Está en la página 1de 3

CONTROL

Psicología del Desarrollo


Semana 6
Psicología del Desarrollo

Nombre: Desarrollo social y emocional en la adolescencia

Recursos Necesarios:

• Contenidos de la semana 6.

1. Instrucciones del Control

Estimado(a) estudiante:
A continuación, se presenta una actividad de evaluación en la que, a partir de una situación
contextualizada en el ámbito laboral, deberás resolver una problemática respondiendo las
preguntas que se presenten, lo que tiene como propósito verificar los aprendizajes
desarrollados durante la semana.
Antes de comenzar considera lo siguiente:
• Esta actividad tiene un puntaje máximo de 9 puntos. Una vez que la entregues, el
docente la revisará usando la rúbrica disponible en el aula, la que contiene los
indicadores de evaluación de la semana. Por ello, te invitamos a revisarla antes de
comenzar.
• Las respuestas deben ser una elaboración propia. Te puedes apoyar en los contenidos de
la semana y en otros textos, pero siempre debes identificar a los autores y citar las
fuentes.
• Debes agregar la bibliografía, en formato APA, al final del control. Si necesitas recordar
cómo se realiza, puedes buscar el Manual sobre Normas APA disponible en la colección
CREDTI de la Biblioteca Virtual de IACC. específicamente en la colección CREDTI, el
manual sobre las Normas APA.
• Cuida tu redacción y ortografía.
• Si tienes dudas, puedes realizar consultas al docente en el Foro de Interacción de la
semana.
• El control debe ser desarrollado en la plantilla establecida por IACC, disponible para ser
descargada desde la plataforma de la asignatura junto a estas instrucciones.
• Envía el documento creado con tu nombre y apellido (Nombre_Apellido_Control6).

2
Psicología del Desarrollo

2. Desarrollo de la actividad

Cristian es un joven de 16 años, que hace tres meses comenzó con el consumo de marihuana y
alcohol los fines de semana, con algunos compañeros de colegio con los que empezó a juntarse. Esta
situación ha repercutido en su rendimiento escolar y, coincidentemente con lo anterior, es que dejó
de participar con otro grupo amigos en la semana, quienes aún practican skateboard todas las
tardes.

De acuerdo con el caso de Cristian, a continuación, responde las siguientes preguntas:


1. En la situación de Cristian, describe la relación entre el contexto social y su desarrollo
emocional.
2. Menciona y describe una característica relacionada con un estereotipo de género en el caso
de Cristian.
3. ¿Qué relación identificas entre autoconcepto y uso de sustancias? Ejemplifica en el caso
Cristian una idea de poder intervenir su conducta de consumo, si trabajaras en un contexto a fin.
4. Identifica dos factores protectores y dos factores de riesgo en el caso de Cristian,
fundamentando la elección.

Indicadores de Evaluación

Asocia el desarrollo emocional y social con la etapa de la adolescencia, para realizar las
intervenciones sociales correspondientes.

Describe los procesos de construcción de identidad, orientación y roles de género, para orientar
procesos de integración y bienestar en la intervención social.

Relaciona los procesos de maduración sexual con la conciencia del yo, la identidad y orientación
sexual para indicar medidas de promoción.

Distingue los factores protectores y de riesgo social asociados a la adolescencia, con la finalidad
de diseñar acciones educativas desde la intervención social.

También podría gustarte