Está en la página 1de 14

Universidad Politécnica del Centro.

Los colores complementarios son pares de


colores que, se encuentran uno frente a otro en
el cículo cromático.
Al combinarse o mezclarse, se anulan entre sí
produciendo un color en escala de grises como
el blanco o el negro.
Cuando se colocan uno al lado del otro, crean el
contraste más fuerte para esos dos colores.
El primer juego de colores complementarios
son:
• Amarillo y violeta
• Azul y naranja
• Rojo y verde
Un color monocromático es cualquier
color que tenga solamente un tono,
ya sea un tinte o un matiz.
De esta forma, se puede tener un
esquema de color monocromático
que derive de un único tono base,
pero que se extienda en sus
diferentes matices, agregando negro
o blanco.
• El término análogo significa similitud o parentesco. Los
colores análogos son aquellos cercanos entre sí, es decir,
son muy parecidos a los que tienen al lado en el círculo
cromático. Aún así, entre ellos existe una ligera distinción,
suficiente como para poder diferenciarlos.

• El vínculo entre un color análogo a otros dos colores (uno


a la derecha y otro a la izquierda de este color dentro de la
rueda de colores) se basa en compartir un tono. Este
primer color se denomina color regente o principal, ya
que se encuentra entre dos colores.

• Los colores análogos son los que permiten generar


ambientes calmados y decoraciones monocromáticas, es
decir, aquellas en las que predomina un tono. Los colores
que son análogos entre sí están compuestos por un
idéntico color primario.

También podría gustarte