parrilla
aledañas por emisión de olores y generación sistemas de generación de vapor y reducción de emisiones
de la caldera, evitando cúmulos o trozos de biomasa de gran tamaño.
de MP atmosféricas en plantas de beneficio.
Implementar sistemas para el control de emisiones con la
Revisar la humedad de la biomasa (a menor humedad mayor eficiencia de filtrado requerida, teniendo en cuenta
eficiencia de la combustión condiciones de operación y los estándares de emisión
admisibles aplicables.
Contar con un plan de contingencia para emisiones de olores
ofensivos. Este deberá incluir los factores de riesgo de
emisión de olores ofensivos, ademas de los sistemas de
control.

También podría gustarte