Está en la página 1de 17

UNIVER

SIDAD
Gestión Administrativa
GEA902 G01T

Alumnos:

López Argueta, Diana Carolina LA221483

Rivera Ruiz, Cesar Francisco RR223226

Valdés Álvarez, Adriana Sofía VA223193

Docente: Licenciada Beatriz Adriana Flores

UNIDAD 1

Introducción a la Administración y Planeación

Experiencia de Aprendizaje 3
1
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................3
Objetivos............................................................................................................................................4
1.Investigue la definición de la administración en cuatro autores diferentes....................................5
2. Realice una línea de tiempo de la administración..........................................................................6
3. Identifique los 14 principios de Henry Fayol..................................................................................8
4. Explique con sus propias palabras en qué consiste cada una de las etapas del proceso
administrativo y realice un mapa mental de este..............................................................................9
5. Investigue por qué es llamado Frederick Taylor el padre de la administración científica y Henry
Fayol el padre de la teoría de la administración moderna...............................................................11
6. Explique cuál es la diferencia entre Productividad, efectividad y eficiencia.................................11
7.Explique los roles gerenciales de Mintzberg.................................................................................12
8.Describa las 3 habilidades gerenciales básicas de Katz.................................................................13
9.Explique como se aplicaria cada etapa del proceso administrativo en el emprendimiento de un
mini super .......................................................................................................................................14
10.atraves de una infografía, represente los pasos para legalizar una empresa..............................15
Conclusiones....................................................................................................................................16
BIBLIOGAFIA.....................................................................................................................................16

2
Introducción
En el presente trabajo se expone la evolución de la Administración, como fue en la
era primitiva y como mejora y se adapta a en cada situación del ser humano. Que
significa el proceso Administrativo definido por varios autores, el aporte de cada
teoría administrativa, entre ellas, se detalla el porque Frederick Taylor es
considerado padre de la teoría de administración científica, cuáles fueron las
experiencias y fundamentos para darle sentido a esta teoría. También investiga por
que Henry Fayol se convierte en el padre la Teoría de la Administración Moderna y
como se identifican las 14 funciones que el investigó de acuerdo a sus estudios y
experiencias.

Se explica en que parte del proceso Administrativo se detallan los objetivos y


metas, el diseño de perfiles para cada colaborador, en cuál de las etapas se revisan
los objetivos para comparar con los resultados obtenidos. Se define los tres
conceptos importantes para aprovechar al máximo los recursos, se explica los roles
gerenciales que identifico Mintzberg y por último como se aplica el proceso
administrativo y los requisitos para legalizar una empresa en El Salvador

3
Objetivos

- Investigar el significado, historia y principales autores de la Administración

Describir las habilidades gerenciales básicas de Katz

- Explicar en que consiste cada etapa del Proceso Administrativo y como se


aplica a pequeña empresa

- Explicar el proceso para legalizar una empresa en El Salvador

4
1.Investigue la definición de la administración en cuatro autores
diferentes.

 “Administrar es prever, organizar, dirigir, coordinar y controlar a través de la


gerencia”. (Henri Fayol,1916).
 “Es la coordinación de las actividades de trabajo de modo que se realicen de
manera eficiente y eficaz con otras personas y a través de ellas”. (Robbins y
Coulter, 2005)
 “La Administración es la dirección de un organismo social, y su efectividad
en alcanzar sus objetivos, fundada en la habilidad de conducir a sus
integrantes”. (Harold Koontz y Cyril O´Donnell).
 “La Administración es una ciencia social que persigue la satisfacción de
objetivos institucionales por medio de una estructura y a través del esfuerzo
humano coordinado.” (José Antonio Fernández Arena).

5
2. Realice una línea de tiempo de la administración.

6
7
Imagen 1 Linea del tiempo de la Asministración
Fuente: Elaboración propia según Antecedentes históricos de la administración
By Jair Balam

3. Identifique los 14 principios de Henry Fayol.

 División del trabajo. Cada empleado tiene una habilidad distinta y un punto
fuerte que hay que explotar. Si hay cierta especialización en un ámbito, esta
aumenta la eficiencia y la productividad, ya que hay mayor precisión en cada
tarea que se realiza.
 Autoridad. Los gerentes dan órdenes.
 Disciplina. La disciplina conlleva obediencia y respeto hacía los valores
fundamentales
 Unidad de mando. cuando se reciben órdenes de diferentes personas esto
puede llevar a la confusión y entrar en conflictos que, están al mando de una
sola persona, pueden ser evitables
 Unidad de dirección. Esta hace referencia al enfoque y a la unidad de las
actividades, es decir, todas deben trabajar hacía un mismo objetivo
 Subordinación de los intereses grupales a los intereses generales. En todo
tipo de empresas existen diferentes clases de intereses, ya que cada
empleado tiene intereses particulares, pero nunca deben prevalecer sobre
el interés de la empresa.

8
 Remuneración justa. Es importante contar con empleados que estén
motivados y que sean totalmente productivos.
 Centralización en la toma de decisiones. La autoridad a la hora de tomar
decisiones debe estar repartida de forma equilibrada y coherente, sobre
todo en empresas grandes con mayor volumen de negocio y personal.
 Escalafón o jerarquía. Fayol exige un respeto máximo a los mandos más
altos, estableciendo así una línea muy clara de autoridad y jerarquía en la
organización, pasando por todos los niveles de esta.
 Orden. Cada uno debe ocupar el sitio de trabajo que sea más adecuado
según sus puntos fuertes y capacidades.
 Equidad. Amabilidad y justicia. Remarca que los trabajadores deben ser
tratados en todo momento con equidad, amabilidad y por igual
 Estabilidad laboral o disponibilidad de vacantes . Este principio fundamental
hace referencia a la importancia de la estabilidad del personal, es decir, de la
especialización
 Iniciativa. Los empleados que crean planes tendrán un mayor nivel de
esfuerzo.
 Espíritu de grupo. En este caso se promueve el trabajo en equipo, esencial
para que haya colaboración y participación en todos los aspectos.

4. Explique con sus propias palabras en qué consiste cada una de


las etapas del proceso administrativo y realice un mapa mental
de este.

El proceso de Planear es fijar un plan de metas y objetivos para tomar decisiones e


indicar hacia donde quiere llegar la organización. Independientemente este por
iniciar o crecer la organización.

El proceso de Organizar es establecer una estructura organizacional, es decir


diseñar las funciones que las personas dentro de la organización deben realizar o
desempeñar.

9
Integración de Personal se encarga de cubrir y mantener los puestos de la
estructura organizacional, en otras palabras, es la búsqueda, capacitación y
evaluaciones del talento humano para adaptarse al perfil de trabajo establecido
según la estructura organizacional.

Dirección es el proceso de dirigir e influir a las personas a cumplir con los objetivos
y metas de la organización.

Control es el seguimiento de las acciones que se realizan para alcanzar los


objetivos, también es medir y corregir el desempeño individual y organizacional.

Mapa conceptual 1 Proceso Administrativo


Fuente Elaboración propia

10
5. Investigue por qué es llamado Frederick Taylor el padre de la
administración científica y Henry Fayol el padre de la teoría de
la administración moderna.

Frederick Taylor

Se le reconoce como el padre de la administración científica y quizá ninguna otra


persona tuvo un efecto mayor en el desarrollo temprano de la administración. Sus
experiencias como aprendiz, obrero común, capataz, maestro mecánico y luego
ingeniero en jefe de una compañía acerera le dieron una amplia oportunidad para
aprender de primera mano los problemas y las actitudes de los trabajadores, y ver
las inmensas posibilidades de mejorar la calidad de la administración e identificó
principios fundamentales siguientes:

- Reemplazar las reglas impositivas con ciencia.

- Lograr armonía en el equipo de trabajo.

- Lograr la cooperación entre los colaboradores.

- Trabajar la producción al máximo, más que una producción restringida.

- Desarrollar a todos los trabajadores al mayor grado posible para su propia


prosperidad y de la compañía.

Henry Fayol
Identificó una amplia necesidad de principios y enseñanzas administrativa. En
consecuencia, identificó 14 de esos principios, a los cuales calificó como flexibles,
no absolutos y útiles sin importar las condiciones cambiantes.

6. Explique cuál es la diferencia entre Productividad, efectividad


y eficiencia.
o La productividad es un concepto que alude a la velocidad a la que se
producen los productos, o se realiza la tarea, es decir la cantidad de trabajo

11
producido por un equipo, empresa o individuo, es una cuantificación que se
calcula dividiendo la producción total obtenida con la entrada consumida.
o La efectividad se refiere a la medida en que se ha hecho algo, para lograr el
resultado deseado. Significa el grado de cercanía del objetivo alcanzado con
el objetivo predeterminado de examinar la potencia de toda la entidad,
ayuda a llevar a la organización a buscar estrategias que le ayuden a elegir
los mejores medios para lograr los resultados.
o La eficiencia se refiere a la capacidad de obtener los mejores resultados, es
decir producir el máximo rendimiento con la menor pérdida de tiempo,
esfuerzo, dinero, energía y materias primas., mide la calidad, el desempeño
de los procesos, trabajadores y costos dentro de las empresas.

7.Explique los roles gerenciales de Mintzberg.


o Figura de autoridad-jefe Simbólico; Obligado a realizar deberes rutinarios de
índole legal o social.
o Líder-Responsable de la motivación de los subordinados; responsable de
reunir actividades que se refieran al personal y capacitarlos.
o Enlace informativo-Crean y mantiene una red de contactos externos e
informadores que le hacen favores y le dan información.
o Supervisor- Busca y recibe ampliar la información interna y externa para
comprender a fondo la organización y el ambiente.
o Difusor-Transmite la información recibida de fuera o de los subordinados a
los miembros de la organización.
o Vocero de decisión -transmite información a gente fuera de los planes de la
organización, políticas, acciones, resultados, etc.
o Empresario-Busca oportunidades en la organización y el entorno e inicia
“proyectos de mejora” para producir ambos cambios.
o Manejador de perturbaciones-es el responsable de las acciones correctivas
cuando la organización enfrenta perturbaciones graves e inesperadas.
o Distribuidor de Recursos-es responsable de la asignación los recursos de la
organización; toma o aprueba todas las decisiones importantes de la
organización.
o Negociador -Es responsable de representar a la organización en las
principales negociaciones.

12
8.Describa las 3 habilidades gerenciales básicas de Katz.
a) Habilidad técnica. Esta habilidad se relaciona con los conocimientos,
métodos y equipo necesarios que necesita un gerente para realizar las
tareas que están dentro del campo de trabajo o su especialidad. Las
habilidades técnicas se relacionan con el hacer, es decir, con el trabajo con
«objetos», ya sean físicos, concretos o procesos materiales.
b) Habilidad Humana. Esta habilidad es fundamental para un líder de negocios,
abarca el trato con las personas y la comprensión de sus necesidades, sus
intereses y sus actitudes. La capacidad de entender, dirigir y trabajar con
personas expresa la habilidad humana de un gerente. Debemos comprender
que las relaciones interpersonales son una constante para un directivo o
gerente, siempre estas habilidades deben ser puesta en práctica junto con
las habilidades comunicacionales.
c) Habilidad conceptual. Esta habilidad implica la capacidad de comprender y
lidiar con la complejidad de la organización como un todo y de utilizar el
intelecto para formular estrategias, con el fin de trabajar mejor las ideas, las
iniciativas, los conceptos, teorías y abstracciones que puedan mejorar la
organización, Por ejemplo, la habilidad conceptual de un gerente incluye
que este pueda comprender las diversas funciones de la organización y
complementarlas entre sí. Puede entender cómo se relaciona la
organización con el ambiente y cómo afectan los cambios en una parte de
ellas a las demás.

Imagen 2 Habilidades Gerenciales


Fuente: Elaboración por Conduce tu empresa, según Robert Katz

13
9.Explique como se aplicaria cada etapa del proceso
administrativo en el emprendimiento de un mini super .
o Planeación, establecer la visión de ser un negocio líder en zona en brindar
productos básicos de primera necesidad y la misión de ofrecer a clientes las
mejores alternativas en productos básicos de consumo diario a mejor
precio; establecer políticas y procedimientos interno para alcanzar las metas
trazadas.
o Organización, designar el personal adecuado según las tareas diarias del
negocio conocedores de productos como granos básicos, higiene, abarrotes
etc., y dotar herramientas necesarias para tener la atención a cliente de la
mejor calidad.
o Integración, concientizar al equipo de colaboradores para ejecutar las metas
proyectas e identificar las estrategias de ventas de los productos de mayor
rotación para conseguir los primeros resultados a corto plazo
o Dirección, designar o liderar el equipo de trabajo para canalizar la
operatividad en una persona con conocimiento en el negocio para solventar
problemáticas y el seguimiento oportuno de las misma, mantener una
comunicación asertiva para mantener un ambiente de trabajo motivado.
o Control, Supervisar el plan establecido a través de mediciones o análisis para
evaluar la rentabilidad del negocio identificar aquellos productos básicos
con mejor rentabilidad y enfocar recursos, estudiar las fortalezas y
debilidades para buscar las mejores alternativas.

14
10.atraves de una infografía, represente los pasos para legalizar
una empresa

Solicitar Elaboracion Recibir testimonio de


Obtener cheque para solicitar elaboracion
de la escritura de la escritura de Recibir balance inicial
el aporte capital de balance inicial
constitucion constitucion

Solicitar inscripcion de Recibir inscripcion de


Pagar derecho de Obtener tiquete de escritura , matricula Obtener Tiquete de escritura , matricula
registro turno de empresa y registro turno de empresa y registro
de locales de locales(NIT Y NCR)

Recibir el sistema y libros


Obtener NIT y
Solicitar legalizacion contables y sociales
NCR(legalizacion de
Pagar NIT de sistema y libros (Autorizacion de
sistema,libros y
contables y sociales correlativos , facturas y
titulos)
otros)

Obtener talonarios de
Solicitar y optener
Solicitar talonarios de facturas y/o otros
Solicitar formulario resolusion de Descargar formulario
facturas y/o otros documentos
F940 autorizacion de de solicitud
documentos (inscripcion del
correlativos
establecimiento)

Solicitar registro de
Obtener constancia de Obtener inscripcion empleador y usuarios Recibir notificaciones
incripcion de como del sistema de de claves de usuarios
establecimiento(constanci patrono(Inscripcion elaboracion de (inscripcion de AFP
a de ISSS) AFP CONFIA) planilla previsionales CONFIAA)
SEPP

Recibir confirmacion Obtener formulario Solicitar recibo de pagar los derechos


Solicitar inscripcion pago para la
de inscripcion como de tramites para la inscripcion de
como Patrono inscripcion
patrono (alcaldia) empresariales la empresa

Presentar el
formulario de Obtener el estado de
tramites cuenta
empresariales

Imagen 3 Proceso para legalizar una empresa


Fuente: Elaboración propia, con información de la plataforma Trámites.gob.sv.

15
Conclusiones

Como resultado de lo expuesto en el informe, se explica parte de la historia, y la


importancia del proceso administrativo, se explicó en que consiste cada una de
ellas y lo que se debe hacer, se conocen las diferentes definiciones sobre la
administración y lo que todas estas definiciones tienen en común y es como lograr
los objeticos de la organización de manera efectiva, eficiente y productivo. Se
identifican las habilidades que debe tener un gerente para obtener resultados
positivos.

Se detalla como se aplica el proceso administrativo como se debe organizar y dirigir


para obtener resultados y alcanzar los objetivos establecido. También los pasos a
seguir para que una empresa pueda ser legar El Salvador

BIBLIOGAFIA

(2007), "ORIGEN Y DESARROLLO DE LA ADMINISTRACIÓN." PERSPECTIVAS,


https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=425942331004

Koontz, H., Weihrich, H., & Cannice, M. (2012). Administración: Una perspectiva global y
empresarial (14a. ed.--.). México D.F.: Mc Graw Hill.

Marlon Melara (4 de agosto de 2020). Diferencias entre eficiencia, efectividad y productividad.

https://soyadministrador.net/eficiencia-efectividad-y-productividad/

Los roles gerenciales de Mintzberg: una evidencia empírica en la universidad (12-2016)

https://www.udi.edu.co/revistainvestigaciones/index.php/ID/article/viewFile/139/155

Conduce Tu Empresa lunes, mayo 09, 2022. Las tres habilidades gerenciales según Katz | Liderazgo
estratégico

https://blog.conducetuempresa.com/2018/07/las-3-habilidades-gerenciales-segun-katz.html

16
17

También podría gustarte